Samsung Galaxy S22 Ultra Samsung Galaxy S22 Ultra

Respuesta
 
Herramientas
  #21  
Viejo 03/03/22, 13:24:03
Array

[xs_avatar]
Reyser3 Reyser3 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2022
Mensajes: 50
Tu operador: -

Yo personalmente, en estos temas, prefiero fiarme de estudios de alguien reconocido que de la opinión personal de conocidos o desconocidos que comparten su experiencia en internet.

Con una simple búsqueda en Internet podemos encontrar estudios como el de la Universidad de Michigan

https://news.umich.edu/tips-for-exte...ion-batteries

Donde en base a los consejos que dan los propios fabricantes, como Samsung, Nokia, Apple, Bosch o Tesla entre muchos otros, redactaron los siguientes consejos para alargar la vida útil de este tipo de baterías.

- Evitar temperaturas extremas, tanto altas como bajas, lo que incluye no meter el móvil en el frigorífico

- Evitar hacer trabajar a las baterías por debajo del 20% y por encima del 80%, ya que son los rangos en los que estas más se "estresan".

- Evitar tanto cargas como descargas rápidas. Esto incluye tanto a los cargadores muy rápidos como los videojuegos o apps que se beben la batería rápidamente.

- No dejar las baterías conectadas a corriente durante muchas horas seguidas cuando ya están cargadas. Entiendo que esto se refiere más a días enteros que a una noche pero bueno.


Y no me sorprende, tengo un coche híbrido autorecargable por ejemplo, que gestiona su batería de forma inteligente cargandola y descargándola cuando cree conveniente y funciona de esta manera, rara vez la he visto carga o descargada completamente, siempre va rondando entre el 20 y 80%.

Dicho esto, habrá quien prefiera seguir estos tips y gente a la que le compense mas llevar su batería siempre al 100% para evitar imprevistos. Como decía el compañero, siempre se puede cambiar la batería sin un desembolso demasiado grande cuando notemos que esta tiene menos capacidad.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Reyser3 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #22  
Viejo 03/03/22, 17:58:00
Array

[xs_avatar]
quimo quimo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Arte, saber y toros
Mensajes: 1,531
Modelo de smartphone: S22U
Tu operador: Movistar
.....

Última edición por quimo Día 12/10/23 a las 11:28:48.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #23  
Viejo 03/03/22, 19:01:00
Array

[xs_avatar]
kinjoa kinjoa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (40)
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: MADRID
Mensajes: 2,129
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S22 Ultra Platino
Tu operador: Otra
Y éste tipo de productos, creeis que ayudarían en realidad a mantener en buen estado la bateria? (no me llevo comisión ; ))
https://www.amazon.es/gp/product/B09...UC13MJ67H&th=1
Responder Con Cita
  #24  
Viejo 03/03/22, 19:19:57
Array

[xs_avatar]
render render no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 6,213
Modelo de smartphone: El Mejor de Todos ;)
Tu operador: Otra
 Cita: Originalmente Escrito por kinjoa Ver Mensaje
Y éste tipo de productos, creeis que ayudarían en realidad a mantener en buen estado la bateria? (no me llevo comisión ; ))
https://www.amazon.es/gp/product/B09...UC13MJ67H&th=1
Creo que esto ya lo hacen los smartphones actualmente. No hace falta ese aparato.

El video es interesante

Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #25  
Viejo 03/03/22, 19:33:57
Array

[xs_avatar]
kinjoa kinjoa no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (40)
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: MADRID
Mensajes: 2,129
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S22 Ultra Platino
Tu operador: Otra
Sí, el video ayuda a entender ciertas cosas
Responder Con Cita
  #26  
Viejo 03/03/22, 20:36:24
Array

[xs_avatar]
Reyser3 Reyser3 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2022
Mensajes: 50
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por quimo Ver Mensaje
Saludos, Reyser3. Con todos los respetos: a Samsung, Nokia, Apple, se les puede consultar temas de teléfonos (pantallas, botoneras..., que es lo que fabrican). Los temas de baterías hay que preguntarle a alguien como Varta, Tudor....que son los que entienden.

Si lo de llevar la batería siempre al 100% lo dices por mi, me has malinterpretado: me gusta cargarla al 100% (y que se descargue hasta el 0%). Realmente no sé quién empezó a lanzar esa chorrada. Pero, y me repito, mi batería tiene, tuvo y tendrá una capacidad del 100%, mientras que la tuya sólo un 60%. Que la batería se estresa si la dejas bajar del 20% o subir del 80%. Me parto de la risa. En el artículo lo dice, si, pero ¿dónde está el estudio científico que avala semejante memez?



Y lo de no dejar toda la noche cargando el móvil, se refiere a una noche, no a días enteros; la explicación es esta: Cuando el teléfono llega al 100% deja de cargar y a partir de ese momento empieza la descarga. Dependiendo del estado de la batería o de si el móvil está encendido o apagado, cuando lleva un tiempo (muy variable), baja del 100€ y se vuelve a poner en carga. Y así cíclicamente el teléfono pasa de carga a descarga bastantes veces seguidas. A eso se refiere. Y realmente eso no es beneficioso para las batería, pero es más perjudicial mantener dicha batería entre el 20 y el 80%



Si eso fuera verdad, a los fabricantes de móviles no les costaría nada programar sus terminales para que manejen las baterías entre esos niveles (20% en descarga y 80% en carga). Es tan sencillo como esto: cuando marca el 100%, la batería tiene 4,2 voltios; cuanto el móvil marca 0% y se apaga, la batería tiene 3,2 voltios. Simplemente con que programen que el 100% sea 4,0 voltios y que el 0% sean 3,4 voltios tendrían el problema resuelto. ¿Por qué no lo hacen? Pues porque es una chorrada totalmente innecesaria.

Es cierto, que por 50 o 60 € podemos tener una batería nueva. Pero si yo esos 60 lereles me los gasto en otra cosa o los ahorro, eso que me llevo por delante.

Y, dicho esto, y para terminar, cada uno que haga con su móvil lo que crea oportuno. Cada uno que actúe según sus convicciones, sobre todo porque en condiciones normales y puesto que el móvil lo cambiamos cada poco , no nos enteraremos de la degradación o no de la batería. Sólo intento arrojar algo de luz con algunos datos.

Venga, salud y buen rollo, para todos.

Un saludo,

quimo
Con todo el respeto también, no me refería a ti en particular, solo he resumido un poco lo que explica el estudio.

Me parece bien que cada uno tenga su opinión y que haga lo que quiera con sus moviles.

Ahora, quitarle valor al articulo diciendo que los fabricantes de móviles, de coches y de portátiles no tienen ni idea de baterías... Pues alomejor sabes tú más que ellos, no lo sé, pero que taches esos consejos que ellos dan de chorradas o memeces... Consejos que curiosamente también te ponen aplicaciones como Accubattery. Pues mira, me parece de risa, la conspinaoia de las baterías, ahora resulta que los fabricantes nos mienten.

¿Que donde esta el estudio que avala semejante memez Como tú dices? Pues si te lo hubieras leído bien hubieras visto las fuentes, pero claro, igual son estudios falsos y sin valor publicados por la Universidad de Michigan. Podrías entonces pasarnos los estudios que avalan tus afirmaciones.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Reyser3 su comentario:
  #27  
Viejo 04/03/22, 10:02:51
Array

[xs_avatar]
quimo quimo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Arte, saber y toros
Mensajes: 1,531
Modelo de smartphone: S22U
Tu operador: Movistar
.......

Última edición por quimo Día 12/10/23 a las 11:29:51.
Responder Con Cita
  #28  
Viejo 04/03/22, 10:15:43
Array

[xs_avatar]
caronte caronte no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2009
Mensajes: 825
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S25 Ultra 1 TB
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por quimo Ver Mensaje
Saludos, Reyser3. Con todos los respetos: a Samsung, Nokia, Apple, se les puede consultar temas de teléfonos (pantallas, botoneras..., que es lo que fabrican). Los temas de baterías hay que preguntarle a alguien como Varta, Tudor....que son los que entienden.
Si lo de llevar la batería siempre al 100% lo dices por mi, me has malinterpretado: me gusta cargarla al 100% (y que se descargue hasta el 0%). Realmente no sé quién empezó a lanzar esa chorrada. Pero, y me repito, mi batería tiene, tuvo y tendrá una capacidad del 100%, mientras que la tuya sólo un 60%. Que la batería se estresa si la dejas bajar del 20% o subir del 80%. Me parto de la risa. En el artículo lo dice, si, pero ¿dónde está el estudio científico que avala semejante memez?

Y lo de no dejar toda la noche cargando el móvil, se refiere a una noche, no a días enteros; la explicación es esta: Cuando el teléfono llega al 100% deja de cargar y a partir de ese momento empieza la descarga. Dependiendo del estado de la batería o de si el móvil está encendido o apagado, cuando lleva un tiempo (muy variable), baja del 100€ y se vuelve a poner en carga. Y así cíclicamente el teléfono pasa de carga a descarga bastantes veces seguidas. A eso se refiere. Y realmente eso no es beneficioso para las batería, pero es más perjudicial mantener dicha batería entre el 20 y el 80%

Si eso fuera verdad, a los fabricantes de móviles no les costaría nada programar sus terminales para que manejen las baterías entre esos niveles (20% en descarga y 80% en carga). Es tan sencillo como esto: cuando marca el 100%, la batería tiene 4,2 voltios; cuanto el móvil marca 0% y se apaga, la batería tiene 3,2 voltios. Simplemente con que programen que el 100% sea 4,0 voltios y que el 0% sean 3,4 voltios tendrían el problema resuelto. ¿Por qué no lo hacen? Pues porque es una chorrada totalmente innecesaria.
Es cierto, que por 50 o 60 € podemos tener una batería nueva. Pero si yo esos 60 lereles me los gasto en otra cosa o los ahorro, eso que me llevo por delante.
Y, dicho esto, y para terminar, cada uno que haga con su móvil lo que crea oportuno. Cada uno que actúe según sus convicciones, sobre todo porque en condiciones normales y puesto que el móvil lo cambiamos cada poco , no nos enteraremos de la degradación o no de la batería. Sólo intento arrojar algo de luz con algunos datos.
Venga, salud y buen rollo, para todos.
Un saludo,
quimo
Pienso que puedes dar tu opinión sin descalificaciones, como hemos hecho los demás, porque si dices que hacer lo que hacemos algunos es una memez, por esa afirmación nos tachas de memos a los que lo hacemos y a ti no se te ha tachado de nada por dar tu opinión, expresa tus ideas sin faltar al respeto a nadie, que es lo que deberías hacer en lugar de descalificar a los que no piensan como tú y ten en cuenta que la verdad absoluta no existe y esto es absolutamente cierto.

Y el buen rollo es no tratar de imponer tu verdad.

Un saludo.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a caronte su comentario:
  #29  
Viejo 04/03/22, 10:36:34
Array

[xs_avatar]
quimo quimo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Arte, saber y toros
Mensajes: 1,531
Modelo de smartphone: S22U
Tu operador: Movistar
.......

Última edición por quimo Día 12/10/23 a las 11:30:29.
Responder Con Cita
  #30  
Viejo 04/03/22, 11:18:19
Array

[xs_avatar]
caronte caronte no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2009
Mensajes: 825
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S25 Ultra 1 TB
Tu operador: Movistar
Yo simplemente me he limitado a exponer mi experiencia con dos móviles iguales, a los que se les han hecho las cargas de forma diferente y he expuesto mis resultados, no creo que sean concluyentes, pero a alguien le pueden servir y como he dicho en cada momento, que cada uno haga lo que crea conveniente, es por lo que te he dicho que para defender tu punto de vista no es necesario usar descalificaciones, tú expón tus ideas y luego que cada uno se decida por una opción u otra, sin más.

Un saludo.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #31  
Viejo 04/03/22, 11:48:35
Array

[xs_avatar]
Reyser3 Reyser3 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2022
Mensajes: 50
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por quimo Ver Mensaje
Vamos por partes y para finalizar la discusión. He leído y releído el artículo y no veo ningún estudio hecho al respecto. Cómo tú bien dices, dan consejos. Perdona, yo también doy consejos: "oye, si llueve es mejor que lleves paraguas".



Nunca he dicho que esos estudios no sean serios, solo que busco que se demuestre con algún estudio que ahí no aparece. Con respecto a los fabricantes de coches, móviles y portátiles, me reitero: ellos fabrican coches, móviles y portátiles, NO BATERÍAS. Las baterías las fabrican otras empresas que por supuesto que entienden mucho más que ellos. No he visto ningún estudio de ningún fabricante de baterías que se pronuncie al respecto.

Ademas en el artículo mezclan teléfonos con móviles, herramientas y los comportamientos de las baterías y su configuración no es la misma. Ejemplo: "Algunos fabricantes de herramientas...previenen contra la descarga completa de la batería". En un taladro a batería, si existe el peligro de descargar la batería en exceso; en cualquier móvil, NO. Ningún móvil permite eso, porque se apaga antes , mucho antes de que eso suceda.

Que tu quieres seguir esos consejos, adelante, cada uno hacemos lo que nos parece lo mejor, pero la certeza es que a diario yo me permito usar mi móvil un 40% más que tu el tuyo.



Vale. Sin acritud ni enfadarse, ¿Eh?



Un saludo,

Quimo
Es que esto es de guasa, dices que en ese artículo se dicen chorradas y memeces, cuando tú te basas en los móviles de familiares y algún amigo, invalidas las recomendaciones de todos los fabricantes de aparatos de consumo diciendo que no fabrican baterías cuando lo primero es que algunos de ellos si lo hacen, Tesla y Samsung fabrican baterías de litio para coche, Nokia fabricaba baterías, por ejemplo y hay muchos más, pero bueno, lo alomejor no tienen ni idea... Segundo es que aunque no las fabricaran son ellos quien diseñan el procesador y el software que gestiona esa batería, marcando como debe cargarse y descargarse en cada momento, pero alomejor no tienen ni idea, igual habría que preguntarle qué hacer a las marcas que citas; Tudor o Varta! Que fabrican baterías pero principalmente de coche y camión! Que poco tienen que ver con las de los móviles...

Asique sí, cada uno hace lo que quiere con su móvil, pero vamos a intentar al menos no desinformar a la gente, me parece bien que a ti te guste obligar al móvil a descargarse completamente por la noche y le pongas a funcionar YouTube hasta que se funda y se apague, pero hay que saber que esto es justo lo que NO recomienda hacer Samsung, y no me hacen falta estudios si es lo que recomiendan todos los fabricantes.
No se si es de TOC o lo haces por estar aún anclado en las antiguas baterías de NiCd y NiMh, donde sí existía el efecto memoria, por si no te has enterado ahora usamos Li-ion donde este efecto ya no existe, ahora existen otras contrapartidas, como las que a ti tanto cuesta creer.

Por otra parte no pienso que por seguir esos consejos vaya a usar el móvil un 40% menos que tu, simplemente si estoy sentado por la tarde en el sofá y veo que está a 30 pues lo enchufo un rato que no me cuesta nada, y alomejor no lo cargo hasta 100 porque no me hace falta tanto, llámame loco si quieres. Screenshot_20220304_114721.jpg
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Reyser3 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #32  
Viejo 04/03/22, 16:04:05
Array

[xs_avatar]
quimo quimo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Arte, saber y toros
Mensajes: 1,531
Modelo de smartphone: S22U
Tu operador: Movistar
Responder Con Cita
  #33  
Viejo 04/03/22, 16:07:48
Array

[xs_avatar]
jxus jxus no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: nov 2011
Localización: España
Mensajes: 1,362
Modelo de smartphone: S25 Ultra
Tu operador: O2
Siempre he cargado mis telefonos toda la noche. Y al día siguiente a funcionar. Y no he notado nada malo en la bateria en ninguno de ellos
Responder Con Cita
  #34  
Viejo 04/03/22, 16:28:25
Array

[xs_avatar]
quimo quimo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Arte, saber y toros
Mensajes: 1,531
Modelo de smartphone: S22U
Tu operador: Movistar
.....

Última edición por quimo Día 12/10/23 a las 11:31:32.
Responder Con Cita
  #35  
Viejo 04/03/22, 16:49:51
Array

[xs_avatar]
Reyser3 Reyser3 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2022
Mensajes: 50
Tu operador: -

 Cita: Originalmente Escrito por quimo Ver Mensaje
Buenas. Mira, lo primero es informarte a ti y al que quiera leer, que las baterías de iones de litio SÍ tienen efecto memoria. Muy poco, pero tenerlo lo tienen. Lo de mis familiares y amigos lo has malinterpretado. Quise decir que son más válidas las opiniones de un grupo más numeroso de personas. Lo de descargar el móvil hasta que se apague, lo he explicado en algún otro hilo, conque se haga una vez cada 15 dias , bastaría para eliminar ese pequeño efecto memoria. Otra cosilla: la verdad es que si, tengo algún TOC (¿Y quien no?), pero, desde luego este no es uno de ellos.
Para finalizar, fíjate que listo, a la par que inteligente e informado, es el que ha escrito lo de esa captura que anexas, que nos previene para que no descarguemos nunca totalmente la batería de nuestro móvil Samsung. A ver, que las baterías NUNCA, JAMAS DE LOS JAMASES, se descargan del todo, ni muchísimo menos, hagamos lo que hagamos. Lo diré hasta aburrirme: móvil marca 100%, batería 4,2 voltios; móvil marca 0%, batería 3,2 voltios. Eso es lo más que nuestro teléfono inteligente va a dejar que baje el voltaje. Si se bajase a 2,5 voltios (muy lejos de 0) la batería quedaría, con muchísima probabilidad, irrecuperable. Esto, compañero es información, no desinformación ni comida de coco. Si todavía disponéis de un móvil con batería extraíble y podéis haces conmigo un polimetro, haced la prueba. No es mi invención ni mi opinión, es la realidad.
A partir de ahí cada uno que haga lo que quiera.
Punto y final
Un saludo,
Quimo
Y si en lugar de quedarte en ese titular indagas un poco más, en el artículo original por ejemplo, verás como explican que ese efecto solo se ha detectado en condiciones muy particulares como son los coches eléctricos, que hacen MUCHÍSIMOS ciclos de carga/descarga acelerando y frenando continuamente, y ese efecto, aparte de no ser aplicable a teléfonos móviles donde podemos hacer quizá 3 o 4 cargas diarias al día, es de unas pocas partes por cada mil y no es apreciable hasta que pasan años.

Por lo que no, ninguno de nosotros vamos a poder apreciarlo en nuestros teléfonos por mucho que queramos. Por no hablar de que el propio equipo que escribe el artículo dice que es un efecto solucionable mediante software. Por lo que es fácil que ya se haya hecho.

Y eso compañero es informar a medias y solo de la parte que te interesa, y esa forma de informar a medias en mi opinión es malinformar.

Puedes seguir insistiendo sobre voltages que no vienen a cuento (porque cuando decimos batería descargada no decimos a 0V, decimos al 0% indicado en el terminal, es evidente que se protege para que no se descargue del todo), pero personalmente prefiero seguir los consejos de los fabricantes a los de "quimo" el del foro, por mucho que insista en que Samsung no tiene ni idea del funcionamiento de los aparatos que diseña y vende.

PD: Si te interesa leer el artículo original se encuentra fácilmente en Internet.

Saludos
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Reyser3 su comentario:
  #36  
Viejo 04/03/22, 17:13:47
Array

[xs_avatar]
quimo quimo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: oct 2008
Localización: Arte, saber y toros
Mensajes: 1,531
Modelo de smartphone: S22U
Tu operador: Movistar
.....

Última edición por quimo Día 12/10/23 a las 11:32:36.
Responder Con Cita
  #37  
Viejo 04/03/22, 18:14:09
Array

[xs_avatar]
K-Pax K-Pax no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2012
Mensajes: 409
Tu operador: Pepephone

Yo he estado años con un S7 cargandolo al 100 % y no he tenido problemas hasta el 4º, cuando ya bajo el rendimiento y acabo muriendo.
Eso si, ha dependido mucho del dia, unos dias solo cargas parciales, otras completas etc.
Lo que nunca uso es la carga rapida, ni lo dejo de noche cargando. en vez de eso lo cargo y cuando me duermo, o lo apago, o pongo en modo avión.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #38  
Viejo 06/07/22, 07:45:17
Array

[xs_avatar]
fede5555 fede5555 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (16)
 
Fecha de registro: sep 2010
Mensajes: 3,670

Retomando un poco el hilo... una duda que me surge. Si tenemos un cargador inalámbrico de carga rápida y limitamos la velocidad de carga en el móvil ¿La velocidad de carga inalámbrica que haga el cargador será igual a la carga que se haría por cable? ¿O sea, limitar la velocidad de carga, para proteger la batería, funciona tanto de manera inalámbrica como por cable?
Responder Con Cita
  #39  
Viejo 06/07/22, 09:22:37
Array

[xs_avatar]
render render no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 6,213
Modelo de smartphone: El Mejor de Todos ;)
Tu operador: Otra
 Cita: Originalmente Escrito por fede5555 Ver Mensaje
Retomando un poco el hilo... una duda que me surge. Si tenemos un cargador inalámbrico de carga rápida y limitamos la velocidad de carga en el móvil ¿La velocidad de carga inalámbrica que haga el cargador será igual a la carga que se haría por cable? ¿O sea, limitar la velocidad de carga, para proteger la batería, funciona tanto de manera inalámbrica como por cable?
Así es. Si en el móvil limitas la velocidad de carga, el cargador aunque sea rápido cargará a esa velocidad.
Responder Con Cita

S30_HILOS_PC

  #40  
Viejo 06/07/22, 09:51:03
Array

[xs_avatar]
fede5555 fede5555 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (16)
 
Fecha de registro: sep 2010
Mensajes: 3,670

 Cita: Originalmente Escrito por render Ver Mensaje
Así es. Si en el móvil limitas la velocidad de carga, el cargador aunque sea rápido cargará a esa velocidad.
Ok, gracias. Tenía la duda si esto también funcionaba con la carga inalámbrica.

Por cierto, en términos de cuidado de la batería, si la carga la tenemos limitada en el teléfono como comento para el cuidado de la misma, ¿Es mejor cargarlo con cable antes que con carga inalámbrica o lo mismo es? Lo comento pq tengo entendido que si se carga inalámbricamente, el terminal se calienta más, pero no sé si esto ocurre teniendo limitada la carga.
__________________
500MB extra en Dropbox si te registras desde este enlace - http://db.tt/sBxvtXqI
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Samsung Galaxy S22 Ultra



Hora actual: 22:26:18 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /