|
||
|
![]() |
![]() |
Tutoriales Manuales, tutos, recetas, postres, etc |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() ░▒▓█ COMO CREAR Y EDITAR ARCHIVOS CAB █▓▒░ CON WINCE CAB MANAGER Y OTRAS UTILIDADES Llevo tiempo con este tuto ya que he visto varios hilos que tocan por encima este tema, sin llegar a profundizar para quien no conozca el tema. Por falta de tiempo, he ido preparándolo poco a poco y al fin he podido medio terminarlo y compartirlo... Espero les sea de utilidad! [Este tuto es 100% creación personal... por lo que muy posiblemente me haya equivocado o dejado algo... ... si me dejo algo!... o si ves y pillas algo 'extraño'.. me avisas para corregirlo... tenkui]
Estos archivos soportan compresión y firma digital y son utilizados por variedad de motores de instalación. Normalmente solemos encontrar archivos CAB por si solos y esto se debe a lo 'acostumbrados' que estamos a trabajar con ellos, pero las compañías de software suelen distribuir sus aplicaciones en formato de instaladores ejecutables (*.exe) cuales contienen en su interior el cab necesario. En resumen se trata de archivos comprimidos que contienen información y/o archivos y tienen la característica de ser 'autoinstalables' en nuestros dispositivos con Windows Mobile (WM). Como dato curioso comentar que los CABINET o CAB, inicialmente fueron llamados 'Diamond'... ![]()
Otra forma es utilizar programas específicos para instalar CAB mediante el PC, que por regla general utilizan ActiveSync o el Centro de Sincronización para realizar la instalación. Cuando se trata de instalables que vienen en formato EXE con el CAB en su interior, se debe instalar desde el PC y como antes decíamos, se hará uso de la conectividad de Windows para comunicarse con el Móvil y continuar la instalación.
Pueden servir para realizar tanto pequeñas modificaciones como grandes instalaciones, utilizando incluso librerías .dll o archivos .xml para la customización de la misma.
Nombre: TUTO ArchivosCAB.rar Link: http://rapidshare.com/files/35867551...rchivosCAB.rar Link: http://www.megaupload.com/?d=G313LJT8 (Nota: Todos los programas y archivos de ejemplos que utilizaremos en este TUTO, los tenéis en este archivo para descargar.) Incluido en este tuto:
NOTA: Si necesitais firmar ejecutables o librerias... >aqui< teneis los nuevos certificados validos hasta el 2015! ************************************************** **
Si tienes comentarios, dudas o sugerencias para mejorar este tuto, toda intervención es bienvenida! Gracias y saludetes a todos ![]() ###################### Última edición por gmo Día 28/01/10 a las 11:50:27. |
Los siguientes 23 usuarios han agradecido a gmo su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
ETAPA 1; Observando el contenido de un CAB
Comenzamos con BATTI-2.4.CAB, Batti es una pequeña utilidad para procesadores ARM que nos agrega una barra horizontal en la zona superior indicándonos de la cantidad de batería disponible de manera gráfica, entre otras opciones. En primer lugar Abrimos el archivo MSCEInf.exe para ver el contenido del CAB. **** Imagen 01 **** Como vemos, en las distintas pestañas, podemos conocer la información del archivo, para que versión esta creado, su contenido en archivos, los directorios que crea, las modificaciones en el registro que realiza, etc. etc. Nos hacemos una idea bastante completa de cómo está estructurado este CAB en concreto. Ahora bien.. podéis investigar este progamilla al gusto, yo solo llegare hasta aquí... como no es nuestro centro de atención de este tuto... Pero merecía comentarlo por su gran utilidad para extraer información. Si os dedicáis a crear y modificar CAB en un futuro, ya me entenderéis... Bueno, dejemos nos de preámbulos y vamos al lio... el WinCE CAB manager... el mostro de los CAB! Este si es un programón.... simple y efectivo. ![]() ************************************************** **
Última edición por gmo Día 29/11/09 a las 23:13:15. |
#3
|
||||
|
||||
ETAPA 2; Instalar el WinCE CAB Manager
Veremos como inmediatamente nos sale un Wizard o asistente para crear un nuevo CAB. **** Imagen 02 **** (en caso de tener dudas con la instalación o problemas con el mismo.. podéis comentarlo en este hilo... o mejor ir >AQUI< ya que es un hilo de este programa aquí en el foro ![]() Descripción paso a paso de como instalar y Resolución de problemas frecuentes > AQUÍ < Bien.. dando por supuesto que habéis conseguido instalar el WinCE CAB Manager correctamente... continuamos... con la Etapa 3 ************************************************** **
Última edición por gmo Día 29/11/09 a las 23:12:52. |
#4
|
||||
|
||||
ETAPA 3; Modificando Archivos CAB ya existentes
Entonces, Cancelamos el asistente, nos vamos a Menú File, Open... buscamos el archivo \TUTO ArchivosCAB\CAB de ejemplos\Batti-2.4.cab y lo abrimos... (Para abrir, también admite arrastras y soltar o atajo ctrl+O) **** Imagen 03 **** Como podéis fijaros, aquí vemos la misma información que antes con el MSCEInf, pero de una manera más 'cotidiana' por decirlo así... Tenemos arboles de carpetas, archivos e información. He seleccionado este archivo en concreto porque toca las 4 zonas principales de un archivo CAB en WinCE CAB Manager. **** Imagen 04 ****
Hay varias formas, incluso individualmente.... pero os aconsejo Exportar la información completa del CAB, para luego modificar lo que queramos y luego poder Importarla sin problemas. Vamos a Menú >File >Export >Export to inf... O en la barra superior al final a la derecha... hay dos iconos, uno para Importar y otro para Exportar (con forma de una hoja de texto.. con flecha arriba o abajo en rojo) Pues Exportamos... Nos pide destino... ej. \TUTO ArchivosCAB\CAB de ejemplos Seleccionamos destino y continuamos... cuando termine... habrá creado un archivo de registro y una carpeta con el nombre de la Compañía + el nombre de la Aplicación. Si examinamos esta nueva carpeta, vemos que su estructura es la siguiente: Código:
ARCHIVO; WCM_InfExportLog.txt CARPETA; David Andrs Batti | David Andrs Batti.inf | Setup.DLL | \---[INSTALLDIR] apptodate.xml batti.exe batticfg.exe COPYING El primer archivo WCM_InfExportLog.txt, no es otra cosa que un 'log' generado por el WinCE con lo que se ha hecho.... Luego tenemos nuestra carpeta David Andrs Batti que contiene toda la información de nuestro cab, para poder ser restaurada... Dentro de esta carpeta... tenemos en el archivo David Andrs Batti.inf, en el cual se almacena la información del CAB y los datos que pueda contener de modificaciones en el registro y accesos directos (abrirlo y echáis un vistazo...) y el Archivo Setup.dll que es requerido por esta aplicación en concreto... estos archivos de instalación... no deberían ser modificados, a menos que realmente sepáis lo que hacéis... Y por último... el directorio llamado 'Installdir' con todos los archivos que este CAB copiara en nuestro dispositivo. Estos si son los archivos que podéis modificar sin problema... (siempre sabiendo lo que hacéis, claro!) Nota; Fijaros que el directorio se llama [INSTALLDIR], y es porque es una variable... significa que los archivos NO tienen una ruta de instalación fija y al instalar, nos preguntara 'donde' queremos instalarlo, si en el 'Dispositivo' o en la 'Tarjeta de Memoria'... Si hubiésemos especificado destino en la instalación, como ej. el dir. Windows... no tendríamos un directorio llamado [INSTALLDIR], sino en este caso sería [WINDOWS], lo pilláis verdad?.. sino tranquilo .. que ya lo veremos en la Etapa 4. Bien, tenemos ahora todos los archivos extraídos y la información del CAB por si la necesitamos luego... Podemos ahora realizar cualquier modificación en ellos... como traducirlo por ejemplo...... Publicidad: HTCmania te trae el Tutorial para traducir programas... solo con pinchar > aquí< ya has ganado* un viaje para 2 personas a HonoLulu... En Canoa!
![]() Importante; todos los archivos que hayáis modificado deben estar en la misma carpeta de extracción, para que al importar, el programa los 'Encuentre'... Vamos, donde mismo estaban antes de modificarlos... Bien.. una vez terminadas las modificaciones en los archivos del cab inicial, vamos a reorganizar el CAB original con nuestras modificaciones. Con el WinCe abierto, esta vez nos vamos a 'Importar Inf' (antes exportamos recuerdas...) y seleccionamos el archivo 'David Andrs Batti.inf' anteriormente creado. Hará un proceso automático de carga y configuraciones y cuando diga 'Import operation completed' ya le podéis dar a finalizar la importación. Que hemos hecho... pues importar todo el contenido de vuelta al WinCE.. pero como hemos modificado algunos archivos... ahora tendrá el contenido ya modificado.. y en el lugar que corresponde. Ahora tenemos dos alternativas.
Es hora de pasar a crear nuestro propio CAB desde cero y ver algunas opciones extra que tiene este programilla. ************************************************** **
Última edición por gmo Día 29/11/09 a las 23:12:34. |
#5
|
||||
|
||||
ETAPA 4; Creando Archivos CAB desde cero
Abrimos el WinCE y en este caso no cancelaremos el asistente inicial ya que introduciremos los primeros parámetros de nuestro CAB ahora mismo... le damos a siguiente entonces y nos empieza a pedir datos... (Puedes igualmente cancelar el asistente y configurar todo manualmente desde el Menú >Cabinet >Preferences) **** Imagen 5 **** Pondremos entonces... Company Name: HTCmania Application Name: MiPrimerCAB y Siguiente... Bien, aquí nos pregunta en qué tipo de Windows CE se debe poder instalar este CAB **** Imagen 6 ***** Tenemos 2 Opciones:
Aconsejo mucho mucho la Opción 1 y dejar la Opción 2 para desarrolladores y grandes distribuidores. Seguimos!... Ahora nos pregunta el Procesador del dispositivo en el cual se va o se debería poder instalar nuestro cab. **** Imagen 7 **** Y esto es más de lo mismo... Si hemos seleccionad la Opción 1 en la página anterior, solo tendremos disponible la opción ALL/CEF... en caso contrario, nos dará una lista más amplia de alternativas a elegir. En este caso, la pregunta concreta es: Seleccione el procesador requerido para instalar este CAB, Seleccione All/CEF para instalar en cualquier dispositivo con cualquier tipo de procesador. (una vez más, All/CEF es la Opción recomendada) Bien, seguimos y terminamos con el asistente... **** Imagen 8 **** En esta última ventana... nos esta comentado/advirtiendo los que nos 'falta' por hacer para terminar nuestro proyecto:
mucho no?... pero tranqui, que después de hacer 3 o 4... toooodo lo que llevamos lo pasas en un plis-plas! Última edición por gmo Día 29/11/09 a las 23:20:46. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Etapa 4.1 - 4.2 - 4.3 - 4.4
**** Imagen 9 **** Si vemos la imagen, aun no tenemos archivos, ni claves de registro ni accesos directos.... pues entonces, incluiremos estos 3 tipos de archivos para familiarizarnos con el programa...
Vamos a por ejemplo... Cambiar el tono de timbre de nuestra PDA.. copiando el archivo, modificando el registro para que el cambio sea automático... y como nos gusta tanto esa canción... le vamos a poner un acceso directo en el menú inicio para escucharla fácilmente cuando queramos.... (tonterías... pero tocaremos las tres partes más importantes de un cab... archivo, registro y acceso directo) PASO 1... Desde el menú... Seleccionamos Cabinet, Files, Add. Buscamos un archivo mp3, en este caso seleccionaremos el archivo 31_Minutos.mp3 que está en la carpeta con los archivos...... y le damos a abrir.... Vale.. hasta aquí... todo es normal.. pero ahora nos pregunta cosillas importantes! **** Imagen 10 ****
Bien.. si dejamos seleccionado InstallDir aquí.... Este archivo será instalado por defecto en Archivos de Programas/Compañia/Nombre... es decir, nos creara una carpeta con nuestro nombre de compañía y una subcarpeta con el nombre de la Aplicación... todo estos datos los introdujimos en el Asistente... (ver Imagen 9... donde pone Default Install Dir... o lo que es lo mismo... Ruta de Instalación predeterminada) Oki.. hasta aquí vamos bien no?... Pues comentaros que esta ruta actual que tenemos.. es una ruta relativa... por lo que durante la instalación.. nos preguntaría si queremos instalar nuestro cab en el dispositivo... o en el almacenamiento externo.... y según lo que seleccionemos en la instalación... y con la ruta antes mencionada... se crearan las carpetas o bien en un sitio o en otro. Toda esta explicación.. es para que sepáis todo lo que puedes hacer, simplemente seleccionando una cosa u otra... Como queríamos crear un cab para cambiar el sonido de las llamadas... Volvemos entonces al tercera pestaña de nuestro archivo mp3 importado... y en este caso... le vamos a decir una ruta absoluta.. que no será otra que la de windows... y donde están los archivos de llamadas.. es decir.. Rings. Si os fijáis... en el árbol de carpetas.. solo vienen las carpetas más 'normales' por decirlo así.. pero no pasa nada.. ya que nos deja crear carpetas a nuestro gusto sin problemas!. Creamos entonces una carpeta llamada Rings.. Seleccionando primero la carpeta donde queremos crearla.. que es Windows , luego click en el botón de New Folder ... Escribimos Rings y ya está. Ahora nos aseguramos que este seleccionada y le damos a aceptar. (sí os sale un aviso... no pasa nada.. leerlo y continuar) **** Imagen 11 **** Bien.. hemos incluido el archivo... verificar en el árbol de exploración del WinCE.. que en el apartado Files (que vimos en la etapa 3) está correctamente nuestro nuevo archivo mp3 y si lo seleccionáis.. os mostrara la información (editable por cierto) que acabamos de ver... Fijaros en 'Location' que pone ruta relativa %windows% y subcarpeta absoluta Rings... Oki!.. ahora vamos a introducir los siguientes valores en el registro... Código:
[HKEY_CURRENT_USER\ControlPanel\Sounds\RingTone0] "Sound"="\Windows\Rings\31_Minutos.mp3" "Category"="Ring" En el WinCE vamos al apartado Registry.. y navegamos por el árbol hasta HKEY_CURRENT_USER... click derecho.. nuevo.. key.. y escribimos ControlPanel... luego en ControlPanel click derecho.. nuevo key y ahora Sounds.. una vez más con RingTone0 Ahora ya tenemos la ruta completa creada en el WinCE... agregamos las cadenas.... Click derecho en RingTone0... new.. String Value y ponemos de nombre Sound y de valor \Windows\Rings\31_Minutos.mp3 lo mismo ahora con Category y con valor Ring Obviamente... todo esto es a modo de ejemplo... luego ya veréis como estáis modificando registro, archivos, especificando rutas y todo por un tubo!!.... Bien.. ya casi estamos.... Solo nos falta incluir el acceso directo y terminamos con la información de archivos del cab. Una forma rápida y cómoda de crear un acceso directo... es arrastrar el archivo (que está dentro del WinCE).. hasta el apartado Shortcuts.. os saldrá una ventana muy similar a la Imagen 10, solo que ahora (y como es un acceso directo) nos da la posibilidad de modificar el destino... (no es nuestro caso)... y la Ubicación del acceso directo... Ahí sí que sí.. vamos a él.. Segunda pestaña entonces... Location. Antes nos salía por defecto seleccionada la ruta %InstallDir%.. pero ahora al tratarse de un acceso directo.. nos selecciona por defecto la ruta Windows/Sart Menu/Programs.. que ahora no la vamos a cambiar.. así, la seleccionamos y le damos a Aceptar. Nota: Nuevamente si vamos al explorado de archivos... en el apartado Shotcuts... veremos nuestro nuevo acceso directo y en Location la siguiente ruta relativa: %StartMenu_Programs%. Esto es muy, pero muy útil... (las rutas relativas me refiero..) ya que si nuestro sistema está en ingles.. nos creara el acceso en Windows/Start Menu/Programs... pero si nuestro dispositivo esta en español... la ruta será Windows/Manu Inicio/Programas A diferencia de las rutas absolutas... (como por ejemplo la carpeta Rings que creamos antes...) sea cual sea el idioma.. esa ruta será siempre Rings Queda clara la diferencia entre rutas relativas y absolutas no?... En la ayuda del WinCE.. tenéis un listado completo de rutas relativas que podéis utilizar.... ya iréis aprendiendo poco a poco... Vale!!!... ya tenemos nuestro cab casi casi terminado... deberíamos tener ahora algo como esto: **** Imagen 12 **** Ahora estamos listos para introducir los últimos datos...
Menú Cabinet> Properties.... Se nos abren las propiedades del cab... con 5 pestañas...
1.- Application... aplicación... Lo mismo que en el asistente... solo que tenemos una nueva opción abajo del todo.. que nos permite seleccionar si nuestro cab podrá ser desinstalado o no... (recomendado siempre dar esta posibilidad y dejar marcada) La casilla exactamente dice: Permitir al usuario desinstalar esta aplicación... Sip!.. la dejamos. **** Imagen 13 **** Ahora bien... si nuestro cab es del tipo evolutivo... me refiero a que hoy puede ser el primero.. pero mañana lo mejoramos y actualizamos... y sacamos la v2.. y luego la v3 y así... NO cambies el nombre en la zona Application Name.. ya que cada applcation name sera tratado como una aplicación individual... Te has fijado que cuando instalas un cab que ya tenías... te dice que primero quitara la versión anterior y luego instalara la nueva?.. pues eso si cambias este nombre en la v2.. no quitaras la v1 y el usuario tendrá dos versiones instaladas con los mismos archivos... y la imposibilidad de quitar uno de ellos... o los dos.. vamos que la lías seguro! Para especificar en el nombre que se trata de una nueva versión... debes utilizar el último apartado.. el nombre del archivo cab final... y no así si nombre interno! 2.- Installation Directory... Directorio de instalación... Si of fijáis... aquí ya aparece lo que explicábamos antes de los directorios.... y tenemos dos opciones: 1.- Do not allow user to select... Con esta opción.... NO pregunta al instalar... 2.- Use de default installation.... Con esta en cambio... da la posibilidad de instalar en la memoria del dispositivo.. o bien en la tarjeta de almacenamiento... Vale... cual elegir... dependerá del tipo de cab que estes haciendo.... Para nuestro ejemplo... Si hubiésemos seleccionado %InstallDir% en alguno de los archivos incluidos en el cab... deberíamos seleccionar la 2... y según el usuario escoja... esta seria la ruta donde se instalara... (en el dispo. o en la tarj) En nuestro caso... como hemos especificado una ruta absoluta al archivo... da igual lo que pongamos aquí.. ya que el archivo ira a nuestra ruta especificada... diga lo que diga el usuario... por lo que la opción recomendad para nosotros (ahora) es la 1... No dejar al usuario seleccionar. **** Imagen 14 **** Se entiende verdad?... no tiene sentido darle la posibilidad de escoger un sitio u otro... si nuestro cab enviara los archivos concretamente donde le hemos dicho. 3.- Cabinet... Tipo de compresión y procesador... Fijaros que es más de lo que pusimos en el asistente inicial... y ahora nos da la opción de comprimir el archivo cab final.... esto es recomendado para no distribuir archivos muy grandes... y que sea el propio cab quien lo descomprima en la instalación. Ahora bien... en algunos dispositivos o algunos archivos... ovacionara problemas el comprimir... pero como siempre y repito... SIEMPRE.. vais a comprobar que vuestro cab funciona correctamente antes de compartirlo.. no debería haber problemas con esto. **** Imagen 15 **** 4 y 5.- Plataform & Operation System... Plataforma y sistema operativo..... Estos datos NO los vamos a tocar ahora... sirven para limitar el tipo de instalación por plataforma y por versión de OS Ej. Quiero que mi aplicación solo pueda ser instalada en PocketPC.. y no en SmartPhone... y de los pocket... solo entra la versión de Windows 5 y la 6.1... etc, etc... Esto es más para distribuir tus aplicaciones... aunque si aprendes a controlar estos valores.. es muy bueno, ya que si un usuario que NO cumple con los requisitos de tu aplicación... intenta instalarlo.... recibirá el aviso correspondiente, adviertiéndole que esa aplicación.. NO está preparada para su dispositivo y puede tener problemas... En otros casos.. ni siquiera le dejara instalarla.. depende de la combinación que hagas en estos parámetros... pero como digo.. es más avanzado... y no el sentido inicial de este tuto. (ampliable a petición ![]()
Vamos.. lo básico está todo echo. Ahora nos vamos por última vez al Menú> y seleccionas Guardar Como... Seleccionas en el tipo de archivo.. la segunda... la que pone WinCE CAB Files (*.cab;*.hme; *.tsk) Automáticamente nos pondrá el nombre de archivo con el especificado en opciones... pero puedes modificarlo sin problemas. **** Imagen 16 **** También tienes la opción de guardar tu proyecto con extensión *.wcm.. con lo que podrás editar tu proyecto cada vez que quieras.... (personalmente no lo utilizo.. ya que si abres el cab con el WinCE .. puedes modificar todo lo realizado)
Copiamos nuestro flamante nuevo cab a nuestro dispositivo... para realizar la primera prueba... Uuuu.. Tiembla Cesar!!!... Vale.. copiamos y ejecutamos DESDE la PDA... debería ocurrir lo que le fuimos introduciendo... que si nos pregunta o no donde instar... Si son archivos 'sensibles' para el OS o el archivo reemplazado está en ejecución.. lo más probable es que nos solicite reiniciar... dando la alternativa directamente al finalizar la instalación. En fin.. que debemos comprobar que todo ha ido como debía y se suponía... antes de compartir el cab... seguro que si tú lo has hecho... te será muchísimo más fácil encontrar algún posible problema en tu instalación.. que alguien que simplemente ha descargado tu aporte!.. Además la idea de todo esto es facilitar las instalaciones... y no hacerles la vida más complicada.. no te parece?.. Pues eso.. comprueba siempre antes de compartir!. Bueno!... ya terminamos.... ves!.. no era tan terrible no?.. claro se hace pesado por la lectura y eso.. e igual me quedo algo larguerete... pero bueno.. había que explicar varias cosillas... en todo caso... me he dejado por lo menos 3 hojas más de tuto.... me refiero que hay muchas más cosas que puedes ir haciendo.. perfeccionando lo ya dicho... al menos te dará una buena noción de cómo empezar y perfeccionar tus propios cab!.. Ala.. feliz programación... y no te olvides de compartir ![]() ░▒▓█ FIN █▓▒░
Se admite cualquier comentario, duda o sugerencia para mejorar y/o ampliar este tuto... Toda intervención productiva es muy bienvenida. Última edición por gmo Día 29/11/09 a las 23:22:05. |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a gmo su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
gmo no sabes la alegria q me da este post. para uno que no tiene ni idea de estas cosas y quiere aprender es lo mejor.como es mi caso.solo me hace falta la medicina para el win cab manager... me pondre a modificar mis cab primero,cambiandole icono y q los instale en la sd...q toy cansado de cada vez tener q poner donde se instalan... como te digo,muchisimas gracias
|
#10
|
||||
|
||||
posi tio,... es que no lo he terminado.. a ver si me pongo y lo acabo de una vez...
ahora te subo los archivos... incluyendo el cucu del CabM ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Mu'gueno!... ps: primer post editado ya con el archivo para descargar ![]() (seguramente cuando lo termione tendre que actualizar el archivo con mas info... pero de momento lo que hay, ya esta subido mas alguna que otra cosilla) |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
gmo me preguna por un tuto del wince
![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
![]() Si quieres, copia y pega.. si quieres, se lo explicas tu... Como veas Mostro.. ya sabes que por mi... no problem!... (el tuto de momento... se puede seguir... solo falta darle el ultimo toque final)... si lo quieresa sacar, por mi bien... ya lo voy termiando de una vez... que esta bueno ya no?.. jajajjaa...) |
#18
|
||||
|
||||
Qué grande gmo...me reservo el lunes para este tutorial (hoy estoy con el de la cocina de LEO..)(mi jefe está muy contento de que os haya conocido,
![]() ![]() La forma perfecta para no dar ni golpe en el curro...ESTE FORO!!! EDITO: el primer enlace a RS que me funciona en este foro. Creía que era una leyenda urbana lo de descargar algo desde RS.Es mi día de suerte...voy a echar la quiniela!!! Última edición por fatutts Día 12/02/10 a las 13:41:00. |
![]() |
![]() |
||||||
|