|
||
#81
|
||||
|
||||
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk |
|
#82
|
||||
|
||||
En fin... la manía de los fabricantes de tocar las cosas que son de sentido común y hacerlas complicadas o casi imposibles....
Pero bueno, aquí tienes la solución: http://samsunggalaxysforums.com/show...-Shutter-noise Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk ![]() ![]() Un saludo, Leo.- |
#83
|
||||
|
||||
En el Galaxy S basta crear dentro de la carpeta que no quieres que Android indexe en busca de contenidos multimedia (sonidos e imágenes) un fichero vacío llamado .nomedia (el punto al inicio es para que el fichero quede oculto). O bien descargas del Market alguna aplicación para hacer eso más fácilmente (busca por .nomedia). Asumo que en el S2 es lo mismo...
Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk ![]() Un saludo, Leo.- |
Gracias de parte de: | ||
#84
|
||||
|
||||
Para las imágenes es lo mismo. Creas el fichero .nomedia en las carpetas que no deben ser mostradas y tanto si hay imágenes, como ficheros de audio o vídeo, dejarán de ser visibles/reproducibles.
Edito: para facilitar la creación y gestión del fichero .nomedia descarga y prueba el "StudioKUMA .nomedia" o el "Gallery Excluder" (ambos gratuitos). Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk Última edición por popy5 Día 24/05/11 a las 21:48:40. |
Gracias de parte de: | ||
#85
|
||||
|
||||
Para las imágenes es lo mismo. Creas el fichero .nomedia en las carpetas que no deben ser mostradas y tanto si hay imágenes, como ficheros de audio o vídeo, dejarán de ser visibles/reproducibles.
Edito: para facilitar la creación y gestión del fichero .nomedia descarga y prueba el "StudioKUMA .nomedia" o el "Gallery Excluder" (ambos gratuitos). Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk ![]() Un saludo, Leo.- |
#86
|
||||
|
||||
Tengo dudas.
Primero habia rumores de que teni aNFc, luego veo al confirmación de que no y por lo que veo en al repsuesta del email dicen que se incluira proximamente. Pero hablan de componentes por lo que lo de "se añadira proximamente" es simplemente que podremos comprarlo a parte. No se sabe nada acerca de estos componentes NFC asi que... es una respuesta para quitárse de encima a la gente? PD: Se ve posible en un futuro no muy lejano transferir el HTC Sense al SGS2? |
#87
|
||||
|
||||
Soy novato en android y tengo muchísimas dudas, ahí van algunas.
Las canciones, juegos, aplicaciones, películas, etc ... que me descargue en el pc, como y donde las copio en el terminal?, y luego como las instalaría? Puedo escoger en que memoria copiarlos, si en la interna del móvil o en la SD? Yo en mis antiguos teléfonos lo había hecho poniéndolo en almacenamiento masivo y copiándolo en la carpeta que quisiera, pero en android estoy hecho un lío con todo lo que he leído. Gracias !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! |
#88
|
||||
|
||||
Básicamente hay dos tipos de memoria: la interna y la externa.
La interna se divide a su vez en la reservada para el sistema y aplicaciones -se suele llamar simplemente memoria interna- (en el Galaxy S por ejemplo, es una partición de unos 2 GB), y la que se llama SD interna. Además, si se inserta una tarjeta de memoria flash externa, será montada como "external SD". El término de SD interna es algo ambiguo ya que físicamente no es una SD que podemos extraer... Simplemente utiliza el mismo tipo de chip de memoria flash que el usado en las SDs. El sistema operativo y las aplicaciones usan la partición del sistema. Cuando instalas un programa es ahí que residirá. Los datos que generan las aplicaciones instaladas suelen usar esa misma partición del sistema o bien la SD interna (eso depende del programa en sí y de cómo haya sido diseñado). A través del propio gestor de aplicaciones de Android o de aplicaciones externas como "App 2 SD "se pueden "mover" algunos de los datos de algunas aplicaciones (pero no los programas en sí) desde la memoria del sistema a la SD interna, con el fin de dejar libre más memoria para la instalación de las aplicaciones. Pero no todas las aplicaciones están preparadas para ello (para "mover" sus datos a la SD interna). Como usuario, puedes acceder a la SD interna o a la SD externa (si tienes insertada una tarjeta de memoria flash) para guardar en ellas tus datos: música, vídeos, documentos, fotos, etc. Por tanto puedes copiar tus datos y archivos en cualquiera de las dos memorias SD. Las aplicaciones instalables tienen extensión .apk. Cuando ejecutas un APK (lo tengas guardado en la SD interna o en la externa), se instalará siempre en la memoria del sistema. No hay la posibilidad, como pasaba por ejemplo en WinMo, de "instalarlas" en otra memoria. Sólo podrás "mover" los datos (y no siempre, como ya te comenté). Así que resumiendo este "ladrillo" que me ha salido: - Los programas instalables siempre se instalan "ellos mismos" en la memoria del sistema y no puedes modificarlo. - Los datos de los programas, a veces, puedes "moverlos" a la SD interna (pero no a la externa). - Tus datos (películas, música, documentos,...) puedes copiarlos a la SD interna y/o a la SD externa. - Un instalador (.apk) lo puedes copiar a la SD interna y/o externa, y desde ahí ejecutarlo para que se instale (no para que se ejecute la aplicación). Espero no haberla liado demasiado o haber metido algún error. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a popy5 su comentario: | ||
#89
|
||||
|
||||
Como usuario, puedes acceder a la SD interna o a la SD externa (si tienes insertada una tarjeta de memoria flash) para guardar en ellas tus datos: música, vídeos, documentos, fotos, etc. Por tanto puedes copiar tus datos y archivos en cualquiera de las dos memorias SD.
![]() Todo entendido más o menos, pero para hacer eso se debe poner el S2 en algún modo especial, o por el contrario sólo conectándolo por usb y accediendo a una de las sd ya seria suficiente? |
#90
|
||||
|
||||
Sólo hay un detalle que me despistó las primeras veces: a diferencia de WinMo, cuando Android monta las unidades de memoria en Windows, no hay actualización de los contenidos en los dos sentidos. Quiero decir que con el terminal conectado y las memorias visibles desde el PC, cualquier cambio que hagas en los contenidos desde el terminal no se reflejarán en lo que ves en Windows. En realidad creo que desmonta las unidades en Android y las monta en Windows, y cuando las desconectas del PC las vuelve a montar en Android. Yo he instalado desde el inicio una utilidad llamada Multi mount SD-Card para que automáticamente se monten las unidades al pincharlo en el PC, y para forzar manualmente el re-escaneo de las unidades, uso el SD Rescan. Enviado desde mi GT-I9000 usando Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#91
|
||||
|
||||
Una duda...¿Para que sirve exactamente el "SOCIAL HUB"? ¿Chupa mucha bateria?¿Merece la pena tenerlo si ya tengo configuradas mis cuentas de gmail, facebook, etc...desde sus aplicaciones?
Gracias! |
#92
|
||||
|
||||
Yo tengo otra pregunta, alguien sabe si existe algo parecido a un Widget que te permita cambiar de 3G a GSM y viceversa con un solo click? y la otra cuestion, tambien un widget que anule la RedMovil para no conectarse por la operadora click para activar/desactivar.
Un saludo |
#93
|
||||
|
||||
Yo tengo otra pregunta, alguien sabe si existe algo parecido a un Widget que te permita cambiar de 3G a GSM y viceversa con un solo click? y la otra cuestion, tambien un widget que anule la RedMovil para no conectarse por la operadora click para activar/desactivar.
Un saludo ![]() |
#94
|
||||
|
||||
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk[/quote] 1.-¿Alguien me puede decir como se llama el Widget indicador de batería de la foto de arriba? 2.-El Widget del tiempo que viene de serie, aunque lo tengo configurado para que se actualice cada 3 horas, hace lo que le da la gana, y lo tengo que actualizar manualmente ¿es normal? 3.-El acceso directo que viene de fábrica para descargar el WatsApp... ¿no se puede borrar? |
#95
|
||||
|
||||
...... pues no se como hacerlo de ser inutil me hechais un cable
|
#97
|
||||
|
||||
no me sale wallpaper gallery solo me sale las de captura de camara, pero en fondos de pantalla si, me entiendes en la de bloqueo no me da esa opcion
|
#98
|
||||
|
||||
Siento no poder ayudarte mas, yo te hablo desde la escasa experiencia de mi SGS2 con gingerbread...en tu caso veo que tienes HTC y no pones nada de tu SO....
|
Gracias de parte de: | ||
#99
|
||||
|
||||
|
|
#100
|
||||
|
||||
![]()
-> Para movernos más rápido por las apps en el menú de las mismas podeis probar a pinzar con dos dedos. Si dejas pulsado, saldrá una animación en la que te moverás por las ventanas deslizando el dedo. También dando un toque a un punto irás directamente a esa ventana.
![]() -> Botón Home + inmediatamente después Power saca captura de la pantalla. -> Si dejas el dedo pulsando unos segundos en la barra de tareas esta se vuelve un control del brillo de la pantalla, desliza para la izquierda para reducir y hacia la derecha para aumentar el brillo de la misma ![]() -> Doble click en el botón de Home (el central) con la pantalla bloqueada y sin bloquear, inicia los comandos de voz ![]() -> En el navegador web escribe about:useragent, elige desktop para que te cargue la versiones normales de las páginas web. -> Una pulsación larga en algunos widgets te dejarán expandirlos (el del tiempo). -> En el correo deja pulsado sobre un email. Aparecerá una ventana emergente con fechas y preguntará si quieres añadirlo a tu calendario. -> Menú para los ajustes de audio *#*#197328640#*#* ![]() Para subir el volumen del altavoz en llamadas: [5] AUDIO [1] (VOICE CALL) [1] HANDSET [1] Volume [1] SRC Speech RX Volume [5] 5_lvl : 87 Pulsa el botón Menú (el de la izquierda) Pulsa Key Input Puedes meter un valor de 0 a 100. Recomiendan poner 97 Pulsa OK Ahora pulsa el botón Menú y selecciona Back esto guardará los cambios. Puedes variar los ajustes de volumen para el bluetooth, auriculares, video llamada, etc... Nota: Estos cambios no son permanentes, al apagar o reiniciar el móvil volverán a sus valores por defecto ![]() |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Amaya84 su comentario: | ||