|
||
#41
|
||||
|
||||
Totalmente..
Quizá después de éste Sony pruebe oppo o Vivo Me llama más el OPPO que parece más ligero y refinado. Y tenía creo recordar una opción en la app de cámara para tú poder elegir los valores predefinidos de fotos ajustando nitidez, contraste, saturación..y eso es realmente genial Hiciste hilo de comparativa y tú experiencia de ambos ? ![]() El X8 Ultra como buen Ultra me parece un pelín superior al X200 Pro en pantalla, se ve algo más brillante, tiene algo más de resolución, me parece que tiene mejor sensibilidad, el X8 Ultra también tiene mejor sonido, está cerca de Samsung y no tan lejos de APPLE que ya sabemos que tema audio es el mejor. Tema de micrófonos tanto en grabación de vídeo, llamadas, audios de WhatsApp y tal, también noto mejor al X8 Ultra que al X200 Pro, el motor de vibración es muy top, me recuerda al del 16 PM que tuve hace 2/3 meses, tema software ambas capas van muy bien, son estables, no tengo ningún problema con ninguna, pero visualmente me quedo Color Os, esto ya es cuestión de gustos, Origin Os es la caña también... En batería ambos brillan y dudo que alguien quede insatisfecho con ninguno, pero si es verdad que el X200 Pro dura algo más y eso que lo tengo ya 8 meses, gestiona mejor la batería y también se calienta algo menos, desde el desconocimiento le echo la culpa al 8 Elite, no es como aquel 8 Gen 1/888 que eran insufribles, pero se calienta mientras que el MTK 9400 no tanto y además es un mechero... En cámaras está la cosa complicada, porque podría ir sensor por sensor explicando cual lo hace mejor a mí gusto y mi criterio, pero sería una biblia y te voy a hablar del post procesado de cada una que al final en mi opinión pesa más a la hora de elegir que el decir que uno cuando hago un crop de 300% se ve un 2% mejor jajajaj El post procesado de Vivo es el de un Pixel con esteroides tanto para lo bueno como para lo malo, fotos muy espectaculares a primera vista, que llaman mucho la atención, con mucho efecto HDR, muy buena gestión de las altas luces, es raro que queme una farola, un cartel y cosas así siendo de noche por ejemplo, pero es un post procesado agresivo, que abusa un poco de la nitidez digital, la reducción del ruido que aplica me parece excesiva, intenta eliminar el ruido a toda costa y da la sensación de fotos lavadas... Está la posibilidad de tirar con el modo humanístico que vendría a ser su modo pro, las fotos salen más naturales y bastante menos procesadas, pero tienes que estar ajustando parametros y tal, así que no lo uso o prácticamente no lo uso salvo ocasiones contadas. El post procesado de OPPO en automatico no es tan agresivo como el del Vivo, tiene menos efecto woow y no tiene tan buen HDR, pero a mí me resulta más agradable, con colores más naturales y algo menos de nitidez digital, aún así tampoco me termina de matar. La guinda del pastel que tiene el OPPO es el modo maestro, es como un modo pro pero automático en el que no tienes que tocar ni ajustar nada, los colores son muy naturales, el detalle es muy real sin prácticamente nada de oversharpering, para fotografías a personas aún no he visto nada mejor ni que de más sensación de cámara al uso, además tiene el formato JPG MAX que saca las fotos a máxima calidad y tamaño... Y si compi, también permite ajustar si quieres nitidez, contraste, saturación, exposición, aunque yo tengo los valores por defecto EDIT: Te dejo por aquí una foto a mi perra con el Vivo y el Oppo, no son en el mismo momento, pero ambas son en interiores y en lo que quiero que te fijes es en la diferencia de color (más real en el Oppo) y en el detalle cuando amplias X200 Pro 3.7x auto, modo Zeiss natural ![]() Find X8u 3x modo máster y formato JPG MAX ![]() La Oppo me da la sensación de ser una foto sacada por una cámara y la del Vivo me parece un foton, pero de móvil, tu que opinas? Pincha en la imagen para verla en calidad original! Saludos Última edición por CesarBF Día 08/07/25 a las 07:16:53. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a CesarBF su comentario: | ||
#42
|
||||
|
||||
A mi oppo me dio muy mal resultado, la batería empezó a degradarse a los ocho meses a pesar de no cargarla más que hasta el 80%. Tenía esa limitación de carga desde el principio.
En cuanto a los vivo, esa cámara redonda detrás tan gigantesca ,me parece lo más antiestético del mundo. Tampoco me gusta la fotografía de los teléfonos chinos , es toda muy similar. Muy contrastada, muy saturada... Pero me gusta mucho el color rosa y supongo que a otra gente le gustará el color azul, pues lo mismo pasa con los teléfonos. A mí es que los teléfonos chinos, por lo general, no me gusta ninguno. ![]() |
#43
|
||||
|
||||
Pues excelente resumen comparativo CesarBF
Muchas gracias Las cámaras de ambos son realmente bestiales, y por supuesto en mí opinión están en el podio.. Respecto a las fotos de tu mascota claro, aunque ambas son en interiores, la del vivo hay unos fuertes rayos de luz en su rostro, y enseguida salta la previsualización en HDR y de alguna manera se ve más intensa. Sí parece que tiene un pelín de Sharpening, aunque no mucha. La del OPPO pues sin el rallo de luz, evidentemente es mucho más plana ya que la luz es uniforme en toda la fotografía Parece menos nitida, hasta que te fijas bien que ha clavado el foco en el ojo del animal. Efectivamente lo que haría una cámara mirrorless.. Por lo que comentas y con ese ejemplo diría que los que busquemos una fotografía más natural, nos inclinaríamos por el OPPO, y los que busquen una foto un poco más llamativa y para compartir en redes sociales pues por el vivo. Aunque sigue siendo bastante fidedigna la del vivo en mí opinión comparada con otras marcas que.. parece se están quedando atrás, haciendo unas fotografías aún sobresaturadas e irreales.. Seguramente las dos mejores cámaras del mercado. Última edición por PaK_HTCmania Día 08/07/25 a las 12:45:12. |
Gracias de parte de: | ||
#44
|
||||
|
||||
Pues yo justo estaba mirando esos dos móviles para sustituir mi Pixel 7 Pro, porque el Pixel 10 Pro XL me ha dejado frío (por lo menos hasta que salgan las reviews) y resulta que los dos tienen pantalla curva
![]() Quería con pantalla plana. |
#45
|
||||
|
||||
Pues mira a ver si te haces 12 0 13 horas de pantalla con un pixel, y lo de la batería que comentas a qué modelo te refieres, ahora el modelo que yo tengo la trae de silicio. No hay color , ya ni en fotos supera un pixel a un vivo o un OPPO. Siendo de la misma gama
![]() Tuve el oppo find X3 Pro y después el 5 x Pro, lo siento pero nunca más. Luego el tema de las actualizaciones, tanto uno como otro,oppo y vivo, es un caos, no me convence nada, a medida que se van implementando actualizaciones el teléfono cada vez va peor , las fotos cada vez eran peores.... Y que el nuevo Android llega tarde y mal y no supone grandes diferencias respecto al año anterior , para que luego digan que si Google tampoco cambia nada, ni Apple si me pones en esa tesitura. Y como para gustos se han hecho los colores , después de probar muchas otras marcas , siempre vuelvo a los pixel. Me gusta el Android de Google , me gusta la estética de la capa de personalización , me gusta el diseño del teléfono muchísimo, más que ningún otro teléfono del mercado, ni siquiera los iPhone , que por cierto, se van a parecer un poquito a los pixel y las ventajas que supone el poder meterte en el programa beta simplemente porque tienes un píxel y no porque tengas un oppo ,vivas en determinado país y entonces sí puedes participar en el programa beta ,a mí eso no me gusta nada.
__________________
La vida....es bella?
![]() |
#46
|
||||
|
||||
Ya pero no estoy obsesionada por las horas de pantalla , trabajo desde casa y por lo tanto puedo cargar el teléfono cuando sea necesario, lo que ocurre es que no me gustan las capas de personalización de los teléfonos chinos, ni siquiera la de aquellos teléfonos como oppo que se basan un poco en Android.
Tuve el oppo find X3 Pro y después el 5 x Pro, lo siento pero nunca más. Luego el tema de las actualizaciones, tanto uno como otro,oppo y vivo, es un caos, no me convence nada, a medida que se van implementando actualizaciones el teléfono cada vez va peor , las fotos cada vez eran peores.... Y que el nuevo Android llega tarde y mal y no supone grandes diferencias respecto al año anterior , para que luego digan que si Google tampoco cambia nada, ni Apple si me pones en esa tesitura. Y como para gustos se han hecho los colores , después de probar muchas otras marcas , siempre vuelvo a los pixel. Me gusta el Android de Google , me gusta la estética de la capa de personalización , me gusta el diseño del teléfono muchísimo, más que ningún otro teléfono del mercado, ni siquiera los iPhone , que por cierto, se van a parecer un poquito a los pixel y las ventajas que supone el poder meterte en el programa beta simplemente porque tienes un píxel y no porque tengas un oppo ,vivas en determinado país y entonces sí puedes participar en el programa beta ,a mí eso no me gusta nada. ![]() |
#47
|
||||
|
||||
yo tengo el OPPO x3 pro ,x5 pro a ahora el 8xpro y todo lo que comentas de las actualizaciones no es cierto sale una cada mes mínimo, y con respeto a las fotos tampoco es verdad será una apreciación tuya y luego está el rendimiento es muy superior a pixel , este tiene un procesador de dos años atras en tecnología ciertos casos. Para mí los pixel son pura leyenda urbana en todos sus aspectos . Luego está el gusto por el modelo aquí cada uno tiene un gusto desde luego. Pero el pixel es muy caro para la tecnología que tiene. Luego está eso de android libre , vamos a ver siempre funcionará mejor una app instalada de raíz a una que se instalé, la de raíz funcionará mucho mejor siempre. Yo personalmente no me compraré un pixel ya que por experiencia tienen muchos fallos,cobertura,procesador pasado un par de año,el 5g en muchos casos y así más cosas comentadas aquí. Un teléfono muy caro para lo que ofrece.
![]() Yo no pretendo convencerte de que compres un píxel. Pero como he tenido en mis manos muchísimos teléfonos, trabajé muchos años en telefonía y más o menos sé lo que hay en el mercado , si opto por un píxel es porque me ofrece lo que yo busco. Obviamente cada uno busca cosas diferentes en un teléfono. Y sí, el tema de la pérdida de calidad de las fotos, sobre todo en el find X3 Pro, no fue cosa de mi apreciación ,a raíz de cierta actualización, que por cierto nos llegaban cada dos o tres meses a veces , muchas personas usuarias de ese modelo coincidieron o coincidimos , en que la pérdida de nitidez era muy clara. Pero bueno que aquí, entramos a comentar cada uno, nuestras impresiones y nuestras expectativas , y no tenemos por qué coincidir. Tú compartes tus apreciaciones que yo no tengo por qué cuestionar en absoluto. Un saludo!
__________________
La vida....es bella?
![]() |
#48
|
||||
|
||||
A mi oppo me dio muy mal resultado, la batería empezó a degradarse a los ocho meses a pesar de no cargarla más que hasta el 80%. Tenía esa limitación de carga desde el principio.
En cuanto a los vivo, esa cámara redonda detrás tan gigantesca ,me parece lo más antiestético del mundo. Tampoco me gusta la fotografía de los teléfonos chinos , es toda muy similar. Muy contrastada, muy saturada... Pero me gusta mucho el color rosa y supongo que a otra gente le gustará el color azul, pues lo mismo pasa con los teléfonos. A mí es que los teléfonos chinos, por lo general, no me gusta ninguno. ![]() El Find X3 Pro tenia una autonomia malisima, se calentaba bastante, luego la capa no estaba de optimizada lo que esta hoy ni la gestion de la bateria era la misma, en soporte por aquello entonces tampoco estaba igual de cuidado que ahora que cada mes llega minimo una y a veces hasta 2, el post procesado de camaras igual, nada que ver, sobre todo con el modo maestro que tiene Oppo ahora mismo... Oppo y Vivo desde el año pasado no tienen nada que ver con lo que eran, que siempre han tenido telefonazos, pero ahora ya han alcanzado el siguiente nivel y han mejorado en todos los aspectos que antes eran criticables. Fijate que yo era de los que "repudiaba" los telefonos chinos y en android no salia de Samsung/Google y los iphone de Apple... Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#49
|
||||
|
||||
Pues excelente resumen comparativo CesarBF
Muchas gracias Las cámaras de ambos son realmente bestiales, y por supuesto en mí opinión están en el podio.. Respecto a las fotos de tu mascota claro, aunque ambas son en interiores, la del vivo hay unos fuertes rayos de luz en su rostro, y enseguida salta la previsualización en HDR y de alguna manera se ve más intensa. Sí parece que tiene un pelín de Sharpening, aunque no mucha. La del OPPO pues sin el rallo de luz, evidentemente es mucho más plana ya que la luz es uniforme en toda la fotografía Parece menos nitida, hasta que te fijas bien que ha clavado el foco en el ojo del animal. Efectivamente lo que haría una cámara mirrorless.. Por lo que comentas y con ese ejemplo diría que los que busquemos una fotografía más natural, nos inclinaríamos por el OPPO, y los que busquen una foto un poco más llamativa y para compartir en redes sociales pues por el vivo. Aunque sigue siendo bastante fidedigna la del vivo en mí opinión comparada con otras marcas que.. parece se están quedando atrás, haciendo unas fotografías aún sobresaturadas e irreales.. Seguramente las dos mejores cámaras del mercado. ![]() X200 Pro modo automático, en Zeiss natural con el 3.7x (85mm) en interior ![]() Find X8u en modo máster automático, con formato JPG MAX con el 3x (70mm) ![]() Así a primera vista (pincha para ver en calidad original) el Vivo parece que tiene más detalle, pero cuando haces una ampliación se nota que es una foto más procesada y con más detalle digital, la del Oppo parece menos detallada a primera vista pero cuando amplias se puede ver como retiene más detalle y además más orgánico, menos procesado y unos colores bastante fieles a la realidad. Podría tirar esa foto con el modo humanístico en el X200 Pro y se asemejaria más al resultado del Oppo, pero como decía el modo humanístico del Vivo viene a ser un modo pro con ajustes manuales, no tiene opción a modo pro automático, pero aún haciendo la foto en humanístico ajustando los parámetros necesarios, como tampoco tiene el formato JPG MAX, las fotos pesan la mitad que en el Oppo y eso se nota en el resultado. Para mí Oppo con el modo máster no tiene rival en detalle orgánico, naturalidad en los colores, sensación de camara al uso, retratos a personas que parecen literalmente de camara... La cosa es que los youtubers cuando comparan al Oppo con el resto, los comparan todos por defecto para que haya más paridad, pero el modo máster es otra nivel y a sido mi gran descubrimiento este año... Te dejo aquí una Review de un youtuber que maneja bastante de fotografía y habla del modo máster y de su fotografía desde la perspectiva de un fotógrafo: Saludos!! Última edición por CesarBF Día 10/07/25 a las 10:03:09. |
Gracias de parte de: | ||
#50
|
||||
|
||||
Te dejo un par de ambos para que se vea mejor lo que quería explicar y que tú has entendido perfectamente compi!
X200 Pro modo automático, en Zeiss natural con el 3.7x (85mm) en interior ![]() Find X8u en modo máster automático, con formato JPG MAX con el 3x (70mm) ![]() Así a primera vista (pincha para ver en calidad original) el Vivo parece que tiene más detalle, pero cuando haces una ampliación se nota que es una foto más procesada y con más detalle digital, la del Oppo parece menos detallada a primera vista pero cuando amplias se puede ver como retiene más detalle y además más orgánico, menos procesado y unos colores bastante fieles a la realidad. Podría tirar esa foto con el modo humanístico en el X200 Pro y se asemejaria más al resultado del Oppo, pero como decía el modo humanístico del Vivo viene a ser un modo pro con ajustes manuales, no tiene opción a modo pro automático, pero aún haciendo la foto en humanístico ajustando los parámetros necesarios, como tampoco tiene el formato JPG MAX, las fotos pesan la mitad que en el Oppo y eso se nota en el resultado. Para mí Oppo con el modo máster no tiene rival en detalle orgánico, naturalidad en los colores, sensación de camara al uso, retratos a personas que parecen literalmente de camara... La cosa es que los youtubers cuando comparan al Oppo con el resto, los comparan todos por defecto para que haya más paridad, pero el modo máster es otra nivel y a sido mi gran descubrimiento este año... Te dejo aquí una Review de un youtuber que maneja bastante de fotografía y habla del modo máster y de su fotografía desde la perspectiva de un fotógrafo: Saludos!! ![]() |
#52
|
||||
|
||||
Probe 2 o 3 en el X200 Pro y al final tuve que ir a morir al de hidrogel de MM que cuesta 20 euros, pero la verdad lo llevo como 5 meses puesto y sin problema. EDIT: La pantalla del X8 Pro creo que tambien es plana, pero no me hagas mucho caso porque no estoy seguro, a unas malas si estas pensando en comprarlo te pasas por MM o ECI y mejor que en persona... Saludos Última edición por CesarBF Día 10/07/25 a las 11:02:40. |
Gracias de parte de: | ||
#53
|
||||
|
||||
Del Find X3 Pro al X8 Ultra a llovido eh compañera?
El Find X3 Pro tenia una autonomia malisima, se calentaba bastante, luego la capa no estaba de optimizada lo que esta hoy ni la gestion de la bateria era la misma, en soporte por aquello entonces tampoco estaba igual de cuidado que ahora que cada mes llega minimo una y a veces hasta 2, el post procesado de camaras igual, nada que ver, sobre todo con el modo maestro que tiene Oppo ahora mismo... Oppo y Vivo desde el año pasado no tienen nada que ver con lo que eran, que siempre han tenido telefonazos, pero ahora ya han alcanzado el siguiente nivel y han mejorado en todos los aspectos que antes eran criticables. Fijate que yo era de los que "repudiaba" los telefonos chinos y en android no salia de Samsung/Google y los iphone de Apple... Saludos ![]() Es que al final yo no solamente miro la calidad de los materiales , el software y el rendimiento o duración de la batería , a mí también me importa la experiencia de usuario y con los pixel es la mejor experiencia de usuario que yo he tenido nunca. Pero entiendo que haya gente que no tenga apego a ninguna marca y que cada vez que tiene que cambiar de teléfono opte por otro fabricante diferente por probar. En mi casa los teléfonos se utilizan un mínimo de 6 años, porque 3 años lo utilizo yo, que es cuando empieza a bajar el rendimiento de la batería y a continuación se lo paso a mi marido para que lo utilice, otros 3 años. Yo me podría hacer perfectamente a cualquier otro software o a cualquier otra capa de personalización, pero sé que él no, porque la tecnología le supera y con los píxel está cómodo. Al final, también hay un componente de comodidad, de estar familiarizado con lo que tienes en la mano.
__________________
La vida....es bella?
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a mmartica46 su comentario: | ||
#54
|
||||
|
||||
Se nota perfectamente que la foto del Vivo tiene más procesamiento
Gracias por compartir tus experiencias El X8 Pro tiene el modo máster éste también? O sólo el ultra? Lo de que la pantalla no sea plana.. es un rollo sí... |
#55
|
||||
|
||||
Buenas compi, tengo el X200 Pro y el X8 Ultra (no el pro), el X8 Ultra tiene pantalla plana que para mi es un gozo, el X200 Pro es quad curve, no es una curva exagerada ni mucho menos pero es algo curvada, lo justo para dar el follon con los protectores...
Probe 2 o 3 en el X200 Pro y al final tuve que ir a morir al de hidrogel de MM que cuesta 20 euros, pero la verdad lo llevo como 5 meses puesto y sin problema. EDIT: La pantalla del X8 Pro creo que tambien es plana, pero no me hagas mucho caso porque no estoy seguro, a unas malas si estas pensando en comprarlo te pasas por MM o ECI y mejor que en persona... Saludos ![]() |
#56
|
||||
|
||||
Porque el X7 Ultra del año pasado por ejemplo, tenia el modo master pero en este modo estaba limitado a 12mpx y no tenia el formato JPG MAX tampoco, si se queria mas resolucion ya habria que tirar en el modo de alta resolucion "tradicional" que tienen todos los telefonos, pero entonces se perderia el toque y las bondades del modo maestro, que es la gracia... Yo estuve barajando en su momento si comprar el X200 Pro o el Find X8 Pro y al final me decante por el primero, el X200 Pro es un Pro muy ultra (de hecho comparte sensor principal y tele con el ultra), mientras que el Find X8 Pro no es tan ultra por asi decirlo, sus sensores eran algo peores y tenia menos opciones de video, el Find X8 Pro en hardware de camaras es un One Plus 13 con la excepcion de que el X8 Pro tiene un teleobjetivo extra 6x. Saludos! |
Gracias de parte de: | ||
#58
|
||||
|
||||
Me ha gustado mucho Me ha convencido bastante el teléfono. Los Telemacro (creo que ambos son Macro) simplemente seleccionándolos puedes enfocar muy de cerca ya, no hay que activar ningún "modo macro" ni tonterías de esas. Si la distancia mínima de enfoque es muy cercana pues podrá enfocar con ese objetivo muy de cerca y punto pelota. El 35mm es todo un acierto. Lo prefiero al 24mm Por cierto, dónde lo pillaste? Sin problema con las bandas aquí en España etc? Cómo funciona el GPS con Maps y programas de deporte si has usado alguno? Ésto es importante también para mí. El modo maestro es estupendo. Las fotos de paisajes que ha hecho éste hombre en la review no sé aprecia Sharpening prácticamente. Como si fuera una cámara. Tengo más de 200gb en Google fotos con fotos mezcladas de mi Sony a6300 con las de los Pixel y demás teléfonos que he tenido...y normalmente a simple vista se distingue fácilmente cuál está echa con un móvil por culpa del Sharpening, sobretodo las del Pixel en paisajes.. P.D.: Temas de software, duplicidad de aplicaciones y publicidad? Cómo está la capa de sobrecarga? |
#59
|
||||
|
||||
A mí me gustaría , que alguien que tenga un oppo, de la gama del find X5 pro, me explicase por qué las aplicaciones de Google en oppo siempre ocupan casi media GB más de espacio que en un píxel, la misma aplicación y con las mismas cosas.
Y en el apartado de sistema , aparte del espacio que ocupa el propio sistema de Android , ese apartado de otros que a mí me ocupa 20 GB y que no se puede saber de qué son. A mí esta opacidad en cuanto al uso del almacenamiento por parte de oppo, fue el motivo por el que cambié rápidamente de teléfono. No me parecen teléfonos seguros.
__________________
La vida....es bella?
![]() |
|
#60
|
||||
|
||||
Me ha gustado mucho
Me ha convencido bastante el teléfono. Los Telemacro (creo que ambos son Macro) simplemente seleccionándolos puedes enfocar muy de cerca ya, no hay que activar ningún "modo macro" ni tonterías de esas. Si la distancia mínima de enfoque es muy cercana pues podrá enfocar con ese objetivo muy de cerca y punto pelota. El 35mm es todo un acierto. Lo prefiero al 24mm Por cierto, dónde lo pillaste? Sin problema con las bandas aquí en España etc? Cómo funciona el GPS con Maps y programas de deporte si has usado alguno? Ésto es importante también para mí. El modo maestro es estupendo. Las fotos de paisajes que ha hecho éste hombre en la review no sé aprecia Sharpening prácticamente. Como si fuera una cámara. Tengo más de 200gb en Google fotos con fotos mezcladas de mi Sony a6300 con las de los Pixel y demás teléfonos que he tenido...y normalmente a simple vista se distingue fácilmente cuál está echa con un móvil por culpa del Sharpening, sobretodo las del Pixel en paisajes.. P.D.: Temas de software, duplicidad de aplicaciones y publicidad? Cómo está la capa de sobrecarga? ![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|