|
||
#21
|
||||
|
||||
Quita la "k" al final de "skip" y "seek":
Código:
dd if=c:\bootloader_sd.vhd of:\\.\h: skip=1 seek=1 |
|
#23
|
||||
|
||||
¿Antes de hacer el "dd" tenía formato FAT32? ¿Por qué no has puesto el "skip" y el "seek"?
Por favor, elimina la partición ahí en el administrador de discos, formatéala normal (o como lo hagas con el programa gestor) y después ejecuta el "dd" pero añadiendo "skip=1 seek=1". Y comprueba después si sigue reconociendo la partición y contiene tabla de pariticiones, es decir, no es necesario formatearla. Lo que no me atrevo a asegurar es que la reconozca bien después del "dd" (aunque en Windows no debería haber problemas) hasta que la hayas sacado y la vuelvas a meter. |
#25
|
||||
|
||||
Creo que ya lo tienes.
![]() |
#28
|
||||
|
||||
De este modo, ejecutar el "dd" sólo es necesario si quieres añadir el cargador para recuperar una que esté muerta. Teóricamente, tiene que funcionar igual que lo hacía si copiabas todo (incluido el MBR) y formateabas sólo la partición en FAT32. La otra opcion es la de ejecutar el "dd" -que ahora veo, curiosamente, que no sale igual que con el winimage- y después formatear la partición de 2,8GB. ¿Puedes hacer un "dd --list"? Así vemos exactamente qué información te da de la tarjeta SD. |
#29
|
||||
|
||||
C:\>dd --list
rawwrite dd for windows version 0.6beta3. Written by John Newbigin <[email protected]> This program is covered by terms of the GPL Version 2. Win32 Available Volume Information \\.\Volume{346410fe-f7ad-11e2-9fae-806e6f6e6963}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume1 fixed media Not mounted \\.\Volume{34641100-f7ad-11e2-9fae-806e6f6e6963}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume3 fixed media Mounted on \\.\d: \\.\Volume{465ea97b-f7bd-11e2-934e-00805a461368}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume6 removeable media Mounted on \\.\h: \\.\Volume{346410ff-f7ad-11e2-9fae-806e6f6e6963}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume2 fixed media Mounted on \\.\c: \\.\Volume{465ea977-f7bd-11e2-934e-00805a461368}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume4 removeable media Mounted on \\.\g: \\.\Volume{465ea97d-f7bd-11e2-934e-00805a461368}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume5 removeable media Mounted on \\.\i: \\.\Volume{465ea97f-f7bd-11e2-934e-00805a461368}\ link to \\?\Device\HarddiskVolume7 removeable media Mounted on \\.\j: \\.\Volume{34641105-f7ad-11e2-9fae-806e6f6e6963}\ link to \\?\Device\Floppy0 removeable media Mounted on \\.\a: \\.\Volume{34641103-f7ad-11e2-9fae-806e6f6e6963}\ link to \\?\Device\CdRom0 CD-ROM Mounted on \\.\e: \\.\Volume{465ea7c9-f7bd-11e2-934e-806e6f6e6963}\ link to \\?\Device\CdRom1 CD-ROM Mounted on \\.\f: NT Block Device Objects \\?\Device\CdRom0 size is 2147483647 bytes \\?\Device\CdRom1 \\?\Device\Floppy0 \\?\Device\Harddisk0\Partition0 link to \\?\Device\Harddisk0\DR0 Fixed hard disk media. Block size = 512 size is 128034594304 bytes \\?\Device\Harddisk0\Partition1 link to \\?\Device\HarddiskVolume1 \\?\Device\Harddisk0\Partition2 link to \\?\Device\HarddiskVolume2 \\?\Device\Harddisk1\Partition0 link to \\?\Device\Harddisk1\DR1 Fixed hard disk media. Block size = 512 size is 1500300828160 bytes \\?\Device\Harddisk1\Partition1 link to \\?\Device\HarddiskVolume3 Fixed hard disk media. Block size = 512 size is 1500299395072 bytes \\?\Device\Harddisk2\Partition0 link to \\?\Device\Harddisk2\DR2 \\?\Device\Harddisk2\Partition1 link to \\?\Device\HarddiskVolume4 \\?\Device\Harddisk3\Partition0 link to \\?\Device\Harddisk3\DR3 \\?\Device\Harddisk3\Partition1 link to \\?\Device\HarddiskVolume5 \\?\Device\Harddisk4\Partition0 link to \\?\Device\Harddisk4\DR4 Removable media other than floppy. Block size = 512 size is 7969177600 bytes \\?\Device\Harddisk4\Partition1 link to \\?\Device\HarddiskVolume6 \\?\Device\Harddisk5\Partition0 link to \\?\Device\Harddisk5\DR5 \\?\Device\Harddisk5\Partition1 link to \\?\Device\HarddiskVolume7 Virtual input devices /dev/zero (null data) /dev/random (pseudo-random data) - (standard input) Virtual output devices - (standard output) /dev/null (discard the data) C:\> |
#30
|
||||
|
||||
Según lo que yo entiendo de la documentación, está como comento. No obstante, Lo que imagino es que si haces: Código:
dd if=c:\bootloader_sd.vdh of=\\?\Device\Harddisk4\DR4 Código:
dd if=c:\bootloader_sd.vdh of=\\?\Device\Harddisk4\Partition0 Lo que me hace dudar de si lo hace bien con "\\.\h:" o habría que hacerlo con uno de esos dos. PD.: Aunque está claro que la SD es el disco 4 (unidad H ![]() ![]() PD2.: Voy a ver si encuentro una tarjeta (que no sé dónde la tengo) y lo pruebo en el protatil. |
#32
|
||||
|
||||
Acabo de hacer:
dd if=c:\bootloader_sd.vdh of=\\?\Device\Harddisk4\Partition0 skip=1 seek=1 y hace lo mismo que si pongo: dd if=c:\bootloader_sd.vhd of:\\.\h: skip=1 seek=1 Crea solo una particion con los 7.42 GB |
#33
|
||||
|
||||
Desde una distribucion de linux "vector linux v6" he realizado un dd y me hace lo mismo que desde windows, os paso unas fotos:
![]() ![]() Última edición por knifeboy Día 10/08/13 a las 18:02:41. |
#34
|
||||
|
||||
Ya lo he comprobado. Aunque yo, de la documentación, deduzco que cuando usas la notación abreviada \\.\X: estás haciendo referencia a la unidad de disco a la que pertence la partición "X:", las pruebas que he hecho demuestran lo contrario. Es lo que hemos insistido en que no es lo mismo la "unidad" que la "partición": cuando pones "X:" se refiere a la partición, con el peligro que ello entraña.
Debido a ello, la forma de hacerlo es refiriéndose a "of=\\.\Device\HarddiskX\Partition0". Si copias directamente el bootloader_sd, poniendo sólo "if" y "of", copiará la estructura de la SD (como winimage) y formatearás una partición de 2,85GB. Si la formateas o ya la tienes formateada en FAT32 y copias con "if", "of" y "skip=1 seek=1", en principio, no te destruye nada de la tarjeta y contiene el cargador para recuperar un palimpsesto muerto. Ahora sólo falta que alguien que la tenga muerta lo pruebe ![]() No hace lo mismo: el primero lo copia en el espacio de la tarjeta que hay entre el MBR y la partición, mientras que el segundo lo copia en la partición. Al copiarlo en la partición, seguramente, se está cargando una de las tablas de particiones y además, no hará que arranque la Voyo que está muerta. El comando bueno es el primero; y puedes usar, por seguridad, el argumento "--filter=removable" que evitará que escribas nada si no es un dispositivo extraible. Última edición por cpro Día 10/08/13 a las 17:57:12. |
#35
|
||||
|
||||
ufff pero va a ser complicado saber cual es la mSD en \\.\Device\HarddiskX\Partition0 si fuese solo la unidad es facil ya que el usuario en la aplicacion la hace saber, pero ¿como se yo cual es el numero de harddisk en el dd??
|
#36
|
||||
|
||||
En cualquier caso, una opción es usar "dd --list": determinas el HarddiskVolumeN con la unidad; el HarddiskM con el HarddiskVolumeN; y sustituyes el Partition1 por Partition0. PD.: En las fotos que has puesto en Linux usas "sda1", que es la partición, cuando deberías usar "sda", que es la unidad. |
#37
|
||||
|
||||
Programo en vb.net pero para formatear la sd abro cmd de windows con el comando format x: y para el dd tambie lo ejecuto desde el cmd.
|
#38
|
||||
|
||||
He estado buscando un poco y no sé si esto podrá ayudarte: http://msdn.microsoft.com/en-us/libr...=vs.84%29.aspx
|
#39
|
||||
|
||||
Eso era lo que estaba pensando pero he salido de casa y no llegaré hasta la noche. Mañana intentaré buscar alguna solucion. Gracias por la ayuda.
|
|
#40
|
||||
|
||||
Knifeboy, prueba esto :
dd-removable --filter=removable if=bootloader_sd.vhd od=f: Siendo f: la unidad de la mSD Mejor llamar al exe dd-removable.exe Última edición por beachsun Día 11/08/13 a las 19:28:35. Razón: typo |
![]() |
![]() |
||||||
|