|
||
|
![]() |
![]() |
Vodafone Smart II Vodafone Smart II |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() ![]() http://www.htcmania.com/showthread.php?t=483791 TODAVÍA ESTOY CREANDO EL TUTORIAL. SEGÚN EL ICONO DE CADA TUTORIAL: ![]() ACLARACIÓN: Los tutoriales de este tema son independientes. No es necesario evidentemente que los hagáis todos seguidos. Cada uno tiene su propósito y en el caso de que para hacer uno requiera que hagáis otro (parte o completo) estará explicado en su momento. Importante: Este tutorial va destinado a la gente que tenga instalado android 2.3.7 Update 1, 2 o 3. He probado todos los tutoriales con esta nueva actualización y funciona perfectamente todo. Importante: En otros tutoriales de la web si sigues sus pasos con un teléfono que ha sido liberado podrás perder la liberación. Si seguís mis pasos no tendréis ese problema y conservaréis la liberación. Importante: Pese a que he estado bastantes horas haciendo pruebas y verificando que todo funciona sin ningún problema tengo que decir que no me hago responsable si estropeáis el teléfono. Sin embargo es practicamente imposible que pase excepto que desconectéis el teléfono en los momentos en que digo NO DESCONECTAR EL TELÉFONO o que intentéis flashear o restaurar una rom teniendo poca batería y se quede el proceso a medias. LO QUE ESPERO INCLUIR EN EL TUTORIAL: ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Bueno inauguro con este tutorial la segunda parte de mi post. Crear un update.zip puede tener muchas utilidades. Un update.zip es un archivo de actualización que se puede instalar en nuestro smart II a través del recovery (básico o extendido). Por tanto deberéis comprobar si os funciona el recovery para saber si vais a poder instalar este tipo de actualizaciones o no, aunque no obstante creo que al menos el recovery básico le funciona a todo el mundo y es suficiente. Para saber cómo instalar el recovery pasaros por la primera parte de mi tutorial. ¿Para qué sirve entonces crear uno de estos archivos de actualización? Pues puedes darle muchos usos.. Desde crear un update.zip que copie un archivo a vuestro teléfono (por ejemplo los contactos del móvil o el archivo de liberación) para cuando instaléis una rom nueva, a un update.zip que rootee vuestro teléfono, instale de una sola vez un conjunto de aplicaciones que queráis o hasta flashee una rom entera. Básicamente es un archivo que da instrucciones al teléfono para copiar ficheros al móvil, extraer archivos del teléfono, moverlos, formatear particiones, etc. Estas instrucciones van dentro de un script contenido en el update.zip. Esta es la parte un poco más complicada de la creación, redactar el script. Por otra parte el archivo .zip también contendrá todos aquellos ficheros que queramos flashear (introducir) al teléfono, desde un pequeño fichero hasta una rom entera. Vamos con el material necesario. Necesitaremos varias cosas: 1. Un programa de edición de textos especializado en scripts. Yo recomiendo Notepad++, es sencillo de usar, ligero (creo que unos 5mb) y gratuito. 2. Java. Muchos tendréis instalados la versión de JAVA JRE 6 o 7. Sin embargo para crear un update.zip necesitaréis la versión de desarrollador JAVA JDK 6 o 7.Una vez que tenemos todo el material ya nos podemos poner manos a la obra. Lo siguiente que debemos hacer ![]() ![]() Última edición por acost91 Día 16/12/12 a las 21:53:45. |
|
![]() |
Herramientas | |