Xiaomi Redmi Note 4 Xiaomi Redmi Note 4

Respuesta
 
Herramientas
  #41  
Viejo 29/08/17, 12:46:08
Array

[xs_avatar]
FAP31 FAP31 no está en línea
Colaborador/a
 
Fecha de registro: nov 2013
Localización: Mallorca City
Mensajes: 1,618
Modelo de smartphone: Xiaomi RedMi Note 2, 4, 7, 9 y 10 Pro
Tu operador: Simyo
Resumiendo mucho: Tanta potencia y tanta historia para al final acabar mirando el WhatsApp...


Al final, no creo que ningún "gamer" o usuario con necesidades multitarea de la ostia, se compre un móvil de ciento y pocos €uros, y por lo tanto no cabe esperar que el olmo de peras.


La conclusión, la de siempre... un terminal que por su precio en cualquiera de sus versiones, responde MUY bien, y sea como fuere, no tiene rival, al menos claro y directo, ni en precio, ni prestaciones, ni actualizaciones, ni comunidad, ni ROMs, etc, y la suma de todo le hace el puto amo de los móviles.


O también te puedes comprar un Samsungui por 6 veces más de precio, y quejarte igualmente
__________________
Responder Con Cita


  #42  
Viejo 29/08/17, 12:48:36
Array

[xs_avatar]
cuervito33 cuervito33 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2015
Localización: Madrid
Mensajes: 452
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 4
Tu operador: MasMóvil
 Cita: Originalmente Escrito por miguexneox Ver Mensaje
Si, eso si, algo mas rapida es, pero no es porque tenga mas ghz o nucleos.
... sigo diciendo lo mismo, mas nucleos y ghz no es mas potencia.
Esto es lo que dicen los expertos en tecnología (no lo digo yo):

La CPU (Central Processing Unit - Unidad de procesamiento central) es un chip que realiza prácticamente todos los cálculos dentro de un sistema informático. La "velocidad" de una CPU está determinada por tres factores. La frecuencia de la CPU es el número de ciclos que puede realizar en un segundo. Mientras mayor sea este valor, más rápido se desempeñará la CPU en comparación a los miembros de su propia familia de procesamiento. La memoria caché es la cantidad de memoria disponible dentro del chip para que un procesador almacene instrucciones de ejecución y datos actuales. Mientras mayor sea este valor dentro de un procesador, menor será el tiempo de espera para que la información sea accesible desde la memoria principal del sistema. Por último, la cantidad de núcleos de una CPU es el número de núcleos de procesamiento disponibles para que un procesador realice tareas. Mientras mayor sea el número de núcleos físicos que tenga un procesador, más tareas se podrán ejecutar de forma simultánea. Esto reduce el retraso del programa y permite que las operaciones complejas se dividan en tareas más pequeñas.

Un saludo.
Responder Con Cita
  #43  
Viejo 29/08/17, 13:07:53
Array

[xs_avatar]
miguelcerezo76 miguelcerezo76 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 27
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por cuervito33 Ver Mensaje
Esto es lo que dicen los expertos en tecnología (no lo digo yo):

La CPU (Central Processing Unit - Unidad de procesamiento central) es un chip que realiza prácticamente todos los cálculos dentro de un sistema informático. La "velocidad" de una CPU está determinada por tres factores. La frecuencia de la CPU es el número de ciclos que puede realizar en un segundo. Mientras mayor sea este valor, más rápido se desempeñará la CPU en comparación a los miembros de su propia familia de procesamiento. La memoria caché es la cantidad de memoria disponible dentro del chip para que un procesador almacene instrucciones de ejecución y datos actuales. Mientras mayor sea este valor dentro de un procesador, menor será el tiempo de espera para que la información sea accesible desde la memoria principal del sistema. Por último, la cantidad de núcleos de una CPU es el número de núcleos de procesamiento disponibles para que un procesador realice tareas. Mientras mayor sea el número de núcleos físicos que tenga un procesador, más tareas se podrán ejecutar de forma simultánea. Esto reduce el retraso del programa y permite que las operaciones complejas se dividan en tareas más pequeñas.

Un saludo.
La clave está cuando dice "en comparación a los miembros de su propia familia de procesamiento". Si se comparan CPU de diferente familia (o marca), mas frecuencia, memoria o núcleos no implican mas potencia

Además, como han comentado antes, la optimización del software influye mucho en el rendimiento general.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #44  
Viejo 29/08/17, 13:09:27
Array

[xs_avatar]
miguelcerezo76 miguelcerezo76 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: sep 2013
Mensajes: 27
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por FAP31 Ver Mensaje
La conclusión, la de siempre... un terminal que por su precio en cualquiera de sus versiones, responde MUY bien, y sea como fuere, no tiene rival, al menos claro y directo, ni en precio, ni prestaciones, ni actualizaciones, ni comunidad, ni ROMs, etc, y la suma de todo le hace el puto amo de los móviles.
Actualizaciones y ROMs: punto negativo para mi MTK
Responder Con Cita
  #45  
Viejo 29/08/17, 13:17:01
Array

[xs_avatar]
miguexneox miguexneox no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2011
Mensajes: 590
Tu operador: Yoigo

 Cita: Originalmente Escrito por cuervito33 Ver Mensaje
Esto es lo que dicen los expertos en tecnología (no lo digo yo):

La CPU (Central Processing Unit - Unidad de procesamiento central) es un chip que realiza prácticamente todos los cálculos dentro de un sistema informático. La "velocidad" de una CPU está determinada por tres factores. La frecuencia de la CPU es el número de ciclos que puede realizar en un segundo. Mientras mayor sea este valor, más rápido se desempeñará la CPU en comparación a los miembros de su propia familia de procesamiento. La memoria caché es la cantidad de memoria disponible dentro del chip para que un procesador almacene instrucciones de ejecución y datos actuales. Mientras mayor sea este valor dentro de un procesador, menor será el tiempo de espera para que la información sea accesible desde la memoria principal del sistema. Por último, la cantidad de núcleos de una CPU es el número de núcleos de procesamiento disponibles para que un procesador realice tareas. Mientras mayor sea el número de núcleos físicos que tenga un procesador, más tareas se podrán ejecutar de forma simultánea. Esto reduce el retraso del programa y permite que las operaciones complejas se dividan en tareas más pequeñas.

Un saludo.
El compañero de abajo @miguelcerezo76 te lo ha dejado claro. Tu sacas una definicion muy general de las cpus, te vuelvo a decir por octava vez, los fx de amd y los Ix de intel. Amd mas nucleos y ghz, cual rinde mejor? Como dice el compañero, si tenemos 2 cpus iguales, un i5 a 2,2ghz y otro a 2,5ghz, en ese caso si rendira mas el de mas ghz. Pero oye, no sigo dando mas la murga que tampoco quiero aburrir a la gente. No te lo tomes a lo personal, es una comunidad para ayudarnos unos a otros, un saludo.

Última edición por miguexneox Día 29/08/17 a las 13:20:43.
Responder Con Cita
  #46  
Viejo 29/08/17, 13:26:40
Array

[xs_avatar]
Antduro77 Antduro77 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: abr 2016
Mensajes: 1,088
Modelo de smartphone: Realme GT Neo 2
Tu operador: MasMóvil
 Cita: Originalmente Escrito por miguelcerezo76 Ver Mensaje
Actualizaciones y ROMs: punto negativo para mi MTK
En realidad respecto a las actualizaciones de la propia miui, Xiaomi tiene toda la culpa. Ha dejado abandonada la Rom global de este móvil, incluso la china va con bastente retraso respecto a otros modelos, y eso no tiene nada que ver con tener MTK, así que muy mal por parte de Xiaomi, pensaba que eran más serios.

Dicho esto, la comunidad, desarrollo, batería, cantidad de Roms disponibles (como LineageOS) actualización de versión de Android... qualcomm de cabeza. No compraré otra vez un móvil con MTK, su gestión de batería es desastrosa, pauperrima, y no tiene apoyo de la comunidad.
Responder Con Cita
  #47  
Viejo 29/08/17, 16:47:05
Array

[xs_avatar]
Zumo de Gato Zumo de Gato no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2017
Localización: En casa
Mensajes: 244
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Max 2
Tu operador: Orange
Madre mía, el hilo se me ha ido de las manos. A ver, yo tengo el Mediatek, estar estoy contento con el móvil, pero por otra parte me siento MUY tonto. Primero, tenía pensado ir a latinoamérica de viaje (ya ni loco) y por lo que leí, con el Mediatek no iba a tener nunca 4G mientras que con el Snapdragon sí podría, aparte de que la batería del Mediatek me dura un día y la del Snapdragon según leí, dos, y una última cosa a favor del Snapdragon, Mediatek no recibe ni una guarra actualización y parece que para Snapdragon ya han metido Android 7.0. Repito, no tengo Snapdragon y nunca he probado uno, pero por todo lo que he leído, me siento MUY estúpido por tener el Mediatek.

A todo esto, aprovechando el tema en general, ¿sabéis si hay alguna página donde descargar temas anime para el móvil? He visto la store esta del Xiaomi pero es que temas anime solo hay uno y encima es cutre a más no poder.
Responder Con Cita
  #48  
Viejo 29/08/17, 21:43:11
Array

[xs_avatar]
Jokin Hidalgo Jokin Hidalgo no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ago 2017
Mensajes: 41
Modelo de smartphone: 696470011
Tu operador: Movistar
Yo me pille un Vernee APOLLO Lite a cuenta de que era deca Core helioX20, 4Gb RAM etc etc... Cagadon...no hay actualizaciones por falta de soporte y en parte es por tener el procesador mediatek. Me arrepiento un montón
Responder Con Cita
  #49  
Viejo 30/08/17, 08:14:39
Array

[xs_avatar]
cuervito33 cuervito33 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2015
Localización: Madrid
Mensajes: 452
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 4
Tu operador: MasMóvil
 Cita: Originalmente Escrito por Zumo de Gato Ver Mensaje
Madre mía, el hilo se me ha ido de las manos. A ver, yo tengo el Mediatek, estar estoy contento con el móvil, pero por otra parte me siento MUY tonto. Primero, tenía pensado ir a latinoamérica de viaje (ya ni loco) y por lo que leí, con el Mediatek no iba a tener nunca 4G mientras que con el Snapdragon sí podría, aparte de que la batería del Mediatek me dura un día y la del Snapdragon según leí, dos, y una última cosa a favor del Snapdragon, Mediatek no recibe ni una guarra actualización y parece que para Snapdragon ya han metido Android 7.0. Repito, no tengo Snapdragon y nunca he probado uno, pero por todo lo que he leído, me siento MUY estúpido por tener el Mediatek.
Esto es como todo Zumo, hoy te compras X cosa y dentro de tres dias ya hay una versión "mejor". Yo me compré el MTK nada mas salir al mercado, todavía no existía el SnapDragon. Además cuando me lo compré me informé un poco y se sabía de sobra que es un terminal chino para el mercado de China. No había ROMs oficiales en español, sólo en inglés y chino. No existía la versión internacional. Etc, etc... La cosa ha mejorado mucho desde que me lo compré. Yo no me arrepiento, estoy contento con mi MTK. Que ahora hay versiones "mejores" o que se amoldan mas a tus necesidades? Normal, eso pasa siempre con cualquier cosa. Y hoy te puedes comprar el SnapDragon y dentro de 3 meses igual te vuelves a arrepentir porque ha salido otro modelo que por el mismo precio te da más prestaciones... esto es así.
En el tema de las ROMs es verdad que no avanza a la misma velocidad que el SnapDragon, pero te puedo asegurar que ahora mismo está mucho mejor y mas facil en los MTK que cuando me lo compré. Osea que avanzar avanza, pero mas lento. Por lo menos te van dando actualizaciones de MIUI aunque no de Android. Yo he tenido telefonos Samsung que a partir del año no me han actualizado absolutamente nada, y lo sigo teniendo y no existen actualizaciones. Y me costó una pasta, muchísimo mas que el Redmi note 4.

El tema de viajar a las américas me parece un poco raro. En este mismo foro hay gente de aquellas zonas y tienen el MTK y les funciona bien el 4G. No se. De todas formas, no creo que sea indispensable tener 4G para ir a latinoamérica, igual con el 3G también te sirve

Un saludo.
Responder Con Cita
  #50  
Viejo 31/08/17, 04:49:14
Array

[xs_avatar]
Zumo de Gato Zumo de Gato no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2017
Localización: En casa
Mensajes: 244
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi Max 2
Tu operador: Orange
 Cita: Originalmente Escrito por cuervito33 Ver Mensaje
El tema de viajar a las américas me parece un poco raro. En este mismo foro hay gente de aquellas zonas y tienen el MTK y les funciona bien el 4G. No se. De todas formas, no creo que sea indispensable tener 4G para ir a latinoamérica, igual con el 3G también te sirve

Un saludo.
Pues que yo sepa, el Xiaomi Redmi Note 4 Mediatek no tiene 4G en América porque no tiene banda no se qué mientras que Snapdragon sí.
Responder Con Cita
  #51  
Viejo 31/08/17, 06:04:31
Array

[xs_avatar]
Pumukk Pumukk no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2012
Mensajes: 275
Tu operador: Movistar

Yo flipo, tengo los 2 móviles son casi iguales y los comparais como si fueran Ferrari y un seat. Lo de Android 7,8,9 o 50 da igual si el móvil va asi de bien. Es más con la capa miui ni sabes que tienes otra versión de Android. Salud
Responder Con Cita
  #52  
Viejo 31/08/17, 08:44:06
Array

[xs_avatar]
cuervito33 cuervito33 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: sep 2015
Localización: Madrid
Mensajes: 452
Modelo de smartphone: Xiaomi Redmi Note 4
Tu operador: MasMóvil
 Cita: Originalmente Escrito por Zumo de Gato Ver Mensaje
Pues que yo sepa, el Xiaomi Redmi Note 4 Mediatek no tiene 4G en América porque no tiene banda no se qué mientras que Snapdragon sí.
Eso te pasa porque hay mucha gente en este foro que no hace mas que decir que el SnapDragon es mucho mejor porque tiene la banda B20 (800 mHz) y el MTK no la tiene. Bien, pues esa afirmación es, en general, falsa, absurda y engañosa. Solo te sirve esa banda si en tu zona se emite el 4G exclusivamente por esa banda, lo cual es poco habitual.
Para que lo sepas, en España el 4G se emite por diferentes bandas, no solo por la B20. Tu movil MTK tiene 7 bandas por donde puede recibir el 4G.
Para que te hagas una idea, te voy a poner mi ejemplo. Yo vivo en mitad del campo, a 3 kilometros de un pueblo pequeño que a su vez está a 30 kilometros de Madrid capital. Bien, pues en mi zona no se emite el 4G por la famosa banda B20, se emite por la banda B7 (2.600 Mhz) y tengo una cobertura 4G cojonuda de unos -70 db. Si yo tuviera un SnapDragon mi cobertura 4G sería exactamente la misma ya que la banda B20 en mi zona es totalmente inutil.
En resumen, hay que informarse de algunas cosillas antes de comprar el movil y ver que es realmente importante. Ojo que habrá casos donde la banda B20 sea imprescindible (pocos) pero en general es una diferencia entre SnapDragon y MTK totalmente anecdótica.

Y en latinoamérica pasa lo mismo, en cada pais se emite el 4G por unas bandas. En la mayoría de los casos en que no se recibe el 4G no es por la falta de la banda B20 en el movil, suele ser por otros motivos como que tu operadora no soporta el 4G, tu tarjeta SIM no es 4G, no tienes contratado el 4G y ni lo sabes, etc...

Un saludo.

P.D.: Y en el caso de que vayas a un lugar donde no coges cobertura 4G, digo yo que 3G si cogerá y te da exactamente las mismas prestaciones que el 4G solo que más lento
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Xiaomi > Otros modelos de Xiaomi antiguos > Xiaomi Redmi Note 4



Hora actual: 05:15:28 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /