![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() La historia se repite: Google Play gana en descargas, pero la App Store gana en ingresos Leemos en xatakamovil.com ![]() ![]() leer más: xatakamovil.com |
|
#2
|
||||
|
||||
#3
|
||||
|
||||
Es una cuestión de "educación". Los usuarios de iOS están educados y forzados en piratear menos -por lo dificultoso, no estoy diciendo que sean hermanitas de la caridad- y en Android apenas hay cultura de pagar por aplicaciones.
El otro día comentaba con alguien que tiene un Z3 -terminal de no menos de 500€- qué app usaba para Twitter y cuando me dijo Falcon le dije "Ufff, yo no la hubiera comprado porque el Joaquim Verges nos dejó tirado con la anterior versión". Su respuesta fue: "¿Comprar? En la vida pago yo por una aplicación... me bajé el APK". Por eso es normal que un desarrollador se centre primero en iOS, donde sabe que obtendrá beneficios, y luego en Android, donde sabe que obtendrá visibilidad. |
#4
|
||||
|
||||
Cita:
|
#5
|
+100
|
#6
|
||||
|
||||
que la app store es tanto más rentable????
claro, si te crees que el negocio es vender apps.....pero es que el negocio de google play NO es vender apps, es meterte apps en el móvil y vender información y publicidad....asi que tenemos apps ios en X millones de moviles y apps android en 1.000.000 X dispositivos.... una consultora..... así tambien pasaba con las que analizaban las cajas de ahorros..... ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a vacaloura17 su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
[mode ironic]Que bien que estas empresas ganen mucho dinero... Como lo reparten.... [mode ironic=off]
|
#8
|
||||
|
||||
Sigo diciendo que el dinero en google play se mueve (y debería moverse mas) con la publicidad y micro pagos dentro del juego, si juegas 1 año a un juego, y cada 3 días te sale 1 mensaje de publicidad (sin cebarte a spam) acabarían ganando mas dinero que vendiéndote la aplicación...
Cita:
La educación de alguien con un iPhone es la misma que la de un tío con un lg que con un samsung La mayoría de la gente que tiene móviles de contrato, tengan el móvil que tengan, compran el que les "regalen" con su tarifa y después dentro de los que les den, el que tenga mejor imagen. Por ejemplo mi tía tiene ahora nuevo el iPhone 6 y dice que es por que se lo "regalaron" (que lógicamente, lo acabas pagando pero en 12-18 o 24 meses, lo que tengas de contrato) y por que había oído que es el mejor, mi padre tiene un s4 también de contrato por que es el que le también "le regalaban" y mi padre siento decirlo, pero tiene el aptoide y tiene aplicaciones pirateadas, y mi tía no, pero no por que este educada en no piratear, si no por que no puede, o por lo menos no puede tan fácil, la única razón es esa, la facilidad con la que se piratea en uno y en otro, no hay mas... |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Insisto, no me refería con educación como "cortesía" o como "mayor nivel de estudios". Quizás no es buena la traducción del inglés ("to educate", que significa más o entrenar a alguien en algo). Última edición por eXecuter Día 29/01/15 a las 13:09:44 |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
En iOS se tiene más hábito de comprar las apps simplemente porque no hay otro remedio, cosa que no pasa en Android. Además, en Android el negocio de las apps está más dirigido a crear dos versiones, una lite, capada y con anuncios, y otra pro, sin anuncios y con más funciones. De está manera se aseguran el negocio para ambas necesidades. Última edición por beach bitch Día 29/01/15 a las 13:33:11 |
#11
|
||||
|
||||
Si los usuarios de ios compran apps solo por que no pueden piratearlas vamos mal.
Diria que no es asi, las compran por que estan acostumbrados a hacerlo. Hay diferencias entre los usuarios de ios y los de android, al menos estadisticamente. Igual que hay diferencias entre los usuarios de bmw y los de ford. En los dos grupos hay de todo, pero estadisticamente, hablando en general, hay diferencias. Por ahi hay un monton de articulos hablando de estas diferencias estadisicas. Desde que los usuarios de iphone ligan mas que los android: http://www.libertaddigital.com/inter...id-1276399383 Hasta que son mas inteligentes y tienen mas dinero: http://www.vuelodigital.com/usuarios...der-economico Estadisticamente hablado es cierto. Luego habra de todo en cada grupo (hay dos tipos de mentiras las mentiras y las estadisticas). Pues pasa igual con comprar aplicaciones, compran mas por que sí, por que es su forma de pensar digamos, no por que no puedan piratearlas. Estadisticamente son diferentes tambien en este sentido. En android es un poco "raro" que muchos usuarios se gasten mas de 400 euros en un movil y luego la gran mayoria de estos no se gasten 20 euros en aplicaciones. Como si solo se mereciera pagar por él el hardware y no el software. Cuando el telefono sin software no es nada. Pero hay esta mentalidad en android, el hardware vale dinero y el software no, el hardware se merece pagar por él pero el software no. En cambio en Ios hay mas la mentalidad de que las dos cosas se merecen pagar por ellas, que me parece mas logico. Última edición por blackeggs Día 29/01/15 a las 14:45:32 |
#12
|
||||
|
||||
Es de cajón!! XD La "cultura" del comprar y las marcas se repite. Habiendo mil cosas gratis que funcionan como las de pago, para qué pagar?
|
#13
|
||||
|
||||
Cita:
Para empezar hay una barrera mental en muchas personas que es la de introducir una tarjeta de crédito en una cuenta on line.... Apple pulveriza esa barrera desde el principio pues cuando configuras tu cuenta necesaria para poder descargar apps (gratis o de pago) prácticamente te obliga a introducirla... ¿Puedes evitarlo? Si, pero no es tan simple como saltarse esa configuración.... Una vez superada esa barrera la mayoría de veces es cuestión de tiempo acabar usando la tarjeta para comprar algo. Si además incluimos la dificultad de instalar apps piratas y que los iphones son teléfonos que únicamente se sitúan en precios de gama alta, lo que suele dar un perfil de mayor poder adquisitivo medio... En android lógicamente hay de todo, terminales de 80€ a 800€ pero tanto en el uno como en el otro de primeras cuando la pantalla de configuración de cuenta te pregunta si quieres introducir una tarjeta, tienes el botoncito de saltar o mas adelante (no me acuerdo) y de ahí a descargarte las apps gratis que quieras..... Así que no se trata de una cuestión de mentalidad por OS si no que cada OS mentaliza de distinta forma al usuario.... Última edición por Ekine Día 29/01/15 a las 16:17:33 |
#14
|
||||
|
||||
Cita:
Yo me quede un poco flipao cuando Ios me pidio el numero de la tarjeta de credito praticamente al iniciar el sistema. No se si fue al intentar descargar un app gratis o simplemete al abrir la tienda. Apple ya se encarga de "educar" a los usuarios si no venian educados. Última edición por blackeggs Día 29/01/15 a las 16:17:39 |
#15
|
||||
|
||||
Apple lo tiene realmente bien montado, es innegable, y el trato a los dev es muy distinto, pero es como todo, cosas buenas y cosas malas en ambas stores.
|
#16
|
Es por eso que google va desistir de android, o quizás implemente algo que dificulte más piratear, donde google no ve dinero lo quita.
|
#17
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Yo ligo la misma mierda desde que cambié mi LG G3 por el iPhone 6 Plus, ¡que me devuelvan el dinero!
True -and sad- story. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
Verdad a medias
Ese estudio esta capado. Como dicen por aquí, hay dos versiones de cada app en muchos casos la gratuita que según este estudio no les genera plata, pero lo que no dicen es que esta llena de publicidad que SI LES GENERA PLATA y la de pago QUE IGUAL LES GENERA PLATA. Los tontos de este estudio no tomaron en cuenta la publicidad y el como a cada rato tienen que comprar algo para su juego, una actualización, un pack o que se yo. Ahora los iphoneros se notan a leguas ......nadie dice nada y solitos se dicen somos mas "inteligentes" "ligamos mas" "tenemos de medio a alto poder adquisitivo " ja ja ja .... Así son los Appleboy necesitan demasiada autoestima y tienen que obtenerla aunque les cueste plata. En fin ese es uno de los puntos por los que la gente va en Ios y generan plata. Saludos
|
|
#20
|
|
mmal
Cita:
Te equivocabas en el comentario anterior y tambien ahora, hoy en dia es mas sencillo hacer un jailbreak que rootear un android, e igual de sencillo instalar aplicaciones pirateadas en las dos plataformas. Es mas, hay aplicaciones para ios como appaddict que se descargan desde el navegador y se instalan de forma rápida y normal, y dentro de ella todo un market de aplicaciones piratas que puedes descargar e instalar directamente dede ahi, con o sin jailbreak. Asi que tu información es incorrecta, lo de que piratear ipas es una odisea, mal tambien, el 80% de aplicaciones llega antes a ios y cuando se estrenan en android ya estan pirateadas para ios, mal otra vez. En lo único que tienes razón es en que los usuarios de ios estamos mejor educados, o acostumbrados, pero no tiene nada que ver ni la complicación para saltarnos las normas ni la cantidad de ipas de pago ni nada de lo que planteas, yo soy programador y me gustan los programas bien hechos, con un código comprimido y eficiente y sin publicidad. Por eso entre otras cosas uso ios y valoro el trabajo de los desarrolladores, el dia que me toque a mi hacerlo tambien lo haré para ios; por que quiero que se valore mi trabajo y por que la política del usuario de android con las apks acabará con el. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 18:32:14 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007