|
||
#61
|
||||
|
||||
Si lo hay, no lo he visto. Lo siento.
|
|
#62
|
||||
|
||||
Jcmogar, muy bueno tu aporte del tutorial, acabo de descubrir este hilo y me ha aclarado alguna cosa, pero me ha creado una duda...
![]() No termino de entenderlo de las variables llama, sincro.... entiendo la explicación que das del por qué hacerlas, pero no entiendo de dónde las sacas... Podrías explicarlo más? Quizá lo expliques en tu tutorial 2.0 que te animo a que compartas |
#63
|
||||
|
||||
Las valor de las variables permiten o no que se ejecuten las diferentes acciones de forma automática o bien que puedas conectar de forma manual el wifi o los datos sin que interfieran con las acciones automáticas. No he tenido tiempo de hacer el tuto 2.0. En cuanto pueda lo hago y lo subo. Hay muchos cambios.
|
#64
|
||||
|
||||
Me temo que soy un poco duro de mollera... y no termino de ententderlo.
Yo no pongo ninguna variable, y aun así, se ejecutan las condiciones que tengo programadas. Normalmente a una condición la asocio normalmente dos o tres acciones y creo que se me activan todas incluso cuando modifico algo manualmente. Por ejemplo: Condición: En casa Accion: Activa el Wifi y desactivar el Bluetooth si no esta conectado Condición: Al salir de casa Acción Desactivar el Wifi si no esta conectado y activa el bluetooth 1 minuto y deconectar si no esta conectado. Estas dos condiciones me funcionan bien, incluso si por alguna razón estando en casa enciendo o apago manualmente tanto el Wifi como el Bluetooth. Debería tener también una variable? |
#65
|
||||
|
||||
Si te funciona sin variables, perfecto. Más sencillo. Pero si empiezas a complicarlo, seguro que te harán falta. Hay ocasiones en que la variable impide que se estén ejecutando acciones porque siempre se están cumpliendo ciertas condiciones. En el tutu 2.0 lo verás. A ver si lo preparo para la semana que viene.
|
Gracias de parte de: | ||
#66
|
||||
|
||||
Aquí tenéis el Tutorial 2.0. Siento la tardanza, pero no he tenido mucho tiempo para hacerlo. Un saludo.
|
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a jcmogar su comentario: | ||
#67
|
||||
|
||||
Gracias por tu tiempo jcmogar!
|
Gracias de parte de: | ||
#68
|
||||
|
||||
Sabeis si hay alguna forma de para quitar el icono de la llama que se queda en la barra superior?
|
#69
|
||||
|
||||
Ni idea. A mí me va bien verlo porque, en función del perfil activo en cada momento, se ve de un color diferente.
|
#72
|
||||
|
||||
cuando pones llama %casa a 0 , tambien debo poner a ?¿ o es nombre de variable , llama , y luego valor %casa 0 ?
__________________
![]() |
#73
|
||||
|
||||
Como ves en el tuto, la variable #casa tiene valor 0 cuando no estás en casa y 1 cuando sí lo estás. Para ello tienes que tener definida un área (en mi caso se llama Casa) que detecta automáticamente si estás en casa o no.
En el punto 4.2 fuerzo el valor de la variable a 1 para que se active el wifi (2.1 o 2.2) si no se toca el teléfono entre las 7:00 y las 7:30 laborables o de 7:00 a 9:00 en fin de semana. |
#74
|
||||
|
||||
Me gustaría tenerlo como tu pero en el caso de poner casa debe ser igual? Podrías poner una captura de como lo tienes allí para ver el ejemplo por favor ? Si no es mucha molestia claro , gracia se antemano
__________________
![]() |
#75
|
||||
|
||||
¿#Casa variable o Casa Área?
|
#77
|
||||
|
||||
Espero que te sirva.
|
#78
|
||||
|
||||
Me refiero a que cuando la estas creando y tiene que poner los valores en esa parte si no es. Molestia
__________________
![]() |
#79
|
||||
|
||||
Añadir acción/Variable Llama eliges #casa y le pones el valor. ¿Es eso?
|
|
![]() |
![]() |
||||||
|