Samsung Galaxy S25 Ultra Samsung Galaxy S25 Ultra

Respuesta
 
Herramientas
  #41  
Viejo 12/02/25, 00:17:29
Array

[xs_avatar]
ganterjunior ganterjunior no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2016
Mensajes: 15,986
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por WASABI Ver Mensaje
Que Google wallet no te pida que entres en la app para hacer un pago es muy cómodo, pero al mismo tiempo es un poco peligroso.
El otro día hice una compra de 900 euros por Google wallet y me dejó hacerla sin ningún tipo de verificación, simplemente pasando mi móvil desbloqueado, me pareció muy poco seguro.
Por qué te parece poco seguro??
Cuando desbloqueas el móvil ya has hecho la verificación para efectuar el pago por así decirlo...

Si tienes más de un minuto el móvil desbloqueado cuando vas a pagar te pide que pongas la huella...

El wallet de Google a día de hoy me parece lo más cómodo y seguro sin llegar a ser un coñazo
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a ganterjunior su comentario:


  #42  
Viejo 12/02/25, 00:18:25
Array

[xs_avatar]
Conrado77 Conrado77 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2018
Localización: Barcelona
Mensajes: 73
Modelo de smartphone: OnePlus 12 24GB/1TB
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por WASABI Ver Mensaje
Que Google wallet no te pida que entres en la app para hacer un pago es muy cómodo, pero al mismo tiempo es un poco peligroso.
El otro día hice una compra de 900 euros por Google wallet y me dejó hacerla sin ningún tipo de verificación, simplemente pasando mi móvil desbloqueado, me pareció muy poco seguro.
¿Tu banco no te pidió algún tipo de verificación? El mío sí lo hace a veces. Particularmente con importes por encima de 20€.
Responder Con Cita
  #43  
Viejo 12/02/25, 01:45:24
Array

[xs_avatar]
WASABI WASABI está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: Navarra
Mensajes: 2,223
Modelo de smartphone: Galaxy S25 Ultra
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por ganterjunior Ver Mensaje
Por qué te parece poco seguro??
Cuando desbloqueas el móvil ya has hecho la verificación para efectuar el pago por así decirlo...
Porque imagínate que te lo olvidas en algún sitio desbloqueado, o te lo quitan o te lo metes al bolsillo sin desbloquear.


 Cita: Originalmente Escrito por ganterjunior Ver Mensaje
Si tienes más de un minuto el móvil desbloqueado cuando vas a pagar te pide que pongas la huella...
Mira, pues eso no lo sabía, me parece genial.

 Cita: Originalmente Escrito por Conrado77 Ver Mensaje
¿Tu banco no te pidió algún tipo de verificación? El mío sí lo hace a veces. Particularmente con importes por encima de 20€.
No, no me pidió absolutamente nada. Acercar el teléfono al datáfono y 900 euros menos en mi cuenta xd
El banco es N26.
Responder Con Cita
  #44  
Viejo 12/02/25, 09:48:46
Array

[xs_avatar]
Conrado77 Conrado77 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2018
Localización: Barcelona
Mensajes: 73
Modelo de smartphone: OnePlus 12 24GB/1TB
Tu operador: Movistar
BBVA sí pide confirmación para muchos pagos.

Olvidarse el móvil desbloqueado es difícil. Normalmente todos lo tenemos configurado para que se bloquee al cabo de unos segundos de no actividad.
Responder Con Cita
  #45  
Viejo 12/02/25, 09:51:45
Array

[xs_avatar]
esfcap esfcap no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2009
Mensajes: 351

 Cita: Originalmente Escrito por ttalonso Ver Mensaje
Creo que realmente no es así. El tema es que el NFC está siempre puesto pero Samsung lo oculta en la barra de arriba al ser nativo. Y si lo desactivas, pues el lo activa, pero arriba sigue sin aparecer el icono de Nespresso.

Igualmente el NFC activado no tiene consumo, como si lo tienen el bluetooth por ejemplo, es irrisorio. Yo lo tengo siempre activado y con Good lock ocultado porque no me aporta.


Al final tenemos diferentes opciones. De entrada me gusta más samsung porque ya que uso el PASS, y tengo también la doble autentificación de algunas contraseñas y eso, pues me jode duplicar APPs como ya dije. Pero ya que no me pilla revolut y que tengo cada vez que poner huella, estoy probando con Google Wallet.
EL NFC va apagado si lo dejas apagado. Lo puedes configurar como te digo, xq con el móvil desbloqueado aunque acerque el móvil a la máquina de café del trabajo, no funciona, tengo que encender el nfc. Y puedo hacer los pagos con samsung pay sin problemas. No sale el símbolo de nfc, xq sólo lo enciende para el pago.

Para mi eso es perfecto, pero claro, es cuestión de gustos. Desde luego es lo más seguro. No es por consumo, sino para evitar problemas.
Responder Con Cita
  #46  
Viejo 12/02/25, 09:56:08
Array

[xs_avatar]
ttalonso ttalonso no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2008
Mensajes: 2,361

 Cita: Originalmente Escrito por WASABI Ver Mensaje
Que Google wallet no te pida que entres en la app para hacer un pago es muy cómodo, pero al mismo tiempo es un poco peligroso.
El otro día hice una compra de 900 euros por Google wallet y me dejó hacerla sin ningún tipo de verificación, simplemente pasando mi móvil desbloqueado, me pareció muy poco seguro.
Si tienes el móvil desbloqueado es que ya has pasado la barrera de seguridad, ya sea una contraseña, patrón o huella.

Si tuvieras un móvil sin bloqueo, directamente no te deja utilizar el pago con tarjetas te pide crear contraseña.

El google wallet si hace rato o tiempo que no se usa el móvil aunque lo desbloquees, a veces vuelve a pedir huella otra vez.


Me parece más inseguro una tarjeta física que en menos de 50€ no pide nada o gente que lleva apuntado directamente el pin a rotu por detrás, tal cual.
Responder Con Cita
  #47  
Viejo 12/02/25, 10:27:55
Array

[xs_avatar]
goku15 goku15 está en línea ahora
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2011
Localización: España
Mensajes: 501
Modelo de smartphone: Samsung S25+ 12/512 Silver
Tu operador: Simyo
Me alegra saber que Google wallet mejoró la seguridad, hace unos años era un canteo el que se pudiera pagar con el móvil bloqueado sin pedir ninguna verificación, si se te perdía suerte.

Por eso empecé a usar Samsung pay y es lo mejor, no tengo que llevar el NFC siempre encendido, con pantalla apagada deslizo, huella y pago. Encima tengo los rewards que ya me he ahorrado bastante pasta en algunos productos, lo suyo es aprovechar los boost que hacen de x5.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #48  
Viejo 12/02/25, 11:52:00
Array

[xs_avatar]
ttalonso ttalonso no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2008
Mensajes: 2,361

Hoy he pagado un café 1,60€, tenía el móvil desbloqueado y aún así Google Wallet al acercar el terminal me ha dicho, se requiere comprobar identidad pon huella... al menos el abre sólo la APP pero me obliga a volver a acercar el móvil porque la 1ª vez el pago queda como en pausa hasta poner huella (pero la chica no ha tenido que volver a teclear el importe como cuando da error)

Lo que más me gusta es que ves el historial, te enseña una foto de google maps de la ubicación, el nombre del bar, los datos de contacto e incluso un botón de llamar para contactar con el Bar. La verdad que sólo por esta función para luego saber donde se hizo un pago que algunos establecimientos ponen nombres de empresas muy randoms, pues te puede servir.

Los puntos rewards no les he sacado partido en todos estos años, me dan más rabia que utilidad. Se acumulan en compras en la web de Samsung, pero no en estudiantes o colectivos, con lo cual...
Responder Con Cita
  #49  
Viejo 12/02/25, 20:29:17
Array

[xs_avatar]
esfcap esfcap no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2009
Mensajes: 351

 Cita: Originalmente Escrito por ttalonso Ver Mensaje
Si tienes el móvil desbloqueado es que ya has pasado la barrera de seguridad, ya sea una contraseña, patrón o huella.



Si tuvieras un móvil sin bloqueo, directamente no te deja utilizar el pago con tarjetas te pide crear contraseña.



El google wallet si hace rato o tiempo que no se usa el móvil aunque lo desbloquees, a veces vuelve a pedir huella otra vez.





Me parece más inseguro una tarjeta física que en menos de 50€ no pide nada o gente que lleva apuntado directamente el pin a rotu por detrás, tal cual.
Sí, lo de las tarjetas físicas es criminal. Mucha gente mayor desconfía de pagar con el móvil, pero es mucho más peligroso perder la tarjeta
Responder Con Cita
  #50  
Viejo 12/02/25, 20:58:57
Array

[xs_avatar]
ganterjunior ganterjunior no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2016
Mensajes: 15,986
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por esfcap Ver Mensaje
Sí, lo de las tarjetas físicas es criminal. Mucha gente mayor desconfía de pagar con el móvil, pero es mucho más peligroso perder la tarjeta
Y sin ser gente mayor...

Muchos desconfían de pagar con el móvil pero luego llevan una cartera sin protección RFID...
Responder Con Cita
  #51  
Viejo 12/02/25, 21:07:16
Array

[xs_avatar]
Grancanario Grancanario no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: jul 2009
Localización: LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Mensajes: 1,832
Modelo de smartphone: Galaxy S24 Ultra - Amarillo Titanium
Tu operador: Vodafone
Yo uso Samsung Pay y sin ningún problema, y aparte tiene más acuerdo con empresas y bancos, puedo añadir la del Corte Inglés, que en Google no puedo...
Responder Con Cita
  #52  
Viejo 13/02/25, 00:36:41
Array

[xs_avatar]
Conrado77 Conrado77 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2018
Localización: Barcelona
Mensajes: 73
Modelo de smartphone: OnePlus 12 24GB/1TB
Tu operador: Movistar
Yo es que sólo tengo dos tarjetas y las dos son de mi banco: débito y crédito. No necesito más.
Responder Con Cita
  #53  
Viejo 13/02/25, 09:20:00
Array

[xs_avatar]
ttalonso ttalonso no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2008
Mensajes: 2,361

Yo creo que el resumen es que ambas APPs son similares, Si tu banco está soportado pues usas una y sino la otra APP. Yo usaba Samsung pero como no soporta Revolut y es la que uso ahora pues Google, y en el futuro ya veremos.
Responder Con Cita
  #54  
Viejo 13/02/25, 11:27:38
Array

[xs_avatar]
Solis2012 Solis2012 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 636
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por Grancanario Ver Mensaje
Yo uso Samsung Pay y sin ningún problema, y aparte tiene más acuerdo con empresas y bancos, puedo añadir la del Corte Inglés, que en Google no puedo...
Hola compañero. Por favor ¿Podrías explicarme cómo lo lograste?
Yo intenté meter la de El Corte Inglés en Samsung Pay y no me dejó, es la nueva Máster Card ¿Tú has metido esa o la antigua?
Responder Con Cita
  #55  
Viejo 13/02/25, 11:28:57
Array

[xs_avatar]
Solis2012 Solis2012 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 636
Tu operador: Movistar

Añadir que Samsung wallet no admite AMEX. Así que los que tenemos ese tipo de tarjetas, no tenemos más opción que Google wallet.
Responder Con Cita
  #56  
Viejo 13/02/25, 11:38:56
Array

[xs_avatar]
albasiempre albasiempre no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2013
Mensajes: 168
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S24 Ultra

 Cita: Originalmente Escrito por Solis2012 Ver Mensaje
Hola compañero. Por favor ¿Podrías explicarme cómo lo lograste?

Yo intenté meter la de El Corte Inglés en Samsung Pay y no me dejó, es la nueva Máster Card ¿Tú has metido esa o la antigua?
De El Corte Inglés solo admite la numeración para compras dentro del propio grupo El Corte Inglés. La numeración "normal y corriente" para compras fuera del grupo El Corte Inglés no es admitida, de momento, ni por Google Wallet ni por Samsung Wallet, y solo puedes utilizarla en tu móvil a través de la app de la Financiera de El Corte Inglés.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #57  
Viejo 13/02/25, 11:46:21
Array

[xs_avatar]
caraconejo caraconejo no está en línea
Sr Blanco
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: abr 2009
Localización: Luna de Titan
Mensajes: 11,253
Modelo de smartphone: Xiaomi 15 Ultra
Tu operador: Otra
  • Google Wallet, dicha app salió al mercado en el año 2011 y Android Pay salió en el año 2015, llegando a fusionarse en el año 2018 para darle paso a Google Pay. Por su parte, en el año 2022 cambiaron su nombre a Google Wallet.
  • Samsung pay salió al mercado en el año 2015, aunque en el año 2022 cambio su nombre en algunos países a Samsung Wallet
    • Samsung unió fuerzas entre Samsung Pass y Samsung Pay para crear un solo sistema que cumpla las necesidades de los usuarios a la hora de realizar sus pagos, claves y datos digitales.

Entre las principales características de ambas billeteras digitales es que son compatibles con la función NFC, dándoles la capacidad de realizar pagos con solamente acercar el móvil a un rango de corto alcance.
  • Google Wallet está disponible para todos los dispositivos que sean Android,
  • Samsung Pay está bloqueado y únicamente puede ser usado por los móviles de la marca Surcoreana conocida como Samsung.
  • Google Wallet le saca un poco de distancia a Samsung Pay, por su disponibilidad sin importar los dispositivos
  • Google Wallet y Samsung Pay ambas aplicaciones permiten NFC en su funcionamiento sin ningún tipo de inconvenientes, que permiten realizar pagos tocando sobre la pantalla de nuestro móvil (si el dispositivo lo admite)
    • * en el caso de Samsung se usa tecnología conocida como MST, que es considerada por algunos usuarios más segura que la misma NFC
  • los descuentos y recompensas que ofrece Google suelen ser más atractivas y solidad que las que ofrece Samsung
  • Samsung rewards ofrece una serie de recompensas bastante llamativas en donde podremos acumular puntos y gastarlos en futuras compras (...)
  • Para nadie es un secreto que Google Wallet es una de las opciones de pago con más aceptación por encima de Samsung pay.
  • Ni Google Wallet ni Samsung Pay están disponibles en la App Store y viceversa

¿Usáis Samsung Wallet o Google Wallet?
www.reddit.com
  • Samsung Wallet tiene una interfaz mucho mejor para pagar con un toque.
  • Google Wallet es mejor para las compras online
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Responder Con Cita
  #58  
Viejo 13/02/25, 22:07:05
Array

[xs_avatar]
germao germao no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (16)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Madrid
Mensajes: 7,915
Modelo de smartphone: Moto G 2014
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por ttalonso Ver Mensaje
Yo siempre he usado Samsung Pay por estar todo integrado en el ecosistema de Samsung... Pero los puntos que dan samsung es por cada compra 0,15 céntimos, con lo cual cada 100 compras 1,5€ en puntos a gastar en la tienda oficial.

Resumen: Al final si compras algo en samsung es en estudiantes, cupones, etc... con lo que raramente sacarás ningún partido por hacer los pagos con Samsung Wallet (y además que a los 2 años caducan).

Por otra parte samsung pay no admite muchos bancos, como Revolut, justo vengo de comentar esto mismo en otro hilo. Ahora mismo con Revolut me he sacado una tarjeta de crédito que me devuelven el 1% de todas mis compras 3 meses, sólo por esto ya me vale la pena tirar de Google Wallet.

También he notado que Google Wallet permite pagar sin tener que entrar cada vez en la APP. Con desbloquear móvil y acercarlo valida la compra y si hace mucho que no accedes por seguridad te pide confirmación (creo que es así lo poco que lo he usado).

Además, muchas entradas de cinesa, aviones, etc... se me vinculan con Google Wallet pero algunas no con Samsung Pay con lo que mmmm...

Igualmente uso mucho Samsung Pass que lo unificaron con wallet, y hay algo de los Galaxy s25 que no me mola, y es que tenemos todo duplicado Samsung / Google. Es decir, tengo la aplicación SMS de samsung y la de mensajes de GOOGLE, tengo bixby y tengo Gemini, tengo samsung cloud y google drive, y así con todas, galería y google fotos.... al final tengo la sensación que está todo de fábrica medio duplicado para lo mismo. Otra cosa sería que yo quisiera otro servicio y me quito uno u otro, pero ya de entrada está todo a mitad de camino... no se si me explico.
Totalmente de acuerdo, por eso al final siempre me acabo cansando de Samsung
Responder Con Cita
  #59  
Viejo 13/02/25, 22:19:21
Array

[xs_avatar]
ketekojo ketekojo no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Las Palmas G.C.
Mensajes: 2,382
Modelo de smartphone: S24 Ultra/Galaxy Tab S6/Watch 7 BT
Tu operador: Movistar
Uso Samsung Wallet. Samsung Pass no lo uso, porque fuera del ecosistema Samsung no vale una mierda, hace tiempo que tengo las contraseñas en Bitwarden y ahí siguen. Una cosa que le falta a Samsung Wallet es poder importar tarjetas en formato .PKPASS, que CREO que si soporta Google Wallet.
Responder Con Cita


  #60  
Viejo 13/02/25, 22:56:24
Array

[xs_avatar]
Xoid Xoid no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: feb 2022
Mensajes: 48
Modelo de smartphone: One Plus 6T
Tu operador: -
Uso ambas.
Samsumg wallet para mis dos tarjetas de débito.
La de Google para la tarjeta sodexo y para billetes de tren/avión.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Samsung Galaxy S25 Ultra



Hora actual: 16:20:32 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /