Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #41  
Viejo 24/09/15, 23:09:11
Array

[xs_avatar]
lucluclucia lucluclucia no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2015
Mensajes: 247
Modelo de smartphone: i
Tu operador: -
yo no la dejo descargarse completamente

Pues mi experiencia me dice que es mejor no dejarla descargar del todo. Mi anterior terminal lo dejaba que se agotará. El que tengo ahora no. El anterior empezó a fallar la bateria al año. Y este sin problemas de momento-1 año.
Responder Con Cita


  #42  
Viejo 25/09/15, 06:26:12
Array

[xs_avatar]
DiegoJBro DiegoJBro no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2015
Localización: Argentina
Mensajes: 84
Modelo de smartphone: Moto G 2014
Tu operador: Claro
Buen artículo... Igualmente siempre término cambiando el móvil bastante antes que se agote la batería
Responder Con Cita
  #43  
Viejo 25/09/15, 07:24:09
Array

[xs_avatar]
chucky6600 chucky6600 no está en línea
Equipo de HTCMania
· Votos compra/venta: (5)
 
Fecha de registro: jun 2011
Localización: No lo sé...¡Soy un muñeco!
Mensajes: 135,974
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por DiegoJBro Ver Mensaje
Buen artículo... Igualmente siempre término cambiando el móvil bastante antes que se agote la batería
Como yo
__________________
LO QUE VIVISTE AYER FUE LO QUE TE HIZO SER QUIÉN ERES HOY
Responder Con Cita
  #44  
Viejo 25/09/15, 12:24:46
Array

[xs_avatar]
raziel-77 raziel-77 no está en línea
Historiador Android
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: Los "Madriles"
Mensajes: 12,597
Modelo de smartphone: LG G2 / SG SII / HTC Magic / Xperia J / Galaxy Ace
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por tzadkiel2 Ver Mensaje
Raziel-77 suma a todo lo que dices el periodo de stockaje desde que se fabrican hasta que llegan realmente a manos del usuario que lo mismo pueden ser dos días que pueden ser varios años y el deterioro que pueden sufrir estas baterías y que sucede si una batería por el tiempo almacenada se ha sulfatado pues que no tienes guarrantía de absolutamente nada.
Pensar en los motivos por los que los que tienen la batería extraíble NUNCA está incorporada al teléfono y está separada, y puede que unos pocos céntimos de un plástico no supongan nada por unidad pero en conjunto puede ser considerable el ahorro de este simple plástico.
A er si algún fabricante se decide a seguir sacando modelos con baterías extraíbles, o al final me veo buscando software para utilizar el portátil como teléfono
He visto alguna que otra foto de moviles unibody desmontados y las baterias son practicamnte iguales que las que se pueden cambiar, alguna pegatina menos por no necesitar mostrarse, como ologramas para demostrar que es autentica y no una de los "chinorris".

Algunas si es cierto que no llevan plastico estan solo cubiertas de una especie de metal (que es lo que suele llevar dentro las comerciales) o de plastico normalmente azul, negro, amarillo o verde, pero puede ser de algun otrto color rara vez (del que se adapta por calor a lo que quieres proteger y parece cinta aislante al tacto y aspecto).

Da igual que esten meses en un almacen antes de ser compradas y usadas, para eso se recomienda que si una bateria no se usa en meses este al 50% de su carga. Esta se descarga poco a poco pero tarda mucho y con esa carga es mas que suficiente si esta en condiciones optimas para durar meses sin problemas y cuando la compres funcione como debe. Esto los fabricantes de baterias lo llevan a rajatabla, es raro encontrar una bateria mala de un fabricante conocido a no ser algun fallo especifico de fabricacion y pocas veces extendido a mas baterias de la partida.

Y no estoy seguro pero de sulfatarse pasa solo con las pilas, las baterias actuales en todo caso se hinchan, hinchadas he visto muchas pero que suelten liquido ni una sola.

Una garantia es a partir de que se compra el producto no de cuando se fabrica (a no ser que pierdas los tikets/facturas, entonces al no saber su fecha de compra el fabricante tira de la de fabricacion.

Imaginate un movil fabricado hace 2 años pero lo compras hoy ¿ya no tienes derecho a garantia? no, esta cuenta desde este momento y tendras tus 2 años de rigor lo compres hoy o el dia que se saco de la fabrica.

 Cita: Originalmente Escrito por ViSo36 Ver Mensaje
Eso es la primera vez que lo veo, fíjate. De hecho si fuera malo estar al 100% no se recomendaría cargarlo por la noche, porque pasa horas al 100%, y muchísima gente ya habría reportado problemas por tener la costumbre de cargar el teléfono por la noche.
En eso te equivocas.

Al 0% no es malisimo, es malo a secas, y si es por poco tiempo no, lo malisimo es dejarla al 0% guardada en el armario.
No es que sea malo, es que las baterias aguantan X ciclos si la cargas del 0% al 100% le has echo un ciclo, pero si la cargas del 40% al 90% no lo es. Le quitas vida util mas rapido simplemente.

Ahora el otro inconveniente, cuanto mas tiempo este cargando mas calor y durante mas tiempo. Del 0 al 100% sobre todo a partir del 50 o 60 segun velocidad es muy, muy agresivo. Del 40% al 90% no da tiempo a calentarse tanto la bateria y como encima ahorras ciclos alargas muchisimo la vida util. Ya sabemos lo mal que les sienta a las baterias el calor y es mas facil romperla por exceso de este que por los ciclos que soporta. Obviamente si encima usas el movil con el cable enchufado esta cargando y descargando a la vez con lo que el calor se dispara aun mas y la vida util decae enormemente.

Por otro lado las cargas rápidas, tan de moda ahora, suelen dar como resultado muchísimo calor. Esto se puede buscar para mas datos que no creo que vengan ahora a cuento asi que lo explico rapido en plan chapucero para que mas o menos lo entiendan todos. Repito ni siquiera los nombres son reales es un ejemplo: la "carga A" esta a un lado de la bateria la "B" al otro. Según se descarga va a parar todo "al mismo lado" y cuando lo cargas vuelven a su posición, creando "friccion" y por lo tanto calor. Cuanto mas rapido se muevan a su posición mas "fricción", mas calor y menos vida util de la bateria.

Muchas veces es mejor cargar el movil con el USB de PC este es mas lento y suele calentarse menos a pesar de tardar mas tiempo pero no es lo mismo que el caso anterior y aun asi crea el calor suficiente para ser vasi igual de dañino cargar desde 0 al 100%. Y no solo por comerte de golpe un ciclo si no por que sigues generando mas calor que del 40% al 90%. Si cargas desde el PC y no haces ciclos completos aun te durara mas la bateria. Al menos con mi PC que aun esta con USB 2.0 (es muyyyy viejo) y con el cargador de LG para el G2 que dentro de lo normal es rapido que otros para una bateria de 3000mAh. Con el cargador de mi antiguo S2 tarda mas del doble en cargarse que con el de LG para el G2.

Tampoco es bueno acostumbrase a cargar del 40% al 90% siempre. Ya que lo puse de ejemplo continuo con el pero podria haber puesto otros valores. Lo suyo es variar esos % para no acostumbrar a la bateria y se descalibre por hardware. Que ya es mas dificil calibrarla que por software. Esto ultimo se repara con cierto "ritual" de descarga/carga y una app gratuita o borrando un archivo de /data a mano que en android es quien lleva esos datos. Si se descalibra por hardware ya es el chip que suelen llevar las baterias integrado en ellas para auto-calibrarse y que es raro que el fabricante tenga herramientas publicas para hacerlo en casa desde el mismo movil o con un PC.
__________________

Última edición por raziel-77 Día 25/09/15 a las 12:27:47.
Responder Con Cita
  #45  
Viejo 25/09/15, 13:15:10
Array

[xs_avatar]
ipsumdolor ipsumdolor no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2013
Localización: Sevilla
Mensajes: 463
Modelo de smartphone: Xiaomi MI2A
Tu operador: Simyo
Yo no me complico, si funciona bien, que dure lo que tenga que durar, ni pendiente de ciclos, descargas, ni ná.
Responder Con Cita
  #46  
Viejo 25/09/15, 13:25:15
Array

[xs_avatar]
Neron99
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

Las baterías actuales de litio llevan un circuito integrado bien en la propia batería o el la propia placa del teléfono que controla todo. Desde la velocidad de la carga , la temperatura , y por supuesto controlan los límites de descarga total de la batería y de la carga total. Las uses como la eses están diseñadas para soportar descargas completas por que siempre guardan carga para evitar deterioro, igualmente nunca llegan a cargarse por completo ya que dejan un margen de seguridad.

Lo que realmente las deteriora es la temperatura alta que hace que la oxidación de sus compuestos se acelere rápidamente ( la muerte de la batería ), las descargas rápidas que hacen que la batería coja altas temperaturas, y el tiempo ya que sus materiales caducan , por que se oxidan y pasan a transformase en otros compuestos...

Realmente si uno quiere cuidar la batería lo que tiene que evitar son las altas temperaturas. Intentar no meter juegos por ejemplo que hacen que la batería se deteriore muchísimo. O jugar o meterle mucha caña al terminal mientas esta cargando hace que coja muchísima temperatura. Pero por mandar algún whatsapps o hacer tareas livianas mientras carga no pasa nada ya que automáticamente la batería reduce la velocidad de carga.

Hay gente que usa su smartphone como gps a diario con las temperaturas que eso produce y encima mientras lo cargan con el mechero de un coche... Eso es totalmente nocivo, eso es lo peor que le puedes hacer a un smartphone, sumado a la temperatura que alcancanza en el salpicadero debido al sol. Es un gps dedicado y aveces hasta se me ha apagado del calor... Y uso un tomtom.

Y pese a todo siempre esta el factor de por cosas del destino tu batería salga defectuosa y punto , la cuides como la cuides.

Una batería en un sitio fresco y sin humedad al 50% de carga dura muchos años almacenada sin apenas perder propiedades. Pero tiene que estar bien almacenada.


Yo creó que no hay que obsesionarse , simplemente ser consciente de lo que le sienta mal a una batería de litio y tratar de evitarlo.

Y cuando haya que sustituirla se sustituye...

Hay unibodys donde cambiar la batería es relativamente sencillo. En otros por el contrario hay que llevarlo al sat si o si como es el caso de los xperia o de los galaxy s6.

Por que la batería en si original no es cara, se encuentran en internet por 20 o 30 euros.

Pd:

Yo no soy partidario de dejarlas cargando toda la noche... Pese a que tengan una protección no es bueno forzar la batería tantas horas al tope de carga. Luego se hinchan y pasa lo que pasa...

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

Última edición por Neron99 Día 25/09/15 a las 13:45:28.
Responder Con Cita
  #47  
Viejo 25/09/15, 16:35:53
Array

[xs_avatar]
JoniPl98 JoniPl98 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2015
Localización: La Rioja
Mensajes: 114
Modelo de smartphone: Sony Xperia Z3
Tu operador: Vodafone
Yo suelo usarla el día completo y cargarlo por la noche, no siempre pero es lo más común

Enviado desde mi D6603 mediante Tapatalk
__________________
JoniPl98
Responder Con Cita
  #48  
Viejo 25/09/15, 18:27:07
Array

[xs_avatar]
josevirtual josevirtual no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: En todas partes y en ningún sitio, pero cerca de Madrid
Mensajes: 32
Modelo de smartphone: LG G3 & Bq Aquaris 5
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por jcva1967 Ver Mensaje
Entre 500 y 1500 ciclos?...1000 ciclos de "duda"...venga ya!...yo desde que compro el móvil la cargo por las noches y no pasa nada....nada es eterno....
Se refiere a que depende de la marca y el modelo, que la mayoría está dentro de ese rango, al menos así lo interpreto yo.
Responder Con Cita
  #49  
Viejo 26/09/15, 02:26:20
Array

[xs_avatar]
OceLoT46 OceLoT46 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (9)
 
Fecha de registro: ago 2011
Mensajes: 860
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por ViSo36 Ver Mensaje
Eso es la primera vez que lo veo, fíjate. De hecho si fuera malo estar al 100% no se recomendaría cargarlo por la noche, porque pasa horas al 100%, y muchísima gente ya habría reportado problemas por tener la costumbre de cargar el teléfono por la noche.
En eso te equivocas.

Al 0% no es malisimo, es malo a secas, y si es por poco tiempo no, lo malisimo es dejarla al 0% guardada en el armario.
Pues para las baterías de litio es malísimo tanto estar al 100% como al 0%.
Por eso los fabricantes serios suelen (porque no siempre) enviar las baterías a media carga, lo óptimo es almacenarlas al 40%. Prueba a almacenar un tiempo una batería cargada al 100%, las probabilidades de que "pete" (se hinche) son mucho mayores que teniéndola al 40%. Aunque logicamente no significa que una batería te vaya a petar con seguridad por estar al 100%.

Los fabricantes de baterías ya controlan eso, y cuando nuestra batería dice 0%, y deja de dar corriente, en realidad aún le puede quedar un 10% de carga, y lo mismo cuando deja de cargar e indica 100%, deja de cargar antes de llegar a su tope real. Pero aún así, los extremos son malos. Yo suelo cargar mi móvil antes de que llegue al 30%, y desconectarlo entre el 90 y el 100%.
Busca un lugar serio donde se hable del lítio y explicarán todo esto.
Responder Con Cita
  #50  
Viejo 26/09/15, 08:17:28
Array

[xs_avatar]
tzadkiel2 tzadkiel2 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: En el Infierno.
Mensajes: 2,054
Modelo de smartphone: I9505
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por raziel-77 Ver Mensaje
He visto alguna que otra foto de moviles unibody desmontados y las baterias son practicamnte iguales que las que se pueden cambiar, alguna pegatina menos por no necesitar mostrarse, como ologramas para demostrar que es autentica y no una de los "chinorris".

Algunas si es cierto que no llevan plastico estan solo cubiertas de una especie de metal (que es lo que suele llevar dentro las comerciales) o de plastico normalmente azul, negro, amarillo o verde, pero puede ser de algun otrto color rara vez (del que se adapta por calor a lo que quieres proteger y parece cinta aislante al tacto y aspecto).

Da igual que esten meses en un almacen antes de ser compradas y usadas, para eso se recomienda que si una bateria no se usa en meses este al 50% de su carga. Esta se descarga poco a poco pero tarda mucho y con esa carga es mas que suficiente si esta en condiciones optimas para durar meses sin problemas y cuando la compres funcione como debe. Esto los fabricantes de baterias lo llevan a rajatabla, es raro encontrar una bateria mala de un fabricante conocido a no ser algun fallo especifico de fabricacion y pocas veces extendido a mas baterias de la partida.

Y no estoy seguro pero de sulfatarse pasa solo con las pilas, las baterias actuales en todo caso se hinchan, hinchadas he visto muchas pero que suelten liquido ni una sola.

Una garantia es a partir de que se compra el producto no de cuando se fabrica (a no ser que pierdas los tikets/facturas, entonces al no saber su fecha de compra el fabricante tira de la de fabricacion.

Imaginate un movil fabricado hace 2 años pero lo compras hoy ¿ya no tienes derecho a garantia? no, esta cuenta desde este momento y tendras tus 2 años de rigor lo compres hoy o el dia que se saco de la fabrica.



No es que sea malo, es que las baterias aguantan X ciclos si la cargas del 0% al 100% le has echo un ciclo, pero si la cargas del 40% al 90% no lo es. Le quitas vida util mas rapido simplemente.

Ahora el otro inconveniente, cuanto mas tiempo este cargando mas calor y durante mas tiempo. Del 0 al 100% sobre todo a partir del 50 o 60 segun velocidad es muy, muy agresivo. Del 40% al 90% no da tiempo a calentarse tanto la bateria y como encima ahorras ciclos alargas muchisimo la vida util. Ya sabemos lo mal que les sienta a las baterias el calor y es mas facil romperla por exceso de este que por los ciclos que soporta. Obviamente si encima usas el movil con el cable enchufado esta cargando y descargando a la vez con lo que el calor se dispara aun mas y la vida util decae enormemente.

Por otro lado las cargas rápidas, tan de moda ahora, suelen dar como resultado muchísimo calor. Esto se puede buscar para mas datos que no creo que vengan ahora a cuento asi que lo explico rapido en plan chapucero para que mas o menos lo entiendan todos. Repito ni siquiera los nombres son reales es un ejemplo: la "carga A" esta a un lado de la bateria la "B" al otro. Según se descarga va a parar todo "al mismo lado" y cuando lo cargas vuelven a su posición, creando "friccion" y por lo tanto calor. Cuanto mas rapido se muevan a su posición mas "fricción", mas calor y menos vida util de la bateria.

Muchas veces es mejor cargar el movil con el USB de PC este es mas lento y suele calentarse menos a pesar de tardar mas tiempo pero no es lo mismo que el caso anterior y aun asi crea el calor suficiente para ser vasi igual de dañino cargar desde 0 al 100%. Y no solo por comerte de golpe un ciclo si no por que sigues generando mas calor que del 40% al 90%. Si cargas desde el PC y no haces ciclos completos aun te durara mas la bateria. Al menos con mi PC que aun esta con USB 2.0 (es muyyyy viejo) y con el cargador de LG para el G2 que dentro de lo normal es rapido que otros para una bateria de 3000mAh. Con el cargador de mi antiguo S2 tarda mas del doble en cargarse que con el de LG para el G2.

Tampoco es bueno acostumbrase a cargar del 40% al 90% siempre. Ya que lo puse de ejemplo continuo con el pero podria haber puesto otros valores. Lo suyo es variar esos % para no acostumbrar a la bateria y se descalibre por hardware. Que ya es mas dificil calibrarla que por software. Esto ultimo se repara con cierto "ritual" de descarga/carga y una app gratuita o borrando un archivo de /data a mano que en android es quien lleva esos datos. Si se descalibra por hardware ya es el chip que suelen llevar las baterias integrado en ellas para auto-calibrarse y que es raro que el fabricante tenga herramientas publicas para hacerlo en casa desde el mismo movil o con un PC.
Y yo las he visto soldadas y que parecían hechas a mano y de mala manera la soldadura.
Que no sulfaten pues dependerá de las condiciones a las que estén sometidas y no siempre va a ser entre el mismo rango de valores, al plástico al que me refería es al separador de la batería, que no he visto en los teléfonos.
Una batería hinchada, pues dependerá de si la retiras o no para que acabe de una mnanera o de otra pero acabará abriendo y soltando líquidos.
Algo que se olvida habitualmente es que no solamente el calor, también el frío, y la humedad ambiente.
Creo que sabes porqué se le pone este plástico separador cuando la batería está incorporada en el dispositivo, pero donde está en los teléfonos que yo no lo he visto, y porqué siempre se ha aconsejado retirar la batería cuando vas a almacenar el dispositivo durante un periodo de tiempo más o menos largo.
El calor en una carga es inevitable, pero nombras el cargador de un S2 en un LG G2, pues repítelo mucho que ya verás como acaba la batería, y he visto varias irrecargables (sobre los 2,3V) por utilizar cargadores de teléfonos más antiguos y de menor capacidad, si vas a utilizar otro cargador es mejor que este sea de mayor capacidad y de buena calidad, el teléfono cogerá la que necesite sin forzar al cargador si lo haces al contrario fuerzas al cargador, a la batería, y al teléfono (parte del calor generado pasará a él).
En portátiles me ha muerto antes el portátil que la batería, que me seguía durando lo mismo que los primeros días, casi nunca lo desconecto de la red eléctrica, una vez al mes o así desconecto y le hago unas cuantas cargas/descargas y me han ido durando años, ya te digo que me ha muerto el portátil antes que la batería que seguía durando lo mismo.

Esto es de un S6, y de lo que nadie suele leer, como se van a leer esos "tochos" que superan los 160 caracteres incluídos los espacios:
Español
604
Instale los dispositivos móviles y el equipo con cudiado.

Asegúrese de que todo dispositivo móvil o equipo relacionado que se
instale en su vehículo esté montado de manera segura.

Evite colocar el dispositivo y los accesorios en el área de despliegue del
airbag o cerca de él. Los equipos inalámbricos instalados incorrectamente
pueden provocar lesiones graves cuando los airbags se inflan
rápidamente.
No deje que el producto se caiga ni lo someta a golpes fuertes.

El dispositivo podría da
ñ
arse o funcionar de forma incorrecta.

Si lo dobla o deforma, el dispositivo puede da
ñ
arse y sus piezas pueden
funcionar de forma incorrecta.
Garantice la máxima duración de la batería y el cargador.

Evite cargar el dispositivo durante más de una semana, ya que la
sobrecarga puede acortar la vida útil de la batería.

Con el tiempo, un dispositivo sin usar se descarga y es necesario volver a
cargarlo para usarlo.

Desconecte el cargador de las fuentes de alimentación cuando no esté
en uso.

Use la batería sólo para los fines para los que fue dise
ñ
ada.

Si no utiliza la batería durante mucho tiempo, podría acortar su vida útil y
su rendimiento. También podría provocar el funcionamiento incorrecto o
la explosión de la batería, o un incendio.

Siga todas las instrucciones de este manual para garantizar la mayor
vida útil posible del dispositivo y la batería. Los da
ñ
os o los fallos de
funcionamiento provocados por la falta de cumplimiento con estas
advertencias e instrucciones podrían anular la garantía del fabricante.

Con el tiempo, el dispositivo puede desgastarse. Algunas piezas y
reparaciones están cubiertas por la garantía dentro del período de validez.
Sin embargo, los da
ñ
os o el deterioro provocados por el uso de accesorios
no aprobados no es
http://downloadcenter.samsung.com/co...7.2_150428.pdf
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos

Última edición por tzadkiel2 Día 26/09/15 a las 09:01:50.
Responder Con Cita
  #51  
Viejo 26/09/15, 11:24:57
Array

[xs_avatar]
yeye2 yeye2 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: sep 2008
Localización: Paris - Francia
Mensajes: 491
Modelo de smartphone: Galaxy s6 edge
Tu operador: Otra
 Cita: Originalmente Escrito por juanche007 Ver Mensaje
Si uno lee todos los articulos sobre recomendaciones de uso de las batería se hace un lio, he leído muchas veces que es bueno hacer un ciclo completo de carga una vez al mes y en este articulo dice que es malo dejar descargar la batería al completo.
te recomiendo que el sitio donde leiste ese articulo lo borres de tu lista de sitios de consejos , por que parece que no tienen ni la mas minima idea de como funciona una bateria :p

Lo ideal es NUNCA dejar que la bateria baje del 20-30%, es una cuestion fisica del proceso de funcionamiento de las baterias actuales, por eso si os dais cuenta en la actualidad todos los dispositivos q que compramos siempre vienen con la bateria cargarda al menos al 60%.

Lo que me he reido con la gente que cuando le llega un movil etc lo primero que hacia es dejar que se descargase entero , claro luego al año la bateria a la basura :p

Última edición por yeye2 Día 26/09/15 a las 11:28:14.
Responder Con Cita
  #52  
Viejo 26/09/15, 11:39:21
Array

[xs_avatar]
tzadkiel2 tzadkiel2 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: En el Infierno.
Mensajes: 2,054
Modelo de smartphone: I9505
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por yeye2 Ver Mensaje
te recomiendo que el sitio donde leiste ese articulo lo borres de tu lista de sitios de consejos , por que parece que no tienen ni la mas minima idea de como funciona una bateria :p

Lo ideal es NUNCA dejar que la bateria baje del 20-30%, es una cuestion fisica del proceso de funcionamiento de las baterias actuales, por eso si os dais cuenta en la actualidad todos los dispositivos q que compramos siempre vienen con la bateria cargarda al menos al 60%.

Lo que me he reido con la gente que cuando le llega un movil etc lo primero que hacia es dejar que se descargase entero , claro luego al año la bateria a la basura
:p
No hay porqué relacionar una cosa con la otra, pueden ser mil causas, o me vas a decir que si al día siguiente sales y se te agota la batería para el uso la batería se va a dañar al año.
El problema está en que se siguen mezclando "consejos" de otros tipos de baterías y de cuando realmente era necesario hacerlo, por el efecto memoria.
No se tiene en cuenta que dependiendo del dispositivo y del tipo de batería que utilice puede tener diferentes procesos, y se fían de un "vendedor" que no ha visto, y menos aún leído, un manual en su vida.

¿Todos los dispositivos que compramos vienen con el mismo tipo de batería? Porque hay "unos cuantos" que utilizan baterías de otro tipo cuando los compras, y me estoy refiriendo a dispositivos electrónicos no a vehículos, ni otros cosas.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
Responder Con Cita
  #53  
Viejo 26/09/15, 12:04:38
Array

[xs_avatar]
Yoshimitsu_4 Yoshimitsu_4 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2015
Mensajes: 210
Modelo de smartphone: Honor 7
Tu operador: Yoigo
Interesante
Responder Con Cita
  #54  
Viejo 26/09/15, 15:21:00
Array

[xs_avatar]
ANTIRATAS ANTIRATAS no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2015
Mensajes: 3,474
Modelo de smartphone: XIAOMI
Tu operador: DigiMobil
Gracias , ya lo sabia , pero muy buena info , para toda esa gente que descarga la bateria del todo ...

Casi es mejor cuando les quede un 20% , y no estan adlado de una fuente de alimentacion ( y no esperan nada imoortante ) que lo apaguen ...
__________________
.... EL NAVEGANTE CELULAR !!! ....
EX-Cocinero de htc hero , htc desire , nexus one , htc wilfire s , htc one s s4 , y ahora simplemente disfrutando de mi XIAOMI y PC GAMING con DIGI FIBRA 10GB y latencia a la mitad !!! , A LA MIERDA ORANGE , MOVIESTAR , VODAFONE ...
Responder Con Cita
  #55  
Viejo 08/10/15, 01:14:56
Array

[xs_avatar]
yeye2 yeye2 no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: sep 2008
Localización: Paris - Francia
Mensajes: 491
Modelo de smartphone: Galaxy s6 edge
Tu operador: Otra
 Cita: Originalmente Escrito por tzadkiel2 Ver Mensaje
No hay porqué relacionar una cosa con la otra, pueden ser mil causas, o me vas a decir que si al día siguiente sales y se te agota la batería para el uso la batería se va a dañar al año.
El problema está en que se siguen mezclando "consejos" de otros tipos de baterías y de cuando realmente era necesario hacerlo, por el efecto memoria.
No se tiene en cuenta que dependiendo del dispositivo y del tipo de batería que utilice puede tener diferentes procesos, y se fían de un "vendedor" que no ha visto, y menos aún leído, un manual en su vida.

¿Todos los dispositivos que compramos vienen con el mismo tipo de batería? Porque hay "unos cuantos" que utilizan baterías de otro tipo cuando los compras, y me estoy refiriendo a dispositivos electrónicos no a vehículos, ni otros cosas.
El efecto memoria de las baterias era hace 20 años cuando existian las baterías Ni-Cd que en la actualidad se han sustituido por ion lithio, las cuales NO SUFREN ese problema. Por lo que de nuevo estas siguiendo consejos que se basan en mitos populares.

Cuando se termina la bateria de tu movil en realidad es mentira, la bateria no esta a 0 si no que tiene una carga bastante alta de reserva que evita que se dañe la bateria, si dejas el movil a 0 de bateria 1 semana si que te puedes cargar la bateria . Tambien es muy malo apurar la bateria pues cuanto mas te acerques al 0 la bateria tiende a degradarse mas rapidamente, lo ideal es nunca verla bajar del 30%

Por norma general el 99% de baterias moviles son de Ion Litio.
Responder Con Cita
  #56  
Viejo 08/10/15, 06:45:42
Array

[xs_avatar]
tzadkiel2 tzadkiel2 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: En el Infierno.
Mensajes: 2,054
Modelo de smartphone: I9505
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por yeye2 Ver Mensaje
El efecto memoria de las baterias era hace 20 años cuando existian las baterías Ni-Cd que en la actualidad se han sustituido por ion lithio, las cuales NO SUFREN ese problema. Por lo que de nuevo estas siguiendo consejos que se basan en mitos populares.

Cuando se termina la bateria de tu movil en realidad es mentira, la bateria no esta a 0 si no que tiene una carga bastante alta de reserva que evita que se dañe la bateria, si dejas el movil a 0 de bateria 1 semana si que te puedes cargar la bateria . Tambien es muy malo apurar la bateria pues cuanto mas te acerques al 0 la bateria tiende a degradarse mas rapidamente, lo ideal es nunca verla bajar del 30%

Por norma general el 99% de baterias moviles son de Ion Litio.
Pues precisamente por la baterías de NíquelCadmio, NíquelMetalHidruro, es por lo que decía lo de la mezcla de consejos.
Las baterías de NíquelCadmio y NíquelMetalHidruro siguen existiendo aunque no se utillicen actualmente en telefonía.

La forma de medir pues el teléfono te puede decir que está al cero por ciento cuando llega al nivel por el que tiene que ser recargada y que si baja de este nivel se vuelve irrecargable y en una pila de usar y tirar. Porqué te crees que muchos de ellos empiezan a molestar para que recargues al 15%, ah espera que tú sabes más que los fabricantes e ingenieros que han diseñado el teléfono, y este 15% ya va sobre el nivel de seguridad del que no debe bajar la batería que suele estar algo más elevado.
Al cero por ciento de batería no llegan nunca ya que bajando de un determinado nivel con un teléfono nunca podrás agotarla ni recargarla.

Sabes cuántas veces he hecho lo de tu "cero" y me han durado AÑOS las baterías, así que qué les haces a tus baterías para que en una semana las jodas.

P.D. Y las baterías de Litio según algunos estudios SÍ SUFREN del efecto memoria en muchísimo menor grado que las anteriores pero lo sufren, ya dependerá de tí que creas en esos estudios o no los creas.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
Responder Con Cita
  #57  
Viejo 08/10/15, 11:14:27
Array

[xs_avatar]
Neron99
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por tzadkiel2 Ver Mensaje
Pues precisamente por la baterías de NíquelCadmio, NíquelMetalHidruro, es por lo que decía lo de la mezcla de consejos.
Las baterías de NíquelCadmio y NíquelMetalHidruro siguen existiendo aunque no se utillicen actualmente en telefonía.

La forma de medir pues el teléfono te puede decir que está al cero por ciento cuando llega al nivel por el que tiene que ser recargada y que si baja de este nivel se vuelve irrecargable y en una pila de usar y tirar. Porqué te crees que muchos de ellos empiezan a molestar para que recargues al 15%, ah espera que tú sabes más que los fabricantes e ingenieros que han diseñado el teléfono, y este 15% ya va sobre el nivel de seguridad del que no debe bajar la batería que suele estar algo más elevado.
Al cero por ciento de batería no llegan nunca ya que bajando de un determinado nivel con un teléfono nunca podrás agotarla ni recargarla.

Sabes cuántas veces he hecho lo de tu "cero" y me han durado AÑOS las baterías, así que qué les haces a tus baterías para que en una semana las jodas.

P.D. Y las baterías de Litio según algunos estudios SÍ SUFREN del efecto memoria en muchísimo menor grado que las anteriores pero lo sufren, ya dependerá de tí que creas en esos estudios o no los creas.
El chip de la batería cuando apaga el terminal siempre deja una carga de seguridad. Directamente no te deja seguir usando el aparato y por lo tanto seguir descargándola.

Y aun que no te lo creas guarda aún mucha batería para evitar que las celdas se dañen.

Como todo en esta vida si evitas los excesos y límites todo dura mas.

Pero vamos que llegar al límite de descarga completa en un terminal actual es dificilisimo.

Yo aún así trató de cargar a partir de 20 o 30%. Alguna vez por que no me queda otra llegó al tope , pero de vez en cuando no pasa nada , es más, se recalibra , pero no es bueno abusar de esto. Incluso hay veces que las baterías se atontan y es necesario llevarlas de tope a tope. Ya me ha pasado alguna vez.

Igualmente tampoco es bueno cargar siempre desde los mismos porcentajes.

Las baterías de litio agradecen las cargas aleatorias , de aqui te pilló a aquí te mató. Un día del 30 al 80 , otro del 50 al 100, otro del 20 al 70 , etc. Lo que no es bueno es forzarlas a estar siempre al 100 % o tratar de llevarla muy seguido al límite de carga. Por ejemplo verla al 90 % y llevarla al 100% cada dos por tres. Y aun así están preparadas para soportarlo.

Pero vamos , que en principio están preparados para usarla hasta agotarlas, otra cosa es que no sea lo más recomendable o lo más óptimo para la vida de la batería y ahi estamos de acuerdo.


Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk

Última edición por Neron99 Día 08/10/15 a las 11:20:00.
Responder Con Cita
  #58  
Viejo 08/10/15, 11:23:18
Array

[xs_avatar]
tzadkiel2 tzadkiel2 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: En el Infierno.
Mensajes: 2,054
Modelo de smartphone: I9505
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por Neron99 Ver Mensaje
El chip de la batería cuando apaga el terminal siempre deja una carga de seguridad. Directamente no te deja seguir usando el aparato y por lo tanto seguir descargándola.

Y aun que no te lo creas guarda aún mucha batería para evitar que las celdas se dañen.

Como todo en esta vida si evitas los excesos y límites todo dura mas.

Pero vamos que llegar al límite de descarga completa en un terminal actual es dificilisimo.

Yo aún así trató de cargar a partir de 20 o 30%. Alguna vez por que no me queda otra llegó al tope , pero de vez en cuando no pasa nada , es más, se recalibra , pero no es bueno abusar de esto.

Pero vamos , que en principio están preparados para usarla hasta agotarlas, otra cosa es que no sea lo más recomendable o lo más óptimo para la vida de la batería y ahi estamos de acuerdo.


Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
El nivel de seguridad creo haberlo nombrado antes de ahora, y aunque no te lo creas pueden bajar de él, precisamente este nivel de seguridad aunque no te lo creas es el que evita que lo conviertas en una pila de usar y tirar.
Precisamente por ello es por lo que el teléfono te puede indicar que está al 0% no es agotamiento total de la batería es agotamiento de la carga restante, cuando llega al nivel de seguridad es el cero por ciento, si baja de ahí y no ha bajado mucho puede que la recuperes pero si baja a por ejemplo unos 2V ya puedes pensar en comprar otra batería para sustituirla.

He visto unas cuantas baterías con unos 2V, imposible de recargar.
Dices que no te deja seguir usando el aparato, cuántas veces no se habrá intentando volver a encender el teléfono inicia y a los pocos segundos se apaga y se vuelve a intentar, esto gasta batería; y si mal no recuerdo tiene un margen para evitar que precisamente por esto se agote en exceso.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #59  
Viejo 08/10/15, 11:51:35
Array

[xs_avatar]
Neron99
Usuario invitado
 
Mensajes: n/a

 Cita: Originalmente Escrito por tzadkiel2 Ver Mensaje
El nivel de seguridad creo haberlo nombrado antes de ahora, y aunque no te lo creas pueden bajar de él, precisamente este nivel de seguridad aunque no te lo creas es el que evita que lo conviertas en una pila de usar y tirar.
Precisamente por ello es por lo que el teléfono te puede indicar que está al 0% no es agotamiento total de la batería es agotamiento de la carga restante, cuando llega al nivel de seguridad es el cero por ciento, si baja de ahí y no ha bajado mucho puede que la recuperes pero si baja a por ejemplo unos 2V ya puedes pensar en comprar otra batería para sustituirla.

He visto unas cuantas baterías con unos 2V, imposible de recargar.
Dices que no te deja seguir usando el aparato, cuántas veces no se habrá intentando volver a encender el teléfono inicia y a los pocos segundos se apaga y se vuelve a intentar, esto gasta batería; y si mal no recuerdo tiene un margen para evitar que precisamente por esto se agote en exceso.
Si bueno , hay gente muy burra jejej. Ese es otro factor.

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
Responder Con Cita


  #60  
Viejo 08/10/15, 12:04:26
Array

[xs_avatar]
tzadkiel2 tzadkiel2 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: En el Infierno.
Mensajes: 2,054
Modelo de smartphone: I9505
Tu operador: Pepephone
 Cita: Originalmente Escrito por Neron99 Ver Mensaje
Si bueno , hay gente muy burra jejej. Ese es otro factor.

Enviado desde mi LG-D802 mediante Tapatalk
El mayor problema está precisamente en los falsos mitos y leyendas y que hacen que por creencia popular sean "hechos" cuando no son más que falsas verdades.

Yo me fío más de lo que pueda indicar el fabricante del dispositivo o de la batería que de lo que me pueda decir cualquier otra persona (aplicable también a mí, y fiarse más de lo que le indique el fabricante que de lo que pueda decir yo).

Pero como indicaba más arriba, sabiendo de toda la vida que los dispositivos con baterías siempre se ha aconsejado guardar por separado cuando fueran a guardarse durante un periodo de tiempo para evitar que ocurrieran determinadas cosas y ahora con las baterías integradas (que llevo fatal y al final me veré obligado) como te quedas cuando lees lo del enlace de arriba de Samsung ¿Cuánto tiempo han tardado desde que se fabrican hasta que llegan al cliente para leer que una batería inactiva durante "mucho tiempo" puede provocar mal funcionamiento, explosión e incendio? Que se arriesgue el cliente que ellos ya eludirán responsabilidades ¿No? Y esto en teléfonos de mil euros, vamos que entran unas ganas de ir a comprar varios ahora mismo.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general



Hora actual: 23:51:08 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /