|
||
#41
|
||||
|
||||
Que Google wallet no te pida que entres en la app para hacer un pago es muy cómodo, pero al mismo tiempo es un poco peligroso.
El otro día hice una compra de 900 euros por Google wallet y me dejó hacerla sin ningún tipo de verificación, simplemente pasando mi móvil desbloqueado, me pareció muy poco seguro. ![]() Cuando desbloqueas el móvil ya has hecho la verificación para efectuar el pago por así decirlo... Si tienes más de un minuto el móvil desbloqueado cuando vas a pagar te pide que pongas la huella... El wallet de Google a día de hoy me parece lo más cómodo y seguro sin llegar a ser un coñazo |
|
#42
|
||||
|
||||
Que Google wallet no te pida que entres en la app para hacer un pago es muy cómodo, pero al mismo tiempo es un poco peligroso.
El otro día hice una compra de 900 euros por Google wallet y me dejó hacerla sin ningún tipo de verificación, simplemente pasando mi móvil desbloqueado, me pareció muy poco seguro. ![]() |
#43
|
||||
|
||||
El banco es N26. |
#44
|
||||
|
||||
BBVA sí pide confirmación para muchos pagos.
Olvidarse el móvil desbloqueado es difícil. Normalmente todos lo tenemos configurado para que se bloquee al cabo de unos segundos de no actividad. |
#45
|
||||
|
||||
Creo que realmente no es así. El tema es que el NFC está siempre puesto pero Samsung lo oculta en la barra de arriba al ser nativo. Y si lo desactivas, pues el lo activa, pero arriba sigue sin aparecer el icono de Nespresso.
Igualmente el NFC activado no tiene consumo, como si lo tienen el bluetooth por ejemplo, es irrisorio. Yo lo tengo siempre activado y con Good lock ocultado porque no me aporta. Al final tenemos diferentes opciones. De entrada me gusta más samsung porque ya que uso el PASS, y tengo también la doble autentificación de algunas contraseñas y eso, pues me jode duplicar APPs como ya dije. Pero ya que no me pilla revolut y que tengo cada vez que poner huella, estoy probando con Google Wallet. ![]() Para mi eso es perfecto, pero claro, es cuestión de gustos. Desde luego es lo más seguro. No es por consumo, sino para evitar problemas. |
#46
|
||||
|
||||
Que Google wallet no te pida que entres en la app para hacer un pago es muy cómodo, pero al mismo tiempo es un poco peligroso.
El otro día hice una compra de 900 euros por Google wallet y me dejó hacerla sin ningún tipo de verificación, simplemente pasando mi móvil desbloqueado, me pareció muy poco seguro. ![]() Si tuvieras un móvil sin bloqueo, directamente no te deja utilizar el pago con tarjetas te pide crear contraseña. El google wallet si hace rato o tiempo que no se usa el móvil aunque lo desbloquees, a veces vuelve a pedir huella otra vez. Me parece más inseguro una tarjeta física que en menos de 50€ no pide nada o gente que lleva apuntado directamente el pin a rotu por detrás, tal cual. |
#47
|
||||
|
||||
Me alegra saber que Google wallet mejoró la seguridad, hace unos años era un canteo el que se pudiera pagar con el móvil bloqueado sin pedir ninguna verificación, si se te perdía suerte.
Por eso empecé a usar Samsung pay y es lo mejor, no tengo que llevar el NFC siempre encendido, con pantalla apagada deslizo, huella y pago. Encima tengo los rewards que ya me he ahorrado bastante pasta en algunos productos, lo suyo es aprovechar los boost que hacen de x5. |
Gracias de parte de: | ||
#48
|
||||
|
||||
Hoy he pagado un café 1,60€, tenía el móvil desbloqueado y aún así Google Wallet al acercar el terminal me ha dicho, se requiere comprobar identidad pon huella... al menos el abre sólo la APP pero me obliga a volver a acercar el móvil porque la 1ª vez el pago queda como en pausa hasta poner huella (pero la chica no ha tenido que volver a teclear el importe como cuando da error)
Lo que más me gusta es que ves el historial, te enseña una foto de google maps de la ubicación, el nombre del bar, los datos de contacto e incluso un botón de llamar para contactar con el Bar. La verdad que sólo por esta función para luego saber donde se hizo un pago que algunos establecimientos ponen nombres de empresas muy randoms, pues te puede servir. Los puntos rewards no les he sacado partido en todos estos años, me dan más rabia que utilidad. Se acumulan en compras en la web de Samsung, pero no en estudiantes o colectivos, con lo cual... |
#49
|
||||
|
||||
Si tienes el móvil desbloqueado es que ya has pasado la barrera de seguridad, ya sea una contraseña, patrón o huella.
Si tuvieras un móvil sin bloqueo, directamente no te deja utilizar el pago con tarjetas te pide crear contraseña. El google wallet si hace rato o tiempo que no se usa el móvil aunque lo desbloquees, a veces vuelve a pedir huella otra vez. Me parece más inseguro una tarjeta física que en menos de 50€ no pide nada o gente que lleva apuntado directamente el pin a rotu por detrás, tal cual. ![]() |
#50
|
||||
|
||||
|
#51
|
||||
|
||||
Yo uso Samsung Pay y sin ningún problema, y aparte tiene más acuerdo con empresas y bancos, puedo añadir la del Corte Inglés, que en Google no puedo...
|
#52
|
||||
|
||||
Yo es que sólo tengo dos tarjetas y las dos son de mi banco: débito y crédito. No necesito más.
|
#53
|
||||
|
||||
Yo creo que el resumen es que ambas APPs son similares, Si tu banco está soportado pues usas una y sino la otra APP. Yo usaba Samsung pero como no soporta Revolut y es la que uso ahora pues Google, y en el futuro ya veremos.
|
#54
|
||||
|
||||
Yo intenté meter la de El Corte Inglés en Samsung Pay y no me dejó, es la nueva Máster Card ¿Tú has metido esa o la antigua? |
#55
|
||||
|
||||
Añadir que Samsung wallet no admite AMEX. Así que los que tenemos ese tipo de tarjetas, no tenemos más opción que Google wallet.
|
#56
|
||||
|
||||
De El Corte Inglés solo admite la numeración para compras dentro del propio grupo El Corte Inglés. La numeración "normal y corriente" para compras fuera del grupo El Corte Inglés no es admitida, de momento, ni por Google Wallet ni por Samsung Wallet, y solo puedes utilizarla en tu móvil a través de la app de la Financiera de El Corte Inglés.
|
Gracias de parte de: | ||
#57
|
||||
|
||||
Entre las principales características de ambas billeteras digitales es que son compatibles con la función NFC, dándoles la capacidad de realizar pagos con solamente acercar el móvil a un rango de corto alcance.
¿Usáis Samsung Wallet o Google Wallet? www.reddit.com
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
|
#58
|
||||
|
||||
Yo siempre he usado Samsung Pay por estar todo integrado en el ecosistema de Samsung... Pero los puntos que dan samsung es por cada compra 0,15 céntimos, con lo cual cada 100 compras 1,5€ en puntos a gastar en la tienda oficial.
Resumen: Al final si compras algo en samsung es en estudiantes, cupones, etc... con lo que raramente sacarás ningún partido por hacer los pagos con Samsung Wallet (y además que a los 2 años caducan). Por otra parte samsung pay no admite muchos bancos, como Revolut, justo vengo de comentar esto mismo en otro hilo. Ahora mismo con Revolut me he sacado una tarjeta de crédito que me devuelven el 1% de todas mis compras 3 meses, sólo por esto ya me vale la pena tirar de Google Wallet. También he notado que Google Wallet permite pagar sin tener que entrar cada vez en la APP. Con desbloquear móvil y acercarlo valida la compra y si hace mucho que no accedes por seguridad te pide confirmación (creo que es así lo poco que lo he usado). Además, muchas entradas de cinesa, aviones, etc... se me vinculan con Google Wallet pero algunas no con Samsung Pay con lo que mmmm... Igualmente uso mucho Samsung Pass que lo unificaron con wallet, y hay algo de los Galaxy s25 que no me mola, y es que tenemos todo duplicado Samsung / Google. Es decir, tengo la aplicación SMS de samsung y la de mensajes de GOOGLE, tengo bixby y tengo Gemini, tengo samsung cloud y google drive, y así con todas, galería y google fotos.... al final tengo la sensación que está todo de fábrica medio duplicado para lo mismo. Otra cosa sería que yo quisiera otro servicio y me quito uno u otro, pero ya de entrada está todo a mitad de camino... no se si me explico. ![]()
__________________
|
#59
|
||||
|
||||
Uso Samsung Wallet. Samsung Pass no lo uso, porque fuera del ecosistema Samsung no vale una mierda, hace tiempo que tengo las contraseñas en Bitwarden y ahí siguen. Una cosa que le falta a Samsung Wallet es poder importar tarjetas en formato .PKPASS, que CREO que si soporta Google Wallet.
|
|
#60
|
||||
|
||||
Uso ambas.
Samsumg wallet para mis dos tarjetas de débito. La de Google para la tarjeta sodexo y para billetes de tren/avión. |
![]() |
![]() |
||||||
|