|
||
#41
|
||||
|
||||
Bueno pongo un par de pruebas, aunque he estado haciendo más ésta mañana por mi zona de senderismo habitual pero más que nada para conocer la cámara un poco más en profundidad.
![]() ![]() Quién busque una buena fotógrafa rápida y para redes sociales va a disfrutar con el teléfono y el modo automático que tiene. Funciona genial. Los que queramos una fotografía más natural, más semejante a una cámara de fotos tendremos que usar el modo Maestro. Ahora bien, está bastante ligado a que haya buena iluminación ya que usa mucha menos fotografía computacional con lo que ello conlleva. O dicho de otra forma. En condiciones adversas de iluminación ya sea por poca, o porque haya una fuerte variación de altas luces y sombras (hdr) pues el modo automático sacará pecho respecto al Maestro seguramente. Aunque tengo que seguir haciendo pruebas. El modo Macro de ambos teleobjetivo se apropia del "truco" que hacen muchos fabricantes por software para poder conseguir enfoque "acercándonos mucho" ya que, si usamos el enfoque manual a mínima distancia de foco con en el teleobjetivo, está distancia es claramente mayor a la que proporciona con el modo Macro activado. No sé qué tipo de magia hace pero es así. Sea como sea evidente lo importante son los resultados que sin duda son muy buenos, sobre todo con el teleobjetivo largo |
Gracias de parte de: | ||
#42
|
||||
|
||||
He estado probando también el modo de alta resolución curiosamente con el teleobjetivo largo, hace un procesado muy natural como el con el modo Maestro activado. Y digo curiosamente porque el alta resolución con el teleobjetivo más corto (3X) y con la principal, hace un procesado más agresivo con el típico sharpening al igual que con la cámara principal.
|
#43
|
||||
|
||||
Bueno pongo un par de pruebas, aunque he estado haciendo más ésta mañana por mi zona de senderismo habitual pero más que nada para conocer la cámara un poco más en profundidad.
![]() ![]() Quién busque una buena fotógrafa rápida y para redes sociales va a disfrutar con el teléfono y el modo automático que tiene. Funciona genial. Los que queramos una fotografía más natural, más semejante a una cámara de fotos tendremos que usar el modo Maestro. Ahora bien, está bastante ligado a que haya buena iluminación ya que usa mucha menos fotografía computacional con lo que ello conlleva. O dicho de otra forma. En condiciones adversas de iluminación ya sea por poca, o porque haya una fuerte variación de altas luces y sombras (hdr) pues el modo automático sacará pecho respecto al Maestro seguramente. Aunque tengo que seguir haciendo pruebas. El modo Macro de ambos teleobjetivo se apropia del "truco" que hacen muchos fabricantes por software para poder conseguir enfoque "acercándonos mucho" ya que, si usamos el enfoque manual a mínima distancia de foco con en el teleobjetivo, está distancia es claramente mayor a la que proporciona con el modo Macro activado. No sé qué tipo de magia hace pero es así. Sea como sea evidente lo importante son los resultados que sin duda son muy buenos, sobre todo con el teleobjetivo largo ![]() Por cierto. La segunda, espectacular. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#45
|
||||
|
||||
Un par de panorámicas que he montado con un programa a parte
![]() |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|