|
||
#1121
|
||||
|
||||
Lo único que te digo ahora mismo es que pongas la línea del horizonte o en el tercio inferior o en el superior. En la primera la habría puesto sólo un pelín más arriba, en la segunda parece estar demasiado en el centro, y en la tercera demasiado arriba. Por lo demás, son muy bonitas ![]() Última edición por numbertwo Día 29/04/13 a las 21:08:42. |
Gracias de parte de: | ||
|
#1122
|
||||
|
||||
Un poco de trastero!
|
Gracias de parte de: | ||
#1123
|
||||
|
||||
Has leído mi análisis manuh8?
El hdr se basa en tirar 3 fotos y unirlas. A no ser que tengas muy buen pulso (o apoyes el movil), no salgan personas y no haya viento, seguramente veas halos raros en las fotos, y tendrás menos nitidez... |
Gracias de parte de: | ||
#1124
|
||||
|
||||
Preciosas fotos. Luego las veo en el pc que estoy en el móvil.
Lo único que te digo ahora mismo es que pongas la línea del horizonte o en el tercio inferior o en el superior. En la primera la habría puesto sólo un pelín más arriba, en la segunda parece estar demasiado en el centro, y en la tercera demasiado arriba. Por lo demás, son muy bonitas ![]() ![]() |
#1128
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#1129
|
||||
|
||||
HDR No.
13 Mpx a no ser que te guste más el formato panorámico. Mejor normal que el automático superior en calidad, pero algunas escenas el automático superior las resuelve bien (como los contraluces). Escenas, con que utilices la escena nocturna de noche, las demás sobran (o si acaso la de contraluz o la de documento en el caso) El EV acostumbra a llevarlo a 0. Si ves alguna foto con luz de más (en el Z pasa a veces), bajalo un poco y conseguirás menos ruido. La mejor calidad, con buena luz, se consigue con el modo ráfaga. Úsalo! Aquí es obligatorio 9 mpx en panorámico, eso sí. Y si haces fotos con flash, hazlas en modo normal y con iso 200 ó 400, nunca automática. Pd: el galaxy tiene un flash más potente y por eso en fotos con flash es probable que tengas más nitidez en el primer plano (y con el Z tendrás más información en el fondo). ![]() HDR? si - no? Modo de enfoque? Medicion? Estabilizador imagen? Graciass por la paciencia! Para mi es un mundo desconocido! |
#1130
|
||||
|
||||
|
#1131
|
||||
|
||||
![]() - Modo de enfoque. Por defecto llevarlo en enfoque táctil. Seleccionáis el punto en el que queréis enfocar, luego pulsáis el disparador, os aseguráis de que el cuadrito se pone verde, y cuando esté verde, despegáis el dedo de la pantalla con sumo cuidado (sobre todo en baja luz). Al despegar el dedo de la pantalla es cuando se toma la foto, no al pulsarlo (en la cámara oficial de sony) Si queréis, podéis utilizar el modo de enfoque de punto fijo, que enfoca al centro, ponéis en el centro de la pantalla lo que queráis enfocar y pulsáis el botón de disparo. Luego, sin soltar el botón, reencuadráis la imagen, y una vez reencuadrada soltáis. Esto os puede venir bien porque es una forma alternativa de utilizar una forma de medición diferente, por así decirlo... Lo de la detección de rostros y esas chorradas, si os gusta, usadlo. Yo paso. - Medición. Por defecto dejadla ponderada al centro. En escenas nocturnas, posiblemente sea mejor utilizar la matricial, o media, pero no os agobiéis que prácticamente no lo vais a notar... Donde sí puede ser importante es en fuertes contraluces, que para conseguir los mejores resultados, seguramente os interese poner medición puntual (lo explico en mi análisis). Y el mismo procedimiento que antes: intentad poner en el centro de la imagen la zona que queráis exponer correctamente (una zona muy brillante del cielo en un atardecer, o unas personas que están en contraluz...), apretar el botón, reencuadrar sin soltarlo, y luego soltarlo despacito. Pd: Se le ha criticado mucho al teléfono no tener botón dedicado de la cámara. Pues qué queréis que os diga, yo prefiero el sistema de la pantalla táctil porque evita mucho mejor las trepidaciones (fotos movidas) si seguís mis consejos. Eso sí, sin botón de cámara dedicado no podremos hacernos fotos fácilmente a nosotros mismos poniendo morritos, pero eso se lo dejamos a los de otras marcas más canis... Estabilizador de imagen: A elección del consumidor. Yo explico lo que hace, que es subir la velocidad mínima de disparo. Y esto es a costa de calidad. Al disparar más rápido, la ISO será más alta y tendrás más ruido en la foto. En el modo normal, el disparo más lento es a 1/8s, y con el estabilizador puesto, 1/16s. Con el estabilizador, será menos probable que a tu amigo el zarpas, cuando le dejes el móvil, te saque una foto trepidada (movida, para los que no se han leido mi review), pero esa foto tendrá menor calidad que si la echas con el estabilizador en OFF y un poco de cuidado en ON. También es verdad que si es fotos a personas, si lo dejas en ON te saldrán las caras menos movidas. A elección del consumidor. De día/cuando hay bastante luz, no hay diferencia porque el teléfono disparará rápido y el "estabilizador ficticio" de Sony no es un parámetro influyente. Pd: voy a intentar resubir las fotos de la review a imageshack. |
#1132
|
||||
|
||||
- HDR. Recomiendo no tenerlo activado por defecto. Usarlo sólo en situaciones especiales, cuando seáis conscientes de que vais a echar una foto HDR (y seáis conscientes de qué es un HDR y cuándo os va a beneficiar). Ya he explicado el por qué. Cuando lo uséis, ya sabéis, mucho pulso, que no salgan personas, y cuanto menos viento, mejor
![]() - Modo de enfoque. Por defecto llevarlo en enfoque táctil. Seleccionáis el punto en el que queréis enfocar, luego pulsáis el disparador, os aseguráis de que el cuadrito se pone verde, y cuando esté verde, despegáis el dedo de la pantalla con sumo cuidado (sobre todo en baja luz). Al despegar el dedo de la pantalla es cuando se toma la foto, no al pulsarlo (en la cámara oficial de sony) Si queréis, podéis utilizar el modo de enfoque de punto fijo, que enfoca al centro, ponéis en el centro de la pantalla lo que queráis enfocar y pulsáis el botón de disparo. Luego, sin soltar el botón, reencuadráis la imagen, y una vez reencuadrada soltáis. Esto os puede venir bien porque es una forma alternativa de utilizar una forma de medición diferente, por así decirlo... Lo de la detección de rostros y esas chorradas, si os gusta, usadlo. Yo paso. - Medición. Por defecto dejadla ponderada al centro. En escenas nocturnas, posiblemente sea mejor utilizar la matricial, o media, pero no os agobiéis que prácticamente no lo vais a notar... Donde sí puede ser importante es en fuertes contraluces, que para conseguir los mejores resultados, seguramente os interese poner medición puntual (lo explico en mi análisis). Y el mismo procedimiento que antes: intentad poner en el centro de la imagen la zona que queráis exponer correctamente (una zona muy brillante del cielo en un atardecer, o unas personas que están en contraluz...), apretar el botón, reencuadrar sin soltarlo, y luego soltarlo despacito. Pd: Se le ha criticado mucho al teléfono no tener botón dedicado de la cámara. Pues qué queréis que os diga, yo prefiero el sistema de la pantalla táctil porque evita mucho mejor las trepidaciones (fotos movidas) si seguís mis consejos. Eso sí, sin botón de cámara dedicado no podremos hacernos fotos fácilmente a nosotros mismos poniendo morritos, pero eso se lo dejamos a los de otras marcas más canis... Estabilizador de imagen: A elección del consumidor. Yo explico lo que hace, que es subir la velocidad mínima de disparo. Y esto es a costa de calidad. Al disparar más rápido, la ISO será más alta y tendrás más ruido en la foto. En el modo normal, el disparo más lento es a 1/8s, y con el estabilizador puesto, 1/16s. Con el estabilizador, será menos probable que a tu amigo el zarpas, cuando le dejes el móvil, te saque una foto trepidada (movida, para los que no se han leido mi review), pero esa foto tendrá menor calidad que si la echas con el estabilizador en OFF y un poco de cuidado en ON. También es verdad que si es fotos a personas, si lo dejas en ON te saldrán las caras menos movidas. A elección del consumidor. De día/cuando hay bastante luz, no hay diferencia porque el teléfono disparará rápido y el "estabilizador ficticio" de Sony no es un parámetro influyente. Pd: voy a intentar resubir las fotos de la review a imageshack. ![]() |
#1133
|
||||
|
||||
Foto a oscuras oscuras, en manual, HDR e ISO a tope. He hecho algo mal, maestro numbertwo? Realmente me parece que ha quedado más que bien (hay menos luz de la que parece en la foto).
![]() Última edición por MyGoku Día 30/04/13 a las 02:03:52. |
#1134
|
||||
|
||||
Has fijado la ISO a 1600 o automática? La ISO más alta la consigues en el modo normal, con ISO automática y la exposición subida a +2. Así he llegado a conseguir ISO 5000. Vas a tener muchísimo ruido, pero quizá luego reduciendo ruido "a jopo" y reduciendo la imagen a un tamaño pequeñito, consigues más luz que en el modo noche ![]() Cada uno tiene que valorar, según la escena, si es preferible un automático superior (si no puedes apoyar el móvil y no te importa el ruido) o un modo escena nocturna (que por lo general salen más oscuras, pero de mejor calidad, aunque hay que apoyer el teléfono...) |
#1136
|
||||
|
||||
Le he puesto la ISO al 1600 en la anterior. Aquí la misma imagen en escena nocturna:
Más realista, menos ruido pero mola más la primera ![]() ![]() Realmente consigue un buen equilibrio entre luminosidad y ruido. |
#1137
|
||||
|
||||
A ver, unas pruebecitas. Sin retocar nada:
Modo normal, todo automático, HDR activado ![]() Camera FV-5. Exposición "más larga". En realidad hace uso del modo fuegos artificiales y de ahí su balance de blancos. Exposición de 1" como explico en mi review. ![]() Modo ráfaga. Por curiosidad. Sería seguramente ISO 800 sin reducción de ruido y de noche... ![]() Modo normal, ISO auto, exposición subida a +2 ![]() Modo escena nocturna ![]() Camera FV-5, exposición de 5 segundos (imagen pequeña por defecto...) ![]() Modo automático superior. ![]() Aplicación night Camera ![]() Descargar los originales de las fotos aquí: https://www.dropbox.com/s/0j9vrgyy56...29%20abril.rar |
#1138
|
||||
|
||||
Muchas gracias, la mejor la primera y la del modo automático superior.
|
#1139
|
||||
|
||||
Si las vieses al 100%, seguramente elegirías la del modo noche o la de la aplicación night camera. Pero es cierto que vistas en pequeño, en automático superior, por el HDR y tal, te da una imagen mejor expuesta y en pequeño no se nota tanto el ruido... me lo apunto ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#1140
|
||||
|
||||
Estuve dudando también con esas dos, pero como dices, tendría que verlas más ampliadas. En cualquier caso, las fotos que hace por la noche son estupendas.
|