![]() |
|
Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#41
|
He visto varios errores que impiden que el invento haga lo que debe hacer.
Tal como está ahora la tarea lo que calculas en A2 no vale para nada y se está aplicando como brillo de pantalla el valor de %brillo+1, %brillo+2 ... %brillo+10 con una pequeña pausa de 50 milisegundos entre cada cambio. Evidentemente eso no es lo que querías hacer ¿verdad?. |
|
#42
|
Interesante hilo, me quedo por aquí
![]() |
#43
|
Hola Jorge.
![]() Es un placer tenerte por aquí, aunque supongo que siempre estás por aquí, vigilándonos desde tu atalaya. ![]() No sabía que te interesaba Tasker. |
#44
|
He detectado un error en una de las operaciones que puse aquí...
https://www.htcmania.com/showpost.ph...0&postcount=39 A continuación pongo el algoritmo completo con el error corregido... %luzminima = 0 %luzmaxima = 5000 %brillominimo = 140 %brillomaximo = 255 %saltos = 10 %pasosbrillo = 5 %saltoluz = (%luzmaxima - %luzminima) / %saltos %saltobrillo = (%brillomaximo - %brillominimo) / %saltos %escalaluz = floor (%LIGHT / %saltoluz) %nuevobrillo = %brillominimo + (%escalaluz * %saltobrillo) %saltobright = (%nuevobrillo - %BRIGHT) / %pasosbrillo Para (for) %paso = 1:%pasosbrillo %bright = %BRIGHT + %saltobright Brillo de Pantalla [ %bright ] Espera [ 100 ms ] Fin Para (end for) |
#45
|
Vaya, personalmente me parece una genialidad a la que yo aún estoy lejos de llegar.
He estado probando la tarea con las acciones literalmente como las has puesto. Vamos, un copiar/pegar. Ahora mismo estoy en condiciones de luz en un salón con una lámpara de techo. De forma tal que cuando subo la barra del brillo al máximo voluntariamente ésta baja hasta alcanzar el nivel 140 de brillo. Pero lo que hace es lo siguiente: En un principio hay unos cinco microsaltos de forma lenta y a continuación ya desciende hasta el nivel 140 de forma seguida y a mayor velocidad. Código:
Perfil: Brillo Automático Evento: Variable Establecida [ Variable:%LIGHT Valor:* Solo Variables de Usario:Apagado ] Entrada Tarea: Prueba Brillo Gradual Ajustes: Abortar Tarea Existente A1: Establecer Variable [ Nombre: %luzminima A: 0 Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A2: Establecer Variable [ Nombre: %luzmaxima A: 5000 Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A3: Establecer Variable [ Nombre: %brillominimo A: 140 Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A4: Establecer Variable [ Nombre: %brillomaximo A: 255 Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A5: Establecer Variable [ Nombre: %saltos A: 10 Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A6: Establecer Variable [ Nombre: %pasosbrillo A: 5 Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A7: Establecer Variable [ Nombre: %saltoluz A: (%luzmaxima - %luzminima) / %saltos Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A8: Establecer Variable [ Nombre: %saltobrillo A: (%brillomaximo - %brillominimo) / %saltos Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A9: Establecer Variable [ Nombre: %escalaluz A: floor (%LIGHT / %saltoluz) Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A10: Establecer Variable [ Nombre: %nuevobrillo A: %brillominimo + (%escalaluz * %saltobrillo) Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A11: Establecer Variable [ Nombre: %saltobright A: (%nuevobrillo - %BRIGHT) / %pasosbrillo Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A12: Para (for) [ Variable: %paso Ítems: 1:%pasosbrillo Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A13: Establecer Variable [ Nombre: %bright A: %BRIGHT + %saltobright Calcular: Encendido Dígitos de Redondeo Máximos: 3 Salida Estructurada (JSON, etc.): Encendido ] A14: Brillo de Pantalla [ Nivel: %bright Deshabilitar Salvaguardar: Encendido Ignorar Nivel Actual: Encendido ] A15: Esperar [ Milisegundos: 100 Segundos: 0 Minutos: 0 Horas: 0 Días: 0 ] A16: Fin Para (end for) Última edición por emiegna Día 18/01/23 a las 21:49:44 |
#46
|
Sí, las etiquetas CODE han dejado de funcionar. Puede que jorge_kai esté actualizando algo en el foro y sea un problema temporal.
Y lo que observas en la barra de brillo seguramente es porque la escala de la barra no es lineal. En mi dispositivo también pasa. Si te resulta muy molesto le podemos dar vueltas para ver si se puede disimular un poco. Para el empezar prueba a reducir el número de pasos y la pausa entre ellos. Última edición por WillyWeb Día 18/01/23 a las 23:17:15 |
#47
|
El perfil está infinitamente mejor así. Eso sin duda. Estoy hablando de poner manualmente la barra del nivel de brillo en 255 y descender al mínimo fijado por la escasez de entrada de luz, 140. Ahora no lo hace de golpe. Es más, si cambias el valor de la variable %pasosbrillo de 5 a 10, por ejemplo, ese cambio inicial más lento se alarga.
Habría que ver el comportamiento del perfil en varias circunstancias. El ejemplo de ahora es extremo. Y ya así incluso se comporta muy bien. Creo, y habla el eterno primerizo de Tasker de este foro, que la clave podría estar en la variable %pasosbrillo y la acción 11. Es decir, estoy pensando en una acción previa a la acción 6 en donde el valor no sea 5, ni 8 o 10, o lo que decidamos poner. Sino que ese valor vaya en función de "cuánto tiene que recorrer la barra de brillo en cada cambio". No sé si me explico... Ese valor quizás debería ser mayor si el cambio de brillo se produce más de golpe o menor si el cambio de brillo es más pequeño... |
#48
|
Willy, tienes razón... Es el comportamiento normal de la barra. Yo no lo cambiaría. Los cambios de nivel de brillo los hace muy bien.
Si paso de un lugar con necesidad de brillo 140 a 190, por ejemplo, lo hace muy sutilmente al comienzo y finaliza algo más rápido. Es perfecto desde mi punto de vista. Obviamente esto se nota más en caso extremos. De golpe. De 255 a 140 o viceversa. Pero es que es normal y es lo que se desea, en mi opinión. ¿Cómo lo ves? |
#49
|
|||
Cita:
Cita:
Cita:
En cualquier caso, si la tarea ya se comporta como tú quieres pues chimpún, tema resuelto. |
#50
|
|
Cita:
Como disparador usamos lo mismo, los cambios en la variable %LIGHT. En la tarea estas dos acciones: Mapa de Variables [ Entrada: %LIGHT Entrada Mínima: 0 Entrada Máxima: 5000 Salida Mínima: 140 Salida Máxima: 255 ] Brillo de Pantalla [ Nivel: %vm_output ] El resultado ... sorprendentemente bueno. ![]() |
#51
|
MA-RA-VI-LLO-SO, Willy.
Profundizando algo más en el mundo de las variables, que aún me queda muchísimo que aprender, estuve "bicheando" por el subforo de Tasker en Reddit. Alguien sugería, aunque creo que sin llegar a probarlo, que un perfil de brillo automático quizás se podría hacer con la nueva acción de mapa. Intenté entender la acción. Apliqué valores en las entradas y en las salidas, y jugaba con cierto sentido con ello con 140, 255, 115, 500, 5000 o 11,5. Pero como Entrada nunca me dió por poner la variable global base de este perfil. Y además añadía una variable de salida con la que luego fijaba el brillo de pantalla en una siguiente accion. Pero obviamente nada funcionaba porque lo hacía mal. Se ve que no llegué a entender bien la acción. Funciona perfectamente, Willy. Te sigo desde hace mucho tiempo y tengo que decir que eres un genio desde hace años en el mundo de Tasker. Aún sigo dándole vueltas a otros proyectos que tengo en mente y que no tienen nada que ver con éste siguiendo las directrices que tú marcabas en temas de hace mas de 5 años. Otros ya los desarrollé sin consultar y siguiendo tus lecciones (bueno, y un poquillo de mi parte). Tengo algunas cosillas sencillitas creadas que me facilitan cosillas en la pantalla de bloqueo con escenas. Como cambiar modo claro/oscuro o activar/desactivar el modo no molestar. No son gran cosa, pero he jugado también con un diseño... y bueno, es práctico y queda bien. (Siempre estoy intentando/inventando algo) ![]() |
#52
|
||
Pues te cuento. La idea de esta ación es hacer una correspondencia entre dos escalas diferentes. Si en los campos de "Entrada Min/Max" pones un rango de valores (digamos 1 y 10) y en los de "Salida Min/Max" pones el rango con el que quieres hacer la correspondencia (digamos 1 y 100) es fácil ver que un 5 en la escala de "Entrada" debería corresponder con un 50 en la de salida. Si analizas lo que hemos estado haciendo antes de usar esta acción es justo eso. Calcular la correspondencia entre la escala de luz (0 a 4000) y la de brillo (140 a 255) usando como "Entrada" el valor de %LIGHT.
Cita:
![]() Cita:
![]() |
#53
|
La verdad es que el perfil es bastante fácil de entender una vez ya creado por tí. Además de ser muy configurable a gusto del consumidor. Es idoneo para muchos que se quejan de que sus dispositivos con brillo automático activado no les funcionan como ellos quisieran.
Creo que algunas marcas, al menos las que yo conozco, son muy extremas con el funcionamiento del brillo automático. Léase Xiaomi, OnePlus... y probablemente otras marcas. Gran tema éste, resuelto magistralmente por tí, y que resuelve el problema del brillo automático para aquellos dispositivos. Solo hay que tener Tasker instalado. Gracias de nuevo, Willy. Ahora me voy de barbacoa jajajaja, pero oye... Sí, sí... Empiezo con nuevo proyecto. De momento, como diría otro grande, Caravantes, es tener bien claro lo que se quiere. Lo plantearé en un nuevo tema. Dejamos como solucionado este tema, si te parece correcto. |
#54
|
Pues tema resuelto. Hasta la próxima.
![]() |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 22:48:32 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007