|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Duda iphone
Hola a todos, he estado buscando pero no he visto temas parecidos para no saturar.
Mi duda es si los que habéis pasado de android a ios os ha merecido la pena y si volveríais atrás. También si hay casos al contrario, vuestras opiniones. Y luego, entre el iphone 16 pro y el 16 promax con cual os quedáis. Es que estoy valorando pasar de android a ios y si al final me decido será con uno de esos dos teléfonos. Muchas gracias a todos! |
#2
|
||||
|
||||
Yo ahora tengo el 16e (por la duración de la batería, Espectacular), con el samsung s23 en la recámara. Tuve el iphone 13 que acabé saturado. Cierto que me resulta algo incómodo el manejarlo. Estoy como que ando de puntillas. Hay cosas que me gustan y otras que me incomodan. Le daré un tiempo. pero tengo ya una edad que lo que más valoro es la simplicidad.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Yo ahora tengo el 16e (por la duración de la batería, Espectacular), con el samsung s23 en la recámara. Tuve el iphone 13 que acabé saturado. Cierto que me resulta algo incómodo el manejarlo. Estoy como que ando de puntillas. Hay cosas que me gustan y otras que me incomodan. Le daré un tiempo. pero tengo ya una edad que lo que más valoro es la simplicidad.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Hola a todos, he estado buscando pero no he visto temas parecidos para no saturar.
Mi duda es si los que habéis pasado de android a ios os ha merecido la pena y si volveríais atrás. También si hay casos al contrario, vuestras opiniones. Y luego, entre el iphone 16 pro y el 16 promax con cual os quedáis. Es que estoy valorando pasar de android a ios y si al final me decido será con uno de esos dos teléfonos. Muchas gracias a todos! ![]() Entre los dos teléfonos que dices, si quieres mas tamaño el Pro Max o algo más pequeño y menos bateria el Pro. |
#5
|
||||
|
||||
Del pro y el pro max la unica diferencia en el dia dia seria la duracion de la bateria.
Si promedias 6h de pantalla, te recomiendo el pro max. |
#6
|
||||
|
||||
Yo tengo temporadas que uso android y otras ios. Cuando uso ios pierdo, el portapapeles del teclado, poder poner la fila de números, poder poner el tamaño del teclado a la altura que quiero. También me jode que para poner la coma tenga que dejar pulsada la tecla. El filtro de llamadas spam también lo pierdo. El que no pueda poner cualquier canción de tono de llamada en cualquier momento, etc..
Para mí, ios no es más sencillo que android. Para empezar muchos ajustes de las app están fuera de la propia app y a la hora de compartir cualquier archivo lo veo más fácil en android. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a link_ su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Duda iphone
Yo uso IOS después de haber usado Android durante mucho tiempo, y a día de hoy, no volvería a Android, en parte también, porque al tener cierta edad, ya lo que más valoro es que todo funcione bien siempre, y sobre todo no tener que soportar publicidad, ni tener que andar haciendo movidas para eliminar apps que no uso etc. y ya no me preocupa tanto no poder poner el tono de llamada que yo quiera cuando quiera y cosas por el estilo.
En cuanto a los dos móviles que dices, mira a ver con qué tamaño te sientes a gusto, aunque si lo que quieres es mucha batería, tendrás que ir a por el Pro Max. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Resident_ su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
El que el gesto de "volver" sea desde la izquierda (y encima desde la izquierda, el gesto más complicado para la mayoría diestra y más con pantalla grande) y no siempre sea ese el que hay que hacer para volver (a veces es mover "hacia abajo", a veces darle a un icono de la parte de arriba a la izquierda... hay que ir imaginando), que no esté la coma (con lo que se usa) o no se puedan poner los números (con el teclado de casa) o que se vean los símbolos por si quieres ir a ellos directamente... o tener un bloqueador de spam integrado como dios manda (a ver el que implementen ahora en iOS, que tampoco va a ser igual, va a contestar todo número desconocido) y otro sinfín de cosas, puedes estar acostumbrado, pero más sencillo solo si ya estás acostumbrado. Y no digo nada, de un móvil, iPhone, que se supone que facilita el uso con problemas de visión, y no es capaz de configurar todas las apps cuando pones el tamaño de letra más grande (hay unas que si, otras muchas que se quedan igual). No sé, que si, que todo el mundo está acostumbrado a algo, y te puedes acostumbrar a esas cosas y a más, pero vamos, de más sencillez, nada. |
#9
|
||||
|
||||
Yo uso IOS después de haber usado Android durante mucho tiempo, y a día de hoy, no volvería a Android, en parte también, porque al tener cierta edad, ya lo que más valoro es que todo funcione bien siempre, y sobre todo no tener que soportar publicidad, ni tener que andar haciendo movidas para eliminar apps que no uso etc. y ya no me preocupa tanto no poder poner el tono de llamada que yo quiera cuando quiera y cosas por el estilo.
En cuanto a los dos móviles que dices, mira a ver con qué tamaño te sientes a gusto, aunque si lo que quieres es mucha batería, tendrás que ir a por el Pro Max. ![]() Bien, te corta de raíz la publicidad, incluso con Xiaomi... no veas, pero a eso no iba (que también). Ahora cuando vuelvo a iOS, le veo un montón de publicidad. Si, bestial, comparado a android con algo tan sencillo como ponerle los dns privados. Porque si, todas las opciones y configuraciones que he intentado para ponérselo a iOS no hay manera. Y una vez pruebas android así, iOS te parece que tiene publicidad por todos lados también. Esa otra que no me acordaba. Para el OP Tengo un excompañero fotógrafo que tenía miedo a cambiar desde iPhone 16 pro max que tenía (lo típico de los que llevan mucho tiempo). Bueno, probó Galaxy s24 ultra y se le abrió un mundo nuevo. Después de ese probó el Xiaomi 15 ultra (que le gustó más) y ahora está... con el s25 ultra... ya no quiere volver a iOS. Él es fotógrafo, y dice que a nivel de foto la gama alta android le pasa la mano por la cara (foto, de vídeo no dice nada, ni le he preguntado). Y bueno, las posibilidades para hacer prácticamente lo que quiera con el móvil sin ataduras de iOS le encantan. Muchos pasan de un gama alta de iPhone a un cutre android y claro, la experiencia es una basura y creen que Android es basura. Pero si pasas de un iPhone que ya tiene unos años, a un gama media (que no gama baja o gama media baja, que es lo que muchos hacen) no conozco ninguno que se vuelva a iOS. Conozco uno que probó iOS viniendo de android, y se ha quedado ya. Pasó de un Redmi note 8 pro a un iPhone 14. A pesar de las limitaciones que siente un friki (es muy friki y de apps para ver todo lo que quiera en su tablet android y lo era con su móvil anterior) el paso de uno a otro, pues no hay color claro y se ha omnubilado... Última edición por nogod Día 15/07/25 a las 06:39:11. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a nogod su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
A mi me cuesta más con android que con iOS.
Yo llevo muuucho tiempo en Apple aunque también he tenido android por trabajo y aún usando los dos sistemas simultáneamente me cuesta mucho android. Ahora que he pasado mi móvil personal a android me sigue ocurriendo. A mí lo que más me cuesta es la sincronización de las cuentas de Google, algo curioso porque en iOS llevaba mis dos cuentas de Google configuradas y sin fallos ni problemas, sin embargo con android, me cuesta más acostumbrarme y me lío a veces, la propia aplicación de Gmail me resulta más simple y sencilla en iOS. En aplicaciones como Outlook no entiendo cómo va tan mal en android comparándolo con iOS, el que no me deje marcado con un número los mails sin leer por ejemplo, es algo que no entiendo. Yo también noto más publicidad en android, en iOS yo no veo publicidad en el sistema sin embargo en android si, y eso que llevo un pixel que es android puro, supongo. Otro asunto es el gestor de archivos, algo que nadie menciona, ahí android es muy superior, no comprendo como Apple no pone de una santa vez un gestor de archivos como el de android, que puedes mover a tu antojo cualquier cosa sin dificultad y con cualquier gestor que te bajes de la play Store y con iOS necesitas algo más de destreza (véase fotos, p ej). Y mencionar el SAT, para mi básico, difícil comparar el SAT de Apple con cualquier otro (aunque no es ni la sombra de lo que era), el disponer de tiendas físicas con soporte directo es un plus nada desdeñable. Y luego hay que tener en cuenta no comparar un iPhone alto de gama con un android de gama media, porque esa comparación es injusta y se nota mucho la calidad de pantalla y velocidad y fluidez del sistema. Por el resto….pues nada, haces casi lo mismo de diferente manera. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
iOs no gracias!
Sistema mucho más cerrado y menos intuitivo en general. Los iPhone eso sí, son unos dispositivos muy buenos, aunque ya no son los mejores. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Yo uso IOS después de haber usado Android durante mucho tiempo, y a día de hoy, no volvería a Android, en parte también, porque al tener cierta edad, ya lo que más valoro es que todo funcione bien siempre, y sobre todo no tener que soportar publicidad, ni tener que andar haciendo movidas para eliminar apps que no uso etc. y ya no me preocupa tanto no poder poner el tono de llamada que yo quiera cuando quiera y cosas por el estilo.
En cuanto a los dos móviles que dices, mira a ver con qué tamaño te sientes a gusto, aunque si lo que quieres es mucha batería, tendrás que ir a por el Pro Max. ![]() Estoy de acuerdo. Yo estuve a punto de comprar el Xiaomi 15, pero entre reportes por excesivo calentamiento y mucho bloatware, lo dejé pasar. Quiero un móvil que nada más sacarlo de la caja funcione a tope sin necesidad de hacer absolutamente nada, no quiero faenas añadidas. Se me jodió el móvil y llevo tres semanas con un SE 2020 prestado, que es mi primera incursión en IOS, y tengo ya claro que compraré un iPhone. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Será cerrado pero eso de menos intuitivo, no lo comparto. Lo único que encuentro un poco más engorroso es el Whatsapp, el resto bien y estéticamente me resulta más agradable. La única duda era si podría descargar las fotos en mi PC sin dificultad y he visto que es totalmente posible, con esto me doy por satisfecho. |
#14
|
||||
|
||||
Será cerrado pero eso de menos intuitivo, no lo comparto. Lo único que encuentro un poco más engorroso es el Whatsapp, el resto bien y estéticamente me resulta más agradable. La única duda era si podría descargar las fotos en mi PC sin dificultad y he visto que es totalmente posible, con esto me doy por satisfecho.
![]() Las fotos sin problema, lo único más complicado es la música y otro tipo de archivos. |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
|
#17
|
||||
|
||||
Llevaré un mes escaso con IOS. Con la excepción del Whatsapp, que no sé por qué lo encuentro más complicado, en el resto estoy de acuerdo.
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
He llevado años alternando y siempre volvía a Apple ,en mi caso me resulta todo más fácil ,aunque tiene sus carencias ,hoy por hoy no me muevo
__________________
"Hay veces en la vida que no sólo hay que luchar sin miedo, sino también sin esperanza" Sandro Pertini
|
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
¡Hola!
Es una de las grandes dudas en el mundo de la tecnología, y haces bien en plantearla. Como en ThinkChip analizamos ambos ecosistemas a fondo, te doy una respuesta estructurada para ayudarte a decidir.
1. ¿Merece la pena el cambio de Android a iOS? Esta es una decisión muy personal que depende de lo que valores más. No hay un sistema operativo "mejor", sino uno que se adapta mejor a ti. Ventajas de pasarse a iOS (iPhone): El Ecosistema: Si ya usas o planeas usar otros productos de Apple (Mac, iPad, Watch), la integración es simplemente mágica. Funciones como copiar en el iPhone y pegar en el Mac, o que los AirPods cambien de un dispositivo a otro sin que hagas nada, son puntos muy fuertes. Simplicidad y Fluidez: iOS es conocido por ser un sistema muy fácil de usar, intuitivo y extremadamente fluido. Todo funciona de forma muy directa. Optimización de Apps: Generalmente, las aplicaciones de redes sociales y muchas otras están ligeramente mejor optimizadas para iOS, especialmente en la calidad de las cámaras al subir contenido. Valor de Reventa: Los iPhone mantienen su valor con el tiempo mucho mejor que cualquier móvil Android. Desventajas de pasarse a iOS (lo que echarás de menos de Android): Menos Personalización: Olvídate de cambiar los iconos a tu gusto, instalar apps de fuera de la App Store o tener un sistema de archivos tan abierto. iOS es un sistema más "cerrado". Gestión de Notificaciones: Aunque ha mejorado mucho, muchos usuarios de Android echan de menos un sistema de notificaciones más agrupado y fácil de gestionar. Precio: Generalmente, los iPhone y sus reparaciones son más caros. Veredicto: Si valoras la simplicidad, la seguridad y sobre todo, la integración perfecta entre tus dispositivos, el cambio a iOS te merecerá la pena. Si eres de los que les gusta personalizar cada detalle de su móvil, puede que te sientas un poco "atrapado". 2. ¿iPhone 16 Pro o 16 Pro Max? Aquí la decisión es mucho más sencilla y se basa casi exclusivamente en dos factores: el tamaño de la pantalla y la duración de la batería. Según nuestros datos, ambos modelos son idénticos en potencia (llevan el mismo chip A18 Pro) y tienen el mismo sistema de cámaras Pro. Las únicas diferencias son: Pantalla: El Pro Max tiene una pantalla de 6.9 pulgadas, mientras que el Pro se queda en 6.3 pulgadas. Batería: El Pro Max ofrece una autonomía notablemente superior, con hasta 33 horas de reproducción de vídeo frente a las 27 horas del Pro. Veredicto: Elige el iPhone 16 Pro si: Prefieres un móvil más cómodo y manejable con una sola mano y su excelente batería ya es más que suficiente para tu día a día. Elige el iPhone 16 Pro Max si: La batería es tu máxima prioridad y usas el móvil para consumir mucho contenido multimedia (vídeos, series, juegos), donde una pantalla más grande se agradece. Espero que este análisis te ayude a tomar la mejor decisión. Si quieres ver todas las especificaciones al detalle, puedes consultar nuestras guías en la web: Para decidir entre los modelos: https://thinkchip.es/comparativa-iphone Para entender mejor el ecosistema: https://thinkchip.es/guia-elige-iphone
__________________
ThinkChip.es | Comparativas y Guías de Tecnología Claras y Honestas
|
|
#20
|
||||
|
||||
A no ser que profesionalmente me requieran que use de sistema operativo IOS, siempre apostaré por Android, soy partidario de sistemas abiertos y sus ventajas son más convenientes para mí.
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |