|
||
#261
|
||||
|
||||
Yo la mia aun no la tengo rooteada, no me decido, mas que nada porque soy de los que usan las aplicaciones justas, muy pocas, pero aun asi me estoy quedando sin espacio. De momento tiro así, pero si tengo claro que cuando no tenga mas remedio, rooteo al canto. Un saludo!! |
|
#262
|
||||
|
||||
concretamente....este.... http://www.htcmania.com/showthread.php?t=115828
saludos |
#263
|
||||
|
||||
Pues nada, yo desroteé y ya me avisa de la poca memoria, he leido el tutorial, lo leeré un par de veces mas y cuando tenga un buen rato libre, sin prisas ni presiones lo haré a ver como resulta... A parte de eso, a mi bateria se le va el sentido, descarga a una velocidad increiblle... Pero ese no es el tem.
Saludos! |
#264
|
||||
|
||||
Por cierto, tengo 2.3.3 es compatible el tutorial?
|
#266
|
||||
|
||||
Por lo que leo es mediante un emulador, pero veo que comenta que se necesita root
|
#268
|
||||
|
||||
Yo he descubierto otra manera muuucho más rápida y sencilla, hacerlo desde el propio teléfono.
Vamos al Market y buscamos "Android Terminal Emulator" de Jack Palevich (es una consola terminal de linux, SI hace falta ser root) Escribimos pm setInstallLocation "opcion" En opción elegimos: 0 para automático, el sistema elige 1 para instalar en la rom 2 para instalar en la sd Pd el número se pone sin comillas. Es decir, si queremos instalar "todo" en la sd, abrimos el programita terminal recien bajado del market, nos aparecerá una especie de consola estilo msdos. Ahí escribimos pm setInstallLocation 2 y damos a enter. Ya está ![]() ![]() ![]() saludos! |
#270
|
||||
|
||||
|
#271
|
||||
|
||||
Me ha ocurrido algo extraño, he decidido hacer este tutorial por el primer metodo, pero antes de todo aprobechando que me he quedado sin bateria, he entrdo al Fast Boot, mi sorpresa ha llegado cuando arriba ponia -Revolutionary_ con su correspondiente lila y justo debajo un S-off..
En mi Desire, no me sale el SuperUser ni nada... y he decidido probar el metodo del segundo post con mayusculas y todo, Killed... |
#272
|
||||
|
||||
Hola, he rooteado para utilizar el metodo del segundo post de este hilo, aun respetando espacios y mayusculas, y descargandome el programa indicado no consigo pasar cosas a la SD, alguna sugerencia? no quiero cambiar la ROM y soy 2.3.3
|
#273
|
||||
|
||||
Nada? Nadie?
|
#274
|
||||
|
||||
Hola!
He intentado hacer la primera parte de este tutorial, pero por muchas veces que lo repito no consigo que funcione. Cuando voy a ejecutar el comando cmd me dice que adb no se conoce como un programa o archivo ejecutable. Hay que tener en cuenta que soy bastante torpe con estas cosas así que si alguien pudiera orientarme un poco lo apreciaría mucho. Un saludo. |
#275
|
||||
|
||||
Hola,
yo tengo una duda... cuando quieres mover "todo", te refieres a todo?? me gustaría mover alguna, pero no todas. En tal caso, qué debería escribir para mover lo que quiero?? He probado lo que sale en este foro, y no lo consigo.. Saludos! |
#276
|
||||
|
||||
Un tutorial utilísimo compañero. Lo he venido haciendo en varias desires rooteadas y no rooteadas, con Gingerbread y con ICS, y va de lujo.
Solo una observación: En versiones antiguas del componente "adb", el comando puede ser adb shell pm set-install-location 2 en lugar de adb shell pm setInstallLocation 2 Todo depende de la versión de adb. Podemos verla escribiendo "adb version". Yo tengo la: Android Debug Bridge version 1.0.29 Y en mi caso sí que se escribe set-install-location. Espero que os sirva! Gracias y un saludo! |
#277
|
||||
|
||||
Hola,
estoy intentando hacerlo, pero tengo el problema con el paso 4... es decir, conecto el HTC desire, pero no se cómo hacer lo de agregar hardware!! uso windows 7, ejecuto la opción hdwwiz en Inicio para poder agregar manualmente, pero ni me aparece el modelo "Android Composite..." ni me deja agregar el fichero "android_winusb.inf"... qué debo hacer? y qué estoy haciendo mal?? Saludos y gracias de antemano, Última edición por brettil Día 15/04/12 a las 21:29:14. Razón: me he confundido de foro... |
#278
|
||||
|
||||
Hola,
alguien me podría decir qué hacer concretamente a la hora de "agregar hardware" (paso 4) con un windows 7?? lo estoy intentando hacer pero como soy un ignorante en estos temas, no me sale.. Saludos, |
#279
|
||||
|
||||
Recopilo mi propia experiencia al respecto, basada en los siguientes dos hilos de HTCMania (gracias a stonemaker y fozzy, respectivamente):
A) Instalar apps en la SD sin ser ROOT con FROYO (Google Nexus One) B) Instalar aplicaciones en la SD con Froyo Y como volver al método clásico (HTC Desire) También me resultó fundamental la entrada ADB Drivers for HTC Desire (Andrew, 8 de agosto) del blog de James Giang, especialmente para el paso 3, ya que a mi no me funcionaba el driver original que se instalaba desde el SDK de Android. Alguno puede considerar interesante también para echarle un vistazo el enlace Tutorial para principiantes: ADB y SDK del blog El Androide Libre. PASOS: 1) Descargar y descomprimir en una carpeta de Windows el último SDK de Android. 2) Ejecutar el SDK Setup.exe, asegurándote especialmente que marcas e instalas los paquetes "Android SDK Tools" y "Usb driver package". De esta manera se te crearán, respectivamente, las carpetas "tools" (que contiene la herramienta "adb.exe", a usar más adelante) y "usb_driver" (que contiene el controlador para el Android Phone en Windows). Para más detalles, ver las imágenes del hilo A, el de stonemaker. 3) Editar con el bloc de notas el fichero "android_winusb.inf" (puedes hacer antes, si quieres, una copia de seguridad del original), que se encuentra en la carpeta "usb_driver", y añadir, tal cual, las siguientes 5 líneas al final de la sección [Google.NTx86], es decir, justo antes de que comience la sección [Google.NTamd64]: ; ;HTC Desire %SingleAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_0BB4&PID_0C87 %CompositeAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_0BB4&PID_0C87&MI_01 ;Guardar los cambios realizados en este fichero desde el propio bloc de notas. 4) Desde "Agregar hardware" del panel de control de Windows, seleccionar y añadir manualmente el fichero "android_winusb.inf" recién modificado. El modelo elegido por mi fue uno que aparece como "Android Composite ADB Interface", concretamente el que no está firmado digitalmente. Si te sale algún aviso al respecto, no hagas caso. 5) En el móvil marcar como activa la casilla "Depuración USB", que está en Ajustes-Aplicaciones-Desarrollo. Si no tienes activada esta casilla, no verás desde el Administrador de dispositivos de Windows el controlador "Android Composite ADB Interface", que deberá encontrarse bajo el dispostivo Android Phone 6) En modo de "Sólo cargar", conectar el móvil al PC mediante el cable USB. 7) Abrir una ventana de sistema (o ejecutar cmd) y mediante el comando "cd" vete a dónde tengas la carpeta "tools" del SDK (por ejemplo, "C:\android-sdk-windows\tools"). Puedes evitar esto último también añadiendo la ruta de la carpeta mediante la variable PATH, que en este caso sería "PATH=%PATH%;C:\android-sdk-windows\tools". 8) Ejecutar desde esa misma ventana "adb shell pm setInstallLocation 2" (puedes comprobar antes que tienes el móvil conectado correctamente con el PC ejecutando "adb devices"). 9) Desconectar el móvil del cable USB. Verás que en el Administrador de dispositivos de Windows ya ha desaparecido el controlador del móvil. 10) En el móvil desmarcar la casilla "Depuración USB", que está en Ajustes-Aplicaciones-Desarrollo. A partir de ese momento la gran mayoría de aplicaciones que tengas instaladas (he visto que Maps, por ejemplo, no se puede) podrás moverlas manualmente a la tarjeta SD desde Ajustes-Aplicaciones-Administrar Aplicaciones. Las que instales a partir de ese momento serán "forzadas" a instalarse en la SD. Por supuesto, no todo la aplicación se alojará en la tarjeta SD, sino que habrá una parte que seguirá quedando en la memoria interna del móvil. En cualquier caso, el ahorro de espacio es bastante significativo. Aconsejo que las aplicaciones que tengan widgets que puedan ir en el escritorio, como por ejemplo 3G Watchdog, las muevas a la memoria del teléfono. Hasta aquí el método que a mi me ha funcionado, pero hay otra posibilidad que, a lo mejor, dentro de poco también puede ser válida: Universal Androot + adBWireless. 1) Si no eres root, existe una aplicación, Universal Androot 1.6.2 beta, que te permite alternar ser o no ser root con un solo botón. El problema es que con esta ultima versión todavía no es posible hacerlo con la HTC Desire y Froyo. Parece que ahora sólo puede funcionar de manera temporal, hasta el siguiente reinicio del móvil, en HTC Desire y Android 2.1 2) Y con la aplicación adBWireless, disponible en el Market de manera gratuita y para cuya ejecución hay que ser root (de ahí la anterior aplicación Androot si no lo eres ya), se consigue poder acceder al móvil desde el PC (p. ej., la ejecución del comando adb), sin el cable USB, con lo que te ahorrarías los posibles problemas con el controlador del móvil en Windows. Espero que a alguien le sea útil. Taurfer NOTA: Adjunto el fichero "android_winusb.inf" editado por mi, válido para el método que explico y que no se necesita ser root. En caso de querer utilizarlo, se debe renombrar de "android_winusb.inf.txt" a "android_winusb.inf" y utilizarlo para reemplazar por el que tengamos original en nuestra carpeta del SDK. ![]() soy tan novato en esto que ni me entero dónde escribo mis respuestas... mi problema principal es que no se dónde hay que agregar el hardware en windows 7 ni a dónde. Supongo que se agregaría al movil, no? y el modelo que has elegido "Android Composite ADB Interface" ni encuentro ese ni otro parecido!!! os agradecería que me echaseis una mano, que ya me canso de tener que liberar espacio en mi HTC Desire. Gracias!!! |
|
#280
|
||||
|
||||
Necrsito ayuda cn el sd... Me e descargao el wasapp, el apalabrados, el face, el tuenti y el giber y me dice k hay poko espacio en el disco y exo los pasos del primer comentario y me ha dado mied de cargarme el deaire.... Si alguien me ayida o algo k me responda o k me emvie. Um privado para aprenderme los pasos... Gracias y perdon x ser un poko empanado.... ( osea un torpe que soy vamos )
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|