Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 04/05/15, 08:43:18
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,322
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia 9 tecnologías de baterías que prometían mucho y no llegaron a nada

9 tecnologías de baterías que prometían mucho y no llegaron a nada



Leemos en xatakamovil.com

Los smartphones crecen en rendimiento, capacidad de proceso, incorporan pantallas más grandes y vienen con sorprendentes nuevas funcionalidades. Sin embargo, todavía tienen una gran asignatura pendiente, una deuda que saldar con los usuarios: la capacidad de sus baterías. En los últimos años hemos asistido al anuncio, muchas veces por todo lo alto, de prometedoras nuevas tecnologías que resolverían el problema de la escasez energética en los móviles de una vez por todas. Nuevos materiales futuristas, modernas técnicas de almacenamiento y nuevas fuentes de energía prometían y prometían autonomías y tiempos de recarga imposibles, pero al final (o al menos por el momento) se han quedado en nada.


leer más: xatakamovil.com
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 04/05/15, 08:43:35
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 152,322
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 04/05/15, 09:02:37
Array

[xs_avatar]
jacapak jacapak no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: ago 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 1,054
Modelo de smartphone: Galaxy Note 8
Tu operador: Vodafone
Mientras sigan vendiendo como churros los súperinnovadores teléfonos que nos meten cada año con pantallas ultramegasuperHD, ahora dobladas, cámaras de fotos ultrapixel y sensores guays de todo tipo, no se van a molestar en desarrollar baterías mas efectivas, con costes de producción altos y que, a la larga, harían que la gente cambiara de terminal cada más tiempo.
__________________
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 04/05/15, 09:17:30
Array

[xs_avatar]
josempg josempg no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: mar 2013
Localización: canarias
Mensajes: 176
Modelo de smartphone: samsung galaxy s3/note 4/s7edge/s10+/s21ultra
Tu operador: Vodafone
Eso se llama obsolescencia programada.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 04/05/15, 10:25:08
Array

[xs_avatar]
wibo99 wibo99 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2013
Mensajes: 111
Modelo de smartphone: Ativ S - WP8
Tu operador: Simyo
Las baterías de iones de alumninio prometen!
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 04/05/15, 11:32:21
Array

[xs_avatar]
DesmoHTC DesmoHTC no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2010
Mensajes: 294
Tu operador: Vodafone

Pensemos que detrás de la industria de las baterías no solo está la telefonía móvil.
Los avances en este campo repercuten en el mundo de las energías renovables, en el de vehículos eléctricos, etc.
Por lo general se suele traducir con una reducción de dependencia energética de las fuentes pertenecientes a las, como yo les llamo, mafias.
Por lo tanto, mientras el control de la energía esté en manos de petroleras y compañías privadas, el desarrollo de las baterías va a ir lastrado.
Véase las nuevas baterías Tesla, el gobierno español ya trabaja para evitar que lleguen a España, por sus características se podría acumular mucha más energía y se dice que permitiría alargar el tiempo de auto-abastecimiento en caso de falta de sol y viento.
Otro factor que NUNCA se tiene en cuenta es:
¿Cuanto se contamina en el proceso de producción y desecho de nuestras fantásticas baterías?
Se podría crear un sistema de clasificación (igual que se hace con los electrodomésticos con la eficiencia energética) que informe al consumidor y éste también tenga la libertad de elegir cierto tipo de productos. Pero bueno, eso da para escribir un gran artículo y abrir un buen debate, y no es el momento. :P
De momento lo que toca es usar baterías cada vez más grandes, detrás de inmensas pantallas y con circuitos lo más pequeño posible para tener más espacio para la batería.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 04/05/15, 11:44:52
Array

[xs_avatar]
warzo warzo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: ene 2012
Mensajes: 12,811

Pues si sumamos estas 9 a las 9 de Nonamed, ya tenemos 18 :P
__________________

Responder Con Cita
  #8  
Viejo 04/05/15, 12:45:39
Array

[xs_avatar]
makreitor makreitor no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2013
Localización: Málaga
Mensajes: 353
Modelo de smartphone: Galaxy AceII (GT-I8160)
Tu operador: Pepephone
Pues el título del artículo no me parece acertado. Algunos es cierto que no tienen futuro como las baterías recargables de alcohol o gas, porque la gente no quiere eso. Pero muchos de los otros ejemplos son simplemente nuevas tecnologías en desarrollo. El grafeno por ejemplo lleva apenas unos años descubierto y las capacidades teóricas casi todos hemos oido hablar de ellas. Pero de ahí a llevarlo a la práctica pasando por desarrollar un proceso industrial de producción para hacerlas más baratas y que lleguen a todo el mundo requiere muchos años de estudio, ensayos, prototipos, pruebas, I+D+I, etc, etc. Lo mismo para las de aluminio.
Tampoco es que las empresas compren esas patentes y las entierren en el desierto. Los nuevos avances iran saliendo a medida que el mercado lo demande. Tienen que amortizar sus inversiones y yo haría lo mismo. También hay que tener en cuenta que hay muchos fabricantes y eso significa mucha competencia. Por eso si alguno pudiera marcar la diferencia lo haría. Tiempo al tiempo y no enterreis las tecnologías antes de haber nacido.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 04/05/15, 16:05:11
Array

[xs_avatar]
mago0Oo mago0Oo no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2015
Mensajes: 60
Tu operador: Movistar

Muy buen post. Recuerdo que uno de mis primeros celulares fue un nokia 2280, y la batería me duraba casi una semana, claro que no tenia toda la tecnología que hoy en día manejan los celulares, y es por eso que pienso que al día de hoy (mas de 10 años después) ya deberían existir nuevas tecnologías o mejoras en cuanto al rendimiento de la batería, porque en ese aspecto creo que hemos retrocedido. Ojala que en un futuro próximo esto solo sea parte de la historia y tengamos baterías mucho mas eficientes. Saludos!
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 04/05/15, 17:32:23
Array

[xs_avatar]
thor.husvod thor.husvod no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2015
Mensajes: 604
Tu operador: Movistar

En primer lugar no sabemos si estas nuevas tecnologías para las baterías no van a llegar a nada como anuncia el titulo de articulo, porque la gran mayoría son prototipos y están en desarrollo, por tanto, me parece bastante prematuro aventurar que han sido un fiasco. Porque el éxito o el fracaso de estas tecnologías no se sabrá hasta dentro de varios años....
Aunque si que es una gran noticia que sepamos o nos lleguen noticias que se están investigando "el tema de las baterías" para que tengas una mayor duración y cargue mucho mas rápido. Sobretodo porque haya varios caminos de investigación y en desarrollo. Y alguno o varios pueden llegar a cuajar. Y seria una gran noticia porque uno de los grandes problemas actuales con los que se encuentran los smartphone son las baterías.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología



Hora actual: 21:11:40 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /