|
||
#1
|
||||
|
||||
![]() TUTORIAL PARA ROOTEAR LA TABLET CUBE U19GT REQUISITOS: - Root Checker: Aplicación de Android para comprobar si la Tablet es Root, podemos descargarla desde Google Play. https://play.google.com/store/apps/d...ootcheck&hl=es - Superonclick 2.3.3: Contiene los drivers ADB que necesitaremos para instalar en el PC cuando conectemos la Tablet. Y también contiene Superuser para que la Tablet sea root. Podemos descargarla desde: http://www.mediafire.com/?rfi66i5cmr7cq1m o desde http://depositfiles.com/files/ymuzplht3. PREPARACION DE LA TABLET Antes de conectar la Tablet es necesario configurarla adecuadamente para realizar el proceso correctamente (después de finalizar el proceso de rooteo volver a poner los parámetros iniciales). Configuraciones de la Tablet: - “Ajustes / Almacenamiento”, desplegamos el menú situado en la esquina superior derecha y seleccionamos “Conexión USB con Ordenador”, y marcamos “Modo MTP”. - “Ajustes / Desarrollo”, y marcamos “Activar Depuración por USB”. - “Ajustes / Seguridad”, y marcamos “Activar Fuentes Desconocidas”. INSTALACION DE LOS DRIVERS ADB Los drivers ADB son necesarios para comunicarnos en modo Debug y poder copiar los ficheros “su” y “Superuser.apk” en la Tablet y poder ejecutar los comandos necesarios. Descomprimimos el fichero descargado en una nueva carpeta, ubicada por ejemplo en el escritorio. Conectar la tableta con el cable USB al ordenador. Nos saldrá el mensaje típico de instalación de drivers, y seleccionamos “Cancelar” ya que los drivers ADB no tienen la configuración de la nuestra Tablet Cube U19GT. Para configurar correctamente los drivers ADB, es necesario conocer los datos de la Tablet. Para ello abrimos el Administración de Dispositivos y comprobamos que la Tablet NO se ha instalado correctamente (mensaje de advertencia en amarillo). Seleccionamos con el botón derecho “Propiedades”, después la pestaña “Detalles” y seleccionamos en el combo desplegable “Identificadores de Hardware”. Copiar cada ID y pegarlo por ejemplo en el Bloc de Notas o en el Notepad. Una vez que tengamos los dos Identificadores, editamos el fichero “android_winusb.inf” que se encuentra en la carpeta “drivers” (dentro de la carpeta que hemos descomprimido) y añadimos el dispositivo que ha dado error en las dos secciones [Google.NTx86] y [Google.NTamd64], por ejemplo en mi caso es así: ;Cube U19GT %CompositeAdbInterface% = USB_Install, USB\VID_2207&PID_0006&Rev_0222 %SingleBootLoaderInterface% = USB_Install, USB\VID_2207&PID_0006 Salvamos los cambios y cerramos el fichero. Abrimos “Panel de Control / Sistema / Administrador de Dispositivos”, y seleccionamos el dispositivo con el mensaje de advertencia en amarillo. Seleccionamos con el botón derecho “Actualizar Controlador”, y aparece de nuevo el asistente de instalación de drivers. Marcamos “Instalar desde una Lista o Ubicación Especifica (avanzado)”, y pulsamos “Siguiente”. Marcamos “No Buscar. Seleccionaré el Controlador que se va a Instalar”, y pulsamos “Siguiente”. Marcamos “Utilizar Disco…” y pulsamos en “Examinar”. Seleccionamos la carpeta “Drivers” del archivo que hemos descomprimido previamente, y en concreto el fichero “android_winusb.inf” que habíamos modificado anteriormente. Pulsamos en “Abrir” y después en “Aceptar”. Aparece una lista y seleccionamos “Android Composite ADB” Pulsamos en “Siguiente”. Se instalan los controladores. Esperamos a que finalice el proceso de instalación de los drivers. Pulsamos en “Finalizar”. Ahora podemos ver en “Administración de Dispositivos” que la Tablet está instalada correctamente. PREPARACION DEL PC PARA EJECUTAR EL SHELL DE ADB Crear una carpeta llamada “.Android” en C:\Documents and Settings\USUARIO\ (para Windows xp) o en C:\Users\USUARIO\ (para Windows 7). Si Windows no nos deja crear carpetas con nombres que empiezan por un punto como es este caso (.Android), debemos hacerlo a través de la consola de comandos “CMD”, para ello pulsamos la combinación de teclas WINDOWS+R y nos aparece una ventana emergente (si no aparece dicha ventana, vamos a “Inicio / Ejecutar), ya en la ventana emergente escribimos “cmd” y pulsamos aceptar. Se nos abrirá una ventana nueva correspondiente a la consola de comandos y ejecutaremos el comando “md .Android”, si no da ningún error ya se habrá creado dicha carpeta. Cerramos la consola y accedemos a través de Windows a la carpeta creada. Creamos un fichero llamado “adb_usb.ini” lo editamos con el Notepad y ponemos en la primera línea el texto “0x2207”, cerramos el fichero y lo guardamos como “.ini” NO como “.ini.txt”. Reiniciamos el PC, para aplicar dicho fichero al sistema (es Importante NO saltarse este paso). A través de Windows accedemos a la carpeta “ADB” del fichero que hemos descomprimido (por ejemplo en el escritorio) y metemos los ficheros “Superuser.apk” y “su” que se encuentran en la carpeta “Root” del mismo fichero descomprimido. Ejecutamos desde WINDOWS+R “cmd” para abrir una consola de sistema, nos situamos en la carpeta “ADB” por medio del comando “cd C:\Users\USUARIO\Desktop\SuperOneClickv2.3.1\ADB” y ejecutamos el comando “adb shell” Si todo es correcto no aparecerá ningún error y se mostrará el siguiente mensaje en la consola: * daemon not running. starting it now on port 5037 * * daemon started successfully * root@android:/ # Si hay algún error es que no se han instalado correctamente los drivers. HACER ROOT En la consola y ejecutando el comando adb shell (paso anterior) ejecutarlos siguientes comandos: “mount -o remount,rw /system” (montamos la carpeta system en modo lectura/escritura) “exit” (salimos del Adb) Ahora en la consola ejecutamos: “adb push Superuser.apk /system/app” (copiamos la aplicación Superuser) “adb push su /system/xbin” (copiamos la aplicación fichero binario su) Volvemos a ajecutar “adb shell” y seguidamente ejecutamos los comandos: “chmod 6755 /system/xbin/su” (ponemos los permisos adecuadamente) “mount -o remount,ro /system” (volvemos a poner en solo lectura la carpeta system) “exit” (salimos del Adb) Ya está, ahora desconectamos la Tablet del puerto USB del PC. Cuando la Tablet se ha iniciado, configuramos la conexión wifi y ejecutamos la aplicación “Superuser” en la Tablet y seleccionamos la "i" del top bar, seleccionamos en "su binary" y seleccionamos “actualizar”. Ya está finalizado el proceso y la Tablet se encuentra rooteada. Si no funciona algo asegurarse que el fichero binario su está ubicado en su sitio y con los permisos adecuados. Ahora ejecutamos de nuevo la aplicación “Root Check” para verificar que ya somos Root. FIN |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Ostia parece complicado...
En cualquier caso muchas gracias. |
#3
|
||||
|
||||
No lo consigo. Me he vuelto loco con adb shell, hasta que he quitado el espacio que dejas entre el numero y la barra aquí “chmod 6755 /system/xbin/su” y parece que ha funcionado. Pero el tablet no se reinicia, como dices. Que hago mal? En que punto del tuto conectas el cable de la tablet? La conectas encendida? A mi me salen dos iconos debajo, un androide y el simbolo usb
|
#5
|
||||
|
||||
No lo consigo. Me he vuelto loco con adb shell, hasta que he quitado el espacio que dejas entre el numero y la barra aquí “chmod 6755 /system/xbin/su” y parece que ha funcionado. Pero el tablet no se reinicia, como dices. Que hago mal? En que punto del tuto conectas el cable de la tablet? La conectas encendida? A mi me salen dos iconos debajo, un androide y el simbolo usb
![]() Los comandos a ejecutar en la shell son tal y como los he escrito, si no te funciona bien es porque hay un problema en la conexion (drivers). El tablet si no se reinicia al finalizar el proceso (cuando quitas el cable usb) la puedes reiniciar manualmente. Si sigues el manual atentamente veras que justo cuando vas a instalar los drivers es cuando hay que conectar el cable usb. Cuando hayas configurado la tablet para realizar el proceso y hayas anotado los datos para configurar los drivers adb apaga la tablet totalmente (manten pulsado el boton de encendido durante 6 segundos), la volveras a conectar cuando vayas a instalar los drivers adb. Si has instalado los drivers adb correctamente en el administrador de dipositivos te debe de salir unicamente un "Android Phone" y dentro un "Android Composite ADB Interface" como puedes ver en esta imagen: ![]() Espero que sea de ayuda y ya comentaras. Un saludo. |
#6
|
||||
|
||||
Si finalizado el proceso no tienes instalado dicho programa es porque el proceso no ha sido satisfactorio. Reintentalo de nuevo hasta que te salga, es un pelin complicado, pero leyendo atentamente el manual y ejecutandolo tal cual se describe, no debe de fallar. Yo la primera vez que lo hice me salio a la primera, tranquilidad y atencion es lo unico que necesitas. Espero te sea de ayuda, no te desanimes y mucha suerte. Un saludo. |
#7
|
||||
|
||||
De todos modos ninguno de nosotros ha nacido sabiendo, y desde luego siempre ha habido una primera vez para todo, con sus correspondientes nervios y entusiasmo. Te animo a que te aventures ya que no es un proceso delicado como es actualizar un firmware y aunque te equivoques en algo, puedes repetir el proceso. Si al final desistes o te cansas de tener rooteado tu tablet, puedes resetearlo a estado de fabrica desde el menu de la tablet "Ajustes / Copia de Seguridad / Restablecer datos de fabrica". Un saludo. |
#8
|
||||
|
||||
¡¡¡conseguido!!! ya soy root. Muchas gracias arubabi. Me "tragaba" espacios en los comandos. A mi no se me ha instalado superuser, pero lo he bajado de playstore y ha funcionado igualmente. Ahora voy a cambiar el nombre del tablet a ver si me aparecen las aplicaciones que compre con el smartphone.
|
#9
|
||||
|
||||
¡¡¡conseguido!!! ya soy root. Muchas gracias arubabi. Me "tragaba" espacios en los comandos. A mi no se me ha instalado superuser, pero lo he bajado de playstore y ha funcionado igualmente. Ahora voy a cambiar el nombre del tablet a ver si me aparecen las aplicaciones que compre con el smartphone.
![]() Un saludo. Enviado desde mi U19GT-W usando Tapatalk 2 |
#11
|
||||
|
||||
Si claro que puedes desinstalar las molestas aplicaciones chinas que trae integrada la tablet, aunque ya lo podias haber hecho antes de rootear la tablet.
Te voy a explicar como hago yo (no las desinstalo totalmente, solo las inhabilito) y asi ya no aparecen con el resto de aplicaciones. Te vas a "ajustes/aplicaciones/todas" y seleccionas una aplicacion, pulsas en "forzar detencion" luego pulsas en "borrar datos" y despues pulsas "inhabilitar". Este proceso lo haces con todas las aplicaciones integradas en el sistema que quieras y asi ya no las tendras entre las demas aplicaciones ocupando espacio ni memoria. Pienso que habra multitud de programas de gestion de aplicaciones que te permitan desinstalarlas pero como son aplicaciones integradas en el sistema yo prefiero inhabilitarlas a desinstalarlas ya que no se si comparten "algo" con el sistema u otras aplicaciones y al quitarlas pudiese quedar la tablet inestable. Si te decides a desinstalarlas completamente, ya nos cuentas como lo has hecho y que resultados has obtenido. Un saludo. Enviado desde mi U19GT-W usando Tapatalk 2 |
#13
|
||||
|
||||
Madre mía, madre mía... como va el tablet...
es un tiro con la versión de Firmware V 1.09 Estoy encantado con el tablet, de verdad me parece increíble. |
#14
|
||||
|
||||
genial, finalmente me he atrevido a liberar la Tablet.
muchas gracias por el aporte. ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Precisedavid la versión que tienes cual es, la 1.10, 1.10 win8 o alguna inferior? Yo tengo la 1.07 y me va genial.
|
#16
|
||||
|
||||
|
#17
|
||||
|
||||
Hola.Cuantos ficheros hay en ''.Android''?No consigo instalar el driver.Vale el metodo para u9gtv?
|
#18
|
||||
|
||||
Hola a todos,
cuando pones en el 1er post: adb shell Y luego mount -o remount,rw /system” me da error(ver imagen adjunta) ¿me puedes decir donde esta el error? si pongo adb remount (sin entrar en la shell) ¿me monta la carpeta /system en RW? Eso pone en la htcmania wiki, ¿si? ¿ambas formas son igualmente validas o dependen de algo poder usar una u otra? Gracias ![]() Última edición por droid2k Día 01/02/13 a las 14:27:28. |
#19
|
||||
|
||||
gracias chulo!!! lo conseguí!!! yujuuuuuuuuuuu y yo solita!! bueno siguiendo paso a paso tu tutorial claro..
|
|
#20
|
||||
|
||||
Hola, servirá para una U25GT ?
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |