|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Escoger smartphone de alrededor de 200 euros
Buenas, busco un móvil nuevo después de que mi Motorola Defy esté en las últimas… me interesaría un móvil de 200 euros o menos con estas características:
-Memoria interna de 16GB y ranura para micro SD. Aunque si se pueden pasar aplicaciones y demás a la tarjeta SD sin ser root, un móvil de 8GB de memoria interna me valdría porque con los 32 GB de la tarjeta micro SD me sobra y me basta. Necesito la ranura porque tengo 11 GB de música y suelo escucharla mucho, y no quiero tener que andar a cuestas con adaptadores tipo menoova todo el día (como me pasaría en el caso de comprarme el Moto G sin 4G de 16 GB). -Buen rendimiento -Batería duradera -Buena resolución de la pantalla -Buen GPS (no suelo usarlo mucho pero siempre viene bien por si hay algún imprevisto) El tamaño de la pantalla, la estética del móvil o la calidad de la cámara no me importan mucho, una pantalla de 4,5" me vale. Mi candidato ideal es el Moto G 4G de 8GB pero si no se pueden pasar la mayoría de aplicaciones a la tarjeta SD (no quiero rootear el móvil) creo que se me quedaría algo corto, y esa es la principal duda que tengo con el Moto G LTE, porque busco un móvil que me dure mínimo dos años y poderlo “exprimir” sin miedo a quedarme corto de espacio. Aunque si sale un Moto G 4G de 16 GB y slot para micro SD tal vez tire por ese. La otra opción es el BQ E5 de 16 GB que sale por 200 euros, para mí era perfecto, aunque leí que tenía Mediatek y eso lo hacia "inferior" digamos al Moto G, además de lo del GPS (no tengo ni idea de móviles, simplemente me informé). Si conocéis alguna alternativa mejor agradecería que lo comentaseis. No me quiero gastar más de 200 euros pero si hay una alternativa muy buena por un poco más supongo que me lo pensaría. Gracias! Última edición por WTG49 Día 20/07/14 a las 21:11:40. |
|
#2
|
||||
|
||||
Xiaomi redmi note, aunque es una pantalla de 5'5...el procesador es también Mediatek pero es un 8 nucleos a 1,7 Gh; creo que potencia no te va a faltar.
|
#3
|
||||
|
||||
Yo el bq lo descartaría automaticamente.
Luego elegíria entre el moto g con ranura sd, xiaomi red rice 1s y el orange rono (zte redbull v5) |
#4
|
||||
|
||||
yo siempre recomiendo que reúnas información de los que te entren en el presupuesto y características que buscas y vayas descartando hasta que solo quede el que mas te guste
y no solo en estética y hardware (tamaño, forma, dimensiones, batería, cámara, posición del altavoz trasero o inferior, conexión micro usb, de los botones volumen/power, o los inferiores si los tiene en la pantalla o en la parte inferior, si admite microsd o sin ella o mucha memoria interna ...) sino también por software si hay comunidad y desarrolló para trastear con el o simplemente que venga con una rom bien probada y estable que sea para usar las cuatro apps de siempre y no romperse la cabeza.
__________________
para hablar de buen rollo sin haters, en el grupo específico de telegram, @Gruposbq
![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Muchas gracias a todos por las respuestas.
El Rednote también lo miré pero creo que la pantalla es demasiado grande (he dicho que no me importa mucho el tamaño, pero en un rango de 4 y 5 pulgadas, más de 5 me parece excesivo). El Redrice también lo miré y es otra opción. Aunque me da algo de "recelo" comprar un móvil chino por el tema de la garantía, el SAT y demás... Alguien sabe si en el Moto G 4G se pueden mover la mayoría de aplicaciones a la tarjeta micro SD sin tener que rootearlo? Es que es clave, si se puede me lo compraría de cabeza, sino, esperaría a ver si sale la versión de 16GB, porque los 8 GB se me pueden hacer cortos. |
#7
|
||||
|
||||
No elijas Mediatek ni moviles chinos, porque a simple vista (por n°s mas que nada) podrán competir contra otros, pero luego, con el paso de los dias, te das cuenta de algunas cosas, como GPS, cobertura, batería, calentamiento... Son cosas que pueden parecer tonterías, pero esas tonterías con Qualcomm no pasan, te lo digo yo que tengo el Moto G (el "original") y solo se calienta de una forma mas notable cuando un juego requiere potencia, lo demás todo muy normal.
|
#8
|
||||
|
||||
eso sera como todo en esta vida, depende de lo que te toque,
yo con otros teléfonos de marca reconocida también me tiene pasado lo de calentarse en ciertas ocasiones, me compre un mediatek(jiayu G4A) y sorprendido de que ni se calienta cuando lo estoy cargando y usando al mismo tiempo, WTG49 si lo que quieres es uno de dimensiones reducidas pero poder disfrutar de pantalla mira si te cuadra el jiayu g5s o el g4s que aunque es 4'7 es estrecho y se maneja bien con una mano, creo que por la conjunta de este foro salia en 140 con un año de garantía y sat español
__________________
para hablar de buen rollo sin haters, en el grupo específico de telegram, @Gruposbq
![]() ![]() Última edición por riqdieste Día 21/07/14 a las 08:33:29. |
#9
|
||||
|
||||
No elijas Mediatek ni moviles chinos, porque a simple vista (por n°s mas que nada) podrán competir contra otros, pero luego, con el paso de los dias, te das cuenta de algunas cosas, como GPS, cobertura, batería, calentamiento... Son cosas que pueden parecer tonterías, pero esas tonterías con Qualcomm no pasan, te lo digo yo que tengo el Moto G (el "original") y solo se calienta de una forma mas notable cuando un juego requiere potencia, lo demás todo muy normal.
![]() ![]()
__________________
![]() A: Did you do a full-wife™? B: Yes, all 3 wives, even CA$H, and then reboob! -always full-wife™ does the trick- ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Yo estoy pensando en comprar un movil por ese precio también y los que mas me han gustado son el "xiaomi mi3" y el "Meizu mx3", aunque me decanto mas por el xiaomi, en cuanto a diseño y pantalla me gusta mas el Meizu pero materiales, autonomia de bateria y el incorporar Miui entre otras cosas me decantaria por el mi3 no se si habrá mejores opciones pero por lo que yo he visto.. espero que sirva de ayuda
![]() |
#11
|
||||
|
||||
No elijas Mediatek ni moviles chinos, porque a simple vista (por n°s mas que nada) podrán competir contra otros, pero luego, con el paso de los dias, te das cuenta de algunas cosas, como GPS, cobertura, batería, calentamiento... Son cosas que pueden parecer tonterías, pero esas tonterías con Qualcomm no pasan, te lo digo yo que tengo el Moto G (el "original") y solo se calienta de una forma mas notable cuando un juego requiere potencia, lo demás todo muy normal.
![]() Es absurdo pensar que la marca del procesador pueda afectar decisivamente a la cobertura, al funcionamiento del GPS o a la duración de la batería. Y si encima en pleno siglo XXI y en un mundo globalizado nos dedicamos a relacionar la calidad de un smartphone con el país del que procede la marca que lo vende o en el que ha sido ensamblado, la cosa ya roza la ignorancia absoluta. ¿Qué es eso de los móviles chinos? ¿Acaso te crees que tu Motorola ha sido ensamblado en California? ¿Eres consciente de que la marca Motorola es propiedad de una empresa china que se llama Lenovo? ¿De dónde has sacado que los procesadores Mediatek tienen problemas con cobertura, GPS, consumo de batería o calentamiento? ¿No te has dado cuenta de que hay muchísimos factores que influyen más en esas cuestiones, como la calidad de la antena, el ensamblado o la optimización del software? ¿Cuántos "móviles chinos" has probado? ¿Acaso has llegado a tocar un Xiaomi Redmi, que hace puré a tu fantástico Moto G en casi todos los aspectos (sí, también en cobertura, GPS y calientamiento, e incluso tiene una duración de batería prácticamente idéntica)? En fin ![]() Saludos |
#12
|
||||
|
||||
Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino...
Es absurdo pensar que la marca del procesador pueda afectar decisivamente a la cobertura, al funcionamiento del GPS o a la duración de la batería. Y si encima en pleno siglo XXI y en un mundo globalizado nos dedicamos a relacionar la calidad de un smartphone con el país del que procede la marca que lo vende o en el que ha sido ensamblado, la cosa ya roza la ignorancia absoluta. ¿Qué es eso de los móviles chinos? ¿Acaso te crees que tu Motorola ha sido ensamblado en California? ¿Eres consciente de que la marca Motorola es propiedad de una empresa china que se llama Lenovo? ¿De dónde has sacado que los procesadores Mediatek tienen problemas con cobertura, GPS, consumo de batería o calentamiento? ¿No te has dado cuenta de que hay muchísimos factores que influyen más en esas cuestiones, como la calidad de la antena, el ensamblado o la optimización del software? ¿Cuántos "móviles chinos" has probado? ¿Acaso has llegado a tocar un Xiaomi Redmi, que hace puré a tu fantástico Moto G en casi todos los aspectos (sí, también en cobertura, GPS y calientamiento, e incluso tiene una duración de batería prácticamente idéntica)? En fin ![]() Saludos ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Por mi casa pasó un Audi que dio problemas de poros en la culata de los cilindros y hubo que cambiarle la culata entera, pero no por ello se me ocurriría decir que todos lo motores Audi dan problemas, no sé si me explico... De todas formas con Mediatek sucede una cosa curiosa: si un terminal con un SoC de esa marca sufre cualquier clase de problemas enseguida se le echa la culpa a Mediatek, parece que a nadie se le ocurre que el fallo podría estar en otro componente del smartphone o en una mala optimización de la ROM. En cambio, si otro terminal con SoC Qualcomm tiene los mismos problemas la reacción es completamente opuesta, se culpa automáticamente al fabricante del smartphone y a nadie se le pasa por la cabeza insinuar que el fallo pueda ser de Qualcomm ![]() ¿De qué marca era el smartphone que te dio esos problemas? Apuesto 5 a 1 de que no era Xiaomi ni de ningún otro fabricante de primera fila ![]() Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
De todas formas con Mediatek sucede una cosa curiosa: si un terminal con un SoC de esa marca sufre cualquier clase de problemas enseguida se le echa la culpa a Mediatek, parece que a nadie se le ocurre que el fallo podría estar en otro componente del smartphone o en una mala optimización de la ROM. En cambio, si otro terminal con SoC Qualcomm tiene los mismos problemas la reacción es completamente opuesta, se culpa automáticamente al fabricante del smartphone y a nadie se le pasa por la cabeza insinuar que el fallo pueda ser de Qualcomm ![]() ¿De qué marca era el smartphone que te dio esos problemas? Apuesto 5 a 1 de que no era Xiaomi ni de ningún otro fabricante de primera fila ![]() Saludos ![]() Es que realmente no veis lo absurdo del planteamiento? Un saludo
__________________
![]() A: Did you do a full-wife™? B: Yes, all 3 wives, even CA$H, and then reboob! -always full-wife™ does the trick- ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
El BQ Aquaris 5.0 Hd esta bastante bien.Creo que eran 200 euros,android 4.4.2 y 5 pulgadas
|
#16
|
||||
|
||||
Entiendo que hayas tenido una mala experiencia con Mediatek y a consecuencia de eso hayas perdido la confianza en la marca y huyas de ella. Lo que no entiendo ni comparto es que porque una persona haya tenido una mala experiencia con Mediatek vaya difundiendo que todos los procesadores de esa marca son una basura y dan problemas de cobertura, GPS, calentamientos y consumos de batería, es un completo despropósito.
Por mi casa pasó un Audi que dio problemas de poros en la culata de los cilindros y hubo que cambiarle la culata entera, pero no por ello se me ocurriría decir que todos lo motores Audi dan problemas, no sé si me explico... De todas formas con Mediatek sucede una cosa curiosa: si un terminal con un SoC de esa marca sufre cualquier clase de problemas enseguida se le echa la culpa a Mediatek, parece que a nadie se le ocurre que el fallo podría estar en otro componente del smartphone o en una mala optimización de la ROM. En cambio, si otro terminal con SoC Qualcomm tiene los mismos problemas la reacción es completamente opuesta, se culpa automáticamente al fabricante del smartphone y a nadie se le pasa por la cabeza insinuar que el fallo pueda ser de Qualcomm ![]() ¿De qué marca era el smartphone que te dio esos problemas? Apuesto 5 a 1 de que no era Xiaomi ni de ningún otro fabricante de primera fila ![]() Saludos ![]() |
#17
|
||||
|
||||
|
#18
|
||||
|
||||
|
#19
|
||||
|
||||
Cualquier día le echan a Mediatek la culpa de las derrotas de España en el Mundial ![]() Saludos |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Pues has metido la pata, porque el Huawei G510 no lleva ningún Mediatek, de hecho lleva precisamente un Qualcomm Snapdragon S4 Play (MSM8225): http://www.huaweidevice.es/smartphon...ei-g510-ascend
Cualquier día le echan a Mediatek la culpa de las derrotas de España en el Mundial ![]() Saludos ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|