|
||
#521
|
||||
|
||||
Cuando salgo de ronda con la bici para hacer fotos llevo el grip, nada de fundas, y normalmente el teléfono sabe evaluar bastante bien cuando debe disparar el flash pero bueno como comento de noche cosas como iglesias, edificios no se la plaza de toros por poner un ejemplo las torres de serrano... Cada vez que veo que el teléfono procesa la foto y al momento del guardado lo tinta de verde la verdad es que lo estamparia.
PD: Me refiero justo a este momento aunque en este caso se puede apreciar un buen trabajo de procesado. ![]() Entonces, obviamente, no es eso. Ni idea colega, a mí no me pasa, aunque tampoco disparo con todo automático en situaciones de poca luz. Probaré a ver si me pasa lo mismo. |
|
#523
|
||||
|
||||
Bueno he hecho una prueba debajo de casa y el patrón se repite y las dos fotos que mejor han salido son con flash, también he hecho una captura de pantalla para veáis que es igual, en fin... Es esto normal?
Última edición por montana_vlc Día 15/01/14 a las 07:52:16. |
#524
|
||||
|
||||
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a lamangazul su comentario: | ||
#525
|
||||
|
||||
Esos tonos verdosos no me parecen normales.
Otra cosa, a mí con la velocidad en 4sg me salen totalmente blancas. Última edición por eruizm Día 15/01/14 a las 08:25:56. |
#528
|
||||
|
||||
Yo ya no se que me raya más si el centro o los bordes que se ven naranjas, alguien puede probar en una situación similar?
La plaza de toros https://skydrive.live.com/redir?resi...t=photo%2c.jpg Última edición por montana_vlc Día 15/01/14 a las 08:45:03. |
#535
|
||||
|
||||
Si tocas la velocidad de obturacion no se puede poner manual la exposicion?
|
Gracias de parte de: | ||
#537
|
||||
|
||||
Esto me va a costar explicártelo. Entre ISO, velocidad de obturación y exposición, siempre podrás tocar dos parámetros, el tercero lo hará el móvil automáticamente. Si tocas el ISO y la velocidad, obviamente no vas a poder tocarle la exposición, ya que la estás definiendo con los otros dos parámetros. No sé si me explico. Te pongo un ejemplo: tienes una situación con buena luz (estás en la calle a las 12 del medio día) y decides disparar a ISO 100 y le pones medio segundo de velocidad de obturador, el teléfono te va a decir que la exposición resultante será +2, debido a la cantidad de luz. Que quieres bajar la exposición, baja la velocidad de obturación. Para explicar estas cosas numbertwo es muy máquina. Espero haberte ayudado. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a lamangazul su comentario: | ||
#538
|
||||
|
||||
Ya lo has explicado genial tú.
Qué es la "exposición"? Es simplemente la información que da la camara sobre la luminosidad de una toma, y depende de los parámetros de la toma y de la luz que llega a los medidores de luz del sensor. Es decir, el sensor tiene unas células que están midiendo la cantidad de luz que les llega. La exposición no es un parámetro directo en la toma de fotografía, sino uno indirecto. Me explico: En una cámara de fotos, los factores que dependen de la luz que va a tener la foto son 3: - apertura del diafragma Más abierto, más luz. Más cerrado, menos luz. - iso: más alta, más luz, más baja, menos luz. - velocidad : más lenta, más luz, más rápida, menos luz. Esos son los parámetros reales de una cámara. 3 grados de libertad. En un móvil, la lente tiene una apertura fija, no hay diafragma, por lo que sólo nos quedan 2 grados de libertad con los que jugar: iso y velocidad. El parámetro de exposición es superfluo. Lo normal es llevarlo a 0. Si tenemos la iso automática y fijamos una velocidad, la cámara va a fijar un ISO valiéndose de los sensores de medición de luz del sensor para que la foto esté bien expuesta (si esta la exposición a 0), con más luz de la que cree conveniente (si está por encima) o con menos (si está por debajo). Del mismo modo, si llevamos la velocidad automática y fijamos un iso, el teléfono utiliza los valores de este "exposimetro" para lograr una correcta exposición se la imagen subiendo o bajando la velocidad de la toma. Dado que realmente solo hay 2 grados de libertad, 2 parámetros manejables, si el usuario fija tanto un iso como un tiempo de exposición, la lectura del exposimetro solo nos sirve para tener una visión en tiempo real de si la foto va a salir sobreexpuesta, subexpuesta o correctamente expuesta de acuerdo con lo que está programado (y con el modo de medición, ya sea puntual, ponderada o matricial). Espero que se entienda más o menos. |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a numbertwo su comentario: | ||
#539
|
||||
|
||||
http://sdrv.ms/L5uPjj Última edición por montana_vlc Día 15/01/14 a las 18:22:46. |
|
#540
|
||||
|
||||
Lo siento chico, creo que te ha tocado un sensor con problemas. Yo en tu lugar lo llevaría al servicio técnico. No es algo demasiado exagerado, pero es cierto que una vez te das cuenta es muy molesto y lo vas a estar viendo siempre. Sólo te pasa a ISOs altas, verdad? De día todo bien, no?
|
Gracias de parte de: | ||