ROMs y desarrollo Sunstech ROMs y desarrollo Sunstech

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 27/05/14, 01:55:42
Array

[xs_avatar]
roxu roxu no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2010
Localización: Denia Alicante
Mensajes: 601
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S8 Plus
Tu operador: Jazztel
Uso basico de ADB

Hola, en este tutorial vamos a aprender un uso basico de la herramienta del SDK de Android ADB para posteriormente hacer un backup de nuestra rom.


Mediante el uso de Adb nos podemos comunicar con nuestra tablet bien usando el puerto micro usb de la tablet o via wifi, por el momento vamos a hacerlo via usb que es mas sencillo.


El Adb lo podemos usar tengamos o no la tablet o el teléfono rooteado, si no somos root la mayor parte de los comandos al ejecutarlos nos contestaran que no tenemos permisos para usarlos, es practicamente imprescindible que antes de usar esta herramienta hayamos rooteado el dispositivo.


En el siguiente enlace pongo de nuevo un el zip para instalar desde el recovery que sirve para rootear la mayor parte de los dispositivos basados en los chipset Allwinner desde el A10 hasta el A20. http://dfiles.eu/files/3evim5xst


Para instalarlo descargamos el archivo y tal y como está sin descomprimirlo lo copiamos a la micro sd, encendemos la tablet en recovery mode con la micro sd insertada y seleccionamos "install zip" una vez finalizado el proceso si no ha dado error reiniciamos el tablet y tendremos la app SuperUser instalada, la iniciamos y si nos pide actualizar los binarios lo hacemos.


Ahora vamos a descargar del siguiente enlace tanto el Adb como los driver http://dfiles.eu/files/y09veo1y5


Una vez descargado el rar lo descomprimimos y copiamos la carpeta ADB en la raiz de el disco duro del pc de modo que en la unidad c tengamos una carpeta llamada ""adb"" y dento de ella la carpeta del driver, la carpeta api ademas del exe del adb y las dll.


Luego vamos a asegurarnos que tenemos activada la depuración usb en la tablet, para ello vamos a los ajustes de la tablet y pulsamos en la pestaña "opciones de desarollo", este debe estar activado y la casilla de depuracion usb marcada.


Puede ocurrir que no nos aparezca la pestaña "opciones de desarollo", si es así la podemos habilitar de este modo:


Primero pulsamos en la pestaña "informacion del tablet", nos aparecerá entre otras una pestaña que se llama "numero de compilación", pulsamos esta pestaña repetidas veces y saldra un aviso que nos dice que ya está activo.


Una vez confirmado que tenemos la depuración usb activa conectamos la tablet al pc mediante el cable usb, si ya tenemos los drivers instalados en el pc este la detectará sin más y estaremos listos para trabajar, en caso contrario windows detectará el hardware nuevo y nos pedirá que lo instalemos, lo hacemos diciendole al pc que lo haga de modo automático, en caso que nos diga que no encuentra los driver para hacerlo le indicamos que los busque en la ruta c:\adb\usb_driver.


Bien, ya tenemos preparados el pc y el tablet para trabajar, para poder usar Adb lo hacemos por medio de la consola de comandos de Windows, esta la podemos ejecutar de varios modos, hacemos click en "Inicio" y luego en "Ejecutar", luego escribimos cmd.exe y hacemos click en aceptar, se abrirá una ventana nueva, por defecto al abrirse estaremos en la ruta "C:\Documents and Settings\Administrator" tenemos que ir hasta la carpeta adb que está en la raiz del disco usando el comando "cd", este sirve para cambiar de directorio, escribimos en la consola lo siguiente cd c:\adb y pulsamos enter, ahora estamos dentro de la carpeta adb, vamos a comprobar que podemos "hablar" con la tablet, para ello escribimos lo siguiente: adb devices si todo vá bien nos contestara con el id del tablet con lo que confirmamos que tenemos conexión con la tablet.


Bien, yo para abreviar el uso de adb lo que he hecho es crear un acceso directo en el escritorio que al usarlo abre la consola directamente en la carpeta adb, para ello hacemos click con el boton derecho del ratón sobre el escritorio y luego hacemos click en nuevo y en acceso directo en la ventana que nos sale escribimos cmd.exe y aceptamos, luego click de nuevo con el boton derecho sobre el accso directo que se ha creado click en propiedades y en la casilla "iniciar en" borramos lo que pone y escribimos c:\adb y aceptar, cuando usemos este acceso directo nos saldrá la consola ya en la carpeta adb.


Antes de empezar con los comandos quiero dejar claro que usarlos a lo loco lo mas seguro es que acabe en brickeo ya que se pueden borrar por error determinados archivos o formatear alguna partición.


Ademas de lo que vamos a ver acontinuación, en el siguiente enlace hay un excelente documento sobre ADB http://www.htcmania.com/mediawiki/in...o_utilizar_ADB



Uso basico


1º adb devices

Con este comando verificamos que el ordenador se comunica bien con nuestro dispositivo y imprime por pantalla un listado de los id que corresponden a los terminales o emuladores conectados. Si no apareciese esto es porque nuestro terminal no está bien conectado o nos hemos saltado alguno de los pasos previos.

2º adb push

Este comando nos permite copiar un archivo cualquiera ubicado en la carpeta adb hasta nuestro dispositivo, muy útil si no funciona el almacenamiento masivo.

3º adb pull

Nos permite copiar un archivo del dispositivo hasta la carpeta adb.

4º adb install

Este comando nos permite instalar aplicaciones en nuestro terminal.

5º adb uninstall

Este comando nos permite desinstalar aplicaciones en nuestro terminal.

6º adb shell

Comando adb shell

Sirve para iniciar una sesión de interprete de comandos. Normalmente se usa para tareas más avanzadas como cambiar los permisos de los archivos o carpetas, crear particiones o ejecutar una secuencia de comandos. Simplemente tenemos que escribir lo siguiente:

adb shell <comando>

7º adb reboot

Este comando es muy sencillo, simplemente reinicia el dispositivo.

8º adb reboot-bootloader y reboot recovery

Con estos comandos podemos reiniciar el teléfono en modo bootloader o modo recovery, puede ser útil para cambiar la ROM si nos liamos con las combinaciones de teclas.

9º adb remount

Este comando monta system en modo rw

10º adb logcat

Este nos imprime por pantalla un log con todo el proceso desde el inicio del dispositivo, es muy util cuando la tablet se queda anclada en la animación y no arranca, en el log vemos que proceso falla y en ocasiónes corregirlo.


Estos comandos son los más básicos, solo es un pequeño ejemplo para empezar a aprender y con ellos no hay riesgo de estropear nada, de todos modos si tecleamos el comando adb help nos imprimirá por pantalla un listado de todos los comandos, como usarlos y para que sirven.

Saludos. Juan.

Última edición por roxu Día 27/05/14 a las 01:58:32.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a roxu su comentario:


Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foro Tablets / Laptops > Otras tablets con Android > Sunstech > ROMs y desarrollo Sunstech



Hora actual: 02:41:26 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /