|
||
#241
|
||||
|
||||
Llevaba semanas con consumos que no llegaban a las 6 horas de pantalla al día.
Llevo más de una semana con la optimización miui describa en opciones de desarrolladores y ahora estoy entre 8 a 10 horas de pantalla. Mismo uso y condiciones. Al desactivarlas creo que el tema de permisos y doze pasa de ser controlado por miui al que viene por defecto en android. En mi caso mucho mejor, desde luego. ![]() |
|
#243
|
||||
|
||||
Última edición por currao Día 02/09/19 a las 18:38:29. |
#244
|
||||
|
||||
Yo mismo desde que tengo el móvil he visto bajar su rendimiento en batería en picado con las ultimas ota. Para ver la diferencia he estado varios días, no hago la prueba un día y vengo aquí dando lecciones. Esta es mi experiencia, a ver si s alguien le vale de algo. |
Gracias de parte de: | ||
#245
|
||||
|
||||
Lo comento por la gente que preguntaba sobre si era mejor quitar la optimización miui.
Yo mismo desde que tengo el móvil he visto bajar su rendimiento en batería en picado con las ultimas ota. Para ver la diferencia he estado varios días, no hago la prueba un día y vengo aquí dando lecciones. Esta es mi experiencia, a ver si s alguien le vale de algo. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#246
|
||||
|
||||
Buenas a todos
A continuación, os presento mis consumos pero enfocados a algo que creo que aún nadie ha hecho. Los Post que veo en este hilo vienen a poner de manifiesto las bondades del terminal en lo referente a horas de pantalla. En eso la cosa va de las 6/7 horas hasta las 11/12 de algunos. Dependerá de la cobertura, del brillo, de las app con modo oscuro que se usen....En fin, de varias cosas. Lo que yo os presento ahora es un feedback de la duración de la batería en un uso que pudiera dar un perfil medio, es decir, alguien que no esté 12 horas diarias delante del terminal. Se puede aplicar a cualquiera que lleve el móvil encima y lo use para recibir y hacer llamadas, algo de redes sociales y periódicos y algo de GPS y música. Con ese uso, he sacado al móvil 3 días de uso y más de 4 horas de pantalla. Siempre con bluetooth, wifi, 4g y GPS activados, igual que el brillo automático. Para mí, una pasada que no veía hace tiempo, y menos con un terminal de este tamaño de pantalla y prestaciones. Archivo Adjunto 1216335Archivo Adjunto 1216336Archivo Adjunto 1216337Archivo Adjunto 1216338 ![]() Los Google services siempre los tienes así de altos? Por ahí le pierdes bastante batería o horas de pantalla... mínimo 1 hora y pico se la podrías sacar de corregirlos. Un saludo |
#247
|
||||
|
||||
Lástima de los servicios de Google que los llevas muy altos, el resto de estadísticas son lógicas, incluido el de la radio en espera ya que son casi 3 días completos y es normal ese porcentaje.
Los Google services siempre los tienes así de altos? Por ahí le pierdes bastante batería o horas de pantalla... mínimo 1 hora y pico se la podrías sacar de corregirlos. Un saludo ![]() Ya no sé cómo mejorar ese porcentaje. |
#248
|
||||
|
||||
Sencillo, instala Gsambattery y BBS mediante permisos adb y podrás ver qué es lo que hace los tengas en primera posición. Seguramente es por sincros de vete a saber relacionado a tu cuenta o por algún widget etcétera
|
Gracias de parte de: | ||
#249
|
||||
|
||||
Lo que no pilló es eso de hacerlo por adb y lo de BBS. El adb ya lo instale en el PC y lo usé para inhabilitar mucha morralla Xiaomi. Pero si se puede usar de modo combinado con gsambattery y con eso que llamas BBS pues no tengo mucha idea la verdad... Última edición por currao Día 03/09/19 a las 07:30:20. |
#250
|
||||
|
||||
Gsambattery ya lo tengo y no me dice gran cosa, solo que en uso de aplicaciones es uso de CPU o algo así. No logro mayor detalle
Lo que no pilló es eso de hacerlo por adb y lo de BBS. El adb ya lo instale en el PC y lo usé para inhabilitar mucha morralla Xiaomi. Pero si se puede usar de modo combinado con gsambattery y con eso que llamas BBS pues no tengo mucha idea la verdad... ![]() Última edición por currao Día 03/09/19 a las 08:15:55. |
#251
|
||||
|
||||
Ahhh. He visto un hilo usando Google. Corrígeme si me confundo. Hay que conectar el móvil por adb al pc, ejecutar un comando que de permisos root a la app (gsambattery o betterbattery status) y con eso las estadísticas de la app son más detalladas, lo que me permitirá saber dónde está el gasto mayoritario de batería sin necesidad de ser realmente root (sigo en stock ROM sin root). Es así?
![]() En los telefonos xiaomi hay un problema más, y es que al intentar dar permisos con ADB te saldra un error: "operation not allowed [...] neither user 2000 nor current process has android.permission.GRANT_RUNTIME_PERMISSIONS" Simplemente sigue lo que aparece en este hilo y lo solucionas: https://forum.xda-developers.com/mi-...vices-t3836725 Be sure you enabled TWO settings in Developer Options : USB Debugging USB Debugging (Security Settings) Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#252
|
||||
|
||||
Pues ya tengo gsambattery por adb. Pero algo no entiendo. La captura siguiente corresponde a apenas 3 horas (algo menos). Y como no podía ser de otro modo los servicios de Google van en cabeza. Pero cuando entro a ver el detalle de los servicios de Google desde esta aplicación me sale lo que veis
Por otro lado, gsambattery ahora me sale con gasto alto. No sé si porque la he ejecutado varias veces o porque al haber hecho lo de adb ahora chupa más. Había pensado bloquear su uso en segundo plano, pero entonces supongo que no hará lo que tiene que hacer. Pero vamos, que si para medir consumos metemos una app que consume así hacemos un pan con unas tortas. O es que nos vale para auditar y una vez esté todo ok hay que congelar la app? Archivo Adjunto 1216554 Última edición por currao Día 03/09/19 a las 14:10:56. |
#253
|
||||
|
||||
Pues ya tengo gsambattery por adb. Pero algo no entiendo. La captura siguiente corresponde a apenas 3 horas (algo menos). Y como no podía ser de otro modo los servicios de Google van en cabeza. Pero cuando entro a ver el detalle de los servicios de Google desde esta aplicación me sale lo que veis
Por otro lado, gsambattery ahora me sale con gasto alto. No sé si porque la he ejecutado varias veces o porque al haber hecho lo de adb ahora chupa más. Había pensado bloquear su uso en segundo plano, pero entonces supongo que no hará lo que tiene que hacer. Pero vamos, que si para medir consumos metemos una app que consume así hacemos un pan con unas tortas. O es que nos vale para auditar y una vez esté todo ok hay que congelar la app? Archivo Adjunto 1216554 ![]() Screenshot_2019-09-03-14-08-14-884_com.gsamlabs.bbm.jpg |
#254
|
||||
|
||||
Lo de los wakelocks ya es una locura...quizas es el tapatalk que llama a los servicios de google?? has probado a quitar esa app y ver si los servicios de google siguen apareciendo tan altos?
Saludos |
#255
|
||||
|
||||
Ahhh. He visto un hilo usando Google. Corrígeme si me confundo. Hay que conectar el móvil por adb al pc, ejecutar un comando que de permisos root a la app (gsambattery o betterbattery status) y con eso las estadísticas de la app son más detalladas, lo que me permitirá saber dónde está el gasto mayoritario de batería sin necesidad de ser realmente root (sigo en stock ROM sin root). Es así?
![]() If the "adb devices" returned a positive result is is safe to proceed: adb -d shell pm grant com.asksven.betterbatterystats_xdaedition android.permission.BATTERY_STATS Adapt the package name depending on which version - XDA or PlayStore (without "_xdaedition" extension) - you have installed Update: starting with 2.3-150 two new permissions are required to support alarms fully on unrooted devices adb -d shell pm grant com.asksven.betterbatterystats_xdaedition android.permission.BATTERY_STATS adb -d shell pm grant com.asksven.betterbatterystats_xdaedition android.permission.DUMP adb -d shell pm grant com.asksven.betterbatterystats_xdaedition android.permission.PACKAGE_USAGE_STATS |
#256
|
||||
|
||||
Pues ya tengo gsambattery por adb. Pero algo no entiendo. La captura siguiente corresponde a apenas 3 horas (algo menos). Y como no podía ser de otro modo los servicios de Google van en cabeza. Pero cuando entro a ver el detalle de los servicios de Google desde esta aplicación me sale lo que veis
Por otro lado, gsambattery ahora me sale con gasto alto. No sé si porque la he ejecutado varias veces o porque al haber hecho lo de adb ahora chupa más. Había pensado bloquear su uso en segundo plano, pero entonces supongo que no hará lo que tiene que hacer. Pero vamos, que si para medir consumos metemos una app que consume así hacemos un pan con unas tortas. O es que nos vale para auditar y una vez esté todo ok hay que congelar la app? Archivo Adjunto 1216554 ![]() Lo que puedes ver con Gsam es el deep sleep, el consumo por app con sus procesos y sincros o wakeloks, uso de la cpu, esto es vital ya que una versión de app por decir una, telegram, puede consumir un 20% de uso de la CPU o un 40% con el consiguiente gasto de más como me pasó el otro día con una mala versión del plus mesenger, así puedes controlar todas las apps y ver si hay algo extraño. Llevo años usando Gsambattery y ya lo tengo tan por la mano que en un vistazo ya sé si todo sigue ok o no. También puedes ver el consumo desde la última vez que apagaste la pantalla o desde el inicio, gráficas de todo tipo, coberturas, temperatura etcétera, es una herramienta imprescindible. BBS.. Sirve para ver las alarmas y qué apps o procesos despiertan el móvil cada 2x3 que es tú problema. Mira algún vídeo en Youtube Con estas 2 apps sabrás siempre qué es lo que le pasa al móvil cuando algo no gira bien. Ninguna consume batería ni perjudica en el rendimiento y las debes mantener siempre corriendo y sin desinstalar PD Mis Google services están al 0.5% bajo wifi y sobre el 1.2% bajo datos que siempre sube. Si consigues fijarlos te irás mínimo a 2 horas más de pantalla tranquilamente Un saludo |
#257
|
||||
|
||||
Bueno, esto ya va mejorando. En optimización de batería he restringido al máximo la app de Google, play store y Maps, prohibiendo que se ejecuten en segundo plano. Y tras casi 11 horas de uso las estadísticas de uso de batería y de CPU son las que veis. ¿Mejor, verdad?.
Lo que me falta es analizar las consecuencias de no permitir segundo plano para esas aplicaciones. Aunque a priori, si quiero navegar lanzo la app de Google, si quiero GPS pues arranco el Maps y la atualizacion de apps pues la ejecutó yo de vez en cuando entrando al play store y listo. Y a ver si no hay ninguna aplicación o proceso del sistema que requiera de estas cosas en segundo plano.Screenshot_2019-09-04-06-52-54-188_com.gsamlabs.bbm.jpgScreenshot_2019-09-04-06-55-06-327_com.gsamlabs.bbm.jpg |
#258
|
||||
|
||||
Bueno, esto ya va mejorando. En optimización de batería he restringido al máximo la app de Google, play store y Maps, prohibiendo que se ejecuten en segundo plano. Y tras casi 11 horas de uso las estadísticas de uso de batería y de CPU son las que veis. ¿Mejor, verdad?.
Lo que me falta es analizar las consecuencias de no permitir segundo plano para esas aplicaciones. Aunque a priori, si quiero navegar lanzo la app de Google, si quiero GPS pues arranco el Maps y la atualizacion de apps pues la ejecutó yo de vez en cuando entrando al play store y listo. Y a ver si no hay ninguna aplicación o proceso del sistema que requiera de estas cosas en segundo plano.Archivo Adjunto 1216809Archivo Adjunto 1216810 ![]() |
#259
|
||||
|
||||
Aquí los mios de ayer.. ridículo.. hoy he hecho debloat, calibración y desactivación de optimizar MIUI, a ver si mejora.. Porque si sigue así, lo devuelvo.
![]() |
|
#260
|
||||
|
||||
|