Amazfit Stratos 2/2S Amazfit Stratos 2/2S

Respuesta
 
Herramientas
  #21  
Viejo 04/10/18, 16:38:51
Array

[xs_avatar]
phreak phreak no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (25)
 
Fecha de registro: ene 2009
Mensajes: 903
Modelo de smartphone: touch

 Cita: Originalmente Escrito por Nekopito Ver Mensaje
Calidad-precio bastante recomendable.
Si buscas bajar marcas y exprimir cada segundo, pagando más del doble encontrarás algo que se adecúe a tus necesidades pero para el 95% de usuarios de éste tipo de gadget,cumple y con nota.
No he notado variaciones alarmantes en cuanto a tiempos, pulsaciones o kilómetros aunque llevo unos días con él.
Para mí cumple y he probado muchos en 10 años que llevo corriendo.
Los hay mejores? Un montón.
Merece la pena por calidad-precio? Para mí sí.

Efectivamente este reloj ahora mismo ronda los 140€ - 150€ puede ser ?? Y en este rango de precio no hay nada en el mercado


Un vivoactive 3 ya pasa por los 200€ y ya otros modelos pasan de 200€ - al infinito



Si lo puliaran algo más a nivel de soft seria un reloj redondo!
Responder Con Cita

S30_HILOS_PC

  #22  
Viejo 04/10/18, 17:13:31
Array

[xs_avatar]
flask flask no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 42
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S21
Tu operador: Yoigo
No estoy de acuerdo con la opinión "por lo que cuesta esta muy bien" o vale o no vale. Por muy poco que cueste, si no hace lo que tiene que hacer como si lo regalan.

Hoy he estrenado el reloj y espero mucho de el. Tengo bastante experiencia en este tipo de cacharros y he hecho una apuesta, pero si no vale, no quiero funciones a medias.

Creo que además lo que pagas en garmin o polar, son además del reloj un programa con garmin connect o polar flow que hace las veces de strava y sin ser Premium.

Esto ultimo es lo que echo en falta de Huami, que me tengo que casar con strava para almacenar mis entrenos, quien sabe donde estará esta empresa dentro de dos años, esperemos que muy arriba, pero si no habré perdido una información muy valiosa almacenada en su nube.
Responder Con Cita
  #23  
Viejo 04/10/18, 17:57:17
Array

[xs_avatar]
Anoik Anoik no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2010
Localización: O Porriño
Mensajes: 1,180
Modelo de smartphone: Xiaomi MI 9T 128
Tu operador: Jazztel
Lo que comentáisbde series en minutos y no en segundos está cambiado en la última versión, ya se puede en segundos.

Lo de usar Strava, bueno, es automático, pero tanto lo que guarda el reloj como lo de Strava se puede pasar a otras páginas, ya sea Garmin Connect o muchas otras.

Putada es que no marque el ritmo real instantáneo, me imagino que registra datos cada dos segundos y no cada segundo para ahorrar batería, aunque es algo que pueden cambiar por software en cualquier momento, y por lo que veo han cambiado bastantes cosas desde que salió a la venta. Parece que hacen bastante caso a los comentarios que les envían los usuarios.
Responder Con Cita
  #24  
Viejo 05/10/18, 08:11:51
Array

[xs_avatar]
flask flask no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 42
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S21
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por Anoik Ver Mensaje
Lo que comentáisbde series en minutos y no en segundos está cambiado en la última versión, ya se puede en segundos.

Lo de usar Strava, bueno, es automático, pero tanto lo que guarda el reloj como lo de Strava se puede pasar a otras páginas, ya sea Garmin Connect o muchas otras.

Putada es que no marque el ritmo real instantáneo, me imagino que registra datos cada dos segundos y no cada segundo para ahorrar batería, aunque es algo que pueden cambiar por software en cualquier momento, y por lo que veo han cambiado bastantes cosas desde que salió a la venta. Parece que hacen bastante caso a los comentarios que les envían los usuarios.
Lo que comentas de garmin connect, yo también voy a seguir subiendo los gpx allí, hasta que me echen porque se den cuenta que no uso dispositivos Garmin.

Sobre lo del ritmo instantáneo, es una cosa de gustos, creo que polar lo hacia cada segundo y garmin cada 5. Me gusta mas el garmin, ya que si cambias bruscamente de dirección es mas fiable.

Pero es verdad que si es para series muy cortas de velocidad, no valdría. A mi para series de 500m me va bien. Mi anterior Garmin hasta pasar los 200m no me daba una lectura fiable del ritmo.

Hay que conocer el reloj y conocerse a uno mismo. A veces queremos ir deprisa porque vemos que el reloj no marca la velocidad correcta, pero cuando se estabiliza (en mi caso a los 200m +-) vemos que llevamos un ritmo superior al deseado y es porque salimos intentando ganar velocidad en vez de guiarnos por sensaciones.


Y para aportar una ultima cosa, ayer estuve haciendo entrenamiento Tabata, con dos relojes el stratos con pulsometro de muñeca y el garmin con pulsometro de banda de pecho y los valores fueron prácticamente identicos
Responder Con Cita
  #25  
Viejo 05/10/18, 17:44:22
Array

[xs_avatar]
Nekopito Nekopito no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2011
Localización: Castellón
Mensajes: 353
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi A2
Tu operador: Movistar
Pues más o menos igual que yo, estuve haciendo algunas series y los resultados aunque no idénticos si bastante parejos entre uno y otro por eso decía que salvo que estés preparando un Ironman o algo específico para lo que necesites tener unas mediciones perfectas( tampoco las vas a tener), calidad precio, lo recomiendo. Siempre habrá quien prefiera gastarse más en algo similar o peor, yo ya pasé por eso, pero para el 90% de los mortales, éste reloj cumple y bajo mi humilde opinión, bastante bien. La banda pectoral en teoría es más precisa, en mi caso me varía entre 2 y 4 pulsaciones, pero después de tantos kilómetros, el resto es paja, al menos para mí.
__________________
Xiaomizándome.
Responder Con Cita
  #26  
Viejo 08/10/18, 08:11:31
Array

[xs_avatar]
flask flask no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 42
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S21
Tu operador: Yoigo
El sábado me lleve una decepción con el reloj, subí a un pico que esta a 2161m y el reloj me marcó 2081
Responder Con Cita
  #27  
Viejo 08/10/18, 15:33:24
Array

[xs_avatar]
bailonguito bailonguito no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ene 2010
Mensajes: 300
Modelo de smartphone: Realme GT2 Pro
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por flask Ver Mensaje
El sábado me lleve una decepción con el reloj, subí a un pico que esta a 2161m y el reloj me marcó 2081

Estamos hablando de 80 m de "error" en un desnivel de mas de 2000 m? Eso es un error q no llega ni al 4%, siempre y cuando los 2161 sean una medición exacta. Ni los radares de la DGT tienen un error tan bajo
Responder Con Cita
  #28  
Viejo 08/10/18, 15:56:27
Array

[xs_avatar]
phreak phreak no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (25)
 
Fecha de registro: ene 2009
Mensajes: 903
Modelo de smartphone: touch

pues yo corri ayer una media maraton en 1h43min y como siempre mediciones de distancia, trazado de gps perfecto, tiempo perfecto, y desnivel perfecto comparando con fenix 3hr

Me hizo el extraño del autolap osea se salto el resumen de algún km pero luego en la app del movil se ve bien.


Para mi a dia de hoy es suficiente me he preparado una media maraton a nivel corredor aficionado durante 16 semanas con este reloj con 3 dias de entrenos: series, tempo, tirada larga. con cinta de pecho y ha cumplido. Bueno no el ritmo instantaneo que para mi es esencial no es tannnnn instantaneo pero bueno intentando llevar una cadencia constante se consigue.


Lo dicho espero que lo vayan perfilando y que mejoren la app. o si sale un STRATOS 3 lo volvere a comprar seguro!




y recordar que es un reloj de 145€ y que lo hay mucho mejores pero ya es otro precio

Última edición por phreak Día 08/10/18 a las 15:58:55.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a phreak su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #29  
Viejo 09/10/18, 08:00:55
Array

[xs_avatar]
flask flask no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Madrid
Mensajes: 42
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S21
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por bailonguito Ver Mensaje
Estamos hablando de 80 m de "error" en un desnivel de mas de 2000 m? Eso es un error q no llega ni al 4%, siempre y cuando los 2161 sean una medición exacta. Ni los radares de la DGT tienen un error tan bajo
Llevaba mi anterior Garmin en la otra mano y media exacto y otros relojes que llevaban amigos y lo mismo.

El resultado es que la ruta fue, 800m de desnivel positivo con el stratos y con un reloj normal 1023 para los que nos dedicamos a correr por montaña esto es fundamental.

Por decir algo positivo, cargando un track GPX funcionó perfectamente y muy cómodo además.
Responder Con Cita
  #30  
Viejo 13/10/18, 19:37:46
Array

[xs_avatar]
over-0 over-0 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 232
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S20+ 5G
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por flask Ver Mensaje
Llevaba mi anterior Garmin en la otra mano y media exacto y otros relojes que llevaban amigos y lo mismo.

El resultado es que la ruta fue, 800m de desnivel positivo con el stratos y con un reloj normal 1023 para los que nos dedicamos a correr por montaña esto es fundamental.

Por decir algo positivo, cargando un track GPX funcionó perfectamente y muy cómodo además.

Soy usuario de Garmin, y aunque mi actividad principal es el ciclismo (llevo un Edge 520), también corro, principalmente por montaña (Forerunner 310xt). Para mi es importante el tema del sensor barométrico y considero que un desfase como el que hablas es paupérrimo y más siendo sensible a las presiones atmosféricas.
En cuanto al desnivel acumulado, con que dispositivo comparaste el acumulado?

Es que esa diferencia de acumulado suele ser la típica entre dispositivos con barómetro y dispositivos sin este sensor.


Y ya aprovecho para preguntar directamente que tal funciona este sensor, hace meses que busco sustituto para el 310xt y no me decido entre el Stratos y el Fenix 3(no hr). En revisiones anteriores el tema del desnivel estaba bastante mal en el Stratos . Es posible que se haya solucionado?
Responder Con Cita
  #31  
Viejo 14/10/18, 17:06:21
Array

[xs_avatar]
atlas_co atlas_co no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2011
Mensajes: 64
Modelo de smartphone: samsung galaxy s
Tu operador: Movistar
En mi opinión no tiene nada que ver un reloj que te mida altitud barometrica y altitud por gps , sobre todo en altitud acumulada , .. me explico, un reloj que mida por gps ( casi todos , que son los que no llevan barometro) medirán todos lo mismo en un mismo recorrido ya que la altitud del terreno ya la tienen fijada , mientras que uno barometrico lo hace calculando las variaciones de presión del reloj,.. o sea en el caso que fueras corriendo además del cambio de presión por la misma altitud del terreno también se puede ir sumando el subir y bajar el reloj con el brazo ( si eres muy alto podria llegar casi un metro cada brazada).

Yo en mi experiencia con el stratos , suelo hacer trail run siempre con una media de desnivel en 10km de unos 250 m, el reloj sólo me varia en altitud acumulada 8metros de mas ,( siempre 8 metros) de la altitud acumulada que me da strava que es por gps, 8 metros en 10 km de 250m no lo veo una barbaridad. Tal vez si se llevará el reloj a una altura estática ( y no en un brazo en movimiento ) quizás no habría diferencia, quien sabe.
Responder Con Cita
  #32  
Viejo 15/10/18, 10:04:41
Array

[xs_avatar]
patriceloco patriceloco no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2011
Mensajes: 68
Modelo de smartphone: Doogee X7 pro
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por flask Ver Mensaje
El sábado me lleve una decepción con el reloj, subí a un pico que esta a 2161m y el reloj me marcó 2081
Cuando subí al Garmo Negro (3064m) me marco que tenía 2778. No se los demás sensores barometricos como serán pero el del Stratos es una castaña.
Preferiría que no tuviera y marcase la altitud según posición GPS.
Responder Con Cita
  #33  
Viejo 15/10/18, 10:14:22
Array

[xs_avatar]
atlas_co atlas_co no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2011
Mensajes: 64
Modelo de smartphone: samsung galaxy s
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por patriceloco Ver Mensaje
Cuando subí al Garmo Negro (3064m) me marco que tenía 2778. No se los demás sensores barometricos como serán pero el del Stratos es una castaña.
Preferiría que no tuviera y marcase la altitud según posición GPS.
Siempre puedes corregirla después con strava y ya tienes la altitud por gps .

Pienso que en los relojes de gama alta el barometro no lo llevan con la finalidad de medir la altitud , aunque también sirva para ello, .. pero creo que es más para hacer montañismo y avisarles de cambios de tiempo, avisos de posibles tormentas, etc etc.

Última edición por atlas_co Día 15/10/18 a las 10:17:27.
Responder Con Cita
  #34  
Viejo 15/10/18, 12:34:20
Array

[xs_avatar]
patriceloco patriceloco no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: dic 2011
Mensajes: 68
Modelo de smartphone: Doogee X7 pro
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por atlas_co Ver Mensaje
Siempre puedes corregirla después con strava y ya tienes la altitud por gps .

Pienso que en los relojes de gama alta el barometro no lo llevan con la finalidad de medir la altitud , aunque también sirva para ello, .. pero creo que es más para hacer montañismo y avisarles de cambios de tiempo, avisos de posibles tormentas, etc etc.
Yo lo utilizo para carreras de montaña, y cuando vas a una que no has estado te basas en la altimetría para ver como es. Si el reloj te marca mal no sabes cuanto desnivel te queda por subir-bajar, vas un poco a ciegas.
Yo no utilizo el Strava, utilizo el SportTracks y al importar los GPX me rectifica la altitud de la ruta, pero el problema es en carrera.

Aquí se puede apreciar que la silueta es casi igual pero los valores de altura no están bien.
Responder Con Cita
  #35  
Viejo 15/10/18, 14:10:30
Array

[xs_avatar]
atlas_co atlas_co no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: abr 2011
Mensajes: 64
Modelo de smartphone: samsung galaxy s
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por patriceloco Ver Mensaje
Yo lo utilizo para carreras de montaña, y cuando vas a una que no has estado te basas en la altimetría para ver como es. Si el reloj te marca mal no sabes cuanto desnivel te queda por subir-bajar, vas un poco a ciegas.
Yo no utilizo el Strava, utilizo el SportTracks y al importar los GPX me rectifica la altitud de la ruta, pero el problema es en carrera.

Aquí se puede apreciar que la silueta es casi igual pero los valores de altura no están bien.
Eso si, la altitud de un punto te puede variar segun el dia dependiendo del tiempo, un dia que este nublado te dira que estas a una altitud y otro dia que este despejado te dira otra , .. pero el recorrido en si, lo hace bien.
siempre puedes cargar una ruta y seguirla , si la creas tu mismo y le pones waypoint", te saldra el nombre en pequeño en el trazado de la ruta, eso puede ayudar, (recuerdo haber hecho alguno con oruxmaps creo, con google earth tambien puedes y te da la grafica de la altitud).

Hay un programa que se llama screen time off ", (lo adjunto por si alguien lo quiere), que es muy util a la hora de seguir una ruta y poder ir viendola sin dar a ningun boton, ya que el programa es para que no te bloquee la pantalla, .. antes de arrancar la actividad le quitas el brillo para que no gaste la bateria y arrancas el programa y ya puedes poner la pantalla de la ruta ,.. al no bloquearse la pantalla la puedes seguir todo el rato sin tener que dar a ningun boton .. este viene muy bien para ciclismo sobre todo.
Archivos Adjuntos
Tipo de Archivo: rar Screen Timeout Toggle.rar (307.2 KB, 1 visitas)
Responder Con Cita
  #36  
Viejo 15/10/18, 15:59:39
Array

[xs_avatar]
Recopilatorio Recopilatorio no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Zaragoza
Mensajes: 4,052
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy A40
Tu operador: Vodafone
Hablo desde la ignorancia, porque no lo he probado (y porque además tengo el Pace y no el Stratos 2), pero parece que es necesario calibrar el barómetro antes de cada actividad "de montaña". Para ello lo que he visto que se hace es activar la brújula, dando tiempo a que indique bien la altitud del punto de partida (supongo que es conveniente conocer previamente esa altitud).
De todos modos no creo que logre ser muy exacto (aunque la diferencia que daba en el Garmo Negro era enorme) ya que es un aparato relativamente pequeño para la funciones que se le piden.
La próxima vez que suba al Garmo lo comprobaré


__Saludos__
__________________
¡A vivir la vida!
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros Wearables > Smartwatches con otro sistema operativo > Amazfit Stratos 2/2S

Herramientas


Hora actual: 01:40:24 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /