|
||
#21
|
||||
|
||||
Si que también lo reinicio a menudo, no sé si eso influye. |
|
#22
|
||||
|
||||
Yo, desde que lo coloco a un dedo del hueso de la muñeca me da las pulsaciones perfectas. Eso sí, bien apretado para que no se mueva hacia la muñeca.
|
#23
|
||||
|
||||
Adjunto gráficas, en la primera la de Huawei salud se ve que por cada cuesta arriba sube las pulsaciones, me lo ha marcado perfecto. La verdad es que hoy ha ido perfecto tanto en altas como bajas
Gráfica 2 un amazfit pace, muy parecido pero un poco peor por mis sensaciones. Lo he llevado en el cuarto agujero mas pequeño de la correa de serie, apretadisimo. Ojo con usar correas muy elásticas, por mucho que apretes no sujetan bien.Screenshot_20200503_210643_com.huawei.health.jpgScreenshot_20200503_210607_com.huami.watch.hmwatchmanager.jpg |
#24
|
||||
|
||||
Yo creo que hay algo más allá que el simple hecho de apretar más o menos la correa. Yo siempre que voy a hacer deporte la aprieto, y como comenté anteriormente en bicicleta estática, lo ponga a funcionar inmediatamente o lo deje diez minutos antes de comenzar, el pulso se sube a las nubes, en cambio, en paseo, ciclismo y otros deportes va perfecto. Es más, he iniciado en bicicleta estática y cuando iba a 160 lo he parado, he iniciado en otros y ha ido perfecto toda la sesión.
|
#25
|
||||
|
||||
Además es que cuando quiere ir bien, va bien todo el rato y mide perfecto, pero como le de por dispararse, se te pone a 190 y pico y ya no baja de ahí hasta que termines, es muy raro
|
#26
|
||||
|
||||
Ayer a mí me empezó algo alto, pero es que no corría desde hacía 4 meses por lesión, y luego se estabilizó y contabilizo perfecto...
En mi caso creo que lo hizo bien. No me da ese problema. Es el único que he probado y no necesito cinta pectoral, ahora que seguramente dependa de dónde se coloque, la fuerza, el pelo de cada uno, el sudor, me da que depende de muchos factores... |
#27
|
||||
|
||||
Buenas, aquí pongo un ejemplo de que esto no va bien. Empiezo y se van las pulsaciones a 170 y pico, paro el ejercicio 1 minuto, lo reanudo y empieza a marcar lo que yo creo q sería lo lógico. En fin, llevo el pulsometro para nada pq no me puedo fiar de él, una pena Screenshot_20200518_013456_com.huawei.health.jpg
|
#28
|
||||
|
||||
Buenas, aquí pongo un ejemplo de que esto no va bien. Empiezo y se van las pulsaciones a 170 y pico, paro el ejercicio 1 minuto, lo reanudo y empieza a marcar lo que yo creo q sería lo lógico. En fin, llevo el pulsometro para nada pq no me puedo fiar de él, una pena Archivo Adjunto 1286242
![]() |
#29
|
||||
|
||||
No tengo banda pectoral, lo único que me queda por probar sería seleccionar otro ejercicio por si es problema del software, pero lo dudo, y devolverlo por esto tampoco lo veo pq no quiero quedarme un mes sin reloj
|
#30
|
||||
|
||||
A mi de primeras casi nunca me funciona bien. Cuando empiezo a hacer ejercicio le dejo que se disparen las pulsaciones. Después de un minuto lo paro y vuelvo a iniciar el ejercicio y ya me va bien. Lo he comprobado con una pulsera MIO y una banda y marcan las tres muy parecido, con diferencia de una pulsación arriba o abajo que puede ser debido a la frecuencia con que se actualicen. Probado en una aplicación de entrenamiento por suscripción que me muestra las pulsaciones en la pantalla del ordenador continuamente.
|
#31
|
||||
|
||||
Alguien ha probado este truco? En resumen es intentar evitar la entrada de luz poniendo algo en la muñeca, al lado del reloj:
|