|
||
#41
|
||||
|
||||
Pues la verdad no entiendo mucho de esto, solo traduzco para algunos lo que pone en la noticia |
|
#42
|
||||
|
||||
El telefono esta diseñado para trabajar a 2.3, ese metodo que hace samsung es utilizar el gobernador de cpu performance, que fija al maximo la frecuencia aunque el procesador no tenga carga. Yo en todos mis androids lo pongo asi para pasar los benchmarks si no no esta dando todo lo que da el procesador( por eso en muchos dispositivos los benchmarks son tan dispares). La desventaja de esto es que el consumo aumenta, por eso por defecto en todos los telefonos la frecuencia la hacen variable, para cuando estan en reposo consuman lo minimo. Lo veo logico, tanto como ponerlos a su velocidad de origen para probarlos de verdad como caparlos para que no consuman. ![]() |
#43
|
||||
|
||||
Es que si es una prueba de rendimiento lo normal es ponerlo a funcionar al máximo, Samsung hace una lista de benchmarks mas usados y cuando se arranca uno pone al máximo el móvil. A mi parecer eso no es trampa, es más, siendo pruebas de rendimiento al máximo creo todos los móviles deberían hacerlo así... si no qué sentido tienen los benchmark???
Y por otra parte, si quisieran hacer trampa no tratarían de ofuscar el código?? no tiene mucho sentido que vayan a hacer trampa y que se pueda acceder al código tan fácilmente, sabiendo que ya hubo lío con el Galaxy S4 |
Gracias de parte de: | ||
#44
|
||||
|
||||
Solo hay dos razones de esa trampa. La primera es para que hablemos de samsung, y la segunda para seguir siendo el mejor por si sale algún terminal competidor nuevo.
__________________
![]() |
#46
|
||||
|
||||
Estos de Samsung son unos miserables. Hay que ser necio en reiterar una política de inflar valores que ha sido criticada anteriormente.
Lo que debieran hacer estos test es penalizar a los tramposos. Justo lo contrario a lo que desean conseguir con sus triquiñuelas. |
Gracias de parte de: | ||
#47
|
||||
|
||||
A mí me parece triste por parte de Samsung, pero más triste me parece por parte de los benchmark, que son como los antivirus que sólo tienen el nombre de los virus y es lo único que filtran. Deberían poner nombres aleatorios a la aplicación para cada terminal que prueben y podrían dar unos resultados acordes a todos los terminales.
|
#48
|
||||
|
||||
![]() We found the file that triggers the boost behavior, and after a lot of extracting, disassembly, and file conversion, we have human-readable Java code for it [...] The file we ended up with is called "DVFSHelper.java," and it contains a hard-coded list of every package that is affected by the special CPU boosting mode.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#49
|
||||
|
||||
Veo demasiado odio en este hilo... parece que os paga una compañía u otra. Los resultados de un benchmark solo son útiles si se comparan a otros resultados hechos en las mismas condiciones. Un procesador que está al 100% desde el principio va a rendir más que el mismo procesador que tiene que ir escalando entre el mínimo y el máximo. LG, HTC, Sony y demás podrían hacer lo mismo, no tiene demasiada ciencia. Pero de ser así, de estar el procesador funcionando siempre al tope de su potencia, la batería duraría un par de horas. Personalmente creo que es mala publicidad para Samsung.
|
Gracias de parte de: | ||
#50
|
||||
|
||||
El problema y la trampa es porque esto solo lo hace cuando estan habiertas las aplicaciones de benchmark, y claramente se ve en el ejemplo que han puesto de la aplicacion Geekbench, solo con la aplicacion abierta ya estan las 4 cpus activas, en cambio cogen la misma aplicacion, la cambian el nombre y ahora solo esta activa la 1ª cpu y a 300MHz, que es su funcionamiento normal con el resto de aplicaciones. Esto seria "legal" si con cualquier aplicacion abierta se activarian las 4 cpus, pero samsung solo lo hace cuando abres un benchmark, y eso es trampa. O lo haces con todas las apps o no lo hagas con ninguna. Última edición por morogoku Día 02/10/13 a las 03:00:59. |
Gracias de parte de: | ||
#51
|
||||
|
||||
rayos Samsung déjate de esta vaina que no estás quedando bien.
No entiendo porqué hacen esto, están quedando muy mal y porque quieren, ya que el Note 3 pos si solo es una bestia, no necesita de ningún overclock para demostrarlo, y lo peor es que se preocupan por benchmark, por simple números que no dicen nada...
__________________
![]() |
#54
|
||||
|
||||
esto causa un desconcierto en los futuros compradores, uno quiere lo mas optimo y luego te sale que es igual o peor que otros modelos, no pue sansumg, onde queda la etica?
|
#55
|
||||
|
||||
resumen rapido, preparar el procesador para que salga a su maximo potencial desde el principio, eso quiere decir que llegan a la primera curva mucho antes que los demas que empiezan al minimo y por lo tanto el rendimiento en ese punto es un pico alto que con la media de todo sera superior a los demas.
La verdad es que son unos pajaros de cuidado y no aprenden... |
Gracias de parte de: | ||
#56
|
||||
|
||||
La campaña para desprestigiar a Samsung empieza a poder equipararse a la campaña que se lleva haciendo años para desprestigiar a Apple, cuanta gente tan cansina, por Dios...
|
#57
|
||||
|
||||
La psicosis se cierne sobre los usuarios... cada vez que algo llueve de Samsung, es como si Satan visitase la tierra y quisiera llevarse un par de almas consigo...
Las aplicaciones no pueden o no deben poner al 100% todos los núcleos por 2 razones obvias... integridad del dispositivo por generación de calor y consumo de batería (ningún dispositivo aguanta con todos los núcleos al 100% en aplicaciones, no solo los más potentes.) Si las aplicaciones de benchmark sirven para medir el rendimiento máximo de un Soc... LO NORMAL es que el hardware completo se ponga al 100%, de igual forma que lo hacen los benchmarks de un PC, lo que no entiendo es que no lo hagan los demás!! Obviamente en las aplicaciones de bench se permite que vaya al 100% porque son ocasionales y en tiempos cortos. La realidad es que TODOS deberían poner el hardware al 100% en este tipo de aplicaciones para ver el máximo rendimiento de su SoCs.
__________________
Apple
|
#58
|
||||
|
||||
Vamos, que la palabra acertada es que nos ENGAÑAN, o mas bien nos intentan engañar ya que cada vez es mas gente la que conoce los trapos sucios de Samsung
|
#59
|
||||
|
||||
![]() La psicosis se cierne sobre los usuarios... cada vez que algo llueve de Samsung, es como si Satan visitase la tierra y quisiera llevarse un par de almas consigo...
Las aplicaciones no pueden o no deben poner al 100% todos los núcleos por 2 razones obvias... integridad del dispositivo por generación de calor y consumo de batería (ningún dispositivo aguanta con todos los núcleos al 100% en aplicaciones, no solo los más potentes.) Si las aplicaciones de benchmark sirven para medir el rendimiento máximo de un Soc... LO NORMAL es que el hardware completo se ponga al 100%, de igual forma que lo hacen los benchmarks de un PC, lo que no entiendo es que no lo hagan los demás!! Obviamente en las aplicaciones de bench se permite que vaya al 100% porque son ocasionales y en tiempos cortos. La realidad es que TODOS deberían poner el hardware al 100% en este tipo de aplicaciones para ver el máximo rendimiento de su SoCs. ![]() |
|
#60
|
||||
|
||||
Ni una palabra a la puntuación «rebajada», que sigue superando al nuevo LG. Eso no les interesa. Sólo remover mierda. Pues sí, nada nuevo bajo el sol... |
![]() |
![]() |
||||||
|