Sony Xperia Z3 Sony Xperia Z3. Fecha de presentación: septiembre de 2014

Respuesta
 
Herramientas
  #681  
Viejo 29/01/16, 15:40:01
Array

[xs_avatar]
neburre neburre no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: JAEN
Mensajes: 43
Modelo de smartphone: S6 EDGE
Tu operador: Vodafone
Una garantía un tanto rara q tengas q pagar los gastos de envío. Y si ese teléfono fuera mio solo con dos semanas me tendrían que dar uno nuevo

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Responder Con Cita


  #682  
Viejo 29/01/16, 16:47:13
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por neburre Ver Mensaje
Una garantía un tanto rara q tengas q pagar los gastos de envío. Y si ese teléfono fuera mio solo con dos semanas me tendrían que dar uno nuevo

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Cierto, pero me estoy saltando el protocolo de Sony al enviarlo a Barcelona teniendo SAT en Madrid y eso lo tendré que pagar de mi bolsillo.

La forma que tiene esta garantía para poder atenderse es:

1- Lo llevo a la tienda Vodafone y ellos lo envían al SAT de Madrid (si lees los comentarios de los que han posteado comprobarás que generalmente por esta vía te suelen decir que el teléfono es irreparable y que tienes que pagar tu los gastos de la reparación, además tardan mucho y hay quien dice que se lo han devuelto peor que lo enviaron) Para llevarlo a la tienda Vodafone tengo que desplazarme entre ida y vuelta unos 60 Km. porque vivo en la sierra y ellos no lo recogen, osea que me cuesta la gasolina y mi tiempo.

2- Utilizas Xperia Care. Ellos te lo recogen a domicilio y te lo devuelven gratis. Creo que va al mismo SAT, tarda bastante tiempo y al parecer según comentarios escritos en este foro el nivel de satisfacción es mas alto que cuando lo tramita la operadora

3- Se lo envías a SATUN. Tienes que pagar los gastos de envío (recogida y entrega) y según Rafa, que es quien me atendió si lo recogen el lúnes lo tengo el miércoles de esa misma semana perfectamente reparado y con total garantía porque ellos son SAT de Sony. ¿Por qué mas rápido y mejor?...pues según lo dicho por el propio Rafa de SATUN "porque no es lo mismo hacer una paella para 3 que para 300" Ellos llevan poco tiempo siendo SAT de Sony y los de Madrid llevan años. La masificación siempre empeora el servicio.

No dejo de reconocer que puede resultar absurdo estando en Madrid y teniendo aquí un SAT haya que enviarlo a Barcelona o dónde sea pero yo no confío un móvil que me ha costado un pastizal a nadie que ni siquiera me atienda por teléfono.

De todas formas hasta que no reciba el móvil reparado de vuelta no os podré decir si la confianza depositada en SATUN y el dinero empleado en el transporte ha valido la pena o no, ahora mismo es sólo una cuestión de confianza como yo lo veo.

Respecto a darme otro nuevo, sin problemas. Según la tienda Vodafone eso lo puedes hacer en la primera semana, luego tiene que ir al SAT y si se puede reparar se repara y si no se puede reparar te dan otro SI NO ALEGAN QUE LO HAS ROTO TU, pero sabiendo que aparte de este defecto no he observado ningún otro, no creo que merezca la pena pelease con Vodafone por eso para que te den otro que pueda estar peor.
Responder Con Cita
  #683  
Viejo 29/01/16, 16:51:07
Array

[xs_avatar]
neburre neburre no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: JAEN
Mensajes: 43
Modelo de smartphone: S6 EDGE
Tu operador: Vodafone
El mio fue recogido por sony porq le entro agua, le cambiaron hasta la placa, sin problemas y una semana

Enviado desde mi SM-G925F mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #684  
Viejo 29/01/16, 17:02:41
Array

[xs_avatar]
canduterio14 canduterio14 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (14)
 
Fecha de registro: feb 2013
Mensajes: 1,192
Tu operador: Movistar

El mio igual, le entro algo de agua y la pantalla tenia fallos en el color. Vinieron a por el y me cambiaron practicamente todo salvo la placa base. Muy contento
Responder Con Cita
  #685  
Viejo 31/01/16, 02:10:22
Array

[xs_avatar]
kcuestag kcuestag no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: Madrid
Mensajes: 674
Modelo de smartphone: iPhone XS MAX
Tu operador: Movistar
Lo cierto es que el SAT de Anovo (San Sebastián de los Reyes?) que reparó (o lo cambió entero, ni idea) el mío cuando se mojó, apenas tardó 3 días hábiles desde que lo recogieron hasta que lo tuve en casa.

Lo recogieron un jueves y el lunes lo tenía en casa otra vez.
__________________
Responder Con Cita
  #686  
Viejo 08/02/16, 14:37:00
Array

[xs_avatar]
luqiitaazz luqiitaazz no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 3
Modelo de smartphone: Xperia neo v
Tu operador: Movistar
Le entro agua y no me funciona wifi, bluethoot, nfc, ni botonera menos encendido y apagado, vibrador, tambien tiene una mancha amarilla y no esta en garantia.
Responder Con Cita
  #687  
Viejo 08/02/16, 15:26:20
Array

[xs_avatar]
ametller ametller no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2015
Localización: Barcelona
Mensajes: 80
Modelo de smartphone: Galaxy S24 Ultra 512Gb
Tu operador: Pepephone
Qué tal la experiencia con SATU? Ahora ya deberías tener el móvil de vuelta!
Responder Con Cita
  #688  
Viejo 08/02/16, 23:04:42
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por ametller Ver Mensaje
Qué tal la experiencia con SATU? Ahora ya deberías tener el móvil de vuelta!
Mi experiencia con SATUN es positiva, pero no puedo hacer una evaluación completa porque aún no lo he mojado.

Los test de estanqueidad del menú de servicio (si es que realmente son fiables) darían la prueba cómo positiva, ya que suben los milibares y antes no, pero no se mantienen y aunque sigas presionado la pantalla vueven al estado inicial, pero creo que debe ser así ya que para eso está la menbrana de expansión, de lo contario el terminal reverntaría por ejemplo si vas en un avión. Esa menbrana entre otras cosas sirve para liberar la presión excesiva dentro del terminal (si no me equivoco)

Al respecto de este punto haré algunas pruebas de inmersión dentro de los límites que marca Sony.

Lo peor de SATUN en comparación con el procedimiento habitual de tramitación de la garantía de SONY es que hay que pagar los portes (15€)

Lo mejor, la atención personalizada por teléfono con Rafa, que no tiene prisa en escucharte lo que le comentes que observas en el terminal y tampoco ahorra tiempo en trasmitirte lo que le van a hacer en cada caso y cómo se lo hacen (para curiosos) Tambien me ha recomendado un bumper de Nillkin que queda muy bien y lo protege bastante de un posible impacto, pero para ser rigurosos, debo decir que en la zona del puerto de carga el orificio es demasiado grande (innecesariamente para el Z3) y la goma que queda debilitada en ese punto protegerá poco en caso de impacto en ese punto en concreto. La conclusión es en definitiva la siguiente: no existe el bumper perfecto.

Lo envié un lúnes y lo recibí reparado en garantía el jueves de la misma semana; estaba previsto que lo recibiese el miércoles pero finalmente hubo que cambiar además el altavoz superior que distorsionaba y le hicieron el test de estanqueidad al vacío una vez reparado, cosa que no tienen por qué hacer, según me comenta Rafa, pero que vale la pena esperar un día mas y asegurarse.

El terminal llegó a mis manos con un embalaje impecable y dentro de la caja el teléfono como nuevo perfectamente limpio, con sellos de garantía en la pantalla y en la tapa trasera y dentro de una bolsa especial precintada, se ve que esta gente cuida el detalle.

En definitiva: un 10 para SATUN y un 5 raspado para SONY por no permitir al usuario enviar el terminal al SAT que prefiera dentro de un país y correr con los gastos de envío....Perooooooo

...Cuando lo moje os lo cuento.
Responder Con Cita
  #689  
Viejo 08/02/16, 23:14:19
Array

[xs_avatar]
kyokushineloy kyokushineloy no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2013
Localización: Valencia
Mensajes: 382
Modelo de smartphone: Sony Xperia Z5
Tu operador: ONO
Yo soy de Valencia y tengo mi nuevo Z5 10 dias ya, ningun problema y espero que siga asi mucho tiempo.
Mi pregunta es que si le pasa algo que entre en garantia puedo sin ningun problema mandarlo a SATUN de Bracelona ?.
Por lo que veo son muy buenos. Espero no tener que comprobarlo.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #690  
Viejo 08/02/16, 23:47:58
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por kyokushineloy Ver Mensaje
Yo soy de Valencia y tengo mi nuevo Z5 10 dias ya, ningun problema y espero que siga asi mucho tiempo.
Mi pregunta es que si le pasa algo que entre en garantia puedo sin ningun problema mandarlo a SATUN de Bracelona ?.
Por lo que veo son muy buenos. Espero no tener que comprobarlo.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Pues por mi experiencia con ellos creo que puedo permitirme recomendártelos. Desconozco el SATen Valencia, pero yo en Madrid no lo he querido enviar al SAT que me corresponde, no los conozco, pero no me gusta las opiniones que se leen en internet de ellos. Para hacer honor a la verdad, escribimos lo malo pero no escribimos lo bueno, supongo que habrña mucha gente satisfecha con ANOVO que es SAT en Madrid.

Solo puedo decir que SATUN en Barcelona Conmigo se han portado porque me han atendido telefónicamente de manera muy profesional y cercana y han resuelto mi problema rápido y bien.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #691  
Viejo 09/02/16, 11:52:51
Array

[xs_avatar]
SATUN SATUN no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: BARCELONA
Mensajes: 90
Modelo de smartphone: SONY Xperia Z5
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por kyokushineloy Ver Mensaje
Yo soy de Valencia y tengo mi nuevo Z5 10 dias ya, ningun problema y espero que siga asi mucho tiempo.
Mi pregunta es que si le pasa algo que entre en garantia puedo sin ningun problema mandarlo a SATUN de Bracelona ?.
Por lo que veo son muy buenos. Espero no tener que comprobarlo.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Hola,

En caso de tener problemas con tu Z5 tanto en garantía como fuera de garantía puedes ponerte en contacto con nosotros.

Como dice IronsideZ1 lo malo es que hay que pagar la recogida y entrega con NACEX.
Y la pregunta que se hacen muchos es "Porque tengo que pagar los portes si mi movil está en garantía?"

Todo el mundo tiene las opciones gratuitas de solicitar las reparaciones a través de la web de SONY o vía los centros autorizados distribuidos por la península. Muchos de estos centros son puntos de recogida ya que no disponen de las instalaciones ni las herramientas para asumir las reparaciones en garantía debiendo escalar todas las garantías a los centros avanzados.

Nos gustaría poder asumir la recogida y entrega sin que tuvierais que pagar por ese servicio pero en ese caso sería inviable el hecho de poder ofrecer reparaciones en garantía ya que somos un Servicio Autorizado y no la marca.

Este importe solo se paga una sola vez ya que en el caso de producirse de nuevo la avería reparada, y está sea por la misma causa que la anterior dentro del periodo de garantía de reparación, el usuario tendrá derecho a una recogida y entrega sin coste. Solamente se cobraría de nuevo esta recogida y entrega en el caso de que nuestro SAT no detectara ninguna anomalía en el dispositivo.

Os pongo un enlace para que veais las condiciones del servicio.
https://www.satun.pro/reparacion-en-...-garantia.html

Saludos.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #692  
Viejo 09/02/16, 12:33:36
Array

[xs_avatar]
kyokushineloy kyokushineloy no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2013
Localización: Valencia
Mensajes: 382
Modelo de smartphone: Sony Xperia Z5
Tu operador: ONO
Gracias por la informacion, no dudes que si le sucede algo a mi Z5 me pondria en contacto con vosotros.
Solo por los comentarios de su experiencia con vosotros de IronsideZ1 no lo dudare.
Un saludo.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #693  
Viejo 16/02/16, 21:15:52
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
Algunas dudas...

Tras tres semanas aproximadamente de recibir mi Z3 de SATUN, hoy me he decidido a hacerle algunas pruebas de estanqueidad.

Antes de continuar y cómo dije en el pimer post que escribí en relación a este tema, recordaros que mis pruebas son bajo mi responsabilidad y que quien quiera hacerlas será bajo la suya. No recomiendo que nadie las haga si no está totalmente seguro de los riesgos que corre.

Hago el test CON LAS TAPAS CERRADAS y los miibares suben de 1000 a 1012-1015 pero sin dejar de presionar bajan no muy deprisa pero tampoco despacio, lo que demuestra que el aire que estoy introduciendo sale por algún sitio (podría ser por la membrana)

Así pues, la única forma de seguir investigando es pasar a la siguiente prueba

He quitado la tapa del puerto de la SIM y Micro SD para poder soplar CON CUIDADO a través de ellas mientras sumerjo el teléno SIN DEJAR DE SOPLAR CON MUCHO CUIDADO PORQUE SI SOPLO FUERTE, PUEDO DAÑAR ALGO, YA QUE LA PRESION DEL SOPLIDO HUMANO PUEDE SUPERAR LA RESISTENCIA ESTABLECIDA, ES ALGO MUY SUBJETIVO Y POR ESO HAY QUE OBRAR CON MUCHA PRUDENCIA.

Mientras soplo aire dentro del teléfono Y SIN DEJAR DE SOPLAR EN NINGUN MOMENTO DURANTE TODO EL PROCESO, introduzco lentamente el móvil en un vaso ancho (tipo sidra) lleno de agua, dónde el móvil entra al menos hasta la mitad.

Observo que ya no salen burbujas por esa parte de la tapa trasera por dónde salían antes ni por nungun otro sitio, EXCEPTO POR LA RANURA DONDE SE COLOCA LA CORREA O LO QUE ES LO MISMO, POR DONDE ESTÁ UBICADA LA MEMBRANA DE EXPANSIÓN, QUE ADEMAS ES POR EL LUGAR POR EL QUE EL SAT DE SONY CONECTA SUS APARATOS PARA HACER LAS PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD.

Saco el móvil del vaso con agua

Vuelvo a realizar el SERVICE TEST PERO AHORA TAPANDO con el dedo LA RANURA DONDE VA LA MEMBRANA Y....SORPRESA!...los milibares suben y se mantienen, aunque bajan muy muy despacito, es decir, es evidente que por el orificio de la membrana hay fugas, y ahora viene la pregunta que le hago a SATUN:

¿Es normal que todo esto ocurra?...es decir, ¿es normal que si tapo la membrana se mantenga la presión y si quito el dedo baje rápidamente y eso signifique que hay fugas?...

Vosotros (SATUN) hacéis los tests de estanqueidad a través de esa ranura y de esa membrana, y con ello podéis saber si el teléfono tiene fugas por algún lado EXCEPTO POR LA MISMA MEMBRANA ¿correcto?...

¿Cómo se puede saber si la membrana está defectuosa?...porque de ser así, podría entrar agua a través de ella.

Espero que nadie me diga que lo meta en la piscina para salir de dudas y si está mal y se ahoga que me den otro porque yo al igual que mucha gente uso este teléfono para trabajar y no puedo prescindir de él, pero tampoco quiero que si un día se me cae accidentalmente a la bañera ó dónde sea se me estropee y mas aún si estuvierse ya fuera de garantía.

Tampoco es plan enviarlo de nuevo al SAT si no es absolutamente necesario, por eso pido la opinión de Rafa (SATUN) al hilo de este post y así nos aclarará las dudas a más de uno.

P.D. Todo esto podría haberlo hablado directamente por teléfono con SATUN, pero creo que compartirlo aquí con todos puede ser de utilidad.

Un saludo
Responder Con Cita
  #694  
Viejo 18/02/16, 14:12:10
Array

[xs_avatar]
SATUN SATUN no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: BARCELONA
Mensajes: 90
Modelo de smartphone: SONY Xperia Z5
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por IronsideZ1 Ver Mensaje
Tras tres semanas aproximadamente de recibir mi Z3 de SATUN, hoy me he decidido a hacerle algunas pruebas de estanqueidad.

Antes de continuar y cómo dije en el pimer post que escribí en relación a este tema, recordaros que mis pruebas son bajo mi responsabilidad y que quien quiera hacerlas será bajo la suya. No recomiendo que nadie las haga si no está totalmente seguro de los riesgos que corre.

Hago el test CON LAS TAPAS CERRADAS y los miibares suben de 1000 a 1012-1015 pero sin dejar de presionar bajan no muy deprisa pero tampoco despacio, lo que demuestra que el aire que estoy introduciendo sale por algún sitio (podría ser por la membrana)

Así pues, la única forma de seguir investigando es pasar a la siguiente prueba

He quitado la tapa del puerto de la SIM y Micro SD para poder soplar CON CUIDADO a través de ellas mientras sumerjo el teléno SIN DEJAR DE SOPLAR CON MUCHO CUIDADO PORQUE SI SOPLO FUERTE, PUEDO DAÑAR ALGO, YA QUE LA PRESION DEL SOPLIDO HUMANO PUEDE SUPERAR LA RESISTENCIA ESTABLECIDA, ES ALGO MUY SUBJETIVO Y POR ESO HAY QUE OBRAR CON MUCHA PRUDENCIA.

Mientras soplo aire dentro del teléfono Y SIN DEJAR DE SOPLAR EN NINGUN MOMENTO DURANTE TODO EL PROCESO, introduzco lentamente el móvil en un vaso ancho (tipo sidra) lleno de agua, dónde el móvil entra al menos hasta la mitad.

Observo que ya no salen burbujas por esa parte de la tapa trasera por dónde salían antes ni por nungun otro sitio, EXCEPTO POR LA RANURA DONDE SE COLOCA LA CORREA O LO QUE ES LO MISMO, POR DONDE ESTÁ UBICADA LA MEMBRANA DE EXPANSIÓN, QUE ADEMAS ES POR EL LUGAR POR EL QUE EL SAT DE SONY CONECTA SUS APARATOS PARA HACER LAS PRUEBAS DE ESTANQUEIDAD.

Saco el móvil del vaso con agua

Vuelvo a realizar el SERVICE TEST PERO AHORA TAPANDO con el dedo LA RANURA DONDE VA LA MEMBRANA Y....SORPRESA!...los milibares suben y se mantienen, aunque bajan muy muy despacito, es decir, es evidente que por el orificio de la membrana hay fugas, y ahora viene la pregunta que le hago a SATUN:

¿Es normal que todo esto ocurra?...es decir, ¿es normal que si tapo la membrana se mantenga la presión y si quito el dedo baje rápidamente y eso signifique que hay fugas?...

Vosotros (SATUN) hacéis los tests de estanqueidad a través de esa ranura y de esa membrana, y con ello podéis saber si el teléfono tiene fugas por algún lado EXCEPTO POR LA MISMA MEMBRANA ¿correcto?...

¿Cómo se puede saber si la membrana está defectuosa?...porque de ser así, podría entrar agua a través de ella.

Espero que nadie me diga que lo meta en la piscina para salir de dudas y si está mal y se ahoga que me den otro porque yo al igual que mucha gente uso este teléfono para trabajar y no puedo prescindir de él, pero tampoco quiero que si un día se me cae accidentalmente a la bañera ó dónde sea se me estropee y mas aún si estuvierse ya fuera de garantía.

Tampoco es plan enviarlo de nuevo al SAT si no es absolutamente necesario, por eso pido la opinión de Rafa (SATUN) al hilo de este post y así nos aclarará las dudas a más de uno.

P.D. Todo esto podría haberlo hablado directamente por teléfono con SATUN, pero creo que compartirlo aquí con todos puede ser de utilidad.

Un saludo
@IronsideZ1,

Como tu bien dices hace varias semanas que te enviamos tu Z3 reparado y totalmente revisado siguiendo extrictamente las indicaciones del fabricante.
Te explique en su momento que en un cambio de speakers no hay obligación de pasar el WRT (Water Resistant Test) y nosotros lo pasamos igualmente.
Tambien te comente que tu Z3 estaba estanco ya que había pasado todos los test, con lo cual , no entiendo ni comparto este tipo de actuación.

Te mando una captura del proceso en la cual se ve el IMEI de tu Z3, el dia y la hora que se pasó el test de estanqueidad.
Si no estás de acuerdo en que suba esta imagen por que aparece tu IMEI me lo dices y la edito.
**EDITADA LA IMAGEN** a petición de IronsideZ1.




Esta muy bien que todo el mundo tenga acceso al menú de servicio para poder realizar todo tipo de test pero en el caso del test realizado a través de la opción de "presure sensor" no es un indicativo para determinar si tu teléfono es estanco o no. Para eso el fabricante pone a disposición de cada centro autorizado unas maquinas o dispositivos para realizar dicho cometido. En tu caso como he explicado antes se realizo dicho test a pesar de no ser obligatorio por el tipo de reparación que se hizo a tu Z3.

Habiendo pasado las pruebas y test correspondientes una vez que recibes tu dispositivo lo que le hagas ya es bajo tu responsabilidad.

La membrana o válvula ubicada en el puerto de servicio para realizar el WRT tiene una función y es impedir que entre el agua soportando una presión máxima ejercida por el agua máximo durante 30 minutos y a 1,5 metros de media de profundidad. Si se superan estos límites, a pesar de que el dispositivo esté completamente sellado, esta membrana podría fallar permitiendo la entrada de liquido en el dispositivo. En este caso esa reparación estaría totalmente fuera de garantía.

En tu caso no vas a saber si la membrana está dañada o no pero nosotros si que podemos ya que la marca pone a nuestra disposición todo tipo de herramientas y procedimientos para diagnosticarlo. Para testear la membrana se usa otro procedimiento y no es precisamente insuflar aire por los puertos de acceso a la SIM y MicroSD.
Con el procedimiento que tu has hecho has forzado la membrana con una presión sin ningún tipo de control o valor y dudo mucho que en estos momentos este en un estado óptimo para cumplir su función.
Todos los test que nosotros realizamos se hacen con medidores de presión externos que garantizan y respetan el optimo funcionamiento de todos los componentes que hacen posible la estanqueidad del dispositivo.

Saludos.

PD:
NO COMPARTO EN ABSOLUTO ESTE TIPO DE ACTUACIONES QUE NO CONDUCEN A NADA MÁS QUE A PONER EN RIESGO LA GARANTÍA DE NUESTROS DISPOSITIVOS.

Última edición por SATUN Día 18/02/16 a las 20:06:14.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a SATUN su comentario:
  #695  
Viejo 18/02/16, 19:56:46
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por SATUN Ver Mensaje
@IronsideZ1,

Como tu bien dices hace varias semanas que te enviamos tu Z3 reparado y totalmente revisado siguiendo extrictamente las indicaciones del fabricante.
Te explique en su momento que en un cambio de speakers no hay obligación de pasar el WRT (Water Resistant Test) y nosotros lo pasamos igualmente.
Tambien te comente que tu Z3 estaba estanco ya que había pasado todos los test, con lo cual , no entiendo ni comparto este tipo de actuación.

Te mando una captura del proceso en la cual se ve el IMEI de tu Z3, el dia y la hora que se pasó el test de estanqueidad.
Si no estás de acuerdo en que suba esta imagen por que aparece tu IMEI me lo dices y la edito.


Esta muy bien que todo el mundo tenga acceso al menú de servicio para poder realizar todo tipo de test pero en el caso del test realizado a través de la opción de "presure sensor" no es un indicativo para determinar si tu teléfono es estanco o no. Para eso el fabricante pone a disposición de cada centro autorizado unas maquinas o dispositivos para realizar dicho cometido. En tu caso como he explicado antes se realizo dicho test a pesar de no ser obligatorio por el tipo de reparación que se hizo a tu Z3.

Habiendo pasado las pruebas y test correspondientes una vez que recibes tu dispositivo lo que le hagas ya es bajo tu responsabilidad.

La membrana o válvula ubicada en el puerto de servicio para realizar el WRT tiene una función y es impedir que entre el agua soportando una presión máxima ejercida por el agua máximo durante 30 minutos y a 1,5 metros de media de profundidad. Si se superan estos límites, a pesar de que el dispositivo esté completamente sellado, esta membrana podría fallar permitiendo la entrada de liquido en el dispositivo. En este caso esa reparación estaría totalmente fuera de garantía.

En tu caso no vas a saber si la membrana está dañada o no pero nosotros si que podemos ya que la marca pone a nuestra disposición todo tipo de herramientas y procedimientos para diagnosticarlo. Para testear la membrana se usa otro procedimiento y no es precisamente insuflar aire por los puertos de acceso a la SIM y MicroSD.
Con el procedimiento que tu has hecho has forzado la membrana con una presión sin ningún tipo de control o valor y dudo mucho que en estos momentos este en un estado óptimo para cumplir su función.
Todos los test que nosotros realizamos se hacen con medidores de presión externos que garantizan y respetan el optimo funcionamiento de todos los componentes que hacen posible la estanqueidad del dispositivo.

Saludos.

PD:
NO COMPARTO EN ABSOLUTO ESTE TIPO DE ACTUACIONES QUE NO CONDUCEN A NADA MÁS QUE A PONER EN RIESGO LA GARANTÍA DE NUESTROS DISPOSITIVOS.
Rafa por favor, retira o borra el IMEI de mi dispositivo de la vista en público pues es un dato personal que a nadie le interesa. Podrías habérmelo enviado por e-mail ó en un privado.

Cito: "Con el procedimiento que tu has hecho has forzado la membrana con una presión sin ningún tipo de control o valor y dudo mucho que en estos momentos este en un estado óptimo para cumplir su función".

Das por hecho que he forzado la membrana sin saberlo exactamente, pero a mi juicio si esa membrana está mal, ya lo estaba antes. Llevo mas de 10 años trabajando en la industria y conozco un poco de lo que hablo, una de mis especialidades es verificar y reparar el hermetismo de todo tipo de relojes sumergibles, incluyendo aquellos que disponen de válvula de helio para submarinistas profesionales.

Es obvio que soplar con la boca no es un procedimiento adecuado ya que no hay valores objetivos, al igual que no es objetiva en absoluto la prueba de estanqueidad que realizáis a través de la membrana para poder comprobar la membrana en sí, porque que al hacer el vacío a través de ese orificio la presión se mantendrá ya que el resto del dispositivo sí es estanco, pero no puedes conocer el correcto funcionamiento de la membrana mediante ese procedimiento habida cuenta de que el mecanismo de expansión y de nivelación de presiones está dentro del circuito de vacío realizando esa operación por formar parte del mismo.

El test de servicio del sensor de presión sube aproximadamente 10-15 milibares al presionar ligeramente sobre la pantalla porque en el interior del teléfono aumenta la presión cómo es lógico. La misión del la válvula ó membrana es precisamente que el teléfono no explote debido a una presión interior excesiva que podría producirse por ejemplo al subir a una montaña muy elevada ó al subir a una aeronave, algo parecido a lo que ocurre con nuestros oidos cuando los sometemos a esos cambios bruscos de presión. Lo que ocurre, es que si el teléfono está preparado para sumergirse 1,5 metros eso supone que está diseñado para soportar una presión máxima de 150 milibares, ya que cómo todos sabemos cada 10 metros de inmersión la presión barométrica aumenta 1 atmósfera, o lo que es lo mismo un BAR ó 1.000 milibares.

Dicho esto, la membrana debería soportar cómo mínimo esos 150 milibares y al presionar la pantalla y subir los valores unos 10-15 milibares aproximadamente la válvula no debería descargar ó liberar la presión interna, ya que está sometida sólamente al 10% de su capacidad, pero en mi caso, al hacer el test, los milibares suben pero no se mantienen, salvo que tape con el dedo el orificio de la membrana, lo cual me lleva a la conclusión de que la membrana de mi teléfono pueda estar defectuosa, pero no por nada que haya hecho yo si no porque siempre haya estado mal, cosa que no habéis comprobado en vuestro laboratorio y por eso ahora me dices que yo la he forzado (sin saber lo que he hecho y cómo lo he hecho) con la única explicación de eximirte de toda responsabilidad ante la reparación que debo entender tu garantía ya no me cubrirá...sencillamente no cuela, esa válvula se debería haber sustituido por protocolo.

Si yo fuese un bruto, podría haber insuflado aire con un compresor de hinchar las ruedas, o con la boca cómo si quisiera tocar la trompeta, pero no; mi soplido ha sido (aún siendo subjetiva la valoración) un leve empuje de aire que te aseguro que en caso de haberlo hecho igual a un metro y medio de profundidad en una piscina no habrían salido ni burbujas por mi boca.

Por si eso fuera poco, decirte que cualquier membrana de cualquier tipo está diseñada para retener hasta cierto punto la presión y luego liberarla una vez superada esta y regresar a su estado inicial, pero no para destruirse por haberla superado porque en ese caso SONY debería desconsejar sus teléfonos de la serie Z a personas que hagan alpinismo ó simplemente monten en helicóptero ó avioneta con cabina no presurizada.

Mi conclusión es que una vez el SAT de SONY tira los balones fuera, toma al cliente por ignorante ó estúpido y se cubre las espaldas con excusas fáciles disfrazadas de tecnicismos en lugar de afrontar sus obligaciones y si un terminal no está en buenas condiciones cambiarlo por otro cómo hacen las marcas a las que quiere imitar al menos en lo elevado de los precios.

Un saludo.

P.D. Supongo que una vez dicho lo dicho mi telefono se habrá quedado sin garantía, pero bueno, será mi último SONY. No vale la pena comprar algo que no vale para lo que se ofrece, es sólo un reclamo publicitario para poder subir los precios de estos "BUQUES INSIGNIA" QUE SON CÓMO EL TITANIC, AL MENOR ROCE SE HUNDEN, SE AHOGAN Y NO SE LE PUEDE RECLAMAR AL MAESTRO ARMERO

Última edición por IronsideZ1 Día 18/02/16 a las 20:12:50.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #696  
Viejo 18/02/16, 20:10:00
Array

[xs_avatar]
SATUN SATUN no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2012
Localización: BARCELONA
Mensajes: 90
Modelo de smartphone: SONY Xperia Z5
Tu operador: Yoigo
Ya tienes borrado el imei de la imagen tal y como me pediste.
Deberás de editar tu mensaje también de tu respuesta ya que también sale la imagen.

Saludos.
Responder Con Cita
  #697  
Viejo 18/02/16, 20:16:08
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por SATUN Ver Mensaje
Ya tienes borrado el imei de la imagen tal y como me pediste.
Deberás de editar tu mensaje también de tu respuesta ya que también sale la imagen.

Saludos.
Hecho! gracias.

Hasta a los "genios" se nos pasa a veces algún detalle por alto

Un saludo
Responder Con Cita
  #698  
Viejo 18/02/16, 20:17:31
Array

[xs_avatar]
kyokushineloy kyokushineloy no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2013
Localización: Valencia
Mensajes: 382
Modelo de smartphone: Sony Xperia Z5
Tu operador: ONO
 Cita: Originalmente Escrito por IronsideZ1 Ver Mensaje
Rafa por favor, retira o borra el IMEI de mi dispositivo de la vista en público pues es un dato personal que a nadie le interesa. Podrías habérmelo enviado por e-mail ó en un privado.

Cito: "Con el procedimiento que tu has hecho has forzado la membrana con una presión sin ningún tipo de control o valor y dudo mucho que en estos momentos este en un estado óptimo para cumplir su función".

Das por hecho que he forzado la membrana sin saberlo exactamente, pero a mi juicio si esa membrana está mal, ya lo estaba antes. Llevo mas de 10 años trabajando en la industria y conozco un poco de lo que hablo, una de mis especialidades es verificar y reparar el hermetismo de todo tipo de relojes sumergibles, incluyendo aquellos que disponen de válvula de helio para submarinistas profesionales.

Es obvio que soplar con la boca no es un procedimiento adecuado ya que no hay valores objetivos, al igual que no es objetiva en absoluto la prueba de estanqueidad que realizáis a través de la membrana para poder comprobar la membrana en sí, porque que al hacer el vacío a través de ese orificio la presión se mantendrá ya que el resto del dispositivo sí es estanco, pero no puedes conocer el correcto funcionamiento de la membrana mediante ese procedimiento habida cuenta de que el mecanismo de expansión y de nivelación de presiones está dentro del circuito de vacío realizando esa operación por formar parte del mismo.

El test de servicio del sensor de presión sube aproximadamente 10-15 milibares al presionar ligeramente sobre la pantalla porque en el interior del teléfono aumenta la presión cómo es lógico. La misión del la válvula ó membrana es precisamente que el teléfono no explote debido a una presión interior excesiva que podría producirse por ejemplo al subir a una montaña muy elevada ó al subir a una aeronave, algo parecido a lo que ocurre con nuestros oidos cuando los sometemos a esos cambios bruscos de presión. Lo que ocurre, es que si el teléfono está preparado para sumergirse 1,5 metros eso supone que está diseñado para soportar una presión máxima de 150 milibares, ya que cómo todos sabemos cada 10 metros de inmersión la presión barométrica aumenta 1 atmósfera, o lo que es lo mismo un BAR ó 1.000 milibares.

Dicho esto, la membrana debería soportar cómo mínimo esos 150 milibares y al presionar la pantalla y subir los valores unos 10-15 milibares aproximadamente la válvula no debería descargar ó liberar la presión interna, ya que está sometida sólamente al 10% de su capacidad, pero en mi caso, al hacer el test, los milibares suben pero no se mantienen, salvo que tape con el dedo el orificio de la membrana, lo cual me lleva a la conclusión de que la membrana de mi teléfono pueda estar defectuosa, pero no por nada que haya hecho yo si no porque siempre haya estado mal, cosa que no habéis comprobado en vuestro laboratorio y por eso ahora me dices que yo la he forzado (sin saber lo que he hecho y cómo lo he hecho) con la única explicación de eximirte de toda responsabilidad ante la reparación que debo entender tu garantía ya no me cubrirá...sencillamente no cuela, esa válvula se debería haber sustituido por protocolo.

Si yo fuese un bruto, podría haber insuflado aire con un compresor de hinchar las ruedas, o con la boca cómo si quisiera tocar la trompeta, pero no; mi soplido ha sido (aún siendo subjetiva la valoración) un leve empuje de aire que te aseguro que en caso de haberlo hecho igual a un metro y medio de profundidad en una piscina no habrían salido ni burbujas por mi boca.

Por si eso fuera poco, decirte que cualquier membrana de cualquier tipo está diseñada para retener hasta cierto punto la presión y luego liberarla una vez superada esta y regresar a su estado inicial, pero no para destruirse por haberla superado porque en ese caso SONY debería desconsejar sus teléfonos de la serie Z a personas que hagan alpinismo ó simplemente monten en helicóptero ó avioneta con cabina no presurizada.

Mi conclusión es que una vez el SAT de SONY tira los balones fuera, toma al cliente por ignorante ó estúpido y se cubre las espaldas con excusas fáciles disfrazadas de tecnicismos en lugar de afrontar sus obligaciones y si un terminal no está en buenas condiciones cambiarlo por otro cómo hacen las marcas a las que quiere imitar al menos en lo elevado de los precios.

Un saludo.

P.D. Supongo que una vez dicho lo dicho mi telefono se habrá quedado sin garantía, pero bueno, será mi último SONY. No vale la pena comprar algo que no vale para lo que se ofrece, es sólo un reclamo publicitario para poder subir los precios de estos "BUQUES INSIGNIA" QUE SON CÓMO EL TITANIC, AL MENOR ROCE SE HUNDEN, SE AHOGAN Y NO SE LE PUEDE RECLAMAR AL MAESTRO ARMERO
Yo me acabo de comprar el Z5, es mi primer SONY, no me lo he comprado por que sea sumergible, me lo compre porque siempre me han gustado y ahora me he decidido, pero si que me gustaria que cumplieran con lo que dicen que es sumergible y me hace mucha gracia que despues de meterlo en el agua y se te ahoga no se hagan responsables como siempre escusandose en que tu has hecho un mal empleo del movil, pero si es sumergible ............. no lo entiendo.
Aunque no lo meta en el agua porque no me atrevo, si que voy mas tranquilo por si acaso se me cae en el agua o por si acaso se moja por cualquier circunsatancia, espero que en esos casos no tenga problemas, aunque tampoco me fio mucho despues de leer tantisimos casos de Sonys ahogados.
Responder Con Cita
  #699  
Viejo 18/02/16, 20:49:36
Array

[xs_avatar]
IronsideZ1 IronsideZ1 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2013
Mensajes: 253
Modelo de smartphone: Xperia Z3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por kyokushineloy Ver Mensaje
Yo me acabo de comprar el Z5, es mi primer SONY, no me lo he comprado por que sea sumergible, me lo compre porque siempre me han gustado y ahora me he decidido, pero si que me gustaria que cumplieran con lo que dicen que es sumergible y me hace mucha gracia que despues de meterlo en el agua y se te ahoga no se hagan responsables como siempre escusandose en que tu has hecho un mal empleo del movil, pero si es sumergible ............. no lo entiendo.
Aunque no lo meta en el agua porque no me atrevo, si que voy mas tranquilo por si acaso se me cae en el agua o por si acaso se moja por cualquier circunsatancia, espero que en esos casos no tenga problemas, aunque tampoco me fio mucho despues de leer tantisimos casos de Sonys ahogados.
Vamos por partes...

Para hacer honor a la verdad, te diré que yo ya he tenido varios (un GO, un Z, un Z1 y ahora un Z3) porque por lo especial de mi trabajo mis teléfonos deben ser resistentes al agua.

Creo que el GO era el unico realmente sumergible ya que el propio teléfono en sí estaba dentro de unas carcasas embellecedoras pero el dispositivo estaba cerrado con tornillos y unas buenas juntas de las de verdad (cómo las que llevan las cámaras de fotos acuáticas)

Creo que para competir con otras marcas, Sony en el Z quiso rizar el rizo y hacer un teléfono sumergible pero sin tornillos que afean su estética y sustituirlos por tapas pegadas internamente, es lógico pensar que allí dónde hay tornillos es mas seguro que dónde no los hay, de hecho en mi especialidad que son los relojes, hasta las 2 atm. las tapas de los fondos van a presión con una junta de goma, a partir de 2 atm las tapas de los fondos van con tornillos, los que resisten 10 atm suelen ir con las tapas roscadas y de ahí en adelante son necesarias las válvulas de helio.

Yo he sumergido todos ellos excepto el Z3 y sin problemas.

Muchos problemas hay en las tapas de los teléfonos que van pegadas porque los golpes, vibraciones, cambios de temperatura, el paso del tiempo, etc, hacen que las juntas pierdan su eficacia por lo que tu teléfono en este momento puede (y debería) ser resistente al agua dentro de los rangos que marca SONY pero dentro de un tiempo tal vez no. Lo mas recomendable sería utilizar un cargador magnético pero en tu caso eso ya no hace falta porque el puerto de carga del Z5 no tiene tapa y además tampoco tiene puerto de carga magnético, algo muy útil para los que si tienen tapas (Z,Z1,Z2 y Z3)

Muchos son los casos por los que uno de estos teléfonos se pueden "ahogar" y al parecer SONY se ha hecho cargo de todos ellos siempre que el agua no haya entrado por los puertos protegidos con tapa. ¿Cómo se sabe eso?...pues hay varias formas, una de ellas es porque si entra agua por esos sitios, hay unos sensores químicos (como los papeles de tornasol) que cambian de color si el agua ha entrado por ahí y estan situados estrategicamente bajo esas tapas. Luego están los tests de SONY de vacío y de presión de aire introducida a través de la membrana a la cual hacemos referencia en anteriores post. SONY atiende las garantías si el agua ha entrado por un error de sellado en sus tapas, en sus altavoces, etc, pero no atiende en garantía si el agua ha entrado porque una de las tapas estuviese mal cerrada ó en caso de que un golpe manifieste una rotura en algun lugar que haya podido producir la entrada de agua.

Te recomiendo que si lo vas a sumergir, no lo hagas en agua salada y cuando lo saques del agua lo seques bien y no olvides enviarlo a revisión al SAT una vez al año para comprobar estanquedidad y en su caso cambiar juntas.

En mi caso (Z3)nunca entró agua, tampoco me ha dado tiempo para eso, pero mis conocimientos me llevaron a sospechar de que mi teléfono no era resistente, tal cómo en SATUN me confirmaron.

Mis sospechas seguían tras recibirlo de SATUN pero no porque hubiesen hecho mal su trabaj, ya que las tapas estas al menos hoy perfectamente selladas, si no porque la membrana no ha sido verificada ni sustituida, algo que debería ser para evitar problemas.

Mucha gente se aventura a sumergirlo en garantía para que si está mal le den otro o se lo reparen bien, pero si realmente lo necesitas cómo es mi caso, no puedo estar borrando el contenido del teléfono para enviarlo al SAT o prescindir de él ni un solo día.

Mi recomendación si me lo permites, es que si quieres salir de dudas lo sumerjas antes de que pase la garantía porque peor sería que se te caiga accidentalmente al agua o te apetezca hacer unas fotos en la piscina y te quedes sin teléfono porque se inunde. No tiene por qué pasar, pero puede pasar y de hecho pasa y con mas frecuencia de lo que debería, cómo puedes leer aquí.

SATUN lo ha hecho bien, excepto dos cosas; la primera por no cambiar la membrana ó válvula y ponerla nueva y segundo por dar por sentado que yo con lo que he hecho ya me he cargado el teléfono sin saber que he hecho y cómo lo he hecho, lo cual te lleva a la conclusión de que no repararía en garantía mi teléfono en caso de entrarle agua aunque fuera por las tapas.

Si yo reparo un reloj ó le cambio la batería, debo cambiar tambien la junta de estanqueidad de la tapa, pero además si no cambio las juntas de la corona o de la esfera, es muy probable que entre agua y no es de recibo que si eso ocurre le diga a mi cliente que se ha producido por su culpa al cambiarle la hora y si saber mas de nada.

Un saludo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #700  
Viejo 18/02/16, 21:04:44
Array

[xs_avatar]
kyokushineloy kyokushineloy no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2013
Localización: Valencia
Mensajes: 382
Modelo de smartphone: Sony Xperia Z5
Tu operador: ONO
Estoy de acuerdo contigo Ironsidez1 que deberia de probarlo ya, pero me da un miedo terrible el meterlo en el agua, como tu dices este telefono viene sin tapas en el cargador y auriculares, se supone que no debe entrar agua y si lo hace tendrian que responder.
Pero primero porque como te he dicho me da un miedo terrible cargarmelo y luego qeu tenga mucho royo con SONY y todo lo que conlleva de quedarse sin movil X dias etc.
Que deberia de hacerlo, pues supongo que si, pero como he comentado yo no me lo compre porque sea sumergible, pero si que me hace gozo que lo sea.
Asi que no me arriesgare, seguire con el tal cual y espero que no pase nada si algun dia entro en la piscina y hago alguna fotillo, pero nunca debajo del agua, sera para entrar con el y por si acaso que no me preocupe que alguien me salpique.
Otra pregunta, dices que todos los años lo lleve al SAT, para que me hagan la prueba, eso entra en garantia o me tocaria pagar ??
Gracias compañero por todo
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Sony > Otros smartphones antiguos de Sony > Sony Xperia Z3



Hora actual: 16:02:54 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /