|
||
|
![]() |
![]() |
Samsung Galaxy ACE S5830, S5830L + B/D/T Para hablar del Samsung Galaxy ACE |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Glosario de terminos Android para novatos
Una parte importante al entrar al mundo Android es conocer que significa cada uno de los terminos o palabras que se usan, muchos oyen hablar de ROMs, Custom, Flashear pero no tienen ni idea de que es esto. ASI QUE AQUI LES DEJO UN GLOSARIO CON LOS TERMINOS ELEMENTALES QUE SE MANEJAN AL MENOS EN EL APARTADO DEL SG ACE Y ASI PODER HACER MAS FACIL SU COMPRENSION AL QUERER HACER ALGO CON SU MOVIL.
ESTA ORDENADO DE ACUERDO A LA IMPORTANCIA DE LOS TERMINOS POR ESE MOTIVO NO ESTA EN ORDEN ALFABETICO ANDROID Es un sistema operativo basado en el núcleo Linux diseñado originalmente para dispositivos móviles, tales como teléfonos inteligentes (SMARTPHONES), pero que posteriormente se expandió su desarrollo para soportar otros dispositivos tales como tablet, reproductores MP3, netbook, etc. FIRMWARE Es un bloque de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil (ROM, EEPROM, flash, etc), que establece la lógica de más bajo nivel que controla loscircuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo delenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas. ROM ROM son las siglas de read-only memory, que significa "memoria de sólo lectura": una memoria de semiconductor destinada a ser leída y no destructible, es decir, que no se puede escribir sobre ella y que conserva intacta la información almacenada, incluso en el caso de que se interrumpa la corriente (memoria no volátil). La ROM suele almacenar la configuración del sistema o el programa de arranque del movil. ROM Oficial (Conocido también como Stock ROM o ROM Original). Se refiere a aquellos ROMs que han sido instalados por las compañías telefónicas (MOVISTAR, VODAFONE, ORANGE, TELCEL, COMCEL, etc.) o fabricantes (SAMSUNG, LG, HTC, SONY, etc.) para entregar los equipos. Todas las compañías telefónicas tienen su propio ROM e igualmente los fabricantes para el caso de equipos libres. Así el mejor ejemplo de ROM original es aquel ROM que estaba instalado el equipo cuando lo compraste en la tienda. Una diferencia común entre un ROM original respecto a los cocinados, es que el ROM contiene el sistema operativo, Radio, SPL y pantallas de arranque, en tanto los cocinados generalmente contienen únicamente el sistema operativo. ROM COCINADA (custom ROM) Una ROM cocinada es una ROM por así llamarla oficial o base, modificada por un “cocinero”, a la que se le han aplicado ciertos cambios para mejorar y corregir las funciones y desempeño del movil asi como su apariencia interna en algunos casos. ROOTEAR Accion de modificar el sistema con el proposito de acceder al mismo con permisos de administrador. Actualmente el término se utiliza mucho en referencia al sistema operativo Android en el cual, el usuario que utiliza el dipositivo, no tiene permisos de ROOT (o lo que es lo mismo, permisos de Administrador) por defecto. Se utiliza para poder acceder al sistema en casos de Flasheo de ROMS, Software que requiere de permisos de Administrador, modificacion de archivos de sistema, etc. FLASHEAR Acción de instalar una nueva ROM a tu teléfono. El Flasheo es la modificación del “sistema” para obtener o aprovechar opciones que nos han sido bloqueadas por el fabricante, ya sea por cuestión de diseño u Operadora Movil. O simplemente potenciar otras (como subirle el volumen al altavoz, darle más brillo a la pantalla, cambiar la interfaz gráfica del celular, etc.) Además de cosas muy importantes como: -Actualizar tu equipo al último sistema. -Corregir errores (bugs). -AgregarMenús Flash. -Cambiar la publicidad que viene en los celulares!!!!!! -Etcétera. DRIVER Archivo o archivos que permiten que un sistema operativo entienda y maneje diversos perifericos y hardwares que se conectan o forman parte de la computadora. Sistemas operativos como Windows suelen tener una gran base de controladores para poder ser compatibles con diversos hardwares, pero muchas veces es necesario instalar otros controladores para poder hacerlos funcionar correctamente. En este caso archivos necesarios para conectar el movil al PC KIES Software oficial de Samsung que instala los drivers necesarios para poder controlar y sincronizar el movil con el PC, a si como actualizarlo de manera OFICIAL. ODIN Software esencial cuando se quiere hacer una flasheo al movil de manera NO OFICIAL ADB Android Depuration Bridge. Puente de depuración Android. Esta herramienta se utiliza para conectar y enviar comandos a un teléfono Android desde un Ordenador. ADB SHELL Es un shell (terminal) que funciona sobre adb y ofrece una línea de comandos que permite entre otras cosas operar con comandos unix compatibles incluidos en el sistema. BACKUP Copia de seguridad de nuestros datos. Es la copia total o parcial de información importante del movil, Contactos, SMS, MMS, Notas, Video, Musica, Fotos, etc. Esta copia de respaldo debe ser guardada en algún otro sistema de almacenamiento masivo, como ser discos duros, CDs, DVDs. Los backups se utilizan para tener una o más copias de información considerada importante y así poder recuperarla en el caso de pérdida de la copia original. ODEX En Android, todas las aplicaciones vienen empaquetadas en archivos con extension APK. Junto con las aplicaciones de sistema o que vienen "de serie" en el firmware del fabricante (system/app/), se puede encontrar un archivo de extension ODEX con el mismo nombre que el APK cuya funcion es la de ahorrar espacio. Estos archivos .odex son colecciones de partes de la aplicacion correspondiente, que estan optimizadas ANTES de arrancar. Lo que se consigue con esto es que se arranque el sistema mas rapido ya que con este sistema se hace una precarga de parte del codigo de la aplicacion. Es por esto que las aplicaciones de sistema o preinstaladas sean dificiles de modificar, ya que parte del codigo de la aplicacion ya está escrito en dicho archivo .odex, Llamo modificacion a editar codigo para añadir o quitar funcionalidades a la aplicacion o, simplemente, cambiar el aspecto de las aplicaciones editando la parte visual (frameworks y demas... iconos, logos, fondos, etc etc) DEODEX El proceso de deodexizado consiste, simplemente, en reempaquetar todos los contenidos y componentes de la aplicacion en el APK correspondiente mediante el recompilado del classes.dex, que es el fichero contenido en el APK que contiene las clases de Java que se han usado en el codigo de la aplicacion. Hecho esto, lo que se consigue es tener todo en el mismo sitio y permite que se ejecute toda la aplicacion desde el paquete APK, por así decirlo, sin que haya interacciones desde fuentes externas como son los archivos .odex Partimos de la base de que Android utiliza para ejecutar todo, una maquina virtual basada en Java que se llama Dalvik Virtual Machine. Bien, en el caso de aplicaciones deodexizadas, el fichero .dex que hay dentro del APK, es el que contiene la caché (codigo basé) de la aplicacion y que es utilizado por la DALVIK. En el caso de las aplicaciones ODEXIZADAS, la DALVIK utiliza el archivo .odex, que es la version mejorada y optimizada del archivo .dex. Requisito de este método es que el archivo .odex debe de estar en el mismo directorio que el APK y llamarse igual. Éste último, es el método usado por Android por defecto. Cuando Android arranca, la caché de la maquina virtual DALVIK se llena con los archivos .odex, lo que permite a Android saber con antelación qué aplicaciones se cargaran y, como ya hemos comentado que el .odex es parte del código de la aplicación optimizado, se cargará todo mas rapidamente. DEODEXIZANDO los APK, como ya hemos comentado antes, permite tener TODO el codigo de la aplicacion en un mismo sitio, sin entrar en conflicto con el entorno de ejecución de ANDROID DOWNLOADING MODE Modo en el cual se pone el telefono para poder flashear una ROM a traves de Odin o Kies. Entramos en el apagando el movil y siguiendo la convinacion de teclas -VOL+HOME+POWER al mismo tiempo hasta que en la pantalla aparesca la leyenda "downloading" generalmente de color amarillo y con el fondo negro RECOVERY MODE Modo de recuperación: Un modo de operaciones alternativo. Se puede iniciar el teléfono independientemente. Usado también para la administración del dispositivo. Se accede apagando el movil y presionando HOME+POWER hasta que aparesca una pantalla tipo terminal en el movil CLOCKWORKMODE (CWM Recovery). Modo de recuperacion avanzado que se instala a travez de un archivo .zip comunmente. Desde el cual podemos administrar algunas funciones del movil, asi como la instalacion de CustomRom, scripts, Temas, etc. Se accede apagando el movil y presionando HOME+POWER hasta que aparesca una pantalla tipo terminal en el movil OTA Over The Air. El acto de mover datos a tu teléfono - descargar, en realidad - sin tener que conectarlo físicamente. Muchos sistemas de Android se pueden actualizar mediante OTA. También sirve para la descarga y actualización de aplicaciones. BRICK (semi-brick) Termino que hace mencion a un error al momento de flashear o modificar algo dentro del telefono que lo deja inutilizable (NO ENCIENDE,NO CARGA, NO ENTRA A MODO RECOVERY, ETC). Cuando el movil logra ser revivido se le conoce como SEMI-BRICK. En otros foros de habla inglesa se le suele reconocer con los siguientes términos: -Black Screen of Death = Pantalla negra de la muerte -Bricked Screen = Pantalla de Ladrillo Aquí la solemos llamar: -SOS! Ha muerto -Creo que la he cagado -No arranca -Me sale esto algo he hecho mal -La he liado parda SOCORROOO BUG Se utiliza el término bug (bicho) Para referirse a un defecto en el software o un hardware que no ha sido descubierto por los creadores o diseñadores de los mismos durante su fabricacion o desarrollo. SoD (Sleep Of Death) Es un error en el desarrollo y programacion de una ROM (asigando a la mala programacion y compatibilidad del hardware), que hace que el movil se bloque o entre en un estado de reposo total y del cual solo se puede salir apagando el movil y volviendolo a iniciar. LAGFIX (LAGs) Es un retardo al abrir o cerrar aplicaciones, menus o desbloquear la pantalla del movil, es decir son operaciones de memoria que se realizan retardadamente. Este retardo se debe al sistema de archivos que se usa en la memoria del sistema, donde esta el Sistema Operativo instalado y donde se instalan todas las aplicaciones. El sistema de archivos original es RFS, y por la forma de trabajar de este sistema, se produce ciertos retardos de escritura/lectura de la memoria del sistema, lo que se traduce en pausas al trabajar con el móvil. WIPE (Limpiar) Hacer wipe en un terminal android es dejar el teléfono con la configuración original de fabrica, perdiendo todos los datos almacenados. En el SG ACE la forma mas comun de hacer un wipe es entrar a Modo Recovery. WIPE DATA/FACTORY RESET Borra todo dato dentro del movil como son Contactos,Mensajes,Notas,Juegos,APPs,etc. dejandolo con la configuracion original de fabrica. Se recomienda hacerlos antes y despues de flashear una ROM nueva. WIPE CACHE PARTITION Limpieza de la memoria Cache del sistema, es decir los datos que se van almacenando cuando nos conectamos a internet, abrimos una app, etc. NO MODIFICA NADA DENTRO DEL SISTEMA. WIPE DALVIK-CACHE Limpieza de la memoria Dalvik, recomendado cuando se hace actualizacion de una app o cambio de ROM y presenta errores. DALVIK CACHE Cuando se inicia Android, el DalvikVM revisa todas las aplicaciones (archivos.APK) y los frameworks, y construye un árbol de dependencias. Utiliza este árbol de dependencias para optimizar el código de bytes para cada aplicación y la almacena en la caché de Dalvik. Las aplicaciones se ejecutan entonces utilizando el código de bytes optimizado. Por eso, cuando se instala una nueva ROM, a veces tarda mucho tiempo en arrancar por primera vez. Tiempo que necesita para reoptimizar las aplicaciones (o librerías de framework), y actualizar la caché. SWAP Se usa como apoyo a la memoria ram de nuestro móvil y si en algún momento puntual el sistema se queda sin ram, se usará esta memoria swap. Esto en principio es bueno porque se aumenta la memoria ram pero por contra, el acceso a la memoria ram real es mucho más rápida que el acceso a la memoria swap, que recordemos que es una parte de la memoria sd. Lo que hará este uso es que no se nos bloquee el terminal por falta de ram pero su funcionamiento será más lento. KERNEL Termino exportado a la telefonia movil con la entrada de terminales basados en linux, como android. el núcleo (también conocido kernel) es la parte fundamental de un sistema operativo. Es el software responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora o en forma más básica, es el encargado de gestionar recursos, a través de servicios de llamada al sistema. el kernel también se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo SCRIPT Un script (cuya traducción literal es 'guion') o archivo de órdenes o archivo de procesamiento por lotes es un programa usualmente simple, que por lo regular se almacena en un archivo de texto plano. Los script son casi siempre interpretados, pero no todo programa interpretado es considerado un script. El uso habitual de los scripts es realizar diversas tareas como combinar componentes, modificarlos o interactuar con el sistema operativo o con el usuario. TWEAK Los Tweaks, son archivos con unos determinados ajustes ya programados por su creador, para optimizar o cambiar determinadas acciones del Kernel que tengamos puesto. DARKTREMOR A2SDGUI Es un script que permite al sistema interno del movil el reconocimiento de las particiones realizadas en una Tarjeta SD para ser usadas como una extension del mismo a traves de una aplicacion de nombre A2SDGUI; Es decir una particion ext3 o ext4 se reconoce como particion de almacenamiento de aplicaciones o juegos y una swap sirve para aumentar la memoria RAM del movil (aunque para algunos no es de utilidad ya que el rendimiento es casi el mismo) PARTICION EXT3 O EXT4 Esta es una particion que se realiza en la SD para ser usada en el movil como una ampliacion de la memoria interna asignada al usuario dentro del movil. Util en los moviles con poca memoria interna. APK Un archivo con extensión .apk es un paquete para el sistema operativo Android. Este formato es una variante del formato JAR de Java y se usa para distribuir e instalar componentes empaquetados para la plataforma Android para móviles. Un archivo .apk normalmente contiene lo siguiente: AndroidManifest.xml classes.dex resources.arsc res (carpeta) META-INF (carpeta) Pueden ser abiertos e inspeccionados usando un software archivador de ficheros como 7-Zip, Winzip, WinRAR o Ark. El tipo MIME definido para .apk es application/vnd.android.package-archive. APN APN: Access Point Name Es el nombre de un punto de acceso para GPRS a configurar en el teléfono móvil para que pueda acceder a Internet Basicamente, los parámetros concretos de cada operador para conectarse a internet desde el móvil. APP Abreviatura de “Aplicación”. Programa que puedes descargar e instalar en los diferentes smartphones del mercado. Pueden ser de pago o gratuítas. LAUNCHER En conjunto, la parte de la interfaz de usuario de Android en pantallas de inicio que le permite lanzar aplicaciones, hacer llamadas telefónicas, etc. Está integrado en Android, o se pueden descargar del Android Market. Última edición por zagoya Día 28/10/11 a las 01:00:16. |
Los siguientes 144 usuarios han agradecido a su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
![]() -Black Screen of Death = Pantalla negra de la muerte
-Bricked Screen = Pantalla de Ladrillo Aquí la solemos llamar: -SOS! Ha muerto -Creo que la he cagado -No arranca -Me sale esto algo he hecho mal -La he liado parda SOCORROOO ![]() Saludos!!
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Sí. Vosotros dos. Gracias por vuestros aportes y paciencia. Sois unos fieras. Currais los tutos que da gusto y luego hay peña que ni se digna a leer.
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
Van a sacar Ice Crem Sandwich para el Ace? Es que ya he creado cinco temas y nadie contesta. jjjajaja es broma. falta lo de calibrar bateria que se sabe que dura una mierda pero por alargarla dos minutos mas... ya que hay gente que ni sabra lo que es eso.
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
Mil gracias! esto sera de gran ayuda para mucha gente en la que yo me incluyo
![]() |
#7
|
||||
|
||||
magnifico si señor
pd: me uno a dhenox en el agradecimiento a esos foreros y otros que me han dado soporte por privado alguna vez
__________________
"Franceses! huid, pues, o pedid que os dictemos leyes, porque el 4º ejército va detrás de vosotros y de vuestros caudillos a enseñaros a ser soldados".
|
#8
|
||||
|
||||
Cuando tenga mas conocimiento tengo en mente yo un tuto en plan filosofico, basado en antes y despues, como me explico el señor jay2079 a mi unas cosas:
si haces wipes no borra nada de la sd externa
si flasheas a otra rom stock se pierde el root si pones una custom rom esas ya estan con el modo root aviso si flasheas a otra rom y no es de la misma base de la q tienes no puedes ocupar tu backup hecho con cwm para regresar ejp ... si tines kph y haces backup en cwm y flasheas kpo y no tegusta para regresar tienes q flashear kph y ay aplicar el backup ![]() entre eso, esto, y los tutos, el que todavia ose a abrir un hilo preguntado chorradas debera firmar un contrato de acuerdo para recibir mentamientos de madre y una exhaustiva lista de adjetivos, englobado en una clausula que especifica que pueden ir no acompañados de respuesta ![]()
__________________
"Franceses! huid, pues, o pedid que os dictemos leyes, porque el 4º ejército va detrás de vosotros y de vuestros caudillos a enseñaros a ser soldados".
|
#9
|
||||
|
||||
gracias por este glosario de términos. Estoy acostumbrado a hacerle de todo a mi Wave ya, pero android es mucho más complejo!!!
Habrá que ir aprendiendo y leyendo con paciencia |
#10
|
||||
|
||||
Esto se merece un sitio fijo chavales. La parte de los wipes es muy buena. Yo hacia los wipes sin saber que limpiaba. zenkius bro.
Enviado desde mi GT-S5830 usando Tapatalk |
#11
|
||||
|
||||
Muy bueno para ir entendiendo un poco, ahora por lo menos me suenan las cosas, aunque confunda nombres y funcionalidades.
Pero ayuda mucho |
#12
|
||||
|
||||
Chinchetaaaa!!
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Deberia tener chincheta, es muy util para los principiantes
|
#14
|
||||
|
||||
Gran aporte, sin duda.
Gracias!! |
#15
|
||||
|
||||
ahora entiendo muchas cosas, gracias por crear esta informacion, seguire leyendo y aprendiendo, de nuevo gracias.
|
#16
|
||||
|
||||
muchas gracias por el aporte me será de gran utilidad para entender los terminos mencionados:Gracias...
|
#17
|
||||
|
||||
Gracias por la info, soy nuevo en esto y me sirve de gran ayuda. Un saludo
__________________
"Y harás cualquier cosa, por absurda que sea, para no tener que enfrentarte a tu propia alma"
|
#18
|
||||
|
||||
Muchas gracias, para los novatos esto es oro molido.
|
#19
|
||||
|
||||
Acabo de comprar mi primer android, será de mucha utilidad!!
|
|
#20
|
||||
|
||||
Pues si.... si quieres enterarte de algo en este foro tienes que empezar por aqui....
Gracias por el diccionario... si no, no me entero de naa!!! Un saludo. |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |