|
||
#81
|
||||
|
||||
Como consejo que le daría a @Agustin Cerezo es que se preguntara porque hay usuarios que siguen diciendo que MIUI es una maravilla a pesar de der falso. A ido a peor, y visto el video de Alejandro Perez no parece que MIUI 13 vaya a ser mejor
![]() Este es el tema del hilo. El iPhone 11 es la mejor opción entre los iPhone a día de hoy Es inadmisible como has reventado el hilo, que sin tus intervenciones iban por un cauce completamente normal.
__________________
Directos a Ho Chi Minh sin billete de regreso, see you never Bad Quality
![]() |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Johny1979 su comentario: | ||
|
#82
|
||||
|
||||
Le pone cachondo.
__________________
Agradecer no cuesta nada |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a mataespesa su comentario: | ||
#83
|
||||
|
||||
Aun hoy la tecnología amoled no es perfecta , aún dándole la mayor calibración que quieras satura más que una IPS.
Lo que pasa que la IPS para verla bien hay que llevarla a su brillo óptimo , si no lava el color , pero la representación de una buena IPS es mil veces mejor , aún no teniendo un negro puro como el amoled. ![]() ![]() Lo que dices de que las IPS tienen mejor representación de color y saturan menos es un disparate similar a afirmar que 1 kilogramo de plomo pesa más que 1 kilogramo de paja. Pues no es cierto, 1 kilogramo es 1 kilogramo sin importar que sea de plomo, de paja o de material alienígena, y una desviación deltaE de "X" es la misma en un panel IPS que en un panel AMOLED. Centrándonos en el iPhone 11, que es el tema de este hilo, según las mediciones de GSMArena representa los colores del espacio sRGB con una desviación media DeltaE de 1,1, mientras que por ejemplo el iPhone 13 Pro Max presenta una desviación media DeltaE de 0,8. Por lo tanto la pantalla (AMOLED) del iPhone 13 Pro Max representa los colores con mayor fidelidad que la pantalla (IPS) del iPhone 11, te pongas como te pongas. Y lo anterior es obviamente aplicable a la saturación, las AMOLED no tienen por qué tener más saturación que las IPS, depende al 100% de cómo estén calibradas. Supongo que lo que te lleva a afirmar eso es que la gran mayoría de paneles AMOLED son del tipo PenTile, con menos subpíxeles que los paneles RGB que se montan en las pantallas IPS, pero es que no tiene por qué ser así. La pantalla Super AMOLED Plus que llevaba el Samsung Galaxy S2, por ejemplo, era de tipo AMOLED RGB en lugar de PenTile y por lo tanto ofrecía exactamente la misma nitidez que sus homólogas IPS de igual resolución. Por otra parte la "nitidez" depende de la resolución, por lo tanto siempre será más nítido un panel FullHD aunque lleve una matriz PenTile que un panel HD RGB. Por ende es absurdo afirmar que los paneles IPS son más nítidos que los paneles AMOLED, depende de si la matriz es de tipo PenTile o RGB e incluso dentro del tipo PenTile depende de la resolución de uno y otro panel. Y si no me crees compara la IPS del iPhone 11 con la AMOLED del iPhone 11 Pro, a ver si de verdad la primera es "más nítida". Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#84
|
||||
|
||||
Pero ¿en qué te basas para realizar semejante afirmación?
![]() Lo que dices de que las IPS tienen mejor representación de color y saturan menos es un disparate similar a afirmar que 1 kilogramo de plomo pesa más que 1 kilogramo de paja. Pues no es cierto, 1 kilogramo es 1 kilogramo sin importar que sea de plomo, de paja o de material alienígena, y una desviación deltaE de "X" es la misma en un panel IPS que en un panel AMOLED. Centrándonos en el iPhone 11, que es el tema de este hilo, según las mediciones de GSMArena representa los colores del espacio sRGB con una desviación media DeltaE de 1,1, mientras que por ejemplo el iPhone 13 Pro Max presenta una desviación media DeltaE de 0,8. Por lo tanto la pantalla (AMOLED) del iPhone 13 Pro Max representa los colores con mayor fidelidad que la pantalla (IPS) del iPhone 11, te pongas como te pongas. Y lo anterior es obviamente aplicable a la saturación, las AMOLED no tienen por qué tener más saturación que las IPS, depende al 100% de cómo estén calibradas. Este gazapo es similar al anterior. Las IPS no "se ven más nítidas" ni se ven menos nítidas, depende de los paneles concretos que compares. Supongo que lo que te lleva a afirmar eso es que la gran mayoría de paneles AMOLED son del tipo PenTile, con menos subpíxeles que los paneles RGB que se montan en las pantallas IPS, pero es que no tiene por qué ser así. La pantalla Super AMOLED Plus que llevaba el Samsung Galaxy S2, por ejemplo, era de tipo AMOLED RGB en lugar de PenTile y por lo tanto ofrecía exactamente la misma nitidez que sus homólogas IPS de igual resolución. Por otra parte la "nitidez" depende de la resolución, por lo tanto siempre será más nítido un panel FullHD aunque lleve una matriz PenTile que un panel HD RGB. Por ende es absurdo afirmar que los paneles IPS son más nítidos que los paneles AMOLED, depende de si la matriz es de tipo PenTile o RGB e incluso dentro del tipo PenTile depende de la resolución de uno y otro panel. Y si no me crees compara la IPS del iPhone 11 con la AMOLED del iPhone 11 Pro, a ver si de verdad la primera es "más nítida". Saludos ![]() No mezclemos churras con merinas. No pongas palabras que yo no he dicho yo no soy Agustín cerezo jamás compararía 2 pantalla IPS una HD y otra con full HD+ y diría que la HD es más nítida y encima ambas con tecnología ips , un juego con un smartphone de 60hz con con otro de 120 moviendo 120fps y hablaria de fluidez... El burning existe en los paneles amoled , vete a cualquier expositor y verás pantallas quemadas. No soportan las imágenes fijas. Los paneles amoled son ideales para TV, pero en smartphone son delicados. Depende del buen uso o del mal uso se puede machacar antes un panel . Los fabricantes ahora tienen trucos para que ya no se vean las pequeñas quemaduras , evitan usar grises en la interface , cambiar los textos e iconos de color , material you es perfecta para evitar el burning y está pensada para eso. Yo soy de amoled , pero reconozco sus fallos , cada vez menores. Un buen panel IPS sigue dando un blanco más puro sin necesidad de tanto calibrado que un amoled , que con el tiempo irá amarilleando mientras que la representación de color en el ips siempre será la misma. A igualdad de resolución depende del tipo se panel pero generalmente se ven más nítidas los IPS, cualquiera se da cuenta. Por último ¿ Reniegas de que existe el burning en las pantallas amoled ? O todos esos móviles de muestrario y esas personas a los que se les quema un panel son una pandilla de mentirosos ... No se puede ser tan sectario hombre. Si cojes cualquier smarphone amoled , le ponesl brillo atope y le dejas una imagen fija acaba así en no mucho tiempo. La IPS para eso es mucho más dura. Pero en ningún momento afirmó que sea una tecnología perfecta , tiene también sus imperfecciones como las tienen el amoled. Última edición por Neron99 Día 26/01/22 a las 18:49:10. |
#85
|
||||
|
||||
No mezclemos churras con merinas. No pongas palabras que yo no he dicho yo no soy Agustín cerezo jamás compararía 2 pantalla IPS una HD y otra con full HD+ y diría que la HD es más nítida y encima ambas con tecnología ips , un juego con un smartphone de 60hz con con otro de 120 moviendo 120fps y hablaria de fluidez...
El burning existe en los paneles amoled , vete a cualquier expositor y verás pantallas quemadas. No soportan las imágenes fijas. Los paneles amoled son ideales para TV, pero en smartphone son delicados. Depende del buen uso o del mal uso se puede machacar antes un panel . Los fabricantes ahora tienen trucos para que ya no se vean las pequeñas quemaduras , evitan usar grises en la interface , cambiar los textos e iconos de color , material you es perfecta para evitar el burning y está pensada para eso. Yo soy de amoled , pero reconozco sus fallos , cada vez menores. Un buen panel IPS sigue dando un blanco más puro sin necesidad de tanto calibrado que un amoled , que con el tiempo irá amarilleando mientras que la representación de color en el ips siempre será la misma. A igualdad de resolución depende del tipo se panel pero generalmente se ven más nítidas los IPS, cualquiera se da cuenta. Por último ¿ Reniegas de que existe el burning en las pantallas amoled ? O todos esos móviles de muestrario y esas personas a los que se les quema un panel son una pandilla de mentirosos ... No se puede ser tan sectario hombre. Si cojes cualquier smarphone amoled , le ponesl brillo atope y le dejas una imagen fija acaba así en no mucho tiempo. La IPS para eso es mucho más dura. Pero en ningún momento afirmó que sea una tecnología perfecta , tiene también sus imperfecciones como las tienen el amoled. ![]() De hecho es precisamente al contrario, eres tú quien quiere escurrir el bulto hablando del quemado de las AMOLED cuando yo no he comentado nada al respecto. Vamos, el "dónde vas, manzanas traigo" de toda la vida, a ver si cuela. Nada nuevo bajo el sol... Saludos |
#86
|
||||
|
||||
No, no he puesto en tu boca nada que no hayas dicho, cosa distinta es que ahora no te quieras responsabilizar de tus afirmaciones. Has afirmado claramente que las IPS saturan menos y representan mejor los colores que las AMOLED y eso es un disparate, lo vistas como lo vistas.
De hecho es precisamente al contrario, eres tú quien quiere escurrir el bulto hablando del quemado de las AMOLED cuando yo no he comentado nada al respecto. Vamos, el "dónde vas, manzanas traigo" de toda la vida, a ver si cuela. Nada nuevo bajo el sol... Saludos ![]() Lo reafirmó , el panel ips tiende a a saturar menos el color. Es observable a simple vista. Cada vez está más refinada la tecnología amoled , pero siguen siendo ligeramente chillones. Además las IPS son más cómodas a la vista. ¿ Del burning ? Ya no dices nada... La foto que te pongo con una pantalla quemada que son , cosas de la Matrix ? Última edición por Neron99 Día 26/01/22 a las 19:54:16. |
#87
|
||||
|
||||
Claro que sacas de contexto lo que he dicho .
Lo reafirmó , el panel ips tienda a saturar menos el color. Es observable a simple vista. Cada vez está más refinada la tecnología amoled , pero siguen siendo ligeramente chillones. Además las IPS son más cómodas a la vista. ¿ Del burning ? Ya no dices nada... La foto que te pongo con una pantalla quemada que son , cosas de la Matrix ? ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#88
|
||||
|
||||
@jorge_kai, por favor, ciérrame este hilo y elimina mi cuenta, estoy harto. Gracias, un saludo.
![]()
__________________
|
Gracias de parte de: | ||
#89
|
||||
|
||||
Me temo que no. La saturación no depende de la tecnología del panel, si no de su configuración. Respecto a ella y otros parámetros hay un sinfín de análisis, desde los de teknófilo hasta los de DisplaytMate en los que las pantallas amoled en determinados modos (Natural, por lo general) tienen los mejores resultados. Es en otros modos (como pueda ser el Intenso) en los que hay más distorsión. Pero no dejan de ser parámetros completamente configurables por el usuario y no algo que dependa del tipo de panel.
![]() Mirate lo que dice SAMSUNG. Y lo remarcó SAMSUNG. Qled una IPS . https://news.samsung.com/co/televiso...-y-durabilidad |
#90
|
||||
|
||||
Ya lo he dicho más arriba.
Mirate lo que dice SAMSUNG. Y lo remarcó SAMSUNG. Qled una IPS . https://news.samsung.com/co/televiso...-y-durabilidad ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#91
|
||||
|
||||
|
#92
|
||||
|
||||
Y repito, no tiene nada que ver las tv con los móviles. Sobre todo cuando en verano pasado, fecha de ese artículo, Samsung no tenía tv oled y ahora mismo sí, porque les compra los paneles a LG. Tenían que promocionar lo suyo entonces y promocionan el oled y micro-oled ahora. Puedes buscar lo que dice Samsung sobre sus pantallas oled de móviles. Claro que pondrías cosas que van contra tu opinión... |
#93
|
||||
|
||||
Me temo que no dice absolutamente NADA sobre la saturación o representación de colores de Amoled.
Y repito, no tiene nada que ver las tv con los móviles. Sobre todo cuando en verano pasado, fecha de ese artículo, Samsung no tenía tv oled y ahora mismo sí, porque les compra los paneles a LG. Tenían que promocionar lo suyo entonces y promocionan el oled y micro-oled ahora. Puedes buscar lo que dice Samsung sobre sus pantallas oled de móviles. Claro que pondrías cosas que van contra tu opinión... ![]() |
#94
|
||||
|
||||
Me temo que nada.
Sobre lo que se dice o deja de decir hay muchos enlaces y que dicen muuucho: https://oledera.samsungdisplay.com/eng/oled |
Gracias de parte de: | ||
#95
|
||||
|
||||
Claro que sacas de contexto .
Lo reafirmó , el panel ips tiende a a saturar menos el color. Es observable a simple vista. Cada vez está más refinada la tecnología amoled , pero siguen siendo ligeramente chillones. Además las IPS son más cómodas a la vista. ¿ Del burning ? Ya no dices nada... La foto que te pongo con una pantalla quemada que son , cosas de la Matrix ? ![]() ![]() Y lo que dices de la saturación es una gilipollez tan gigantesca que me produce incluso vergüenza ajena tener que explicártelo. Las AMOLED de por sí no tienden a saturar el color ni mucho ni poco, depende de cómo esté calibrado el panel. No hay otra. Si miras la pantalla de un iPhone 13 Pro Max te encontrarás con mejor fidelidad de colores que la que pueden proporcionar todas las IPS del mercado, llámense iPhone 11, Xiaomi Mi 10 T Pro o como te salga de los huevos. Y si comparando esas tres pantallas te parece que en el iPhone 13 Pro Max los colores están más saturados es que la imagen original es así y son el iPhone 11 y el Mi 10 T Pro quienes fallan representando unos colores más apagados que los reales, no tiene vuelta de hoja. Saludos |
#96
|
||||
|
||||
Señores, es suficiente. Debatan con educación.
__________________
|
#97
|
||||
|
||||
Tú solo te quedas en ridículo, modera esa lengua de cretino bífida que tienes, no sea que te muerdas y te envenenes .
A ver cuantos amoled ves... Supongo que sabrás contar... https://camaras.uno/mejores-monitore...os-1000-euros Van ya varias veces que te cierro la boca. ![]() 1- Precio. La tecnología OLED es más cara. Y no digamos ya la micro led... Los precios de los equivalentes oled de esos monitores serían mínimo un 1.5X más caros. 2- En monitores el tema del quemado aún pesa negativamente. En un monitor concebido para tratamiento de imágenes se trabaja con imágenes estáticas, que es el principal enemigo de esta tecnología. No hay más vuelta que darle. Si no fuera una tecnología mejor, los fabricantes no la meterían en sus buques insignia DE MÓVILES (esto es un foro de móviles y sobre ellos hablamos). Meterían IPS, mucho más barata, cobrarían lo mismo y ganarían más. Por qué no lo hacen?. Porque amoled es la mejor tecnología de pantalla actualmente PARA MÓVILES. Y así lo reflejan toooodos los análisis de medios especializados. |
Gracias de parte de: | ||
#98
|
||||
|
||||
A ver... Si no salen es simplemente porque prácticamente no hay. Y por qué no hay?. Pues por 2 motivos bien sencillos:
1- Precio. La tecnología OLED es más cara. Y no digamos ya la micro led... Los precios de los equivalentes oled de esos monitores serían mínimo un 1.5X más caros. 2- En monitores el tema del quemado aún pesa negativamente. En un monitor concebido para tratamiento de imágenes se trabaja con imágenes estáticas, que es el principal enemigo de esta tecnología. No hay más vuelta que darle. Si no fuera una tecnología mejor, los fabricantes no la meterían en sus buques insignia DE MÓVILES (esto es un foro de móviles y sobre ellos hablamos). Meterían IPS, mucho más barata, cobrarían lo mismo y ganarían más. Por qué no lo hacen?. Porque amoled es la mejor tecnología de pantalla actualmente PARA MÓVILES. Y así lo reflejan toooodos los análisis de medios especializados. ![]() ![]() Saludos |
#99
|
||||
|
||||
A ver... Si no salen es simplemente porque prácticamente no hay. Y por qué no hay?. Pues por 2 motivos bien sencillos:
1- Precio. La tecnología OLED es más cara. Y no digamos ya la micro led... Los precios de los equivalentes oled de esos monitores serían mínimo un 1.5X más caros. 2- En monitores el tema del quemado aún pesa negativamente. En un monitor concebido para tratamiento de imágenes se trabaja con imágenes estáticas, que es el principal enemigo de esta tecnología. No hay más vuelta que darle. Si no fuera una tecnología mejor, los fabricantes no la meterían en sus buques insignia DE MÓVILES (esto es un foro de móviles y sobre ellos hablamos). Meterían IPS, mucho más barata, cobrarían lo mismo y ganarían más. Por qué no lo hacen?. Porque amoled es la mejor tecnología de pantalla actualmente PARA MÓVILES. Y así lo reflejan toooodos los análisis de medios especializados. ![]() Yo no soy experto y vosotros tampoco por leeros cuatro artículos salvo que os dediquéis a ello , pero un monitor ips que cuesta 8000 euros que viene con IPS precisamente no es por escatimar en el panel y por qué te ponen un panel guarrero IPS como tú lo quieres hacer ver.. Una tecnología que se quema a la mínima en imágenes fijas no es LA MEJOR TECNOLOGÍA sobre todas las tecnologías. Los fabricantes dicen lo que sea con tal de que les compres su tecnología , también prometen duraciones de 3 , 5 años en los paneles y no aguantan ni 1 mes en un muestrario sin quemarse. Las pantallas amoled se montan principalmente por qué son delgadas, apenas son de gruesas como una lámina de papel , ya no tanto por temas de batería pues hay paneles amoled que consumen bastante. Pero tienen varios fallos la duración , la degradación , el ghosting , el burning , etc etc . Las IPS son mejores? No... Pero presentan otras ventajas. Supongo que en temas profesionales un experto no se puede permitir el lujo de ver como el panel se va degradando o representado un color plano o irreal y ahí es donde aún siguen estas tecnologías. Un panel IPS presenta colores más naturales , mejores degradados , mejor escala de grises , mejores blancos , el fallo está en el negro que ahí las amoled la matan. En TV hay pantallas amoled quemadas por doquier con los logos de canales , con menús , en smartphones ocurre lo mismo . Y por último, si alguien busca un uso severo a alto brillo con un panel amoled va de culo y cuesta abajo , sobre todo si busca duración , sobre todo con los actuales orgánicos. Aún están por detrás en duración de cualquier IPS del mercado en ese sentido . Y por lo demás no voy a intervenir en este diálogo absurdo que tratáis de llevar al extremo. Por mi parte no me desagradaria en absoluto ver smartphones con tecnologías de pantalla Qled , basadas en IPS , sabiendo sus ventajas y sus inconvenientes. Un saludo.. Todos los fabricantes de smartphones del planeta relevantes, desde Samsung a Apple pasando por Xiaomi, Oppo, Motorola y Sony, meten pantallas AMOLED en sus modelos tope de gama, pero las pantallas IPS son superiores porque lo dice un chavalín de un foro español super enterado, oiga.
![]() Saludos ![]() Última edición por Neron99 Día 27/01/22 a las 16:00:32. |
|
#100
|
||||
|
||||
nadie ha negado que las IPS puedan presentar alguna ventaja. Un saludo. Última edición por santinhos Día 27/01/22 a las 16:56:58. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|