Samsung Gear Fit 2 Samsung Gear Fit 2

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 26/07/16, 08:57:15
Array

[xs_avatar]
Frander Frander no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (8)
 
Fecha de registro: nov 2008
Localización: Sevilla
Mensajes: 3,885
Modelo de smartphone: Pixel 7 pro
Tu operador: Orange
Precisiones, imprecisiones y otros enigmas

Levo 3 semanas con el Fit 2 y la verdad es que no puedo expresar lo que me gusta este dispositivo: elegante, una pantalla preciosa, acuático (en otro hilo cuento que hasta buceo en mi piscina sin problemas, aunque no se debe hacer por el cloro) y un verdadero todo en uno (smartband para actividad física exigente como las Garmin o Polar; podómetro, sueño, calorías, agua, cafeína, etc como las Jawbone y, finalmente, es capaz de emparejarse con el móvil para ver correos, whatsapp, agenda, sincronizar con app, etc). Todo junto a una sistema operativo que te permite además instalar algunas aplicaciones, escuchar música, instalar watchfaces, etc.

Lo que no se puede perdonar es que, siendo un dispositivo tan preciso, a la vez sea tan impreciso. Me explico:

1.- Cuando dejamos que actúe la detección automática, todo es un desastre. De mi casa al trabajo hay casi 4 kilómetros, y estos son los resultados que arroja en la ida y en la vuelta de forma automática:

1.jpg

2.jpg

Es decir, para el mismo recorrido, el Fit 2 detecta 3,6 y 2,8 kilómetros respectivamente (incluso dentro del error no coincide la ida con la vuelta), y no acierta ni una porque en realidad son 4.

Sin embargo, si ese mismo recorrido lo hacemos marcando la actividad física "Paseo", mirad los resultados:

3.jpg

¡Perfecto! ¡es la distancia exacta! La pregunta es: ¿por qué un dispositivo tan preciso la caga tanto en el modo automático?

Lo único que queda son hacer suposiciones. Podemos pensar que en el modo automático no usa el GPS y sí el podómetro, y que por eso es tan poco fiable. Pero no es así, el podómetro funciona de maravilla, he podido comprobar en los casos que he corrido sin señal 1 o 2 kilómetros (aunque el resto si) que en estos casos también marca un resultado perfecto en cuanto a distancia.

Otra cosa que me tiene escamado son las mediciones de las pulsaciones. Una carrera que hice ayer muestra cosas extrañas:

5.jpg

El pico inicial corresponde supuestamente a 199 pulsaciones. ¡Venga ya, si siempre estoy entre los 165 y 175-80 como máximo! Además, ¿al principio de la carrera? si fuera a partir del km 6 (ese día entrené 8 km), que empiezo a sufrir un poco, pues vale, por lo que no me fío un pelo de esta gráfica.

De todas formas quiero pensar que es un caso aislado, pues es la única vez que me ha hecho algo raro (y he corrido unas 5 veces con la Fit 2). Quién sabe, a lo mejor en ese punto estaba manipulando la pulsera para ver algún dato y por eso salen las pulsaciones así. Lo normal es que me muestre esto, que es mucho más lógico:

7.jpg

En conclusión, no hay que fiarse para nada del automático. Aunque el GPS y el podómetro funcionan a la perfección, se ve que este modo modo falla más que una escopeta de feria. Las pulsaciones también las tengo bajo lupa, no me fío demasiado

Por último, veo indispensable una aplicación o menú que monitorice el estado del GPS. Hace un año tenia un smartwath y se veía la cobertura de los satélites. Cuando no los pillaba era tan simple como quitarse el reloj de la muñeca y, a los 5 segundos, cogía señal y no la volvía a perder. Con el FIT 2 vas a ciegas, incomprensible para alguien que se gaste dinero en una smartband deportiva de 200 euros

Pese a lo que pueda parecer tras estas críticas, me sigue pareciendo un dispositivo magnífico: Alta precisión para los deportistas exigentes (siempre y cuando le demos al botos al comenzar la actividad), estética muy cuidada, pantalla de lo mejor que he visto y muchas funcionalidades interesantes (música, aplicaciones, despertador, localizador del móvil/pulsera, frecuencia cardíaca, etc)

Última edición por Frander Día 26/07/16 a las 11:31:33.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Frander su comentario:


  #2  
Viejo 27/07/16, 08:03:45
Array

[xs_avatar]
guicholuis96 guicholuis96 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: mar 2012
Localización: Mexico
Mensajes: 561
Modelo de smartphone: Galaxy Ace, Lumia 720, Galaxy S6
Tu operador: Otra
Puede ser que en el modo automático sepa que estas haciendo ejercicio unos minutos después de comenzar y no inmediatamente y por eso las medidas diferentes, al menos eso me pasa en el gear s2

Aprovechando tu puedes agregar otro tipo de ejercicios como abdominales por ejemplo, desde la app de s-health del celular si me aparecen pero desde el reloj no.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 27/07/16, 08:25:19
Array

[xs_avatar]
Frander Frander no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (8)
 
Fecha de registro: nov 2008
Localización: Sevilla
Mensajes: 3,885
Modelo de smartphone: Pixel 7 pro
Tu operador: Orange
 Cita: Originalmente Escrito por guicholuis96 Ver Mensaje
Puede ser que en el modo automático sepa que estas haciendo ejercicio unos minutos después de comenzar y no inmediatamente y por eso las medidas diferentes, al menos eso me pasa en el gear s2
Sin embargo el tiempo lo mide bien, realmente son 38 minutos lo que ando. La diferencia entre el automático con el modo manual son 50 segundos y ese tiempo por sí sólo no justifica ese error de kilometraje

Última edición por Frander Día 27/07/16 a las 08:28:36.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Wearables > SmartBands > Samsung Gear Fit 2



Hora actual: 22:20:13 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /