|
||
#41
|
||||
|
||||
Realmente no hay que alarmarse demasiado. Incluso si existiera el problema, la inmensa mayoría de la gente no se daría cuenta si no sabe en que consiste porque las condiciones para detectarlo (excepto cuando es realmente gordo) es muy extrañas que se den. Lo que pasa es que hay gente que hila muy fino.
Los píxeles muertos (o vivos, que son casi peor) si que son una putada, pero con los controles que existen y la calidad de fabricación de las buenas marcas son bastante raros también. Aún así siempre existe la posibilidad de un defecto de fábrica y es conveniente tener la opción de solucionarlo. |
|
#42
|
||||
|
||||
Entonces @Duir, por lo que dices no haría falta alarmarse. El problema ya existía antes que nuestrasAsus (o casi nuestras) y parce que pocas lo tienen. Por comparar con algo, esto sería como el tema de los píxels muertos, que si te toca, te toca... pero claro, lo de los píxels es mucho más fácil de detectar, o son negros o de colores, jeje...
Supongo que al no tenerla todo lo malo que leemos nos paranoia y pensamos que nos va a tocar a nosotros (como lo del crujido, que me tiene frita). Cuando la tengamos seguro que todo será perfecto y maravilloso :-p (menos lo del dock propietario y el puerto USB)... Y sino la devolvemos, que para algo la hemos encargado casi todos en el CI. Edito para preguntar: Alguien sabe cómo puedo buscar en xda (en inglés) lo del crujido? Estoy buscando con creack, crunch... pero no encuentro nada, tal vez no es ese el término apropiado? ![]() Pero te dejo un comentario de un usuario de este foro que la tiene. Esta en el post primeras impresiones. No les quito razón, lo de forzar cierres es bastante común, sobre todo porque la mayoria de aplicaciones no están optimizadas. Por parte del navegadro también, pero rara vez. Los crujidos, también, pero no llama la atención,aunque en ocasiones me da la sensación que la pantalla es "una microsim dentro de un adaptador de sim" y se va a salir. Pero no sé si te acabas acostumbrando o se va asentado todo, pero en general me parece un producto con un buen acabado,(la parte trasera un gran acierto tanto en textura como en material). No llega a la solidez de un Ipad, pero para mi no son comparables, cierto que son tablets pero.... En mi opinión el Honeycomb es el futuro de las tablets, tiene las cualidades de un Ordenador pero con 650gr. EN el ipad en todo momento requieres de un ordenador. Sin ir más lejos el otro día tenia un video .flv, y en la misma tableta lo renombré a .avi. Saludos |
#43
|
||||
|
||||
Pues ahora recuerdo que lo leí... Pero supongo que no le presté atención a esos detalles. Cuando nos lleguen veremos qué tal. Gracias
|
#44
|
||||
|
||||
Bueno, aquí van mis pegas:
- Fugas de luz: son evidentes pero para nada molestas salvo que el brillo este al maximo y la escena sea muuuy oscura. - Brickeos: demasiado frecuentes en cosas básicas como el navegador o la aplicación de Facebook. - HC: efectivamente le falta una vuelta en el horno. Espero que la version 3.1 se note aunque me da a mi que no tardarán mucho en sacar otra version. Pocas aplicaciones, por ejemplo, hecho bastante en falta Whatsapp. - Al conectar el tablet a la corriente, se enciende por lo que habrá que hacerlo en orden inverso: primero conectarlo a la corriente y después apagar. - La ausencia de LEDs de notificación o estado cuando carga, se mosquea un poquito al principio si los demás cacharrines sí que lo tienen pero es cuestión de acostumbrarse. - Podían haber incluido una gamuza al menos. - En cuanto a la utilidad real del teclado (salvo como soporte, batería extra, etc, que no es poco ![]() - El conector propietario tiene una pinta de endeble..., que me temo necesitaremos repuestos... De momento es todo, como veis, problemas menores, vamos, que no os lo dejo ![]() Última edición por Gellman Día 27/05/11 a las 08:40:17. |
#45
|
||||
|
||||
Bueno, aquí van mis pegas:
- En cuanto a la utilidad real del teclado (salvo como soporte, batería extra, etc, que no es poco ![]() De momento es todo, como veis, problemas menores, vamos, que no os lo dejo ![]() ![]() |
#46
|
||||
|
||||
![]() Eso sí, teclado sensible y con nada de retardo para mi entender. |
#47
|
||||
|
||||
Yo me refería al teclado del dock! jeje. Pensaba que lo tenias, como has hablado de la batería, soporte, etc.
También será mi primera tablet, y como no estaba muy convencido sobre los cacharros estos, que se pueda convertir en un netbook me a gustado, por tener teclado real mas que nada. |
#49
|
||||
|
||||
![]() Eso sí, teclado sensible y con nada de retardo para mi entender.
![]() |
#50
|
||||
|
||||
mmm... que es eso de que el teclado para su utilidad real no vale?? en que sentido?? porque yo no lo compraré solo para escribir en foros..explica bien a que te refieres
|
#51
|
||||
|
||||
Creo que se referia al teclado táctil, no al del dock. Vamos el táctil tengo claro que debe ser un coñazo.
|
#52
|
||||
|
||||
-A mí el teclado, siendo bastante mejor el del iPad, no me parece que esté mal. Yo le he instalado el Thumb Keyboard que es comodísimo para escribir con los pulgares mientras sujetas la tableta.
-De todos los defectos, lo que más me molesta son las fugas de luz. Y no es una cuestión de sibaritismo, ni mucho menos, es que son tremendamente visibles y molestas en aplicaciones con fondos oscuros y sobre todo si visionas vídeos a oscuras. Yo sigo esperando a que empiece a comercializarse aquí para pedir a Asus que me lo cambien por otro, a ver si tengo más suerte (es mi segundo Transformer con fugas). -Otra de las cosas que me pone de los nervios creo que no es problema del Asus sino de Honeycomb y es la imposibilidad de ocultar la barra de inicio de abajo y por tanto no poder ver vídeos ni jugar a pantalla completa. Para mí es una cagada de proporciones épicas... -Los crujidos dan la sensación de producto con un acabado no tan bueno como sería deseable, pero me dan un poco igual. |
#53
|
||||
|
||||
Yo todavía no lo tengo pero por todo lo que decís, si que me parecen pegas:
- Un cargador especial cuando en móviles, después de tantos años reclamando uno universal, al final se ha conseguido y por lógica debería ser la tendencia (como en mandos a distancia, etc) me parece ir para atrás. - El hecho de que la batería no sea sustituible también me parece una gran desventaja porque supone innecesariamente ligar la vida del aparato a la vida de la batería. (Aunque supongo que la batería durará lo suficiente como para querer sustituir la tablet de forma voluntaria, por lo que puede suponer un problema menor, si no sale defectuosa). - Lo del indicador de carga también me parece un olvido molesto, que como bien habéis dicho, también podría ser un indicador de mensajes recibidos dándole funcionalidad de teléfono móvil. - Y lo de las fugas de luz, pues no me hago bien a la idea de como puede ser de considerable, pero a priori, me parece un fallo importante. De todas maneras, considero que son pegas leves (a excepción del cargador exclusivo, no propio de los tiempos actuales), que quedan compensados por las muchas virtudes que tiene el aparato. En cuanto al tema del USB, discrepo totalmente con considerarlo una pega por los siguientes motivos: - El primero es estético. Si se incluye toma USB, la tablet tiene que ser más gruesa obligatoriamente y eso a mi gusto le quita mucho atractivo. - Además no olvideis que está concebido en conjunto con el dock Keyboard, lo que le otorga todas las prestaciones reales que tiene el aparato. Aqui incorpora dos tomas a falta de una. Yo por el uso que pretendo darle, un archivo o dos me lo puedo pasar por correo y archivarlo, lo puedo grabar en la targeta Micro SD y archivarlo. Cuando quiera pasar toda mi base de datos, que no será urgente, lo hago a través de un pen-drive en casa o en la oficina con el teclado. Además el otro dia vi que alguno puso una foto de unoas tomas mini usb, que hacen de hembra para USB normal, targetas SD y Micro SD. Así que no le veo nnguna pega por eso y me gusta que tenga un perfil bastante fino. Saludos! |
#54
|
||||
|
||||
Otra pega que he notado es que gasta bastante batería estando en sleep: un 30% en unas seis horas que lo tuve en sleep anoche. Estoy acostumbrado a que el iPad no gaste prácticamente nada en ese modo.
|
#55
|
||||
|
||||
eso sera mas honeycomb que tablet, mira a ver que procesos se te quedan abiertos, o incluso, estudia apagarla por las noches si no le vas a dar uso, porque, ¿cuanto tarda en encender?
Enviado desde mi Nexus S usando Tapatalk |
#56
|
||||
|
||||
Acabo de abrir mi Asus Transformer comprado en Francia con Dock. Hasta hoy tenía el Ipad1, pero estaba hasta las pelotas del itunes, y sobre todo de no tener flash, es inconcebible. Si no fuera por esto último seguiria con él, pero... para mi es un fallo garrafal. Ojo que soy fan de apple, tengo un imac, un iphone(aunque se lo he dado a mi novia porque me quedo con mi flamante samsung galaxyII)y un macbook air, ademas de un macbook pro que tambien le regale a mi novia. Pero no aguanto imposiciones y restricciones de apple, aunque lo tenia jalibreado.
En fin a lo que iba. Solo he notado en las pocas horas que llevo con el Asus que no tienen la sensibilidad de pantalla que el ipad. No se, y esto es una pregunta por si alguien me sabe responder, si se puede ajustar esta sensibilidad de la pantalla. Por ejemplo noto bastante a la hora de mover paginas en el navegador. Por lo demás estoy encantado, aunque android lo conozco muy bien porque tengo el Galaxy. Un saludo |
#57
|
||||
|
||||
En lo de la sensibilidad tienes razon, pero tampoco va tan mal. Simplemente hay que acostumbrarse a TOCAR! jeje
|
#59
|
||||
|
||||
Habeis hecho la primera actualización de Asus??
__________________
Desde
![]() ![]() HTC HD2 "Leo" Radio ... 2.15 Rom ... Hoy esta, mañana aquella ![]() Asus Transformer 16GB Rom... Stock ![]() |
|