|
||
#181
|
||||
|
||||
No, no se me ha olvidado, puedes ir sin abogado dependiendo de los importes y de lo que estés reclamando, pero si vas con abogado mejor, pero que no se te olvide incluír, o al abogado que te abonen las costas del abogado, pero para esto les tienes que ganar el juicio.
A tí el abogado te puede salir por nada y menos, pero a las compañías les sale más barato enviaros un teléfono nuevo que pagar a su propio abogado, sobre todo si se tienen que desplazar, y todos vivís en el mismo lugar, no verdad, pues tendrán que desplazar a cientos de abogados, y esto tiene costes para la compañía y mucho mayores que enviaros el teléfono pero únicamente si llegáis hasta el final. PD. Y sí vale, compráte uno nuevo obviamente no de SoNI pero que tengas suerte con el nuevo fabricante y no te ocurra lo mismo o peor y entonces te vuelves a comprar otro nuevo porque te sale más barato comprar uno nuevo que obviamente no será de la misma marca, así hasta que te quedes sin marcas donde elegir. Tengo muchas manías con las marcas y es por estos motivos, ya he pasado por ellos. http://iabogado.com/guia-legal/los-t...o-y-procurador http://iabogado.com/guia-legal/los-t...14040102000000 http://iabogado.com/guia-legal/los-t...14040102000000
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
Última edición por tzadkiel2 Día 12/10/14 a las 20:59:57. |
Gracias de parte de: | ||
|
#182
|
||||
|
||||
Gracias, por el apoyo tzadkiel2, a veces uno tiene la sensación de hablar con la mejor intención y es vilipendiado, soy una víctima y pondre un hilo para demanda colectiva. Tuvimos que ser dos para que se entendiese y fuera visto como algo correcto, pero bueno ya lo he dicho.
De acuerdo en todo lo que comentas. Y ya puestos, me voy a permitir ser soberbio y decir las cosas como son, guste o no. Mi consejo y experiencia como consumidor y profesional que puedo aportar es: La tienda. Cuando se compra el teléfono uno ha de asegurarse de las formas de rembolso. Teniendo en cuenta que un producto defectuoso siempre ha de ser reembolsado. Si no funciona como debe se devuelve en los 15 días y adios, ni SAT ni ostias. Si se niegan se pide una hoja de reclamaciones, si además se personaliza en la persona presente, le puede suponer a este un problema y consigue resultados. FACUA, OCUS y esas entidades son un timo sensiblero que puede hundirte en la miseria en algo serio. No pueden hacer nada según la ley, solo son algo así como unos asesores civiles, en el caso que se presten a comunicarse con el bando contrario será peor, puesto que tu'demandado' sabrá que no te enteras de nada y que tratan con un panoli. Solo se van a partir de risa y con razón. No lo digo por decir, ya he pasado por ello. Asi que mejor no os creais a los justicieros del consumo, se ganan la vida vendiendo cuotas. Como Sony vende teléfonos. Será la buena voluntad contraria, en todo caso la que consiga su propósito, no esa gente. Y que es un SAT? En principio un taller oficial, mejor o peor. Pero sobre todo para Sony y cualquier fabricante es un servicio de licencias/franquicia al que llaman SAT, o sea que cualquier técnico puede serlo pagando un cursillo rápido y licencia temporal, por un pastón. Es muy típico ir a un SAT de Samsung y descubrir que ha pasado a ser de LG. El SAT depende de la profesionalidad de cada uno, y claro está, de rentabilizar la franquicia, o.. creías que solo pagas las piezas? Si te lo cambian en Sony es sobre todo una cuestión de buena imagen principalmente. Abogados. Si quieres resultados paga un abogado, que a él le importa poco la justicia, sino la cuantía. Por si alguien no lo sabía, la filosofía legal mide la compensación de un agravio en dinero, sea por un teléfono como por un muerto. Todo se mide en dinero y tambien eso va ser el indicador que mueva a tu abogado. La justicia pinta poco y el cabreo en grupo menos. Que no se puede acudir al abogado x el motivo que sea. Bueno, pues tienes la opción del ajo/agua. O puedes presentarte n la sede de Sony en la Diagonal de BCN y montar un pollo, quizás no sea muy ultil practicar la "Doctrina perro loco Nixon", pero nunca se sabe. Y te habrás quedado a gusto. No hay más esto es capitalismo no barrio sesamo. Pero lo que es claro es que, las demandas se hacen en un juzgado, no en Twitter, ni haciendo el chorra en change.org, que así nos va el país. Cuidado, uno no pretende negar el poder de las masas enfurecidas, ni mucho menos. Pero si que hay que ser un poco serio y no confundir las cosas. Ni decir que voy a hacer esto y lo otro para previsiblemente quedarse solo en un post. No me odieis mucho, saludos. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Eniac Maniac su comentario: | ||
#183
|
||||
|
||||
Y recuerda Eniac Maniac en Tienda 15 días hábiles, a no ser que tengan abierto de Lunes a Domingo y puedan ser naturales, pero cuántas Tiendas tienen estos horarios de aperturas, y te puedes encontrar con muchas que te lo reducen a 7 días y además naturales.
Que se niegan, pues con la misma hoja de reclamaciones, se empaqueta y a los juzgados. FACUA, me hizo mucha gracia con aquella historia de las liberaciones de los terminales, pero eso sí en caso de que se negaran los operadores a las liberaciones tenías que ser TÚ el que demandara a las compañías. OCU, hace muchos años verdaderamente ayudaban, después no se convirtieron más que en lo que ellos mismos criticaban. Ahora eso sí, imagina que hubiera tenido éxito esta idea de la demanda colectiva, o aún individual y masiva y que SoNI pidiera la unificación y hacer una colectiva, entonces sí tendrías a los abogados de FACUA, OCU, y de quién se te ocurriera ayudándote, publicidad gratuita, si se pierde es que son unos ..................... y lo sentimos pero hemos intentado ayudaros, y si se gana, que buenos somos que os hemos ganado el juicio. Consumo, la vía oficial, como no estén adheridos al sistema arbitral no tienen porqué presentarse, porqué están adheridas las compañías de Telecomunicaciones pues por algo tan simple como que tampoco tienen que desplazar a nadie normalmente, y si lo tienen que hacer puede ser cualquiera y no tiene porqué ser un abogado, normalmente con un simple escrito en favor o en contra les basta y les sobra. Porqué no están adheridos los fabricantes, pues por algo tan simple como que conocen el producto que venden, y el laudo es de obligado cumplimiento, y ahora vete a los juzgados con un laudo que no han cumplido que verás lo que se van a reír por muchos abogados que lleven. Telecomunicaciones, y aquí muchas veces se suele confundir el servicio que presta el operador con el terminal, pero aparte de esto, otros que aunque puedas tener toda la razón deniegan por sistema, y hasta hace unos años por una historia con Simyo no sabía yo que pudieran negarse a contestarles, al final lo acabaron haciendo, pero Telecomunicaciones cree las mentiras directas de operadores antes que lo que puedas demostrar y no veas la cara que se te queda con el deses-TIMADO. Resultado tampoco sirven para nada más que para perder el tiempo. SAT "oficiales" pues ya lo has explicado tú mejor que yo. Y la más habitual de todas es confundir los servicios ofrecidos por el operador con el terminal, por lo que como no sepas lo que estás pidiendo te hacen un lío entre las partes que ves que eres la red en un partido de tenis. Abogados, mejor presentarse con ellos aunque puedas tener la posibilidad de no hacerlo, o te puedes quedar con la cara de aún más tonto (sin ánimo de ofender, ya que me estoy refiriendo con esto a experiencia personal) cuando ves al abogado hablar con el juez y al juez con el abogado en términos legales que no llegas a entender ni una sola palabra de lo que están diciendo. Ahora vamos al problema de siempre, que si mi tiempo, que si mi dinero, que si mi...... ese que si mi ...... , es el que hace que puedan abusar como lo hacen. Y como dices Eniac Maniac, esto se realiza en los juzgados, única vía y además la más rápida aunque no se lo crean a la que se someten los fabricantes y aquí sí están obligados a presentarse. Pero es que además se lleva hasta el final, que ocurrirá en caso de que sean masivas que con una piruleta antes del juicio llegarán a un acuerdo la mayoría y aceptarán un modelo "superior", de pura lógica ya que cuando quiera salir el juicio el terminal está más que descatalogado y no de dos días antes. Entonces que ocurre con la aceptación de la piruleta, pues algo tan simple como el nunca pasa nada, que buenos que somos, y volvemos a la carga. Resultado final que si tú no aceptas la piruleta te encontrarás totalmente solo ya que el resto sí habrán aceptado la piruleta. Que ocurre si se le comienzan a ganar juicios, y ven a la gente dispuesta a llegar hasta el final, pues algo tan simple como que tendrán que cambiar sus políticas de actuación. Demostrar un defecto de fabricación, poco menos que imposible, y aquí sí que os tendríais que juntar todos los afectados para pagar un perito independiente, y lo que pudiera cobrar el perito ya tendriais que ser muchos para poder pagarle. Si te obligan a llegar a juicio y a contratar abogado, y hay que ganarlo para esto, pues que no se olvide incluír todos los gastos ocasionados (ya se llamen tasas, abogado, procurador, días de trabajo perdidos, etcétera), porque como lo ganes y no se te haya ocurrido incluírlo te van a dar exactamente lo que pides, y lo que te haya costado ya no hay posibilidad de recuperarlo. Lo que está claro es que si vendes y publicitas, a ninguno se le ocurrió en su día grabar el anuncio de televisión verdad, un teléfono como sumergible y después anulas la garantía por entrada de líquidos esto es poco menos que una estafa, fraude, o como se le quiera llamar legalmente, y no es publicidad engañosa es directamente estafa, fraude, o como se le quiera llamar. Pero algo que se olvida sobre el tema de los SAT y sus franquicias, es que SoNi en este caso, podría ser cualquier otro fabricante, es que todos os ponéis voy a demandar a SoNI, pero a cuántos se os ha ocurrido que también al SAT que es el que realmente os ha anulado la guarrantía, y que SoNI va a apoyar la decisión de su SAT (si le conviene claro está). Yo he visto anular guarrantía a una persona mayor con un teléfono tipo concha con el técnico a su rollo desmontando otro teléfono y sin levantar la vista decirle a la persona que le anulaba la guarrantía por golpe, intentar hablar esta persona, y soltarle de mala manera que él era el técnico eso era un golpe y que le anulaba la guarrantía por el golpe, sabeis lo que era el golpe al que se refería el supuesto técnico, y por eso he especificado que era tipo concha, las marcas del joystick al cerrar marcadas en la pantalla, no he visto ninguno de este tipo que no haya acabado con esas marcas por el tipo de cierre que llevaban. Esa persona se lo tuvo que poner debajo de los ojos para que viera el teléfono, y que hizo el supuesto técnico pues algo tan simple como confirmar sin más que eso era un golpe; el modelo exacto no lo recuerdo, pero era un modelo que dió muchos problemas con la cobertura, y era de lo que se estaba quejando esa persona, la empresa donde estaba en ese momento trabajando me dió el mismo modelo que estaba enseñando esa persona, y opté por utilizar el mío antes que llevar dos teléfonos y uno de ellos aquella basura. Esto lo explico para que se entienda que sin ver el teléfono el supuesto técnico, hasta que no se lo pusieron debajo de los ojos porque no levantaba la vista, ya había decidido anular la guarrantía por el golpe. No llegaré nunca a entender el pues me compro otro nuevo cuando te has gastado un dineral en algo que no funciona o no cumple con lo que se publicita, hasta que te quedes sin marcas donde elegir y te pases a las gamas medias o bajas que no suelen dar tantos problemas y no duele tanto el que no funcionen o no cumplan, y se vaya tirando el dinero en comprar otros nuevos (y vender el que tantos problemas daba para amortizar parte del nuevo terminal) cuando si se les hiciera cumplir la legalidad vigente no nos encontraríamos ninguno en este tipo de situaciones. Algo sorprendente, sobre todo para un expañol en Estados Unidos, es que compres un producto vayas porl ejemplo al día siguiente a devolverlo porque únicamente lo necesitabas para una vez, y la máxima pregunta que te harían es: Te lo cambiamos por otro o quieres la devolución del dinero. Y lo que se llega a sorprender un estadounidense comprando un producto en Expaña cuando ve que se tiene que tragar el producto aún sin funcionar. Eniac Maniac con esto nos van a poner a caldo a los dos, pero bueno que hagan lo que quieran, si lo de este país no tiene solución, es siempre: Mucho protestar nunca hacer nada; y si acaso hay que hacerlo que lo haga otro que yo estoy muy ocupado.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#184
|
||||
|
||||
Completamente de acuerdo en todo, el que no lo quiera ver vive, como he dicho, en Barrio Sésamo. Y merece lo que le pasa.
Por cierto aunque puedas ir sin abogado, no lo hagas. Habrás perdido el tiempo.además la multinacional si lleva y t va a fundir en una frase. Teléfono de operador? Lo tienes claro, Aun más simple. Quieres que te hagan caso? Los 15 días sin cruciales y si no cumplen y se ponen tontos en la primera frase, pues arrasando en actitud y reclamando a fondo y muy físicamente. Cuando a alguien lo cojen de la pechera se guarda muy mucho de dar negativas, pero eso depende de cada uno, en FNAC y ECI funciona, e incluso le puedes hundir el trabajo a más de uno, solo por estar ahí. Ahora, depende del carácter de cada uno. Como he dicho YO SÍ he pasado por todo tipo de reclamaciones, en un lado y en el otro, recibiendo y dando, con los FACUAS de turno perdiendo el tiempo o con los abogados sacándote la pasta, y la que mejor me ha ido, siento decirlo es la directa y fisica. La ley del más fuerte, que no se si correcta o justa, pero al final es lo que hay. Y además rápido y sobre todo barato. Y la única que realmente me ha funcionado cuando el resto fracasaron. Asi que imagina mi cara cara cuando le estas diciendo a alguien del foro el decálogo de actuacion existente y la respuesta es montar una encuesta en change.org o Amnistia Internacional. Hay que joderse, que nivelazo! Yo a un foro vengo a charlar, preguntar o responder, si quieres reclamar para no hacer nada no me parece el mejor sitio. O lo mas racional, todo sea dicho. Los de la PAH & Cia se deben sentir ofendidos, mientras unos salen a las calles a reclamar la vida que les quitan, otros no son capaces ni de salir de su twitter para reclamar un movil, exclamando que el pueblo unido jamás será "vendido", que "...si somos muchos, quizás, puede, a lo mejor..."... Siento decirlo pero eso son tonterias y además lo sabéis, Claro, solo queríais pasar el rato metiendo ruido en un foro, de eso sí, el que haga falta, mu español. Última edición por Eniac Maniac Día 13/10/14 a las 14:21:08. |
Gracias de parte de: | ||
#185
|
||||
|
||||
Hola, yo no tuve ninguna incidencia con mi Sony pero si que la tuve con Movistar y la portabilidad. Lo digo pq contactaron conmigo Populetic, una plataforma online de resolución de reclamaciones, y me lo solucionaron de manera gratuita. Os lo comento porque os pueden ayudar a realizar la demanda colectiva y dar eco del problema
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#186
|
||||
|
||||
Completamente de acuerdo en todo, el que no lo quiera ver vive, como he dicho, en Barrio Sésamo. Y merece lo que le pasa.
Por cierto aunque puedas ir sin abogado, no lo hagas. Habrás perdido el tiempo.además la multinacional si lleva y t va a fundir en una frase. Teléfono de operador? Lo tienes claro, Aun más simple. Quieres que te hagan caso? Los 15 días sin cruciales y si no cumplen y se ponen tontos en la primera frase, pues arrasando en actitud y reclamando a fondo y muy físicamente. Cuando a alguien lo cojen de la pechera se guarda muy mucho de dar negativas, pero eso depende de cada uno, en FNAC y ECI funciona, e incluso le puedes hundir el trabajo a más de uno, solo por estar ahí. Ahora, depende del carácter de cada uno. Como he dicho YO SÍ he pasado por todo tipo de reclamaciones, en un lado y en el otro, recibiendo y dando, con los FACUAS de turno perdiendo el tiempo o con los abogados sacándote la pasta, y la que mejor me ha ido, siento decirlo es la directa y fisica. La ley del más fuerte, que no se si correcta o justa, pero al final es lo que hay. Y además rápido y sobre todo barato. Y la única que realmente me ha funcionado cuando el resto fracasaron. Asi que imagina mi cara cara cuando le estas diciendo a alguien del foro el decálogo de actuacion existente y la respuesta es montar una encuesta en change.org o Amnistia Internacional. Hay que joderse, que nivelazo! Yo a un foro vengo a charlar, preguntar o responder, si quieres reclamar para no hacer nada no me parece el mejor sitio. O lo mas racional, todo sea dicho. Los de la PAH & Cia se deben sentir ofendidos, mientras unos salen a las calles a reclamar la vida que les quitan, otros no son capaces ni de salir de su twitter para reclamar un movil, exclamando que el pueblo unido jamás será "vendido", que "...si somos muchos, quizás, puede, a lo mejor..."... Siento decirlo pero eso son tonterias y además lo sabéis, Claro, solo queríais pasar el rato metiendo ruido en un foro, de eso sí, el que haga falta, mu español. ![]() Si yo también he pasado por casi todas. Y ya he contado la del Alcampo cuando me vendieron un teléfono "nuevo" con conversaciones de whattaps de un año antes de la venta, y cuando me decía el dependiente que por cojones a SAT, vale dáme una hoja de reclamaciones que vas a explicar como un teléfono nuevo tiene conversaciones de guasap de un año antes de la venta y esto lo vas a explicar en los juzgados, y en menos de cinco minutos me devolvieron el dinero, cuando llevaba más de quince minutos el tío diciéndome que a SAT por cojones y era el OCTAVO día y porque pilló fin de semana por medio.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#187
|
||||
|
||||
Y cuidado con comprar en tiendas donde se permite tocarlo todo. Es muy habitual en lugares como FNAC o ECI encontrarse que te han vendido una devolución sin decírtelo. Por poner un ejemplo, mi primer Mac vino sin cable y sin software, 300.000 pelas del año 1999(nunca más). El producto que te lo den cerrado, sellado y con los sellos de marca, nada de plástico termico y ya está.
Lo de la poli es cierto, y a eso me refiero con presionar. Edito: Lo del Whatsapp es por que ha sido usado en tienda o es devolución, y a la hora de venderlo algun inútil no se ha tomado la molestia de hacer un formateo Última edición por Eniac Maniac Día 13/10/14 a las 15:59:37. |
#188
|
||||
|
||||
Y cuidado con comprar en tiendas donde se permite tocarlo todo. Es muy habitual en lugares como FNAC o ECI encontrarse que te han vendido una devolución sin decírtelo. Por poner un ejemplo, mi primer Mac vino sin cable y sin software, 300.000 pelas del año 1999(nunca más). El producto que te lo den cerrado, sellado y con los sellos de marca, nada de plástico termico y ya está.
Lo de la poli es cierto, y a eso me refiero con presionar. Edito: Lo del Whatsapp es por que ha sido usado en tienda o es devolución, y a la hora de venderlo algun inútil no se ha tomado la molestia de hacer un formateo ![]() Y que me vas a contar del corte inglés, hipercor, etcétera....; si recuerdo del Hipercor, teléfonos de más de 60 mil pelas (en aquella época, finales de los 90), y yo les ponía a todos la contraseña, pues después de devolverlos y cambiarlos llamarme por teléfono para pedirme la contraseña ya que se lo habían vendido a otra persona y funcionaba perfectamente, en una época en la que no es como ahora, y si no insertaban la contraseña no permitían ninguna SIM más que la mía ![]() ![]() Y eso el primero que lo hace es el fabricante, lo de reconstruirlos y hacértelos pasar por nuevos.... Si yo te contara también, pero me parece que tendríamos que hacerlo por otro hilo, porque ponernos a recordar tú y yo todas las que nos han hecho y nos han jugado, pues me parece que podemos llenar páginas y páginas verdad.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#189
|
||||
|
||||
Tan grave es el tema? Me acabo de comprar este movil por lo de poder hacer fotos bajo el agua y bañarme con él pero es que ya ni me atrevo a mojarlo...
|
#190
|
||||
|
||||
Yo personalmente veo el añadido de la resistencia al agua como un extra si un día voy por la calle y me pilla la lluvia, o se me cae un refresco encima...
__________________
![]() Y de paso me los ahorras a mi ![]() --> 10X288F06814G <-- |
#191
|
||||
|
||||
Hombre si grave no es, ni siquiera leve, si es que no es ningún problema, tú te compras un terminal que publicitan como sumergible, te bañas con él y si te deja de funcionar y te anulan la guarrantía por entrada de líquidos pues te compras otro directamente que te saldrá más barato que reclamar.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#192
|
||||
|
||||
Pero reconozco que me ha entrado el miedo en el cuerpo y no lo he vuelto a hacer. Lo habéis conseguido. |
#193
|
||||
|
||||
Noticia con fecha 7 de Octubre ...
La Autoridad de Estándares de Publicidad de Sudáfrica (asasa) ha dictaminado que el Xperia Z1 no puede ser comercializado como "resistente al agua". Esto sigue a una denuncia de una mujer que asegura el dispositivo dejó de funcionar un día después de que ella había usado en el agua. Afirma que todos los puertos estaban cerrados, pero el teléfono sigue dejaron de funcionar. Un centro de reparación de Sony dijo que los puertos del teléfono no se cerraron correctamente y no reparar el teléfono está en garantía. Su vehículo también no sería reparar el teléfono insistiendo en que el Xperia Z1 es meramente "resistente al agua" y no "resistente al agua" como afirma Sony. Por lo tanto la mujer se quedó con un ZAR 9.000 (£ 500, € 636, 805 dólares) pisapapeles. La respuesta de Sony a la cuestión era que su portador se equivocó al afirmar que el dispositivo es sólo resistente al agua. Sin embargo, la asasa dictaminó que "la diferencia semántica entre un término como" resistente al agua "y" resistente al agua "podría llevar dos significados muy diferentes". Por lo tanto, Sony ya no puede describir el Xperia Z1 como "resistente al agua" en Sudáfrica. Será interesante ver si los juicios similares se pasan en otros países. Nueva serie de Sony Xperia Z3 tener el más alto nivel de resistencia al polvo y agua que se encuentra en un dispositivo móvil (IP68 certificado), sin embargo, todavía tienen puertos que dejan el teléfono susceptibles a daños si se deja abierta. Lamentable lo de Sony |
Gracias de parte de: | ||
#194
|
||||
|
||||
http://www.sonymobile.com/global-es/...ications/#tabs
****En cumplimiento de las normas IP55 e IP58, Xperia™ Z2 está protegido contra la entrada de polvo y de agua. Siempre y cuando todos los puertos y cubiertas estén firmemente cerrados, el teléfono (i) está protegido contra chorros de agua a baja presión de todas las direcciones posibles en cumplimiento con IP 55; y/o (ii) se puede mantener a 1.50 metros de profundidad en agua dulce hasta por 30 minutos en cumplimiento con IP 58. El teléfono no está diseñado para flotar ni para funcionar sumergido en el agua fuera del rango de clasificación IP55 o IP58, lo cual podría anular la garantía. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Esto solamente es comprensible bajo un punto de vista, que los primeros Z2 estuvieran certificados bajo IP55, chorros de agua, y los que comercializaron después los certificaran bajo IP58, inmersión bajo las condiciones del fabricante. Si dependiendo de la fecha de compra/FABRICACIÓN estaban certificados bajo IP55 no os aguantarían las mismas especificaciones que bajo IP58 y os estaríais autoengañando vosotros mismos con las especificaciones. No puede tener las dos certificaciones a no ser que se estén refiriendo a dos modelos diferentes aunque estén comercializados bajo el mismo nombre, ya que IP58 es superior en grado de protección a IP55 y si lo tenéis con IP55 no aguanta las especificaciones de IP58, y al contrario el grado de protección IP55 simplemente sobra ya que lo incluye la IP58. Esta especificación seguramente la tengáis en vuestros manuales, los que vinieron en la caja de venta.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#195
|
||||
|
||||
Lo primero, ya sé que me váis a poner a caldo.
Tiene razón Eniac Maniac, y la solución pasa por los Juzgados, NINGÚN fabricante está adherido al Sistema arbitral que yo sepa, y hacer esto es perder el tiempo, si no están adheridos se van a negar a presentarse más o menos durante dos años al cabo de los cuáles recibiréis una hermosa carta de Consumo en la que os indicarán que únicamente os queda la vía judicial (terminales más que muertos en ese plazo, más el de tramitar la vía judicial otros dos años más). Es muy divertido leer (y sin ánimo de ofender) lo de voy a denunciar vía Consumo, vía OCU, vía FACUA, esto puede servir en el caso de que estén adheridos al Sistema arbitral si no lo están como es el caso del fabricante no sirve para absolutamente nada más que perder el tiempo, el dinero y la paciencia si es que queda alguna. Aún siendo socio de OCU en su día a lo máximo que se prestaban era a ponerse en contacto con el fabricante y que no daban la seguridad de que contestaran y que tocaría la vía judicial si no lo hacían o dependiendo de los términos en los que les contestaran. A tener en cuenta que aún siendo SAT "oficiales" la mayoría son franquicias no son en realidad Sony (o cualquier otro fabricante); aparte de esto nunca ir al operador, tienda, etcétera, más que para pedir la devolución del importe o sustitución del terminal en plazo y forma, y no salir de la tienda con lo primero que te cuenten sino con una hoja de reclamaciones (ellos alegarán de todo para eximirse de todo). Yo he llegado a escuchar las mayores chorradas inimaginables de los SAT, por lo que me para que me anulen la guarrantía ellos me la anulo yo a conciencia; a humedad ambiente, sudor de la oreja y no sigo explicando motivos, siempre van a alegar un mal uso por parte del usuario a la más mínima. Ni de Sony, ni de ninguno, me fiaría yo de que enviaran teléfonos totalmente nuevos, ni aún con los precintos de seguridad en la caja de venta, que ya en su día la tuve precisamente con Sony porque en SAT de Sony (y en aquella época si era Sony directamente) me dijeron que los teléfonos "nuevos" que me habían ido sustituyendo eran reburbished, no creo que hayan cambiado la política. Ya he pasado por dos juicios por esto, uno precisamente contra Sony que se lo gané y otro contra NOkia y los estafadores de su SAT que perdí porque el juez lo mínimo que se puede decir de él es que no sabía leer. Es muy divertido el yo me sumo pero a mí no me ha ocurrido, con esto lo que podéis conseguir es perder el juicio (en todos los sentidos), ahora si por el contrario unificáis defectos de fábrica entonces tendréis posibilidades de ganarlo (y tener la razón no implica ganar el juicio). Leyendo este hilo por casualidad renováis mi fé en no volver a comprar un SoNI nunca más, el último que compré, hace años, acabó empotrado contra la pared antes que hacerlo pasar por SAT, y cuando la de SonI no veáis lo bien que me hice entender llamando a SonI Bélgica hasta que me contestó alguien que hablara expañol, porque SonI Expaña para que contar. Irreparable no hay ninguno, pero normalmente sale más barato comprar uno nuevo. Y si se opta por la vía judicial empaquetar en la caja y dejarlos como prueba en los juzgados, con grabación del estado también como prueba, pero os váis a quedar sin teléfono al menos dos años. Y se pasan las leyes por el forro porque se les permite y nunca se hace nada, no es cuestión de poner en un foro esto, es cuestión de llevarlo a los juzgados y cuando vean que no van a poder saltárselas sin más será cuando cumplan las guarrantías; pero cuántos estáis dispuestos a perder días de trabajo, tiempo, dinero, etcétera.... muy pocos verdad. Las conjuntas, que las haga la OCU, FACUA, etcétera, que son las que les interesa, como medio de autopublicitarse como particular aunque seas socio también te dan largas. Mejor particularmente, y si soys tantos los que tenéis los problemas saturar los juzgados con demandas, van a arreglar el problema antes que llegar a los juzgados y la razón es muy simple el abogado, también le tienen que pagar, sobre todo si se tienen que desplazar y esto les sale más caro que enviaros un teléfono nuevo. Con una conjunta de una sola tacada os despachan a todos al mismo tiempo, y solamente va una vez el abogado, mientras que individualmente no se van a reír nada enviando legión de abogados a todos y cada uno de vosotros. Y el único medio de obligar al fabricante es por la vía judicial ya que no pueden negarse a presentarse, todos los demás medios pueden negarse y es dar largas. Ya he pasado unas cuantas veces por esto, así que ya me podéis empezar a poner a caldo porque no os guste la contestación. ![]() Tienes toda la razón del mundo, pero si la gente cuenta por aquí lo que le pasa supongo que será para ayudar con su caso a los demás . una pregunta, ¿ tu que denunciaste directamente al fabricante? porque yo le estoy reclamando a orange y no a sony... orange fue quien me vendió el teléfono, y a ellos es a quien le tengo que reclamar. Orange si esta adherido a arbitraje por si a alguien le interesa.... |
#196
|
||||
|
||||
La última al fabricante y al SAT (NOkia).
La de SonI fue hace muchos años, y fue tanto al fabricante como al vendedor. La compañía telefónica lo que te ofrece realmente es un servicio de telecomunicaciones, aunque te "vendan" el teléfono. Si te lo vendió Orange, pues denuncia también a Orange. _________________ Ahora tu situación, vale, la estarás denunciando como vendedor del terminal, vale hasta aquí de acuerdo, pero se van a atener a las indicaciones del "SAT de SonI", por lo que aunque me gustaría equivocarme, me parece que no tienes nada que hacer. En el publicado anterior al que me preguntas, fíjate en el tuyo en el tipo de certificación IP, y si es la IP55 o la IP58. Para demostrar defectos de fabricación o estos son muy evidentes o necesitarás un perito independiente, compra un teléfono nuevo porque lo que te va a costar este perito me parece que supera muchos presupuestos, y como encima no saque ningún defecto de fábrica pierdes el dinero pagado al perito, ya que va a cobrar independientemente del resultado. Cada una cuenta la vaina según le va, pero la solución os la dió Eniac Maniac, y no le hicistéis ningún caso. A Sony puedes intentar llevarla a Consumo, pero normalmente se van a negar al no estar adheridos al sistema arbitral. Ahora que sucede, que Orange, por ejemplo, sí está adherida, pero sabes lo que va a llevar a Consumo, el dictamen del SAT de SoNI, resultado habitual deses-TIMADO, y lee las condiciones del sistema arbitral, más vale que no te emitan laudo en tu contra, o ahí si que te va a costar pasta, y lo tienes perdido por los dictámenes del SAT. Por lo que si tan segura estás, vía juzgados a ambos, y además aunque parezca contradictorio la vía judicial es la más rápida y la que menos tiempo te puede hacer perder. Y te insisto, fíjate en la certificación IP de tu terminal, o te vendría en la caja de venta, ya que lo suelen anunciar a bombo y platillo, o en los manuales. Como lleves una certificación IP55 y lo hayas metido bajo las condiciones de IP58 tienes la guarrantía anulada por tí misma. Si tu vas a una tienda y pides un Z2 que crees que es lo que van a sacar primero para venderte, el stock verdad y lo más antiguo, habitualmente no te vas a fijar en nada más, más que es un Z2 y vas a creer que está bajo otra certificación. Que es lo que ve el SAT cuando entra, pues absolutamente todos los datos, y como decía en el anterior mensaje no puede estar bajo dos tipos de certificaciones una superior y otra inferior a no ser que se estén refiriendo a dos modelos diferentes y dependiendo de la fecha de fabricación pueda estar bajo IP55 o bajo IP58. Y lo de los SAT oficiales, pues son simples franquicias, como si tú pones una ahora mismo un SAT acreditado por SoNI.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#197
|
||||
|
||||
Se me olvidó decirte, y como por dictamen de SAT tienes la guarrantía anulada, y estos tampoco van a estar adheridos al sistema arbitral, pues para anular ese dictamen únicamente te queda la vía judicial contra el SAT, el fabricante, y el vendedor.
__________________
En el Infierno, aunque haya que llevarse bien con "algunos" Santos
|
#198
|
||||
|
||||
Gracias, por el apoyo tzadkiel2, a veces uno tiene la sensación de hablar con la mejor intención y es vilipendiado, soy una víctima y pondre un hilo para demanda colectiva. Tuvimos que ser dos para que se entendiese y fuera visto como algo correcto, pero bueno ya lo he dicho.
De acuerdo en todo lo que comentas. Y ya puestos, me voy a permitir ser soberbio y decir las cosas como son, guste o no. Mi consejo y experiencia como consumidor y profesional que puedo aportar es: La tienda. Cuando se compra el teléfono uno ha de asegurarse de las formas de rembolso. Teniendo en cuenta que un producto defectuoso siempre ha de ser reembolsado. Si no funciona como debe se devuelve en los 15 días y adios, ni SAT ni ostias. Si se niegan se pide una hoja de reclamaciones, si además se personaliza en la persona presente, le puede suponer a este un problema y consigue resultados. FACUA, OCUS y esas entidades son un timo sensiblero que puede hundirte en la miseria en algo serio. No pueden hacer nada según la ley, solo son algo así como unos asesores civiles, en el caso que se presten a comunicarse con el bando contrario será peor, puesto que tu'demandado' sabrá que no te enteras de nada y que tratan con un panoli. Solo se van a partir de risa y con razón. No lo digo por decir, ya he pasado por ello. Asi que mejor no os creais a los justicieros del consumo, se ganan la vida vendiendo cuotas. Como Sony vende teléfonos. Será la buena voluntad contraria, en todo caso la que consiga su propósito, no esa gente. Y que es un SAT? En principio un taller oficial, mejor o peor. Pero sobre todo para Sony y cualquier fabricante es un servicio de licencias/franquicia al que llaman SAT, o sea que cualquier técnico puede serlo pagando un cursillo rápido y licencia temporal, por un pastón. Es muy típico ir a un SAT de Samsung y descubrir que ha pasado a ser de LG. El SAT depende de la profesionalidad de cada uno, y claro está, de rentabilizar la franquicia, o.. creías que solo pagas las piezas? Si te lo cambian en Sony es sobre todo una cuestión de buena imagen principalmente. Abogados. Si quieres resultados paga un abogado, que a él le importa poco la justicia, sino la cuantía. Por si alguien no lo sabía, la filosofía legal mide la compensación de un agravio en dinero, sea por un teléfono como por un muerto. Todo se mide en dinero y tambien eso va ser el indicador que mueva a tu abogado. La justicia pinta poco y el cabreo en grupo menos. Que no se puede acudir al abogado x el motivo que sea. Bueno, pues tienes la opción del ajo/agua. O puedes presentarte n la sede de Sony en la Diagonal de BCN y montar un pollo, quizás no sea muy ultil practicar la "Doctrina perro loco Nixon", pero nunca se sabe. Y te habrás quedado a gusto. No hay más esto es capitalismo no barrio sesamo. Pero lo que es claro es que, las demandas se hacen en un juzgado, no en Twitter, ni haciendo el chorra en change.org, que así nos va el país. Cuidado, uno no pretende negar el poder de las masas enfurecidas, ni mucho menos. Pero si que hay que ser un poco serio y no confundir las cosas. Ni decir que voy a hacer esto y lo otro para previsiblemente quedarse solo en un post. No me odieis mucho, saludos. ![]()
__________________
Lo que un sueño te cuesta en esfuerzo, te lo devuelve en gloria.
|
#199
|
||||
|
||||
Son dos certificaciones distintas
¿Qué tanto resiste el Xperia Z2? Si*el Xperia Z2 tiene la clasificación IP55, significa que además de ser*resistente al polvo(mas no hermético al mismo), es a prueba de agua y*puede aguantar*chorros a baja presión, de todas las direcciones posibles. Asimismo, cuenta con la norma IP58, por lo que*se puede sumergir hasta 1.5 metros*de profundidad en agua dulce, hasta por 30 minutos, siempre y cuando todos los puertos y cubiertas estén firmemente cerrados (puerto micro USB, ranura de la tarjeta SIM, ranura de la tarjeta de memoria y entrada para audífonos). |
|
#200
|
||||
|
||||
Bueno comento mi experiencia con el sat.... me reparan el teléfono cambio de placa y de batería... el teléfono estaba perfecto pues al volver las esquinas estaban llenas de bocados como si hubieran estado jugando a fútbol con el y la pantalla y la carcasa llevaban un protector que le puse a vuelto con el mismo pero súper rayado menos mal que estaban puestos si no los cristales estarían muy rayados... vamos que un desastre, ahora a esperar contestacion
|
![]() |
![]() |
||||||
|