Cita:
Originalmente Escrito por sharkie
Hola m1ja1l,
en ningún momento he entrado en el post para generar un enfrentamiento.
Soy informático, trabajo en una de las tiendas mas grandes de españa de productos de informática y estoy loco por pillar un Gwatch.
Pero si creo que tienen un precio elevado que realmente no se justifica al final.
Vivimos en un mundo en el que los costes de producción se ajustan al máximo para poder tener un mayor margen de beneficio.
Cierto que gracias a esos beneficios vive mucha gente, cierto es.
Pero no vas a cambiarme la idea de que los precios son elevados.
Es verdad que, hay que hacer un desarrollo y gestión de diseño, a parte de las campañas de marketing y de adaptar maquinas y robots de montaje.
Pero eso se puede amortizar también ajustando el precio y vendiendo mas.
Yo no pretendo entrar en ningún debate contigo, pero si digo lo que creo.
Creo que un precio razonable es el que tiene el Gwatch ahora mismo, pero no el URBAN.
Y creo que se puede llegar a tener unos precios de 70€ fácilmente en un futuro cercano.
Un saludo!
|
No, hombre, no se trata de tener un enfrentamiento. Creo que simplemente estamos debatiendo, algo que enriquece mucho el foro y no es nada negativo
En cuanto al tema de los precios, esto sucede con todos los cacharros electrónicos. Se trata de productos que requieren una inversión inicial del fabricante relativamente alta y tienen una vida comercial muy corta. Por eso, salen a la venta a un precio bastante alto en relación con su coste de fabricación, y a medida que se van amortizando los costes de desarrollo el precio va bajando. Solo tienes que fijarte en el LG G Watch, salió a la venta hace menos de un año a un precio de lanzamiento de 199 euros, mientras que su precio actual es de unos 100 euros (y bajando). Y lo mismo sucede con cualquier otro aparato electrónico que puedas imaginarte, desde TVs hasta smatwatches, pasando por PCs, tablets o smartphones...
De todas formas no te olvides de que al final estamos hablando de empresas, no de ONGs; su principal objetivo es obtener beneficios, no ofrecer tecnología a precios asequibles, y cuando fijan el precio de cualquier producto lo hacen con la idea de maximizar sus beneficios. No te quepa ninguna duda de que si LG, Motorola, Samsung y los demás fabricantes de smartwatches creyeran que obtendrían mayores beneficios vendiendo sus productos a 5.000 euros, ese sería el precio que pondrían, independientemente de que sus costes de fabricación fuesen de 10 euros o de 1.000 euros.
Y con eso vuelvo a las preguntas que te hacía en mi anterior post que no me contestaste. ¿Cuánto cuesta producir un kilo de manzanas y a cuánto te lo venden? Y ¿cuánto cuesta fabricar un Tag Heuer o un Rolex y a qué precio te lo venden? ¿No es mucho mayor la relación entre coste de producción y precio de venta al público de esos productos que en el caso de los smartwatches? Pues ya está...
Saludos