|
||
#1
|
||||
|
||||
cambiar texto lockscreen
Compañeros, ustedes sabe como es posible cambiar el texto del lockscreen de las rom "froyobread" y "GDX" (me refiero a lo que dice en la parte de abajo, por ejemplo "froyobread.v0.23 y doixianh@xda, cuando uno bloquea el celular)
lo que quiero es cambiarla y poner mi nombre y cosas asi y numero de casa, por si se me pierde el celular. Yo tenia pensado que eso iba en el framework-res.apk y para ser mas exacto abriendo esa carpeta en la ruta : framework-res.apk.zip\res\xml y ahi en eri.xml pero no lo encontré, tambien vi toda carpeta res y no di en ninguna parte con los nombres royobread.v0.23 o doixianh@xda (para editarlos y poner mi numero y nombre) alguien tiene alguna pista de donde estará para editarlo? |
|
#3
|
||||
|
||||
Llevo 3 días con el X8 (es del trabajo) y no sé como hacerlo, pero con la rom GingerDX se puede poner texto en el lockscreen en:
Menu->Ajustes->Ajustes CyanogenMod->GingerDX settings->Custom carrier text Última edición por Sorel7 Día 10/10/11 a las 01:47:30. |
#4
|
||||
|
||||
Si, ese es una opcion de todasas CM, lo que quiero es borrar las letras XP.
Cuando tenga tiempo seguire buscando Enviado desde mi X8 usando Tapatalk |
#6
|
||||
|
||||
a mi si, tengo froyobread v22 =O
|
#8
|
||||
|
||||
A no, por eso digo cuando tenga tiempo seguire buscando la forma
Enviado desde mi X8 usando Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
He encontrado algo: el fichero que hay que modificar está en /system/framework y se llama android.policy.jar pero sólo sé que se puede compilar/decompilar con baksmali.jar y smali.jar pero no tengo ni idea de como se usan
![]() Si averiguo algo más os mantendré informados. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
De momento he conseguido cambiar el nombre del autor de la rom, pero cambiar el resto será igual. Mañana, a lo largo de la tarde, os pongo cómo lo he hecho xq se me ha hecho tardísimo.
Sl2. |
#11
|
||||
|
||||
a mi no sale nada (tengo la Gingerxperia V8) no me sale nada de textos ni cosas raras..
|
#12
|
||||
|
||||
Cambiar texto del Lockscreen
Antes de nada IMPORTANTISIMO: Hacer un backup del sistema antes de empezar (yo no responsabilizo si os cargáis algo
![]() Necesitamos: java SE Development Kit smali/baksmali - En el teléfono, con el ES Explorer (es el que estoy usando), en la configuración, activamos "Explorador root" y "Montar Sistema de archivos" para poder editar los archivos del sistema. - Vamos a /system/framework, copiamos el archivo android.policy.jar y lo pegamos en el pc - Ya en nuestro pc descomprimimos el android.policy.jar con el 7zip, contiene una carpeta META-INF y un fichero classes.dex. Los metemos en una carpeta (x ej d:\temp). - Metemos el smali-1.2.8.jar y baksmali-1.2.8.jar en la misma carpeta y los renombramos a smali.jar y bakmali.jar (no es necesario pero es más cómodo) - Ejecutamos cdm.exe de windows y vamos a la carpeta creada (d:\temp) - Decompilamos el contenido del fichero classes.dex con la siguiente línea de comandos: Código:
java -jar baksmali.jar -o cambios/ classes.dex - Buscamos LockScreen.smali y GdxLock.smali dentro de la carpeta cambios los abrimos con un editor de texto (yo uso el Bloc de Notas de Windows) y buscamos el nombre del creador de la rom y lo sustituimos por lo que queramos, poniendo exactamente el mismo texto en los 2 ficheros. - Volvemos a compilar un nuevo classes.dex (yo lo llamaré 1classes.dex por no confundirlo con el original). Código:
java -Xmx512M -jar smali.jar cambios/ -o 1classes.dex - Creamos un zip con el nuevo classes.jar y la carpeta META-INF del android.policy.jar. El zip llamadlo como queráis, despues lo renombraremos a android.policy.jar - Metemos el nuevo fichero en el teléfono en la carpeta /system, con el ES Explorer pulsamos largo sobre él, vamos a propiedades y quitamos Write de Group y Other. Aceptamos y pulsamos largo sobre él de nuevo, le damos a Move to y lo movemos a la carpeta system/framework. - Reiniciamos el teléfono en modo Recovery y hacemos Wipe del Dalvik Cache. Arrancamos el tlf. otra vez y listo. ![]() Supongo que cambiar el nombre de la Rom será casi igual, pero eso os lo dejo al resto ![]() PD: Yo estoy empezando en esto y he ido recopilando cosas de aquí y de allá, así que las críticas y los consejos serán bienvenidos. Sl2. Última edición por Sorel7 Día 11/10/11 a las 22:54:58. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Sorel7 su comentario: | ||
#14
|
||||
|
||||
![]() Muy agradecido compañero, menudo tuto te has currado
![]() ![]() ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Se agradece, mas tarde lo cambio y comento
![]() Enviado desde mi X8 usando Tapatalk |
#16
|
||||
|
||||
Por favor puedes comentar como pasar en MS-DOS de C:/Users/xxxx/ a D:/temp en una linea, que no me acuerdo muy bien...
![]() Gracias fenomeno Me autocontesto D:\ cd D:\temp Última edición por naxo1978 Día 11/10/11 a las 22:45:21. |
#17
|
||||
|
||||
Código:
D: CD\temp EDITO: No había visto tu auto-respuesta ![]() Última edición por Sorel7 Día 11/10/11 a las 22:47:52. |
#20
|
||||
|
||||
Hay que ver que complicado es esto de la programacion, tanta letra, numero, simbolo, etc sobre todo para los mas profanos como yo jeje
Gracias de nuevo, ya esta cambiado ![]() PD:Un fallo lo puede tener cualquiera ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |