|
||
|
![]() |
![]() |
Otros terminales de Nubia Otros terminales de Nubia |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Análisis del smartphone ZTE Nubia Music 2 ![]() ZTE nos ha enviado uno de sus últimos smartphones para analizar, en concreto el ZTE Nubia Music 2. No conocía esta propuesta (hay, obviamente, un Nubia Music 1) y a priori, me parecía interesante: un smartphone sencillo orientado a la música, con un toque más juvenil y desenfadado, similar a los Sony Ericsson W995 de hace años. Y sí, es un buen aparato para escuchar música... pero queda bastante por debajo en el resto de especificaciones. Eso sí, en esta ecuación entra otra variable muy importante, el precio. Y aquí es de apenas 100 euros, lo que sí puede convertirlo en un aparato interesante. Pero no nos adelantemos y veamos la review completa. ![]() Esta es la caja del producto. Es enorme y muy colorida. No podía faltar una etiqueta de AI en algún lado. ![]() La caja está formada por dos estuches individuales. Si no estoy equivocado, la versión estándar que se comercializará para el público sólo incluye la caja del smartphone (la más pequeña). ![]() El paquete más grande contiene algunos los accesorios de regalo. ![]() Esto es lo que viene en la caja de accesorios. ![]() Lo primero que vemos son un montón de etiquetas NFC, tan de moda hace tiempo. Ya sabéis, se pueden pegar en cualquier lado y activar algo en nuestro smartphone utilizando la tecnología NFC. Está bien, si es un regalo. ![]() Esto es una funda de plástico duro, con aspecto "magsafe". ![]() ![]() El paquete incluye este bonito altavoz, realmente pequeño, que funciona con batería. En mi experiencia funcionan muy bien, a pesar de su reducido tamaño. ![]() ![]() Pero vayamos al lío: aquí está el nubia Music 2. Como he comentado, el teléfono está en la otra caja. ![]() Empecemos a sacar cosas de aquí. ![]() Hay una caja grande con un espacio bastante desaprovechado, ya que sólo incluye un cable USB tipo C. ![]() Y esto sí que no lo he visto nunca: la caja del cargador está vacía. Vale, me cuentan desde ZTE que la versión para el público sí lo incluirá, esta es la versión de prensa para las reviews. ![]() Lo que sí tenemos son manuales de buena calidad. ![]() También una funda de silicona transparente y un cristal templado para la pantalla. ![]() ![]() Y por último, el teléfono. La primera impresión es realmente buena. Resulta ligero y agradable en la mano. Además su aspecto, al menos la trasera, me resulta bastante atractiva y original. ![]() El cuerpo es de aluminio y eso ayuda a que veamos el terminal como un producto de calidad. Y diría, que al menos en su construcción, lo es. En el lateral izquierdo tenemos el slot para la SIM y el zócalo para la expansión del almacenamiento. ![]() Poco que ver por la parte superior, más allá de un micro. ![]() En el lateral derecho tenemos los botones de volumen y el de encendido, de color rojo. Este último hace las veces de lector de huellas. Toda la botonería es también de aluminio y tienen un tacto y recorridos adecuados. ![]() Nos queda por ver la parte inferior, con un jack de auriculares de 3.5mm, otro micro, el puerto USB tipo C y una salida del altavoz. ![]() Pero lo más destacado, sin duda, es la trasera. Como digo, resulta bastante original. ![]() Como gran novedad tenemos una enorme salida de sonido con forma de disco LP antiguo, o al menos así me lo parece a mi. A la izquiera, un par de cámaras y un flash. Esta zona superior muestra algunas luces RGB cuando se emite sonido. ![]() Muchos colores y patrones por aquí. La trasera es de plástico. ![]() Veamos alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Respecto al peso, son 203 gramos, una cifra bastante comedida para un terminal grande. ![]() Y el grosor llega a los 8.5 mm, nada mal. ![]() Además, el módulo de la trasera no sobresale en exceso, con lo cual el terminal apenas baila sobre una superficie cuando está de cara. ![]() Así se ve con la tapa incluida en el primer paquete. No sé si el color es el más adecuado. ![]() ![]() Echemos un vistazo en video. En resumen, un aspecto original y moderno. A mi me ha gustado. Vamos a encenderlo. Nos encontramos con una pantalla IPS de 6.7 pulgadas con resolución HD+ (720x1600px) y 90Hz de tasa de refresco. Buen tamaño, baja resolución. Y bien por la tasa de refresco... si el procesador fuera capaz de moverla con soltura. Spoiler: se queda corto. Por lo tanto, la pantalla es simplemente correcta. ![]() Como veis, los marcos no son muy anchos, a excepción del inferior, que lo es un poco más. ![]() Pero en general se ve bastante bien, incluso en cuanto a brillo, si bien es cierto que a mi juicio no gestiona tan bien los contrastes como debería con brillos altos. Pero entiendo que la tecnología IPS utilizada no será la más avanzada. ![]() Aquí vemos mejor los marcos. ![]() ![]() Poca queja en este sentido. ![]() Así se ve en exterior, si bien es cierto que el sol no incidía directamente sobre la pantalla. ![]() ![]() En penumbra, sin problema alguno. ![]() ![]() Hablemos del SoC. Este nubia Music 2 cuenta con un procesador Unisoc T7200 a 1.6Ghz, junto con una GPU Mali G57. Tenemos unicamente 4GB de RAM y 128GB de almacenamiento eMMC 5.1, ampliable a 1TB. No conocía este procesador, de hecho sólo he encontrado al nubia con él. Y como todos los procesadores Unisoc, es ideal para gamas bajas, porque baja en su potencia. El problema aquí no es sólo el procesador sino el conjunto de especificaciones. 4GB de RAM es demasiado poco a día de hoy, y el almacenamiento eMMC 5.1 es más propio de smartphones de hace algunos años. Cuando todos los componentes son de gama tan baja, el resultado final resulta claramente pobre. Eso sí, no podemos olvidar el bajo precio del teléfono, que puede hacer que sea una buena opción para un público muy determinado. Por cierto, he estado investigando y he visto que el procesador T7200 es el mismo T606 de toda la vida, renombrado. Los benchmarks reflejan claramente lo que acabamos de comentar. Este es el resultado de Geekbench 6.0 ![]() ![]() ![]() ![]() Y este, el 3DMark ![]() ![]() En la práctica, si bien podréis ejecutar cualquier app cotidiana sin mayor problema, se nota en todo momento cierto lag en el movimiento de los elementos de la pantalla, así como un retardo en algunas acciones que en otros smartphones más potentes no vais a notar. Eso sí, los juegos, si no sois tan exigentes, correrán bien, en parte porque la resolución de la pantalla es baja y eso siempre ayuda. Echad un vistazo. Turno para las cámaras. La trasera unicamente tiene una cámara, ya que la otra lente es un sensor IA, que no sé realmente qué significa, quizá sea un sensor de profundidad. La delantera se queda en 5MP. Creo que si has llegado hasta aquí en la review no esperarás que la cámara sea una fuera de serie. No lo es. Ni siquiera notable. No tenemos estabilizador óptico, tampoco zoom óptico (digitalmente podemos llegar a 10X). Es una cámara que sufre mucho en condiciones no tan buenas de luz y se defiende en días soleados. Diría que es un hardware de hace bastante tiempo. Hice pruebas con la cámara un par de días. El primero, un día plomizo, con nubes y un ambiente algo oscuro en general. Aquí tenemos una imagen 1X y 2X. Si lo que queremos es ver estas imágenes en la pantalla de un smartphone no se van a ver mal, es importante tenerlo en cuenta. Pero en pantalla grande, es otra historia. ![]() ![]() Seguimos con más fotos el mismo día, sin nada de edición. Reitero en que, en una pantalla pequeña no se verán mal salvo que ampliemos alguna zona. Y esto es algo que puede servirle a muchos usuarios... pero yo tengo que ir un poco más allá. ![]() ![]() En general, todas las imágenes se muestran algo planas, tanto en colores como en definición. Y también en cuanto a los desenfoques de los segundos planos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() A medida que caía la noche, el resultado iba empeorando. Esto es utilizando el modo noche. Prefiero no comentar nada. ![]() Como quería darle una nueva oportunidad a la cámara, esperé un par de días a que saliera un sol radiante y volví a hacer algunas fotos. El resultado ha sido indudablemente mejor. Eso sí, sigues dándote cuenta que la calidad de la cámara es muy ajustada, ya que siguen sin ser realmente nítidas y los enfoques en ocasiones no son los esperados. Pero lo dicho, mejor con luz. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Con zoom 2X. ![]() ![]() Con zoom 2X. ![]() ![]() ![]() Y en interior. ![]() ![]() ![]() ¿Calidad suficiente para un chaval de 15 años? seguramente, sí. A nivel de app de cámara, no presenta ninguna novedad, con los modos esperados y un modo pro algo más completo. ![]() ![]() ![]() Y como no podía ser de otra forma, tenemos algo de IA por ahí, en forma de borrado mágico, aunque el resultado en este caso no ha sido tan bueno como en otros smartphones. Esta es la prueba que suelo hacer de forma recurrente: borrar la pieza de plástico con el logo de HTCMania. Mirad el resultado. ![]() ![]() ![]() Aquí podéis verlo mejor. Mejorable. ![]() Hay otra opción de IA que permite igualar colores de diferentes objetos en la imagen, con el mismo resultado mejorable. ![]() Sigamos. Este es el aspecto del escritorio. ![]() ![]() Y esto, todas las app preinstaladas de fábrica. Hay infinidad de bloatware que nadie ha pedido y que al menos se puede desinstalar. ![]() ![]() Este es el almacenamiento disponible de fábrica. ![]() Y la info de la versión de Android: MyOS 14 corriendo bajo Android 14. ![]() ![]() Dejando a un lado todo esto, el terminal descata en un par de aspectos. Su batería es de 5000 mAh y esa es una buena cifra. Es cierto que a día de hoy no resulta tan llamativa (hemos visto ya terminales con 6,500 mAh), pero teniendo en cuenta la potencia del aparato debería ofrecer un buen número de horas de pantalla. Eso sí, la carga es de sólo 10W. Con una carga completa he obtenido cerca de las 8 horas de pantalla. Eso sí, una buena parte de ellas han sido reproduciendo videos de Youtube. ![]() ![]() Respecto a la carga, los 10W se traducen en más de dos horas y media para cargar de cero a cien, mirad. ![]() ![]() ![]() Quizá el punto más destacado del nubia Music 2 sea eso... ¡la musica! tenemos un sistema de dos altavoces + subwoofer y un sonido que supera los 100 dB, según el fabricante, además de tecnología DTS:X Ultra, que permite crear un sonido tridimensional envolvente. Además en cuanto a software nos encontramos con algunas utilidades interesantes (dentro de "caja de música") y orientadas a la música, como el "tocar para compartir", utilizando la tecnología NFC o la opción de utilizar el smartphone como un altavoz bluetooth. ![]() Gracias a un sonómetro podemos comprobar si la afirmación de los 100dB es cierta. Y como podéis ver, se alcanzan rangos de 90 a 95dB así que sí, lo es. ![]() Lo cierto es que se escucha realmente fuerte. ¿Se oye bien a esos volúmenes tan altos? creo que todos sabemos que dispositivos tan pequeños con volúmenes tan altos suelen distorsionar. Pero lo cierto es que este teléfono lo gestiona bastante bien. No es, logicamente, un sonido tan limpio como puede ofrecer un altavoz externo grande, pero sí me ha sorprendido. Vamos a verlo en video. Por cierto, en el video podéis ver también las luces que se muestran en la trasera, bastante discretas. Vayamos al resumen. Resulta sencillo valorar un smartphone unicamente por sus especificaciones. Este Nubia Music 2 es un terminal de gama de entrada, con unas especificaciones claramente bajas. Eso sí, puede ser un buen producto para reproducir música, como hemos visto y también cuenta con una batería generosa. Pero como comenté al comienzo, en la ecuación hay que introducir la variable del precio: apenas 109 euros actualmente. Si sopesamos ambas cosas (especificaciones, precio) podemos deducir que puede ser un teléfono interesante para regalárselo a un chaval joven que no requiera de grandes prestaciones sin gastar mucho dinero. Su aspecto desenfadado y la clara orientación a la música también ayudan a pensar que tiene un público objetivo bastante determinado: chavales jóvenes. O incluso como segundo teléfono para escuchar música haciendo deporte. De momento es todo lo que os puedo contar. Os dejo la ficha, actuamente está a la venta en El Corte Inglés. https://www.elcorteingles.es/electro...lor=Multicolor |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Me encanta!
![]() Hay que reconocer que el diseño es diferente, sí. No es de mi estilo, pero tampoco me desagrada. Que a estas alturas de siglo te metan 4Gb de ram debería ser ilegal... (mi teléfono de casi 5 años ya lo compré con 6Gb...) ![]() ![]() ![]() -- Buena review. ![]()
__________________
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Sin duda es un buen teléfono...
... para estamparlo contra la pared. Yo soy tú y después de hacerme esa foto en modo noche, lo hubiera lanzado al pantano ese. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Algo nuevo y diferente que, y aunque no tenga la calidad de otros móviles, no deja de ser "molón".
Hay que pensar que está hecho/pensado para lo que es. Y punto. P.D: La trasera mola. ![]()
__________________
![]() |
#5
|
||||
|
||||
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |