![]() |
|
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
Review de la pulsera Jawbone UP
![]() Nuestros colegas de octilus nos mandaron hace unas semanas la pulsera UP de Jawbone. Se trata de una de estas pulseras que tan de moda están ultimamente que miden, entre otras cosas, tu actividad física diaria, calorías gastadas e incluso tu calidad de sueño. Tenía ganas de probarla y después de un par de semanas de uso, creo que ya tengo algunas impresiones sobre ella. A bote pronto la primera conclusión que puedo decir es que me ha gustado en varios aspectos pero creo que es bastante mejorable en otros. Vamos a echar un vistazo primeramente a la pulsera. Este es el paquete donde viene la pulsera UP. ![]() ![]() Como podéis ver, hay varias tallas disponibles, en este caso hemos probado una M ![]() Hay tres tamaños disponibles, tenedlo en cuenta en el que caso de que vayáis a adquirir una ![]() En la caja encontraremos, además de la pulsera, un pequeño cable que servirá para cargarla en un puerto USB de un ordenador. ![]() Y aquí finalmente la pulsera ![]() Como véis, la pulsera no tiene ningún tipo de enganche, simplemente se enrolla alrededor de la muñeca y queda sujeta. Al no llevar ese enganche, resulta cómoda de llevar porque no aprieta. Eso sí, recordad lo del tamaño de las pulseras, llevar una pequeña puede ser incómodo. Como véis en la imagen, en un lado tenemos un pequeño capuchón y en el otro, un botón, el único que encontraremos en la pulsera. Aquí vemos el botón de uno de los lados... simplemente lo apretaremos para accionarlo, resulta bastante cómodo y por supuesto se puede accionar con la pulsera puesta. ![]() En el otro lado, si quitamos la capucha, veremos el conector, que nos servirá para enchufar el cable que incluye el aparato y conectar la pulsera a un ordenador para cargarla. Llegados a este punto me gustaría comentar algo. La capucha debería incluir algún tipo de enganche a la pulsera, de modo que no se pudiera perder. Es fácil que en algún movimiento brusco se pueda salir de la pulsera y perderlo. Afortunadamente en la web oficial venden más capuchas y de diferentes colores. Para aquellos que se lo pregunten, sí, yo la terminé perdiendo jeje. La pulsera es totalmente de goma, tacto agradable aunque con la parte externa rugosa, entiendo que unicamente es un adorno. No es excesivamente gruesa ni aparatosa, aunque sería preferible que fuera algo más fina. Personalmente y sabiendo lo que ofrece, me ha gustado, pero desde luego no sería algo que me pusiera simplemente por estética. Sobre el contenido de la caja, comentar que incluye un pequeño manual de instrucciones con letra realmente minúscula. Personas con visibilidad algo reducida simplemente no la podrá leer. ![]() El funcionamiento de la pulsera es realmente sencillo. Simplemente debes cargarla, configurarla en tu dispositivo y ponértela. Y es que la pulsera funciona junto con una app para smartphones (disponible en android e iOS). Sin esa aplicación la pulsera no te servirá de nada. Inicialmente debemos crearnos un registro con una serie de datos personales (altura, peso, objetivos propuestos, etc). Todo esto lo haremos desde la app de una manera muy sencilla. La aplicación es atractiva visualmente aunque no del todo intuitiva. ![]() Basicamente la información que podremos ver en la app son los pasos que hemos realizado durante el día y el análisis del sueño. Con los datos de los pasos tendremos disponible todo lo relacionado con la actividad: kilómetros, calorías quemadas, tanto por ciento del objetivo cubierto del día, etc. ![]() Y sobre el análisis del sueño, el tiempo donde tuviste un sueño ligero, el tiempo que necesitaste para dormir, etc. ![]() Logicamente para sacar todos estos datos se deben analizar los movimientos que hacemos con la pulsera durante la noche. Luego, la forma que tiene la app para conocer qué es sueño ligero o profundo, se me escapa. No resulta sencillo saber si todo lo que dice la app es verdad, pero bueno, diría que si no cierto al 100%, sí parece bastante fiable. Más preciso parece el cálculo de los pasos realizados. Tras hacer una comprobación con el GPS del teléfono en una distancia de 10 km, la diferencia entre el dato de la pulsera y el GPS difería en menos de un 10%, lo cual me parece un buen resultado. La ventaja de la pulsera es que calcula los pasos en cualquier entorno sin necesidad de GPS, es decir, si te levantas de la silla y vas a la cocina, cuenta esos pasos. Nuevamente el algoritmo que utiliza la app para calcular estos pasos no los conozco, pero como os comento, parece ser bastante real. Seguimos con la app. Hay más cosas que se pueden hacer desde ella. Una de ellas es introducir qué comemos cada día. Se puede hacer de una manera relativamente sencilla, ya que la app cuenta con una base de datos de productos realmente impresionante. ![]() El problema con esto es que en la práctica, poca gente tendrá la constancia de ir introduciendo en su teléfono en cada momento lo que va comiendo. Seguramente lo haremos uno o dos días como curiosidad y luego dejemos de hacerlo. Pero bueno, la opción está ahí y quizá a alguien le pueda venir bien (se me ocurre quizá que puede ser interesante para aquellas personas que sigan una dieta estricta). Por último, quiero destacar dos opciones que ofrece la app que sí me gustan. La primera es lo que llaman "alarma inteligente". Si la activamos, haremos que la pulsera nos despierte a una hora que considere es la mejor para hacerlo, obviamente cerca de la hora a la que queramos despertarnos. Al parecer hay estudios que dicen que según en qué fase del sueño estemos, despertarnos será más o menos agradable o reparador. Sinceramente lo he probado y no he notado nada diferente. Pero quizá funcione. La otra opción es la de avisar de un periodo de inactividad determinado. Basicamente podemos configurar la pulsera para que, si estamos un tiempo determinado sin movimiento, nos avise. Me gusta esta opción que ofrece la pulsera, ya que me "obliga" a dar un pequeño paseo por ejemplo cada 60 minutos delante del ordenador. Como habréis adivinado, la pulsera vibra. Junto a un pequeño led, es lo único que nos indica que el aparato está funcionando. La app ofrece alguna opción adicional más, pero son todas de este tipo (estado de ánimo, alarma de siesta, etc). Como os comento, la interface es atractiva pero no demasiado intuitiva. Tiene aspecto de ser una versión algo prematura y de que irá actualizándose con el tiempo (de hecho lo hizo hace unos días) ![]() Muchos os preguntaréis, ¿cómo se sincroniza la app con el smartphone? pues tan fácil como abrir la aplicación, quitar la capucha y conectar la pulsera al jack de los auriculares. Resulta sencillo, desde luego. Pero no es del todo cómodo. Lo ideal sería no tener que quitarnos la pulsera para sincronizar los datos. Cierto es que no tenemos por qué hacerlo todos los días (los datos se van acumulando hasta que sincronizamos) pero la pulsera debería utilizar algún tipo de tecnología sin cables (bluetooth, NFC, wifi) para sincronizar de manera automática. Estoy convencido de que futuras revisiones de la pulsera incluirán esta opción, porque es la evolución coherente. ![]() Sobre la batería, según las especificaciones dura hasta 10 días sin cargarse. Y lo cierto es que sí parece durar bastante. Para cargarla, simplemente conectamos la pulsera a un ordenador mediante el cable suministrado. Por cierto, la app nos va informando de la batería restante, siempre y cuando tengamos la pulsera enchufada. En esta imagen vemos la pulsera cargándose, podéis apreciar también el pequeño led de colores (verde, rojo y azul) que tiene ![]() Mediante el botón que tenemos en un lateral podremos conmutar el funcionamiento de la pulsera entre el modo "día" y el modo "noche". Es algo que tendremos que hacer a mano, sí. Si queréis echar un vistazo a la app, aquí tenéis el link de Google Play. Ojo, parece que hay gente quejándose de problemas de compatibilidad en algunos terminales Android. Hace unos días se actualizó, quizá se hayan corregido esos problemas. https://play.google.com/store/apps/d...com.jawbone.up Para terminar, os hago un pequeño resumen de lo bueno y lo menos bueno que me he encontrado en la pulsera. Lo bueno es que funciona y cumple su cometido. Si eres meticuloso y constante, puedes llegar a sacar unos datos interesantes sobre tu actividad, tanto diurna como nocturna. Es ligera y cómoda y su batería dura mucho. Ahora lo mejorable. La pulsera debería sincronizar con la app sin necesidad de enchufarla al smartphone. Actualmente hay tecnologías que permiten hacer cosas así facilmente, con bluetooth bastaría. Por otro lado, echo en falta alguna utilidad mayor en la pulsera. Si en lugar de un pequeño led de colores incluyera una pequeña pantalla, quizá se podría utilizar como sistema de notificaciones de mails o whatsapps. Y sí, sé que muchos pensarán que para eso están los smartwatchs. Pero es que el precio de esta pulsera no es muy inferior al de los smartwatchs (129,99 euros). Comentar también el tema del capuchón, debería incluir un pequeño enganche "antipérdidas". Y por último, un diseño algo más atractivo ayudaría. Estoy convencido de que muchas de estos deseos se implementarán en una próxima UP 2.0. En definitiva, un aparato que puede resultar muy interesante para algunos usuarios pero quizá no tanto para la gran mayoría. Con algunas mejoras (y quizá ajuste en el precio) sería un producto mucho más llamativo. Tenéis disponible la UP en la tienda de octilus, en diferentes tallas y colores http://octilus.com/pulsera-jawbone-u...la-grande.html Si queréis echar un vistazo a su web oficial, es esta https://jawbone.com/up |
Los siguientes 7 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
Me parece chula,pero entre el par de pegas que tiene,y ese precio que no lo vale,descarto su compra
|
#5
|
La veo un poco cara tambien, encontré algo parecido en el LIDL por 25 euros XD
![]() |
#6
|
Un poco cara no, muy cara....
|
#7
|
||||
|
||||
Muy interesante la verdad si fuese un poco mas asequible lo compraria sin duda
|
#8
|
||||
|
||||
Me ha venido esta review como anillo al dedo!
Me he estado mirando mucho la pulsera.... pero tras esta review se me han quitado las ganas, 130€ lo vi mucho desde el principio, y resumiendo lo que hace es contar los pasos y medir la "calidad del sueño", funciones que se podrian conseguir con otras aplicaciones, y si quitamos esto nos queda como aspecto importante (bajo mi punto de vista) la base de datos de los alimentos, y si lo pensamos bien como bien dice el post lo hariamos los 2 primeros dias... Un saludo y muchas gracias por la review!! |
#9
|
||||
|
||||
Gran review. Ahora solo cabe esperar una review más de las otras (Fitbit, bowflex boost o amiigo) y así tener el regalo perfecto para las Navidades.
|
#10
|
carisima, hay otras en el mercado a mejor precio,si no con ese diseño,si con la misma finalidad
|
#11
|
Uffff, me encantaria, pero se me sobrepasa mucho del presupuesto
![]() |
#12
|
||||
|
||||
gracias por la review, tengo una pregunta: ¿es resistente al agua??? me imagino que no por las conexiones, pero prefiero preguntártelo a ti...
Es que si no es resistente ya pierde muchos puntos ya que si no puedes fregar los platos, ni ducharte con ella, ni que alguien te tire a la piscina, o que te pille la lluvia... Yo por ejemplo uso un Reloj Casio G-Shock GB6900 y tiene Bluetooth compatible para notificaciones de iPhone o Android y es súper resistente a golpes, anti-rayadas y también resistente al agua y sumergible hasta 100metros creo recordad... En mi opinión si es resistente al agua y si tuviera bluetooth (para evitar la sincronizacion con cable) su precio sería justo, pero 130€ con esas limitaciones... no se yo... |
#13
|
||||
|
||||
Cita:
|
#14
|
||||
|
||||
vaya estafa, con ese precio le dan por culo a la pulsera y te pillas una tablet o un móvil que los hay quad-core a ese y menor precio..
|
#15
|
129€... Se han vuelto locos estos romanos
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Es interesante la pulsera, pero en el recio se les ha ido la mano.
|
#17
|
||||
|
||||
Pues yo la compre hará cosa de dos meses y he estado muy contento con ella. El caso es que hace una semana se me ha estropeado y no respondía a las pulsaciones del botón. Me he puesto en contacto via twitter con la casa (Jawbone) y me han comunicado unos sencillos pasos para hacerle un soft reset y, en caso de no funcionar, un hard reset. Desgraciadamente, ninguno de los reset han funcionado y, ni cortos ni perezosos, me han enviado otra pulsera "by the face" sin necesidad de interrigatorios de ningun tipo.
Espero que para la semana que viene me llegue y siga con ella. El servicio post venta, por tanto, aunque sea en ingles, me ha parecido muy bueno. |
#18
|
||||
|
||||
esta chula pero un poco cara y en esta epoca de crisis paso de comprarmela porque no es algo que lo nesecite urgentemente
|
#19
|
||||
|
||||
yo estoy muy interesado, he estado buscando por internet comparativas con otros dos modelos que tienen características parecidas (fitbit flex y nike fuel band) pero no he encontrado nada, si alguien ve alguna que me avise por favor
|
|
#20
|
||||
|
||||
Yo estuve mirando estas pulseras pero se me iban mucho de precio, lo que comenta zabalzabal es verdad, hay un monton de gente con problemas con este modelo y la empresa ha tenido que hacer muchos cambios, por eso que casi al primer fallo te envien otra.
A mi me gusto la fitbit flex que tiene practicamente las mismas funciones y me parece que el cierre es mejor. Se sincroniza por bluetooth, pero utiliza la version 4 y por aquel entonces no estaba android 4.3 (cuando mire creo que solo 2 o 3 dispositivos eran compatibles con la pulsera). Y ademas "waterproof", pero creo que no mucho. Los que comentais que hay pulseras de este tipo mas baratas, podriais dar mas info? yo estoy mas interesado en la opcion de "medir" el sueño. Un saludo. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 22:11:48 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007