|
||
#22
|
||||
|
||||
En este vídeo de Clipset del unboxing del Oppo Find X3 Pro, dice en el minuto 15:23 que ambas son NanoSIM:
En las especificaciones de la web oficial de Oppo España pone "Soporta SIM2 - Tipo de tarjeta SIM: Nano-SIM - * eSIM support depends on carriers" : https://www.oppo.com/es/smartphones/...-x3-pro/specs Pero en las especificaciones de MóvilZona pone directamente que es NanoSIM + eSIM: https://www.movilzona.es/oppo/find-x3-pro Y también en Teknófilo menciona que es DualSIM pero sólo en la combinación NanoSIM + eSIM: https://www.teknofilo.com/oppo-find-x3-pro-oficial ![]() Soporta SIM2 Tipo de tarjeta SIM: Nano-SIM * eSIM support depends on carriers Regiones que no soportan tarjeta dual Australia (Telstra y Optus), Japan (KDDI), y Turkey (mercado público, Turkecell, Vodafone y Turk Telekom) *Las funciones disponibles en la red dependen de las situaciones de despliegue de la red del operador y de los servicios relacionados SIM Card 1 SIM Card 2 2G: GSM, 850/900/1800/1900 MHz 3G: UMTS (WCDMA) bands 1/2/4/5/6/8/19 4G: TD-LTE bands 34/38/39/40/41(194Mhz: 2496MHz—2690MHz)/42 4G: LTE FDD bands 1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/25/26/28/32/66 4G+: TD-LTE: B38C/B39C/B40C/B41C/B42C/B40D/B41D/etc. 4G+: LTE FDD: B1C/B3C/B7C/B1A+B3A/B1A+B3A+B5A/B1A+B5A/B3A+B5A/B1A+B8A/B3A+B8A/B1A+B3C/B3A+B41A/B8A+B41A/etc. 5G NR: n1/n3/n5/n7/n8/n20/n28/n38/n40/n41/n77/n78/n79 |
#23
|
||||
|
||||
Las especificaciones se miran siempre en la pagina oficial de la marca y jamás en paginas poco fiables, tachaca xatoca, movzona.....todas tienen errores. en la pagina oficial lo pone muy claro, tiene bandeja para dos sim: Conéxion de datos móviles
Soporta SIM2 Tipo de tarjeta SIM: Nano-SIM * eSIM support depends on carriers Regiones que no soportan tarjeta dual Australia (Telstra y Optus), Japan (KDDI), y Turkey (mercado público, Turkecell, Vodafone y Turk Telekom) *Las funciones disponibles en la red dependen de las situaciones de despliegue de la red del operador y de los servicios relacionados SIM Card 1 SIM Card 2 2G: GSM, 850/900/1800/1900 MHz 3G: UMTS (WCDMA) bands 1/2/4/5/6/8/19 4G: TD-LTE bands 34/38/39/40/41(194Mhz: 2496MHz—2690MHz)/42 4G: LTE FDD bands 1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/25/26/28/32/66 4G+: TD-LTE: B38C/B39C/B40C/B41C/B42C/B40D/B41D/etc. 4G+: LTE FDD: B1C/B3C/B7C/B1A+B3A/B1A+B3A+B5A/B1A+B5A/B3A+B5A/B1A+B8A/B3A+B8A/B1A+B3C/B3A+B41A/B8A+B41A/etc. 5G NR: n1/n3/n5/n7/n8/n20/n28/n38/n40/n41/n77/n78/n79 ![]() Y lo de páginas poco fiables, pues bueno, será tu opinión. En todos los enlaces que he puesto estaban con el móvil en la mano tras hacer su unboxing y eso, ahora mismo, es de lo poco de donde puedes extraer un poco de información complementaria sobre el móvil que no sea la retahíla de especificaciones de la web oficial, sacando unas primeras conclusiones y por eso me extrañaba que no se pongan de acuerdo en ese aspecto. Pero, bueno, gracias por tu apreciación. |
Gracias de parte de: | ||
#24
|
||||
|
||||
Por si no has leído y/o comprendido bien mi mensaje anterior del 13/03, he puesto el enlace a la web oficial de Oppo España, en concreto al apartado de especificaciones del móvil y también he puesto el trozo de "Soporta SIM2 - Tipo de tarjeta SIM: Nano-SIM - * eSIM support depends on carriers".
Y lo de páginas poco fiables, pues bueno, será tu opinión. En todos los enlaces que he puesto estaban con el móvil en la mano tras hacer su unboxing y eso, ahora mismo, es de lo poco de donde puedes extraer un poco de información complementaria sobre el móvil que no sea la retahíla de especificaciones de la web oficial, sacando unas primeras conclusiones y por eso me extrañaba que no se pongan de acuerdo en ese aspecto. Pero, bueno, gracias por tu apreciación. ![]() Totalmente de acuerdo contigo, según la web oficial tiene esim, cosa que tampoco me interesaría que ya bastante angustia paso cada vez que voy a hacer un duplicado a esim (a la primera no funciona nunca porque orange es un mojón básicamente). A ver cuando comiencen a enviarlos si realmente la bandeja es dual o qué. |
Gracias de parte de: | ||
#27
|
||||
|
||||
Básicamente es que puedes poner dos tarjetas nanoSIM, como cualquier smartphone Dual SIM. Luego aparte podrías sustituir alguna nanoSIM física, por alguna eSIM que son tarjetas virtuales. Lo que pasa que no todos los operadores móviles tienen eSIM.
|
#28
|
||||
|
||||
Una pregunta rápida para los que tenéis / habéis tenido Oppo...
¿Oppo dispone de alguna suite de gestión a través del ordenador tipo HiSuite de Huawei o Smart Switch de Samsung para copias de seguridad, actualizaciones, restauración, volver a una versión anterior, etc? |
#29
|
||||
|
||||
Una pregunta rápida para los que tenéis / habéis tenido Oppo...
¿Oppo dispone de alguna suite de gestión a través del ordenador tipo HiSuite de Huawei o Smart Switch de Samsung para copias de seguridad, actualizaciones, restauración, volver a una versión anterior, etc? ![]() |
#30
|
||||
|
||||
|
#31
|
||||
|
||||
yo tengo dos sim puestas, una del trabajo y otra personal. Supongo que si quieres esim uno de los slots queda desactivado por ejemplo esim+sim1 o esim+sim2. Huawei p40 pro hacia lo mismo creo recordar, quedaba inhabilitado uno.
|
![]() |
![]() |
||||||
|