|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Red Rice ROMs y desarrollo Xiaomi Red Rice |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
FAQ Xiaomi Red Rice - Gapps, OMV, conceptos y mas
Buenas, como veo que van surgiendo dudas y resolviendose a lo largo de los interminables post abro este hilo para que queden todas las dudas centralizadas en un mismo post para poder solucinarlas rápidamente.
Indice
Instalar Gapps Para instalar las gapps tenemos dos opciones: ![]() Si se sigue este método, queremos descargar algo de la play store y nos da error 491, con un simple reinicio se soluciona. (Gracias a juliusssss) Resolver problemas OMV Para todos aquellos que tenemos contrato con una compañia sin cobertura directa (como ONO, Jazztel... ) tenemos que tener claro que esto se llama OMV y que en MIUI V5 podemos tener algun problemilla a la hora de acceder a los datos. Para solucionarlo deberemos ahacer los siguiente: Terminos y conceptos Gracias a monchet 1. MODELOS DE TELEFONO [EN COSTRUCCIÓN] Última edición por hen1265 Día 28/11/13 a las 09:01:48. |
Los siguientes 44 usuarios han agradecido a hen1265 su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Bien, bien, este subforo va cogiendo forma, te lo curras tela hen,
![]() Un apunte para instalar las gapps por el segundo método, una vez instaladas si queremos descargar algo de la play store y nos da error 491, con un simple reinicio se soluciona. Y si no se soluciona eliminamos la app google service con sus datos, reiniciamos y ya está. Saludos. |
#4
|
||||
|
||||
Bien, bien, este subforo va cogiendo forma, te lo curras tela hen,
![]() Un apunte para instalar las gapps por el segundo método, una vez instaladas si queremos descargar algo de la play store y nos da error 491, con un simple reinicio se soluciona. Y si no se soluciona eliminamos la app google service con sus datos, reiniciamos y ya está. Saludos. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
buen post maquina, te vas a llevar todas las chinchetas jaja
|
#6
|
||||
|
||||
hen1265, aquí te pongo un tocho con diferentes descripciones por si lo quieres incorporar todo o en parte al faq
![]() MODELOS DE TELEFONO
Del Xiaomi Red Rice o también llamado Xiaomi Hongmi hay dos versiones: - El WCDMA nº de modelo HM2013023 compatible con bandas 3G europeas. - Y el TD-SCDMA nº de modelo HM2013022 que no tiene bandas 3G europeas, solo compatible con ChinaMobile, por lo que con otro operador solo conectará por GSM. Aparte han aparecido unos clones muy parecidos y que puede que a alguien se los cuelen. Como por ejemplo el HTM M1 MTK6572, de muy inferior hardware y que no debe costar mas de 60€. Se puede distinguir por ejemplo por no tener en el mismo lado derecho los botones de volumen y encendido. Que a nadie que tenga uno de estos clones se le ocurra cargarle Rom o Recovery del RR o se cargaran el teléfono. IMEI Es un número de identificación único para cada dispositivo móvil, sin el ninguna operadora nos dará cobertura al mismo. Es ilegal modificar dicho número El RR, como dualsim, tiene que tener dos IMEI Normalmente no, pero se han dado casos que al flashear el teléfono se ha perdido dicho número, para reintroducirlo hay un método a través del menú ingeniero (pero como es ilegal poder cambiarlo, no os lo cuento, pero no os será difícil encontrar alguna receta). Un método sencillo de salvaguardar los IMEI es con la aplicación MobileUncleTool, que mediante al opcion “BackupRestore IMEI” te hace una copia de los mismos dejándote el fichero IMEI.BAK en la raíz de la SD, que conviene guardar, y con dicho fichero y la misma opción restauradlo, si fuera necesario. DRIVERS Son los archivos de configuración que permite a un PC Windows comunicarse con el RR en modo flasheo (preloader) y modo adb (adb drivers). Se han de instalar en win, para que este reconozca el móvil y permita funcionar al programa de flasheo. En PC con WinXP o W7, funcionan o acaban funcionando (porque hay casos que se resiste el condenado), pero salvo error, y si no que alguien me corrija, no funcionan en W8. Para instalarlos hay que ejecutar algún problema instalador, o conectar el móvil apagado por USB al PC, y cuando detecte el dispositivo indicarle la localización de los drivers. No os extrañéis si el nuevo dispositivo se queda con marca de error, o incluso desaparece en un par de segundos, es normal, solo se activa cuando estas ejecutando un programa de flasheo. ROOT Consiste en modificar los permisos de seguridad Android, para que nos permita acceder a todo el sistema operativo. Ser root o tener el teléfono rooteado es necesario para que funcionen algunas aplicaciones de utilidades o configuración, como p.e. TitaniumBackup o MobileUncleTool. RECOVERY Es un menú que gestiona opciones básicas del teléfono previo a la carga del sistema android. Entre sus funciones destacar: carga de firmware (ROM), de app de sistema, backups completos o nandroidbackup, reseteo del sistema,... Su funcionalidad principal es hacer el nandroid backup, para poder recuperar el teléfono como estaba antes de haber toqueteado erróneamente el sistema android; también por supuesto para cargar nuevos firmwares, y volvernos atrás si no nos gusto, no arranca correctamente. Cada modelo de teléfono tiene su recovery específico (aunque algunos tan clones lo pueden compartir) En el caso del RR-W que no tiene un mes de vida, están circulando varios ficheros de recovery (stock, miui_, COT, CWM-touch, traducción de miui.es) pero al parecer están detectándose problemas: que viene en chino, que uno no permite cargar un tipo de rom, y el otro la otra, etc... Esperemos que en las próximas semanas esto se defina en uno definitivo. Para cambiar el recovery, se puede utilizar el flasheo a bajo nivel, con la app MobileUncleTool (necesario root) El manejo del menús varia entre las diversas versiones, pero utilizan las teclas físicas: Vol+, Vol- y Power. ROM Y SU FLASHEO Una Rom es el firmware del aparato, es decir todos sus boot, drivers, sistema operativo, y algunas app. Por su forma de carga y profundidad de la misma los separaré en dos tipos: - Rom de bajo nivel. En los MTK se flashean con spFlashTool desde el PC. Este proceso mal ejecutado puede convertir el teléfono en un caro pisapapeles. Salvo que por el complicadísimo método del "test point" (desmontado del teléfono y encendido con puenteo de ciertos contactos) se pueda resucitar. Las Rom de este método, aunque vengan en un fichero comprimido, hay que descomprimirlas y se caracterizan por tener diferentes ficheros .bin, .img y el fichero *scatter*.txt (seguramente MT6589_Android_scatter_emmc.txt). Este proceso Si o Si deja limpio el móvil de todo lo anteriormente cargado. - Rom de alto nivel. Se cargan desde el menú recovery, se centran en sustituir el SO de la partición system, aunque también pueden incluir sustituciones del boot, recovery, bootlogo y hasta borrado y sustitución de data (hacer backup de app de usuario instaladas). Para evitar inconsistencia con lo anteriormente instalado se suene preceder con los wipe (borrado) de data, cache y dalvik cache. Un casque en este tipo de flasheo normalmente se puede recuperar desde el menú recovery con un restore o nuevo flasheo, salvo que te hayas cargado el recovery y tendras que recurrir al bajo nivel. Las Rom de este método van comprimidas en .zip y como tales se cargan en el telefono, normalmente en la raiz de la SD, se caracterizan por tener en su interior las carpetas, normalmente SYSTEM y siempre META-INF donde en carpetas adentro se localiza el archivo "updater-script" donde se pueden leer los mandatos que ejecuta al cargar la Rom (con un visor txt) ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a monchet su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Consejo, instalar lo minimo desde el google instalar. Básicamente el google play. Este instala distintas dependencias, play services, account manager..
Despues añadir tu cuenta y andando. Es posible que el google play no te funcione. El google installer tiene uno muy antiguo, baja uno de alguna fuente más o menos oficial y andando. Ahora ya a instalar gmail, chrome, maps, etc... La rom que viene de serie (la que no está modificada) no permite flashear las gapps, verdad?? Eso si que es lo ideal... |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Gracias a todos lo añado todo. Ya vereis que bien nos queda.
|
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Actualizado con la info de los colaboradores
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Buenas, a ver si me echáis un cable.
Yo estoy con una OMV (R para ser exactos) y al meter la tarjeta en el Red Rice primero en vez de mobilR me pone VodafoneES y al intentar llamar me dice que estoy en roaming. Desactivo los avisos de roaming a andar o tengo que configurar algo para las llamadas? |
#11
|
||||
|
||||
Ya que veo que aqui irian las FAQ's dejo un par de preguntas que igual no son tan Frecuentes, jeje...
1.- No encuentro manera de llegar a la mitica pantalla android donde te salen las apps y ves si estan en la memoria interna o la sd, y puedes pasarlas de una a otra, las que dejan... 2.- no existe manera de darle los 800Mb de SD interna a los 2Gb de memoria interna del telefono y asi dejar como storage unicamente la SD externa? es que tener ahi menos de un giga para nada, teniendo una externa enorme... ademas al conectarlo al PC te salen 2 SDs jeje... Venga! |
#12
|
||||
|
||||
Buenas, a ver si me echáis un cable.
Yo estoy con una OMV (R para ser exactos) y al meter la tarjeta en el Red Rice primero en vez de mobilR me pone VodafoneES y al intentar llamar me dice que estoy en roaming. Desactivo los avisos de roaming a andar o tengo que configurar algo para las llamadas? ![]() Así es como funciona en simyo, supongo que en la tuya será igual. Tendrás que activar la itinerancia de datos seguramente, no has entrado en la página de tu operador para ver cómo se configura? Saludos. |
#13
|
||||
|
||||
El hecho que te diga que estás en roaming sólo quiere decir que tu operador usa la cobertura de vodafone y no la suya propia, y al llamar, no te preocupes que estás usando tu operador.
Así es como funciona en simyo, supongo que en la tuya será igual. Tendrás que activar la itinerancia de datos seguramente, no has entrado en la página de tu operador para ver cómo se configura? Saludos. ![]() ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Buenas a tod@s, queria comentar que a mi me viene el mismo numero de imei para los dos slots de las dos tarjetas sim, ¿ es normal que tengan el mismo imei? ¿ os pasa lo mismo ?
Tengo otro telefono chino, es que esta en mi firma, y los dos slots tienen distinto imei, ¿ porque en este no ? |
#15
|
||||
|
||||
Buenas a tod@s, queria comentar que a mi me viene el mismo numero de imei para los dos slots de las dos tarjetas sim, ¿ es normal que tengan el mismo imei? ¿ os pasa lo mismo ?
Tengo otro telefono chino, es que esta en mi firma, y los dos slots tienen distinto imei, ¿ porque en este no ? ![]() ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Buenas a tod@s, queria comentar que a mi me viene el mismo numero de imei para los dos slots de las dos tarjetas sim, ¿ es normal que tengan el mismo imei? ¿ os pasa lo mismo ?
Tengo otro telefono chino, es que esta en mi firma, y los dos slots tienen distinto imei, ¿ porque en este no ? ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
|
#18
|
||||
|
||||
|
#19
|
||||
|
||||
|
|
#20
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |