Samsung Galaxy Spica i5700 El terminal Android de Samsung

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 12/01/11, 18:58:26
Array

[xs_avatar]
luson67 luson67 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 22
Tu operador: Movistar

2.1: Una odisea por el Spica

Buenas compañeros.

Querria narraros mis periplos con el teléfono Samsung Galaxy Spica, con sus diferentes versiones de software disponibles y mis impresiones al respecto, a modo que los que estéis indecisos o perdidos, como lo estuve yo en su día, en este mundillo de docenas de Roms en torno a este terminal podáis tener otro punto de vista.

Aclarar también que este escrito es bajo mi humilde punto de vista y que podríais, o no, estar de acuerdo.



MI EXPERIENCIA:

Soy un poseedor del terminal Samsung Galaxy Spica desde hace unos tres meses, el cual recibí con la versión 1.5 (Cupcake) y con el que he trasteé lo suficiente para hacerme una idea de las posibilidades del terminal.

Antes de continuar querría dejar claro que funciones uso principalmente del teléfono.
Dichas funciones las expondría en este orden de preferencia y con mi valoración al respecto:

1. -Reproductor de vídeo en formato DVIX y AVI (NOTABLE)
2. -Navegar por la Red (BIEN)
3. -Gestionar mi correo electrónico y sincronizarlo con mi cuenta Gmail (BIEN)
4. -Telefonear y recibir llamadas, evidentemente (BIEN)
5. -Como reproductor musical en formato MP3 para el vehículo (BIEN)
6. -De entretenimiento de forma ocasional con algún juego y aplicación: osea para jugar (SUFICIENTE)
7. -Realizar fotos y grabar vídeo de manera esporádica (SUFICIENTE)



Es decir, que a pesar de que por un mero hecho de error de software no pueda usar el bluetooth, estoy bastante contento con el terminal puesto que suple mis necesidades de manera satisfactoria.

También debo de aclarar que esta es mi experiencia con el Sistema Operativo Android.



LOS HECHOS:

El caso es que hace un par de semanas decidí indagar sobre Android, y este terminal en concreto, y fue cuando descubrí, para mi asombro, que me habían vendido un teléfono con un sistema operativo obsoleto, pero con el cual me daban opción a actualizar a Android 2.1 (Eclair) a través del software que Samsung me proporcionaba para así obtener un terminal mas moderno y con mas posibilidades.

Evidentemente también descubrí este foro, y otros similares, donde buscando a conciencia por la página supe de las versiones alternativas de Android 2.1 conocidas como Samdroid e incluso versiones superiores como Android 2.2 (Froyo). Actualizaciones, si bien no oficiales, pero muchos asegurabais que superaban versión oficial suministrada por Samsung.

Una vez asesorado en el tema hasta tal punto que términos como ForzenEclair o Rom formaban parte de mi lenguaje cotidiano, y gracias principalmente a este fantástico foro y al señor Miztwo, actualicé y modifique el teléfono hasta que instalé Samdroid sin ningún problema con una Rom cocinada por mi mismo. La probé a fondo e instalé otras Roms distintas, probando así las posibilidades que me ofrecía la famosa cocina de Samdroid.



LAS CONCLUSIONES:


Finalmente, pude hacerme una idea de que me ofrecía el teléfono con Samdroid para así comparar y valorar respecto a la versión Android 1.5 que me vino de fábrica, y mis conclusión es la siguiente: SAMDROID ES PARA MI UNA DECEPCIÓN EN TODA REGLA.

Los motivos de esta drástica valoración son los siguientes y los expongo teniendo en cuenta las funciones que yo usaba del teléfono mostradas unos párrafos mas arriba:

  1. -Notoria perdida de calidad en la reproducción de vídeo, tanto en DVIX como AVI, sumándole a esto la llamada desincronización entre la imagen y el audio. Si bien esto segundo es mas o menos notorio según la Rom.
  2. -Navegador del teléfono ligeramente menos rápido.
  3. -Cuelgues y reinicios ocasionales al usar ciertas aplicaciones que requieren mas capacidad, como pueden ser la cámara o el grabador de vídeo.
  4. -Apreciable falta de fluidez en general mas unos molestos chasquidos al apagarse o reiniciarse el terminal para acceder al llamado Recovery (muy comentado esto).

Si bien se podrían considerar como fallos "menores" (a excepción del reproductor de vídeo) no quiero que se me acuse de agorero y debo dejar patente que soy consciente de las otras mejoras que aporta Samdroid, como lo son los drivers gráficos mejorados, el Multitouch, el añadir o borrar aplicaciones por defecto y disponer de una versión de Android mas moderna con todo lo que esto comporta (aunque esto también se puede conseguir con una actualización oficial )

Sobre las Roms de Cyanogenmd 2.2 (Froyo) me abstengo de opinar puesto no las he probado personalmente al tener entendido que, de momento, es imposible usar le reproductor de DVIX y AVI, ergo se pierde la primera prioridad para mi de este teléfono.

Y ya terminando, el caso es que como es posible "retroceder en el tiempo" con un Samsung Galaxy Spica gracias al programa Odín, vuelvo a ser un feliz poseedor de Android 1.5 (Cupcake) tras mis desventuras en el mundo Samdroid y Android 2.1 con todo lo que ello ofrece.

Espero haber contribuido mediante mi experiencia a asesorar, informar y enriquecer está magnifica comunidad y foro.

Salut

Última edición por luson67 Día 12/01/11 a las 22:46:09.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 12/01/11, 19:25:12
Array

[xs_avatar]
Colivenc Colivenc no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 169
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Spica & iPhone 3GS
Tu operador: Orange
Pedazo de articulo.

A decir verdad, yo también padecí una pequeña decepción cuando actualice a 2.1 y posteriormente le metí Samdroid. El reproductor de video se torna una chufa y si que es verdad que al apagar el Movil o reiniciarlo en modo Recovery pega un chasquido (como si petara algo por dentro ¿?) que no ocurría ni en 1.5 ni en la 2.1 oficial...y eso a mi me daba mal rollo.

Yo también acabe desinstalando Samdroid y ahora tengo la 2.1 oficial de Orange. Vale, no tengo ni multitouch y el audio se escucha con un segundo de retraso, pero sigo teniendo acceso al Market y a las alplicaciones que no estaban disponibles en 1.5...además que ya no tengo los molestos chasquidos chungos de Samdroid.

Aun así...1.5 mola por lo que comentas.

Última edición por Colivenc Día 12/01/11 a las 19:30:49.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 12/01/11, 19:42:22
Array

[xs_avatar]
willydelxuquer willydelxuquer no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 361
Modelo de smartphone: Xi Redmi Note 2
Tu operador: Otra
Yo estoy con 8.2 y salvo el DIVX (que no lo he probado pero supongo que no ira)...TODO PERFECTO!!!Ni chasquidos, ni FC, ni retraso, ni problema en market, ni con el BT del coche...todo OK!!!
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 12/01/11, 19:44:13
Array

[xs_avatar]
darko82 darko82 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2010
Localización: VLC
Mensajes: 190
Modelo de smartphone: htc 8s
Tu operador: Vodafone
ademas el problema del divx se soluciona pasando los videos a otro formato
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 12/01/11, 19:55:40
Array

[xs_avatar]
luson67 luson67 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 22
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por willydelxuquer Ver Mensaje
Yo estoy con 8.2 y salvo el DIVX (que no lo he probado pero supongo que no ira)...TODO PERFECTO!!!Ni chasquidos, ni FC, ni retraso, ni problema en market, ni con el BT del coche...todo OK!!!
Si se consigue solucionar este tema me animaré con Froyo y las Roms de Cyanogenmod, de eso no cabe duda.

Pero de momento, continuo felizmente viendo mis series y películas con mi sencillo, pero apañao, Cupcake 1.5 y su flamente reproductor de DVIX

 Cita: Originalmente Escrito por darko82 Ver Mensaje
ademas el problema del divx se soluciona pasando los videos a otro formato
Cierto, pero para eso ya tengo una PSP con una pantalla mas grande con la pasaba mis vídeos a su formato específico.

La gracia del reproductor del Samsung Galaxy Spica está en poder reproducir de forma nativa cualquier vídeo en AVI y DVIX (formato con mucha mas calidad que el MP4) y sin la molestia de estar continuamente tirando de conversores a otros formatos.
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 12/01/11, 20:00:24
Array

[xs_avatar]
willydelxuquer willydelxuquer no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 361
Modelo de smartphone: Xi Redmi Note 2
Tu operador: Otra
Yo es que no acabo de entender lo de ver una serie, pelicula o lo que sea en una pantalla tan pequeña, algun video ocasional del youtube o algo aun, pero una pelicula...pero que lo respeto y me parece perfecto, que al fin y al cabo cada uno usa sus cosica como quiere.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 12/01/11, 20:20:03
Array

[xs_avatar]
luson67 luson67 no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: ene 2011
Mensajes: 22
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por willydelxuquer Ver Mensaje
Yo es que no acabo de entender lo de ver una serie, pelicula o lo que sea en una pantalla tan pequeña, algun video ocasional del youtube o algo aun, pero una pelicula...pero que lo respeto y me parece perfecto, que al fin y al cabo cada uno usa sus cosica como quiere.
Bueno, ten en cuenta que, yo por motivos laborables y personales, paso largo trechos de la semana viajando en tren, la mayoría de las veces, o bien en avión, mas ocasionalmente. De ahí que para mi lo ideal para desconectar del ajetreo del día a día sea portar mi teléfono bien repleto de series y películas. Pero especialmente series.

Y digo que "especialmente" series porque piensa que cada vez mas, las series se realizan teniendo en cuenta que van a ser vistas, en buena medida, en distintos gadgets y dispositivos portátiles como los son algunos móviles, puesto que la tendencia actual va encaminada a disponer de estas "en el bolsillo" por los cambiantes hábitos de vida tan dinámicos.

Con las películas en cambio si que es recomendable verlas en pantallas grandes, especialmente aquellas que requieren de un formato panorámico por motivos obvios.

Y si, lógicamente cuando estoy en casa visiono todo esto comodante en la televisión del salón, que por cierto, acepta el DVIX al igual que el Spica en 1.5 (Cupcake) pero no MP4.

Última edición por luson67 Día 12/01/11 a las 20:26:40.
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 12/01/11, 20:45:40
Array

[xs_avatar]
Colivenc Colivenc no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2010
Mensajes: 169
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy Spica & iPhone 3GS
Tu operador: Orange
http://www.htcmania.com/showthread.p...ght=Cupcake+vs

Yo plantee un debate similar en su día, aunque a diferencia de este, el mío iba enfocado a la ROM 2.1 oficial.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 12/01/11, 23:41:31
Array

[xs_avatar]
miztwo miztwo no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: jul 2010
Mensajes: 927
Modelo de smartphone: Nexus 4
Tu operador: Vodafone
Y ya se repetió toda esta movida de si el spica es bueno, si es malo, si 2.1 o 1.5. Claro que para aquel entonces no teníamos 2.2, ni particiones en ext, ni la corrección del desfase entre audio/vídeo en divx. Si bien 1.5 en nuestro terminal tira que se las pela yo no volvería nunca a instalarme 1.5. Principalmente porque pierdo muchísimas características y programas que puedo encontrar en versiones 2.1 o superiores (whatsapp, launcherpro...).

Personalmente yo he probado 1.5, 2.1 oficial, 2.1 rooteada, samdroid y cyanogenmod. Y para mi Samdroid no ha sido una decepción. Lo que ha sido una decepción ha sido Android 2.1 oficial para nuestro teléfono. Yo he probado infinidad de configuraciones en 2.1, con Samdroid y hasta el momento, la ROM que mejor he podido encontrar ha sido la 2.1 que he propuesto en mi guía, la cual he estado llevando desde hace tiempo (desde bastante antes de que sacaran los nuevos drivers 3d) hasta que vi que iba todo perfectamente y decidí compartirla. En esa ROM están los nuevos drivers gráficos, multitouch, un kernel undervolt, una fluidez excelente con el uso al día día, un terminal que no se me calentaba nunca (siempre rondaba entre los 22-28º) y una respuesta al abrir y correr aplicaciones bastante buena, todo esto sin contar que tiene una estabilidad enorme.

Por supuesto que todo esto es personal, y que dependiendo de los usos que cada uno tenga o vaya a dar del teléfono puede optar a una configuración u otra. Personalmente pienso que para tu lista de prioridades 1.5 es una de las mejores opciones que tienes. Sin embargo te animo a que pruebes mi propuesta de rom 2.1. Total, si no te termina de convencer puedes volver fácilmente a 1.5.

Me gusta que trasteéis, toquéis y experimentéis con el teléfono en busca de la configuración con la que esteis más a gusto. Para este tipo de cosas yo me tengo propuesto ayudar en todo lo que yo pueda.

Un saludo, y me gusta la manera en que has expuesto tu experiencia personal con tu Spica, luson.
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Samsung > Otros smartphones de Samsung antiguos > Samsung Galaxy Spica i5700



Hora actual: 17:31:55 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /