|
||
#1
|
||||
|
||||
![]() SAMSUNG GALAXY S3 - MODO RECOVERY: REPOSITORIO COMPLETO En el Samsung Galaxy S3 a diferencia de versiones anteriores del equipo (S2, S, etc.) el menú de recovery (al que se accede presionando vol.arriba+home+power) se encuentra en una partición distinta que el kernel, por lo que ambos son completamente independientes. En este hilo voy a dejar un catálogo con los recovery conocidos para que cada uno elija el que más le guste y pueda descargarlos e instalarlos. El procedimiento de instalación es el mismo en todos los casos, se puede hacer desde el modo recovery que tengan instalado actualmente el teléfono (siempre que no sea el recovery stock) o desde Odin o Mobile Odin. Para cada recovery se incluyen enlaces de descarga del archivo ZIP necesario para instalar desde el modo recovery y también los enlaces de los archivos TAR en el caso de que prefieran flashearlo desde Odin o Mobile Odin. Stock Este es el menú recovery estándar que viene con las ROMs stock, es el menos versátil de todos y solamente permite unas pocas operaciones. Entre las desventajas más grandes que tiene está que se pueden instalar solamente archivos ZIP firmados digitalmente por Samsung. La única utilidad que le encuentro es para dejar el celular como vino de fábrica. ATENCIÓN: tener en cuenta que si se instala este recovery stock, luego para reemplazarlo por otro el procedimiento deberá hacerse unicamente desde Odin (o Mobile Odin) archivos para descarga
(Click para mostrar/ocultar)
capturas de pantalla
(Click para mostrar/ocultar)
ClockWorkMod (CWM) Es la versión más popular y en la que se basan la mayoría de los demás recoveries. Es bastante confiable y tiene practicamente todas las funciones necesarias (instalación de ZIPs firmados y sin firmar, nandroids backups y restores, borrado de cache y dalvik cache, montaje/desmontaje y formateo de particiones, etc.) De todos modos la interfaz deja bastante que desear ya que le falta comodidad y no es demasiado intuitiva, aunque los que ya lo usamos desde hace rato, ya estamos acostumbrados. Viene en dos versiones: estándar y touch. La diferencia es la forma de navegación de los menúes, mientras que la estándar se maneja solamente con los botones físicos del teléfono, la touch agrega la posibilidad de utilizar la pantalla para desplazarse entre los menúes. archivos para descarga
(Click para mostrar/ocultar)
capturas de pantalla
(Click para mostrar/ocultar)
ChainFire (CF) Esta es la versión customizada por ChainFire y está basada en el CWM estándar, agregándoles algunas pequeñas mejoras. Probablemente sea uno de los recoveries más usados, debido a su gran difusión y a ser el primero que estuvo públicamente disponible para el Galaxy S3. archivos para descarga
(Click para mostrar/ocultar)
capturas de pantalla
(Click para mostrar/ocultar)
Siyah Similar al de ChainFire, pero customizado por Gokhan Moral, y basado en CWM touch. Muy completo y bastante cómodo para navegar. Agrega además opciones específicas que funcionan solamente en combinación con el kernel Siyah (también desarrollado por GM), como por ejemplo el manejo de booteo dual (multi ROM). archivos para descarga
(Click para mostrar/ocultar)
capturas de pantalla
(Click para mostrar/ocultar)
PhilZ Otro nuevo recovery basado en el último CWM touch. No lo he usado demasiado, pero básicamente es similar al CWM touch, agregando además algunas funcionalidades adicionales, como explorador de archivos Aroma, backup completo de todas las particiones (incluyendo las particiones efs y preload), opción de flashear imágenes de modems y kernels directamente desde el recovery, acceso a la memoria interna del teléfono y a la tarjeta SD directamente desde una PC conectándose por USB y varias opciones de reinicio (apagado, reinicio en recovery y reinicio del sistema). archivos para descarga
(Click para mostrar/ocultar)
capturas de pantalla
(Click para mostrar/ocultar)
Team Win Recovery Project (TWRP) Es el más nuevo y el más recomendable, incluyendo varias opciones nuevas y una navegabilidad avanzada e intuitiva al mismo tiempo. Son muchas las mejoras que trae con respecto al resto, solamente para mencionar algunas: posibilidad de seleccionar simultaneamente hasta 10 (diez) archivos ZIP para flashear, navegador de archivos con selección de condición de ordenamiento de los archivos (por fecha, por nombre y por tamaño) y memoria (incluso entre reinicios) del último directorio seleccionado, backups y restores selectivos desde una sola pantalla con swipe para confirmación y nombre de backup seleccionable, explorador de archivos con opción de copia y borrado de archivos, copiado de log de ejecución a la tarjeta de memoria para su lectura posterior y hasta configuración de huso horario para hora mostrada. archivos para descarga
(Click para mostrar/ocultar)
capturas de pantalla
(Click para mostrar/ocultar)
A LOS AMIGOS DE COPIAR EL TRABAJO AJENO SIN RECONOCER LA FUENTE ORIGINAL LES RECUERDO:
LA INFORMACIóN Y LOS ENLACES ESTÁN PARA COMPARTIRSE, NO PARA ROBARSE GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR DE ESTE HILO Y ENRIQUECERLO CON SUS EXPERIENCIAS Y COMENTARIOS
__________________
ATENCION SE BUSCAN VOLUNTARIAS/OS PARA SUMARSE A LA PATÉTICA LISTA DE MIS SEGUIDORES
Si eres pelirroja, tienes medidas perfectas, lolas infartantes y una cola de película... pásate por mi casa caso contrario pásate por mi twitter Última edición por cHx Día 22/02/13 a las 19:35:32. |
Los siguientes 242 usuarios han agradecido a cHx su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
sí, son independientes de la ROM y del kernel (solamente el Siyah tiene algunas opciones que funcionan unicamente con ese kernel).
__________________
ATENCION SE BUSCAN VOLUNTARIAS/OS PARA SUMARSE A LA PATÉTICA LISTA DE MIS SEGUIDORES
Si eres pelirroja, tienes medidas perfectas, lolas infartantes y una cola de película... pásate por mi casa caso contrario pásate por mi twitter |
#4
|
||||
|
||||
chincheta
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a yo_7 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
__________________
Si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos.
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Pregunta tonta si instalo el ultimo de la lista se borra el cmw verdad? No se pueden tener dos recoverys a la vez?
Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2 |
#7
|
||||
|
||||
Es como con los kernels, pruebas uno y si no te convence vuelves al anterior.
__________________
ATENCION SE BUSCAN VOLUNTARIAS/OS PARA SUMARSE A LA PATÉTICA LISTA DE MIS SEGUIDORES
Si eres pelirroja, tienes medidas perfectas, lolas infartantes y una cola de película... pásate por mi casa caso contrario pásate por mi twitter Última edición por cHx Día 11/10/12 a las 16:17:47. |
#9
|
||||
|
||||
NOVEDADES
Actualizado recovery TWRP a la última versión aparecida ayer (v2.3.0.0) Basado en nuevo código fuente, mejorando velocidad y seguridad. Incluye mejoras en tiempo de booteo y indicador de carga de la batería.
__________________
ATENCION SE BUSCAN VOLUNTARIAS/OS PARA SUMARSE A LA PATÉTICA LISTA DE MIS SEGUIDORES
Si eres pelirroja, tienes medidas perfectas, lolas infartantes y una cola de película... pásate por mi casa caso contrario pásate por mi twitter Última edición por cHx Día 12/11/12 a las 13:07:25. |
#10
|
||||
|
||||
Son compatibles los backups hechos con el recovery de chainfire y el TWRP 2.3? Hay alguna aplicación similar al CWM manager para gestionar las copias del TWRP?
Última edición por jmcm79 Día 11/10/12 a las 16:54:09. |
#12
|
||||
|
||||
No conocía el TWRP.
Lo he puesto y vaya cambio. Realmente los otros son antediluvianos en estética y en funcionamiento
__________________
![]() |
#13
|
||||
|
||||
acabo de probar el Team Win Recovery Project y perfecto, tiene muchas opciones y tambien es tactil, lo recomiendo.
un saludo! y gracias por el hilo. |
#15
|
||||
|
||||
TWRP usa extensiones WIN y WIN.MD5, y el resto de los recoveries usan TAR y TAR.MD5 De momento no conozco ningún programa para android que sea similar al CWM Manager pero que funcione con TWRP.
__________________
ATENCION SE BUSCAN VOLUNTARIAS/OS PARA SUMARSE A LA PATÉTICA LISTA DE MIS SEGUIDORES
Si eres pelirroja, tienes medidas perfectas, lolas infartantes y una cola de película... pásate por mi casa caso contrario pásate por mi twitter |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a cHx su comentario: | ||
#16
|
||||
|
||||
Hay algo que me ha gustado mucho del TWRP y es que tiene la opción de hacer la copia de la EFS en los backup y he visto que en la opción de wipe falta el format preload por lo demás completisimo
Enviado desde mi Galaxy S III usando Tapatalk 2 |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Hacía faltaun post como este. Gracias.
¡¡¡¡Se merece un chinchetazo ya!!!!! Por cierto, ¿los nandroids que se hayan hecho con CWM son compatibles con estos recoverys?
__________________
| Samsung Gear S | MI 4 | Samsung Galaxy NOTE 3 | Asus TF201|
Soy de Huelva como las habas con chocos ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Super Chincheta.
Gracias por el aporte. Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2 |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Morle su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|
Herramientas | |