|
||
#1
|
||||
|
||||
Trucos para ahorrar batería
Hola! He visto que este foro es bastante nuevo, debido a que el Xperia P también lo es, por lo que os pongo un artículo interesante (creo que aún no existe) sobre como ahorrar batería... Todo ello tiene que hacerlo cada uno manualmente, pero creo que nos acordaremos de hacerlo si no llegamos con la batería suficiente al final del día
![]() Trucos para ahorrar batería: -Desconecta el wifi o redes siempre que no las necesites (ej.mientras duermes) -Utiliza wifi antes que cualquier red móvil. -Utiliza 2G ante el 3G siempre que no necesites recibir gran cantidad de datos (mientras whatsapeas no necesitas el 3G, con 2G es suficiente). -El brillo de pantalla debería estar sobre el 25% porque se drena mejor la batería -Evitar poner fondos de pantalla muy claros o con colores muy vivos (preferiblemente colores oscuros, evitando acercarse al blanco) -Reducir el tiempo de espera de pantalla (unos 15 segundos son suficientes). -No tener muchas aplicaciones abiertas, si tenemos ICS mantenemos pulsado el botón "Home" y quitamos todas las aplicaciones recientes que no necesitemos y que están abiertas... En GB podemos utilizar un Task Killer. -Desactivar GPS, autosincronización (yo la necesito, pero puede que otras personas no...), desactivar bluetooth... -Aumentar el tiempo de sincronización de aplicaciones como Facebook, Flipboard, Twitter... (Es obvio que si queremos recibir los datos más recientes, al abrir las aplicaciones y darle a "refrescar" se actualizan...) Estos son algunos truquillos... Espero que os ayuden ![]()
__________________
|
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a JesusAlber1 su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Lo de los colores de pantalla no tiene ningún fundamento. Estudia como funciona un LCD y lo entenderás. De resto estoy contigo.
Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2 |
#4
|
||||
|
||||
Ese punto lo saqué de xda, escrito por un muy reconocido desarrollador de Android, puede que se equivoque, pero la experiencia que le respalda me impulsó a ponerlo...
__________________
|
#5
|
||||
|
||||
Lo que dices de un fondo oscuro es cierto para todos los smartphones menos para este Xperia P, al ser el único que incorpora la tecnología White Magic (han añadido un 4º subpixel blanco a los 3 ya existentes), a este móvil le beneficia lo contrario, es decir, poner un fondo lo más blanco posible.
En cuanto a todo lo demás estoy de acuerdo,aunque tampoco debemos obsesionarnos con el consumo de batería, a veces para ahorrar empezamos a quitarle funciones al móvil y terminamos con un pisapapeles muy bonito, eso si, el pisapapeles tiene una autonomía de dos días... ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Hola! He visto que este foro es bastante nuevo, debido a que el Xperia P también lo es, por lo que os pongo un artículo interesante (creo que aún no existe) sobre como ahorrar batería... Todo ello tiene que hacerlo cada uno manualmente, pero creo que nos acordaremos de hacerlo si no llegamos con la batería suficiente al final del día
![]() Trucos para ahorrar batería: -Desconecta el wifi o redes siempre que no las necesites (ej.mientras duermes) -Utiliza wifi antes que cualquier red móvil. -Utiliza 2G ante el 3G siempre que no necesites recibir gran cantidad de datos (mientras whatsapeas no necesitas el 3G, con 2G es suficiente). -El brillo de pantalla debería estar sobre el 25% porque se drena mejor la batería -Evitar poner fondos de pantalla muy claros o con colores muy vivos (preferiblemente colores oscuros, evitando acercarse al blanco) -Reducir el tiempo de espera de pantalla (unos 15 segundos son suficientes). -No tener muchas aplicaciones abiertas, si tenemos ICS mantenemos pulsado el botón "Home" y quitamos todas las aplicaciones recientes que no necesitemos y que están abiertas... En GB podemos utilizar un Task Killer. -Desactivar GPS, autosincronización (yo la necesito, pero puede que otras personas no...), desactivar bluetooth... -Aumentar el tiempo de sincronización de aplicaciones como Facebook, Flipboard, Twitter... (Es obvio que si queremos recibir los datos más recientes, al abrir las aplicaciones y darle a "refrescar" se actualizan...) Estos son algunos truquillos... Espero que os ayuden ![]() ![]() Te dejo los enlaces: http://www.htcmania.com/showthread.php?t=399835 y http://www.htcmania.com/showthread.php?t=451204 Un Saludo |
#7
|
||||
|
||||
Añado algunos trucos mas avanzados ya que es necesario ser ROOT
* Calibrar la batería * Quitar aplicaciones de sistema (o de la compañía o las que no usamos) * instalar SetCpu o similar y bajar la frecuencia en reposo o cuando la pantalla está apagada. Mirad las capturas, sin trampa ni cartón con una sola carga. |
#8
|
||||
|
||||
A mí casi me dura los 3 días . Dejo link a donde tengo puestas los pantallazos demostrativos:
http://www.htcmania.com/showpost.php...&postcount=297 PD: Móvil rooteado , desinstalado aplicaciones que no uso , configurado supercharger v6 y modificado build.prop por mí . |
#9
|
||||
|
||||
en las pantallas lcd de sony es otra cosa diferente donde los colores no tienen mucha relevancia. |
#10
|
||||
|
||||
Hola y gracias por el aporte, con respecto a los task killers, he de decirte que hay mucha discrepancia entre los desarrolladores y usuarios con respecto al uso o no de ellos, si bien parece que matar los procesos que no estamos utilizando parece que no mejora considerablemente el rendimiento de la batería sino a la inversa, lo empeora, xq ese espacio que había destinado en la ram a esa aplicación cuando lo volvamos a abrir tiene que volver a completarse con el consiguiente consumo, parece que android es capaz de detectar de alguna manera nuestros hábitos y cerrar o sustituir el espacio que ocupan algunas aplicaciones abiertas que nos usamos x aquellas que estamos usando más frecuentemente y las cerrará. En lo que si son útiles los task killers es en matar aquellos procesos que hemos detectado que no corren adecuadamente y android no nos avisa o que están ejerciendo un consumo desorbitado de la batería.
Como esto no es un argumento mío aquí os dejo dos enlaces donde se profundiza mucho más sobre el tema, un saludo y espero que os sirva de ayuda. Artículo de XatakaAndroid: Task killers: ¿Realmente son útiles? Post en Taringa: No usen Task Killers en Android, Explicacion! |
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |