|
||
#1
|
||||
|
||||
intelli3G
algunk podria compartir su configuracion? es que antes podia hacerlo pero tenia mas opciones en esta nueva version no se como se hace para qje se ponga 2g en apagar pantalla y 3g encendida y en wifi 2g
__________________
![]() |
|
#4
|
||||
|
||||
Sin desmerecer el trabajo de nadie 10minutazos de video... Así lo tengo yo y funciona correctamente.
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Germinator_2PAC su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Pregunta tonta ¿y no consume más el programa este que lo que pueda gastar el 3g en reposo?
|
#7
|
||||
|
||||
El tiempo que probé esta app me dio la impresión que es basura, cuando despiertas el móvil cambia a 3g o 4g cosa que no es inmediata, debes esperar que logee en la nueva red, si necesitas hacer algo rápido.... Armate de paciencia
|
#8
|
||||
|
||||
Hombre depende mucho de las opciones que le pongas, en los dos terminales que yo he probado, note 3 y HTC one m8, los cambios no son tan lentos, soy Vodafone, no más de unos segundos, teniendo en cuenta que después de la pantalla lo más que consume de uso diario son los datos creo que esta aplicación o derivados son muy útiles para el ahorro de batería.
Tiene opciones muy sencillas si quieres que cambie a 2g con pantalla apagada tras bastantes minutos ya sabes que no has usado el terminal bastante rato. O por ejemplo lo configuras para que no se meta en 4G. Lo que si me gustaría saber es cuantos tipos de programar similares existen, supongo que este es de los mejores ya que incluso viene de serie en algunas roms. Respecto a la versión que uso es la última, disponible a través de Google play. Saludos. |