|
||
#41
|
||||
|
||||
Y algunas llamadas que no se enciende la pantalla para colgar y te ves obligado a pulsar el botón de bloqueo para que se encienda.
__________________
-_-
|
Gracias de parte de: | ||
|
#42
|
||||
|
||||
Pero es que esos fallos no son por la versión de Android...
|
#43
|
||||
|
||||
Creo que ya lo he comentado, en 2 RR, con la ROM de Binbinshe, no tengo ninguno de los fallos que se comentan, hay cosas que no están donde espero, otras faltan, o sobran, pero de verdad, ni problemas de sensor, ni flash, ni de cámara...
|
#44
|
||||
|
||||
|
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a JulioMC su comentario: | ||
#45
|
||||
|
||||
|
#46
|
||||
|
||||
Muchas gracias por el aviso. |
#47
|
||||
|
||||
Esperemos... que yo veía kit Kat en el redmi 1 S y en este no
|
#48
|
||||
|
||||
Si cuaja, gran noticia
Saludos |
#49
|
||||
|
||||
Yo esta noticia me la esperaba desde el principio, todo tiene su tiempo, todo llega a su debido momento, si os fijais en el galaxy s3, si, ya estan las kit kats moviendolos en el terminal, pero son estables? no, lo digo, porque mi hermano tiene uno, y ya lo he intentado, y no a merecido la pena instalar la kitkat, habra que esperar q salga una cyano stable, por lo que digo, llegar una kitkat stable a nuestro red rice es mas que un lujo, que muchos terminales no se pueden permitir, un saludo
Última edición por rochdy Día 12/05/14 a las 18:10:41. |
#50
|
||||
|
||||
A mi más que kit kat lo que me interesaba es que mediatek libere el código fuente del kernel de sus soc eso le abre la puerta a este móvil a las roms infinitas
|
#51
|
||||
|
||||
Yo creo que si esta liberado, en el caso de que lo estuviera es Xiaomi quien debe liberarlo.
__________________
-_-
|
Gracias de parte de: | ||
#52
|
||||
|
||||
Pero si por algo es q no las libera, es por seguridad al usuario que las maneja, por culpa de unas simples liberaciones de librerias y manipular el soc del telefono, lo q podemos llegar a tener es un ladrillo, pensad eso, q por una parte es buena y por otra parte es mala, os lo dice uno q tenia un galaxy s i9000 con cyanogenmod 7 toda la vida aun habiendo 4.2 estables, saludos
Última edición por rochdy Día 12/05/14 a las 22:13:24. |
#53
|
||||
|
||||
Ese kernel es en parte de Linux y por lo tanto GPL no se hasta que punto eso es legal privatizar algo que es de la comunidad, pienso todo lo contrario liberar el código permite mejorar este soc a la comunidad y darle mucho mejor soporte. El que tenga miedo de brick que no flase roms es algo opcional
|
Gracias de parte de: | ||
#54
|
||||
|
||||
Hombre, pensar que lo hacen por la seguridad del usuario sería, como poco, de una candidez enternecedora. Y si así fuera, que la gente briquee su móvil no puede ser más que beneficioso para el fabricante porque tendrás que comprar otro. Lo hacen, simple y llanamente para que, si quieres estar actualizado no tengas otra que comprar un móvil nuevo y de gama más alta que suelen ser los que se mantienen durante más tiempo. Lo que no acaban de entender es que una marca que da soporte total gana usuarios fieles a ella. Y eso pasa en moviles , en coches y hasta en yogures. Peor para ellos. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
#55
|
||||
|
||||
Es así de simple se llama obsolencia programada sé aseguran que cada 18 -24 meses te compres otro móvil estando el que tienes perfectamente pero claro a la velocidad que actualiza Google en ese tiempo ya llevas 2 versiones atrasado el sistema y muchas aplicaciones que por hardware irían perfectamente no puedes disfrutarlas por que tu versión es obsoleta.Mirad el S3 un móvil relativamente nuevo ya no le da Samsung soporte un móvil que tira más que de sobra de kit kat.Por eso las roms para mi son una garantía de vida para un móvil
|
#56
|
||||
|
||||
., .
Última edición por rochdy Día 13/05/14 a las 00:12:02. |
#57
|
||||
|
||||
Si, pero, si dime tu ami, a quien le dura mas un movil? A uno q lo manipula y le pone una rom q consuma mas o menos segun el cocinero, y q le haga overclock a mas de 1,5ghz q demasiado es xk a esa velocidad se pone como un horno, o a uno q tiene una rom stable con los valores recomendados por el fabricante y a un rendimiento de cpu/bateria normales y estables? entiendo vuestra opinion y ami tambien me gustaria q liberen las librerias para tener mas libertad con el terminal, pero si no las sacan de momento, tampoco hay q preocuparse demasiado, muchos terminales aun estan estancados en 2.3.6 y funcionan perfectamente con todas las aplicaciones actuales, imaginaros la 4.2.2, red rice fue uno de los pocos o de los unicos q han llevado mediatek a 4.2.2, yo estoi contentisimo con este terminal, un saludo
Última edición por rochdy Día 13/05/14 a las 00:15:57. |
#58
|
||||
|
||||
A mi, personalmente, me han durado los móviles más por meterles ROMs cocinadas. Si no lo hubiera hecho, se habrían quedado estancados con ROMs lentíiiiisimas, muy limitadas e inestables (el Optimus x2 de LG tenía un soporte infame y unas ROMs oficiales desastrosas. A la HTC Hero también le saqué unos meses)
A uno q lo manipula y le pone una rom q consuma mas o menos segun el cocinero, y q le haga overclock a mas de 1,5ghz q demasiado es xk a esa velocidad se pone como un horno, o a uno q tiene una rom stable con los valores recomendados por el fabricante y a un rendimiento de cpu/bateria normales y estables?
![]() Lo mejor: que liberen y que cada uno decida. |
#59
|
||||
|
||||
Me presupongo entonces que llegará al 1S..
__________________
SGSII -> SGSI -> Nexus 4 -> SGSIII -> Nokia Lumia 925 -> Motorola Moto G -> Xiaomi Redmi 1S -> Moto G (2014) -> LG G2 --> Redmi Note 3 -> Redmi 3 PRO
![]() |
|
#60
|
||||
|
||||
Buenas tardes
Alguien sabe como esta este tema? He estado desconectado un tiempo por motivos laborales / familiares y estoy un poco perdido.
__________________
Desde Españistan...I hate all politicians
![]() |