|
||
|
![]() |
![]() |
Orange Boston Subforo para hablar del Orange Boston |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
(Tutorial ) Root para Orange Boston
IMPORTANTE
Este proceso sólo es válido para la rom 1.6 del Boston. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Bueno, aprovechando que ya tenemos nuestro subforo propio, creo que estaria bien ir sacando del hilo primigenio toda la información importante y dedicarle un hilo a cada una de ellas. En este tutorial explicaremos como conseguir permisos de root en el Orange Boston. La información original en inglés, aportada por jujo10, procede de http://www.forumosa.com/taiwan/viewt...hp?f=7&t=87256 - Drivers para Windows x32 y x64 http://www.megaupload.com/?d=Y1BHYB2B - Archivos para rootear el teléfono http://www.megaupload.com/?d=U4OVS8YG 1.- Descomprime la carpeta de drivers en el escritorio y la de archivos para rootear en una ubicación corta, como por ejemplo C:\, quedándonos los archivos en C:\A688 GoRoot. 2.- Con el teléfono apagado, presiona las dos teclas de volumen a la vez y el botón de encendido. Déjalos presionados unos segundos. El teléfono arrancará en modo FTM, con una pantalla negra con letras en blanco. 3.- Conecta el teléfono al PC, y cuando te pida los drivers, dirígete a la carpeta Driver que debes tener en el escritorio, y dentro de ella la que corresponda a tu sistema operativo (x32 o x64). Si Windows advierte de que los controladores no están firmados, no le prestes atención y continúa con la instalación. 4.- Una vez instalados todos los drivers, abre una consola de comandos presionando en el teclado del PC la tecla Windows y la tecla r. Te saldrá una ventana para ejecutar. Escribe cmd y pulsa aceptar. 5.- Una vez estemos en la consola de comandos, nos dirigiremos hacia donde descomprimimos los archivos para el root, en nuestro caso; C:\A688 GoRoot, escribiendo en la consola, sin las comillas, "cd C:\A688 GoRoot". 6.- Una vez que nos encontremos en esa ruta, escribiremos "goroot.bat" (de nuevo sin las comillas) y esperaremos a que se complete el proceso. Una vez terminado, ya tenemos nuestro Boston con permisos de root. Pues bien, como veis es muy fácil y rápido. Si encontráis algún error, comentadlo en el hilo, al igual que si tenéis alguna duda del proceso. un saludo Última edición por octathorp Día 30/11/10 a las 16:55:43. |
Los siguientes 20 usuarios han agradecido a octathorp su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
muy buen tutorial octathorp
esto es el principio de todo para instalar cualquier cosa seria bueno tambien.. decir las ventajas que tiene ser root en el orange boston como en cualquier android Control total del sistema cambiar el número de pantallas de escritorio de 3 a 10 crear imagen de recuperación Bootloader ganar 10Mb de RAM. aumentar la duracion de la bateria en 1 hora mas. La Toolbox se puede reemplazar por Busybox cambiar Imágenes de arranque Añadir archivos linux Gestionar la potencia de la CPU para mejorar la velocidad Correr aplicaciones especiales que necesitan más control del sistema SuperUser (te permite aprobar o restringir el acceso a cualquier programa) Taks Manager For Root (te permite matar aplicaciones que no se podían matar) Aplicaciones de tethering (para compartir el 3G con el portátil) Tomar pantallazos Hacer backups del sistema completo y las apks para poderlas recuperar si haces wipe Meter la caché del navegador, el maps o el market en la tarjeta sd para no ocupar memoria Reiniciar el móvil desde el terminal sólo escribiendo reboot y sobre todo todo,, poder meter roms...... superiores.... las desventajas no las ponemos por que son muy pocas en comparacion con lo mencionado. asi que animarse a dar este primer paso que el compañero ha puesto. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a magiber4 su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
unas dudillas:
- para pasar de 3 pantallas en el escritorio a 10, como? pq yo tengo el crazy home, que tiene 9, pero no hacia falta ser root. - ganar 10 mg de ram? - aumentar bateria en 1h? - lo de mejorar la velocidad de cpu, todavía no se puede. parece ser que hay que toquetear algo del kernel. las aplicaciones que hay para ganarle mhz al chip no funcionan sólo por ser root. En cuanto a desventajas, es posible que nos sea más dificil instalar una actualización en caso de que salga de forma oficial??? un saludo. |
#4
|
||||
|
||||
Hola compañeros.
Yo aportaría a este gran tuto una pequeña salvedad. No se puede ejecutar el Root desde Windows 7 ( supongo que Vista tampoco ) Así que aseguraros de hacerlo en XP Por lo demás +1 al tuto ![]() X cierto yo también tengo curiosidad de como cambiar las 3 pestánas del home a 10 . Una pequeña explicación plz. Saludos. |
#5
|
||||
|
||||
muy buen tuto
en windows vista tambien se puede ser root siguiendo este magnifico tuto, podiais hacer uno esplicando como hacer un backup entero del sistema.
|
#6
|
||||
|
||||
El root funciona en XP, Vista y Seven, ya sea de 32 o 64 bits, usando los drivers que incluyo. La única diferencia, al menos en 7, es que una vez en la consola, en vez de navegar hasta la carpeta y luego ejecutar el goroot, deberemos hacerlo todo de una tacada, algo así como "C:\A688 GoRoot\goroot.bat".
Respecto al tutorial sobre el backup, estoy en ello, pero al haber diferentes métodos, no sé aún cual es más efectivo, que sería el que publicara en tutorial. Un saludo |
#7
|
||||
|
||||
El root funciona en XP, Vista y Seven, ya sea de 32 o 64 bits, usando los drivers que incluyo. La única diferencia, al menos en 7, es que una vez en la consola, en vez de navegar hasta la carpeta y luego ejecutar el goroot, deberemos hacerlo todo de una tacada, algo así como "C:\A688 GoRoot\goroot.bat".
Respecto al tutorial sobre el backup, estoy en ello, pero al haber diferentes métodos, no sé aún cual es más efectivo, que sería el que publicara en tutorial. Un saludo ![]() saludos octathorp, gracias por el tutorial de corazon me podrias decir como se si soy root? he hecho lo que decias pero el mensaje que me decia en dos al escribir la secuencia"C:\A688 GoRoot\goroot.bat".era que no era una aplicacion externo o interna he ido al fichero goroot del archivo y me ha reiniciado el boston, pero no se si se ha hecho root o no espero tu respuesta y gracias de nuevo |
#8
|
||||
|
||||
yo uso el home de dxtop que utiliza cinco en forma de rombo con una central pd. recomiendo este home... ya que consume poca memoria,y no es muy conflictivo con ser root, y las demas aplicaciones y widgets, aqui os pongo el enlace para bajarosolo si quereis. http://rapidshare.com/files/393315567/dxtop_v2.apk.html ponerle la configuracion de transicion de pantallas en cube, y veras que xulo se hace manejar la boston como recomendacion tambien poner un widget de autorrotate de pantalla para bloquearla (en el market hay varios gratuitos) , tiene la boston un acelerometro muuuu sensible y a veces la apollas en la mesa y se vuelve horizontal. al ser root hay aplicciones interesantes como los restars off y los power off.. que dandole a un boton widget.. telefono apagado. weno parece que el foro se va animando.. ![]() ![]() ![]() ![]() |
#9
|
||||
|
||||
saludos octathorp, gracias por el tutorial de corazon
me podrias decir como se si soy root? he hecho lo que decias pero el mensaje que me decia en dos al escribir la secuencia"C:\A688 GoRoot\goroot.bat".era que no era una aplicacion externo o interna he ido al fichero goroot del archivo y me ha reiniciado el boston, pero no se si se ha hecho root o no espero tu respuesta y gracias de nuevo ![]() |
#10
|
||||
|
||||
El root funciona en XP, Vista y Seven, ya sea de 32 o 64 bits, usando los drivers que incluyo. La única diferencia, al menos en 7, es que una vez en la consola, en vez de navegar hasta la carpeta y luego ejecutar el goroot, deberemos hacerlo todo de una tacada, algo así como "C:\A688 GoRoot\goroot.bat".
Respecto al tutorial sobre el backup, estoy en ello, pero al haber diferentes métodos, no sé aún cual es más efectivo, que sería el que publicara en tutorial. Un saludo ![]() Me alegro de que ahora sea 100% compatibles ![]() Saludos. |
#11
|
||||
|
||||
gracias por la respuesta efectivamente tengo una aplicacion que se llama superuser permissions y he instalado el overclock widget y funciona de puta madre, con lo cual soy root gracias y por cierto alguna room para nuestra boston con el s.o 2.1? de nuevo gracias y a por todas |
#12
|
||||
|
||||
gracias por la respuesta
efectivamente tengo una aplicacion que se llama superuser permissions y he instalado el overclock widget y funciona de puta madre, con lo cual soy root gracias y por cierto alguna room para nuestra boston con el s.o 2.1? de nuevo gracias y a por todas ![]() De todos modos, y lo digo con la boca pequeña porque aún es muy pronto, estoy trabajando en una posible (y aún remota) 2.2 para el Boston. Quizá no consiga nada decente, pero bueno, voy a intentarlo, aunque ahora mismo estoy más ocupado en encontrar un método de backup que realmente funcione, después de eso miraré lo de los custom recovery y una vez conseguido todo eso, seguiré con la rom. Un saludo. |
#13
|
||||
|
||||
Según parece, en agosto los de Wellcom, uno de los clones del Boston, lanzarán la 2.1 para el Wellcom A88, con lo que en teoría debería servirnos a nosotros.
De todos modos, y lo digo con la boca pequeña porque aún es muy pronto, estoy trabajando en una posible (y aún remota) 2.2 para el Boston. Quizá no consiga nada decente, pero bueno, voy a intentarlo, aunque ahora mismo estoy más ocupado en encontrar un método de backup que realmente funcione, después de eso miraré lo de los custom recovery y una vez conseguido todo eso, seguiré con la rom. Un saludo. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Según parece, en agosto los de Wellcom, uno de los clones del Boston, lanzarán la 2.1 para el Wellcom A88, con lo que en teoría debería servirnos a nosotros.
De todos modos, y lo digo con la boca pequeña porque aún es muy pronto, estoy trabajando en una posible (y aún remota) 2.2 para el Boston. Quizá no consiga nada decente, pero bueno, voy a intentarlo, aunque ahora mismo estoy más ocupado en encontrar un método de backup que realmente funcione, después de eso miraré lo de los custom recovery y una vez conseguido todo eso, seguiré con la rom. Un saludo. ![]() gracias por tu respuesta esperaremos con impaciancia a qu esalga una rom para nuestras boston y si es posible con 2,1 o 2,2 mejor de nuevo gracias gracias gracias |
#15
|
||||
|
||||
intento bajarme los drivers pero me dice que "El archivo al que está intentando acceder está temporalmente desactivado."
|
#16
|
||||
|
||||
De todos modos, y lo digo con la boca pequeña porque aún es muy pronto, estoy trabajando en una posible (y aún remota) 2.2 para el Boston. Quizá no consiga nada decente, pero bueno, voy a intentarlo, aunque ahora mismo estoy más ocupado en encontrar un método de backup que realmente funcione, después de eso miraré lo de los custom recovery y una vez conseguido todo eso, seguiré con la rom. Un saludo.
![]() un saludo. |
#19
|
||||
|
||||
Buenas!
Necesito que me echéis una mano.Soy un usuario de una Orange Boston,y he leído lo del tutorial,y he visto que había sección de Orange Boston en el foro y aquí tenéis un forero mas jeje. Me he metido a hacer el tuto del root,todo perfecto,el teléfono se resetea,me aparece la aplicación pero...al intentar de abrirla no hace nada,y me he bajado algunas aplicaciones que piden uso de root,y todas se quedan sin funcionar,por que se me queda una pantalla en negro que pone SU Request,que acaba con mostrarme la famosa pantallita de "Forzar cierre-Esperar". ¿Puede ser que mi Boston no sea compatible con este proceso?He probado a quitar la batería durante un par de minutos y volverla a encender,y nada... Un saludo,y gracias! |
|
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |