|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Fujitsu muestra su disipador para smartphones de alto rendimiento
Fujitsu muestra su disipador para smartphones de alto rendimiento ![]() Leemos en elchapuzasinformatico.com Fujitsu anunció su propio sistema de refrigeración para smartphones de alto rendimiento, ya que pese a que los SoCs que le dan vida cada vez son más eficientes y generan menos calor, permitirá aprovechar un plus en refrigeración para aumentar las frecuencias sin miedo a las temperaturas, por lo que usando este sistema de refrigeración se puede conseguir que el SoC vaya a unas frecuencias aún más rápidas con una temperatura inferior que a velocidades de stock con un sistema de refrigeración menos eficiente. El sistema de refrigeración es bastante simple, es un heatpipe de cobre de 1 mm de espesor achatado escondiendo en su interior liquido refrigerante que ayudará a tener un circuito líquido en movimiento, pues el calor hará que dicho líquido se caliente, se evapore y al otro extremo, gracias a un área más amplia de disipación, se refrigere para condensarse, volver al estado líquido y volver a empezar. Este circuito tiene una longitud de 107 mm y una anchura de 58 mm. Justo donde se situa el socket, la base de cobre (de 0.7 mm de espesor) cuenta con varios microcanales de cobre por donde conducir el líquido y así mejorar aún más la eficiencia térmica, algo muy común en los sistemas de refrigeración por agua para PCs. ![]() leer más: elchapuzasinformatico.com |
|
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Y la innovacion en baterias sigue sin llegar...
"Pantallas 4k con baterias de 2500 mah"
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Yo creo que aquí hay un negocio de la hostia; un cargador de estos es más caro que una batería. Y por eso se empiezan a ver muchos más unibodys. Aix lo que se llega a hacer por la pasta... XD |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Mira la pantalla del Samsung S6, todo un ejemplo a seguir. Conseguir un aumento de la autonomía de nuestro dispositivo no pasa si o si por la mejora de la batería, hay otros caminos a seguir. Si cuidara la redacción no sería el chapuzas, sería el doctor XD Última edición por darkopro Día 15/03/15 a las 14:27:52. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
|
Si las baterías no se pueden mejorar considerablemente lo que tienen que hacer es mejorar la eficiencia energética, procesadores con tecnología de menos nm, pantallas más eficientes energéticamente...
Mira la pantalla del Samsung S6, todo un ejemplo a seguir. Conseguir un aumento de la autonomía de nuestro dispositivo no pasa si o si por la mejora de la batería, hay otros caminos a seguir. Si cuidara la redacción no sería el chapuzas, sería el doctor XD ![]() La carga rápida es una solución parcial, en realidad yo sí podría conformarme con una carga rápida, que está muy bien, pero aun tiene que mejorar mucho más... en 10 minutos, carga completa, eso sería ideal, porque de esa manera puedes lleva run powerbank para varias cargas y no importa tenerlo 10 minutos enchufado al mismo para llenarlo. Otras formas de energía, como la luz infrarroja, o la inducción, serán lo que en un futuro próximo nuevas formas de ampliar la duración de la batería.
__________________
Apple
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Crees que queda mucho para que un procesador de móvil rinda igual que un Core i5 de ultrabook? (Serie U)... los Atoms de intel que pone en smartphones y tablets ya superan el rendimiento del Core i3.
Al Snapdragon 810 parece que no le vendría mal algo así.
__________________
Apple
|
|
#12
|
||||
|
||||
|
Qualcomm contratando a Fujitsu en 3,2,1...
Jaja mentira, hombre lo conozco de estas cosas pero no creo que para procesadores actuales eso sea necesario, estamos en los 20 y 14 nm, no creo que se generen temperaturas al nivel de tener que usar esto.
__________________
![]() |
|
#13
|
||||
|
||||
|
Eso implicaría el uso de baterías LiPo con tasas de carga/descarga superiores a 20C, caras y con una vida útil muy limitada. Existe una solución más económica y que no implica el transporte de un armatoste como el powerbank, y lo mejor es que ya contamos con la tecnología necesaria para hacerla realidad: las baterías intercambiables. Lo malo del asunto se encuentra en la negativa mayoritaria de los diseñadores de teléfonos a facilitarnos la vida.
__________________
![]() |
|
#14
|
||||
|
||||
|
Eso implicaría el uso de baterías LiPo con tasas de carga/descarga superiores a 20C, caras y con una vida útil muy limitada. Existe una solución más económica y que no implica el transporte de un armatoste como el powerbank, y lo mejor es que ya contamos con la tecnología necesaria para hacerla realidad: las baterías intercambiables. Lo malo del asunto se encuentra en la negativa mayoritaria de los diseñadores de teléfonos a facilitarnos la vida.
![]()
__________________
Apple
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Y tampoco es una solución... No es viable tener un aparato así y tener que tener dos baterías para intercambiarlas. No solo los smartphones... Los portátiles comienzan a tender a meter dentro la batería y que no sea intercambiable... En la SP3 no puedo cambiar la batería y no lo echo para nada de menos. Es una filosofía distinta. Esta claro que el que busca facilitarse la vida es el propio fabricante... Es mas sencillo no quebrarse mucho la vida y hacer una batería no extraíble. Imagino que lo dices por la nueva tendencia de Samsung... Pues tampoco es lo mismo, ya que es sumamente sencillo retirar la tapa trasera y cambiar la bateria ... No todos los unibody son tan difíciles de desmontar.
![]()
__________________
![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#17
|
||||
|
||||
Esto es como todo hay muchísima más demanda de móviles que de pc. Hay más personas con móviles que con PC y encima la vida de los móviles es limitada. En pocas palabras, hay mucho más mercado en los móviles que en los PC y esto hace que sea más rentable trabajar para móviles que para PC y que poco a poco las compañías inviertan más esfuerzos en los procesadores de los móviles que en los de PC y por eso la potencia de los primeros ha ido subiendo de manera más bestia en los últimos tiempos que de los segundos. |
|
#18
|
||||
|
||||
) entre la gente con terminales con batería extraíble, además de que uno bueno y con cierta capacidad es casi tan caro o más como una batería original de tu teléfono con la base de carga. Y además de ser más caros tienes que tenerlo colgando del móvil hasta que se cargue de todo, mientras que si tienes otra batería cargada en cuestión de segundos tienes la batería cargada al 100% y ocupa menos que cualquier batería externa. Aunque andar por ahí con una batería en el bolsillo no me parece ni mucho menos la mejor solución a la autonomía de los terminales, si me parece mejor que llevar una batería externa.
__________________
No Gods or Kings, only man.
|
| Gracias de parte de: | ||
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||