|
||
#21
|
||||
|
||||
Lo de compartir los archivos te lo compro, pero lo de compartir el wifi... Ahora mismo estoy escribiendo desde un Win11 y compartiendo datos desde el iPhone y tan sencillo como activar el punto de acceso, buscarlo en las redes del ordenador y poner la contraseña.
|
#22
|
||||
|
||||
Hace poco estuvimos en una fiesta en casa de una amiga (que tenía iPhone) y no pudo compartir su red wifi de su domicilio
Con Android tan fácil como generar un QR y escanearlo con los demás teléfonos que quieran unirse a la wifi También hace poco al subir un archivo a Drive, intentar cambiarle el nombre antes de subirlo...y no es posible. Primero tienes que subirlo, luego buscar el archivo, y luego cambiarle el nombre Y detalles tontos del día a día como ese podríamos hacer una buena lista |
Gracias de parte de: | ||
#23
|
||||
|
||||
Última edición por neptuno66 Día 29/07/25 a las 19:35:27. |
#24
|
||||
|
||||
El vídeo anterior muestra resultados lógicos dada la batería que monta cada uno.
iPhone 16e, batería de: 4005mAh https://www.gsmarena.com/apple_iphone_16e-13395.php iPhone 16, batería de: 3561mAh https://www.gsmarena.com/apple_iphone_16-13317.php iPhone 16 Pro, batería de: 3582mAh https://www.gsmarena.com/apple_iphone_16_pro-13315.php iPhone 16 Plus, batería de: 4674mAh https://www.gsmarena.com/apple_iphone_16_plus-13316.php iPhone 16 Pro MAX, batería de: 4685mAh https://www.gsmarena.com/apple_iphon..._max-13123.php |
#25
|
||||
|
||||
Desde hace un tiempo estoy usando los dos sistemas porque me gusta probar y demás pero decir que actualmente estando acostumbrado a los dos me resulta más sencillo Android, no es que iOS sea complicado pero es mi parecer. Y también tengo una edad... o dos 🤣
__________________
TALIANDROID
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#27
|
||||
|
||||
Vuelvo a android y es un gustazo. Y eso que me empeño psicológicamente a usar iPhone cuando me toca, pero no hay manera. |
Gracias de parte de: | ||
#28
|
||||
|
||||
es que es mi percepción... siempre se ha dicho que iOS es más sencillo e intuitivo, pero cada vez que pruebo iPhone (a veces durante un mes entero incluso) es que no es así. Tantas pequeñas cositas que ufff... desde la configuración de tamaño de letra, ausencia de la coma en el teclado (y del númerico), que las letras del teclado muestren también el resto de caracteres, los gestos de volver, el que el filtro de llamadas spam de iOS sea nulo (el mejor es con Pepescudo de los que he probado, pero no llega al de Google por defecto), que si los DNS para quitar publicidad que hace que desaparezca la publicidad en android y en iOS no he conseguido algo igual, etc...
Vuelvo a android y es un gustazo. Y eso que me empeño psicológicamente a usar iPhone cuando me toca, pero no hay manera. ![]() Pero por circunstancias ahora estoy en android y me voy acostumbrando, estoy entrando de fondo a entender el sistema y oye, hay cosas que me están gustando mucho (lo del filtro de spam por supuesto, pero el gestor de archivos es un gusto viniendo de iOS y alguna cosa más). Pero has dicho algo que no sé qué es y voy a pedirte el favor aparte del offtopic, que es lo del DNS para bloquear la publicidad? Eso me interesa y no sé qué es. Gracias. |
#29
|
||||
|
||||
Yo he sido usuario de iOS durante muchos años, también de android en l línea laboral, pero un uso básico (llamar, mail, teams y WhatsApp), vamos que nunca me ha llamado y me ha parecido un sistema bastante peor que iOS por integración de los wearables y sobre todo por la calidad de las aplicaciones.
Pero por circunstancias ahora estoy en android y me voy acostumbrando, estoy entrando de fondo a entender el sistema y oye, hay cosas que me están gustando mucho (lo del filtro de spam por supuesto, pero el gestor de archivos es un gusto viniendo de iOS y alguna cosa más). Pero has dicho algo que no sé qué es y voy a pedirte el favor aparte del offtopic, que es lo del DNS para bloquear la publicidad? Eso me interesa y no sé qué es. Gracias. ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a aidalai su comentario: | ||
#31
|
||||
|
||||
Si no eres de andar trasteando y cambiando cositas aquí y allá, no merece la pena comprar Android. Para dejarlo todo tal y como viene de serie, sin complicaciones, mejor IOS.
|
#32
|
||||
|
||||
No entiendo muy bien qué cosas es necesario trastear o cambiar... |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a carapapa su comentario: | ||
#33
|
||||
|
||||
Los de Android son más de realizar "modificaciones" o "tuneos", llámalo como quieras, mientras que los de IOS pasan mucho de todo eso: tal cual sale de la caja, así queda. |
#34
|
||||
|
||||
Habrá de todo en la viña del señor, tanto en iOS como en android. Pero hoy en día cualquier android funciona a la perfeccion sin tenerle que hacer nada de nada. Un usuario que lleve toda la vida en Android le será muy complejo pasarse a iOS, y viceversa. Y lo digo porque he conocido a los dos perfiles de usuarios. |
#35
|
||||
|
||||
|
#36
|
||||
|
||||
|
#38
|
||||
|
||||
|
#39
|
||||
|
||||
Ninguno de ellos tiene más del 60%. Aún así, el balance mundial que es lo que cuenta y basado en tu afirmación, sería el 72% de android prefieren cacharrear.
|
Gracias de parte de: | ||
|