Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 10/07/14, 00:54:47
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 151,415
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
noticia La fragmentación de las pantallas en Android no es un problema real

La fragmentación de las pantallas en Android no es un problema real



Leemos en elandroidelibre.com

Quizás el mayor problema de Android resida en su fragmentación. El hecho de que exista tanta diversidad en cuanto a versiones de Android en los terminales que hay en el mundo hace que pocos puedan disfrutar de la última versión disponible. ¿Son los fabricantes o es culpa de los diferentes tamaños de pantalla y resoluciones que intimidan a los desarrolladores?. Durante un tiempo se ha inculpado a los tamaños de pantalla de causar la fragmentación en Android ya que para los desarrolladores suponía un verdadero quebradero de cabeza. Pero esta acusación pasará a mejor vida ya que en RustyShelf nos demuestran como que existan diferentes tamaños de pantalla no supone un problema para los desarrolladores.

leer más: elandroidelibre.com
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:


  #2  
Viejo 10/07/14, 00:55:01
Array

[xs_avatar]
jorge_kai jorge_kai está en línea ahora
Administrador de HTCMania
 
Fecha de registro: abr 2007
Localización: Madrid
Mensajes: 151,415
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S23 Ultra
Tu operador: Movistar
__________________
Administrador de HTCMania

Contactar vía Telegram
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jorge_kai su comentario:
  #3  
Viejo 10/07/14, 01:11:06
Array

[xs_avatar]
Anto_nelo Anto_nelo no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2012
Mensajes: 261
Tu operador: Movistar

Esto está en la documentación oficial de desarrrollo de android desde hace eones.


https://developer.android.com/design...ics-grids.html
No hay mas resoluciones que estas en dps.

En android la resolucion horizontal en dps ( density-independent pixels ) que es en lo que se trabaja al desarrollar en un 99% de los casos es entre 320 y 384 puntos en telefonos y entre 600 y 800 en tablets. No hay mas resoluciones para el desarrollador en android, tenga el telefono una resolucion de 320 pixies o de 4k pixeles. Para un desarrollador todos los telefono tienen entre 320 y 400 dps de resolucion mas o menos. Pero esto es asi desde siempre. Desde hace años al menos y está en la documentación oficial de desarrollo.


El problema de la fragmentacion es que hay cosas, funciones, que el 4.2 tiene que no tiene el 2.3 por ejemplo. Funciones nuevas etc, colores nuevos y animaciones nuevas como en la nueva version L etc. Y asi con todas las versiones en mayor o menor medida. Hay librerias para que se pueda hacer lo mismo en varias versiones, que ha hecho google para medio resolver el tema, sobre todo entre las versiones 2.2 y 4. Pero ya hay que poner librerias de compatibilidad y cosas extras al proyecto y creo que no cubren el 100% de las diferencias entre versiones.

El problema de la fragmentacion de android, mas que debido a la variedad de dispositivos es debido a la variedad de versiones de android.



vs IOS:


Última edición por Anto_nelo Día 10/07/14 a las 01:35:11.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 10/07/14, 02:53:55
Array

[xs_avatar]
manupc manupc no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: abr 2011
Localización: Elche
Mensajes: 2,075
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge
Tu operador: Vodafone
El problema de la fragmentación no se debe a las pantallas o resoluciones, se debe a los pocos recursos de programación con los que cuentan las grandes empresas... O acaso es coincidencia que los teléfonos que mejor vayan sean los que más valoran el software?

Lo digo por Google (Nexus) Apple y ahora Microsoft que intenta hacerse un hueco... no es coincidencia que los fabricantes de HARDWARE prefieran gastar dinero en pantallas o sensores, en vez de hacer una capa liviana y adaptar el software a sus teléfonos... pero es más fácil mirar hacia otro lado, y echar las culpas a la batería, a que falta ram, a que "no será la experiencia que merece el usuario" y mierdas varias que con mucho trabajo de picar código y gente que sepa lo que hace puede arreglar.

Y el claro ejemplo lo tenemos en los cocineros/desarrolladores independientes que demuestran en repetidas ocasiones que las grandes compañías malgastan esfuerzos en vender teléfonos cada vez antes y no se molestan en los que ya tienen en el mercado, que pueden durar 2 o 3 veces su ciclo programado de vida.

La gran causante de la fragmentación es la obsolescencia programada, y el dinero...
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 10/07/14, 11:40:51
Array

[xs_avatar]
Arasthel Arasthel no está en línea
Cocinero veterano
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: jun 2009
Localización: Almería
Mensajes: 1,946
Modelo de smartphone: Nexus 5
Tu operador: Amena
El artículo hace aguas cual Titanic. Cualquiera que ha hecho una app medio seria con un diseño cuidado sabe que lo que dice en teoría está muy bien, pero que aplicarlo no es fácil. Esto no es web, aquí no hay un responsive por % de ancho en columnas que te deja todo cuadradito.

Dicen que las pantallas tiene un rango de dps. Perfecto, no parece tan grande la diferencia, salvo que significa que una pantalla puede ser hasta un 20% más ancha y un 33.3% más alta. Casi 1/4 y un 1/3 de diferencia en cada resolución. ¿Y con lo que nos sobra de pantalla qué?

Las imágenes como se habla en los comentarios son otro gran problema. Si bien puedes poner un tamaño a su contenedor, la imagen por dentro sigue siendo igual de grande y ocupando memoria que un dispositivo pequeño puede no tener, así que a tener 4 o 5 imágenes para la misma cada una con su resolución que te toca calcular a mano para meter una sola.

En fin, que quien haya escrito esto habla de "lo que oye por internet", pero no ha tocado un IDE de Android en su vida por lo que parece.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 10/07/14, 14:14:36
Array

[xs_avatar]
ragaru ragaru no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jul 2012
Mensajes: 757
Modelo de smartphone: LG G4
Tu operador: MasMóvil
yo es que mas que la pantalla, como he dicho en otras noticias, lo que mas "mata" a anadroid, es el no ser un sitema standarizado como si es IOS para apple, o windows phone para microsoft.

donde ellos tienen mas poder para crear limites al hardware. y sobre todo al software.

con android, hay configuraciones infinitas, y distintos fabricantes con las capas y despues no todos apuestan por las actualizaciones a largo plazo, si no a corto o medio, siendo 12-18 meses con novedades palpables.


a nivel de software, google ha intentado crear un punto de referencia con ice cream y creo que ha funcionado bien, pero creo que va siendo hora de ir mas al rumbo apple "cerrando" configuraciones, antes que seguir en esta guerra de fabricantes donde los usuarios no ganamos tanto como realmente creemos.

lo de las pantallas, me parece el menor de los problemas.
Responder Con Cita
  #7  
Viejo 10/07/14, 18:43:41
Array

[xs_avatar]
power04 power04 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2014
Mensajes: 94
Tu operador: Claro

es bueno saber esto tips a la hora de programar aplicaciones y no tener muchos dolores de cabeza
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 10/07/14, 19:20:35
Array

[xs_avatar]
Logsemán Logsemán no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (14)
 
Fecha de registro: mar 2011
Localización: La Laguna, Tenerife
Mensajes: 6,020
Modelo de smartphone: Huawei G7 - Teclast X89
Tu operador: Amena
 Cita: Originalmente Escrito por ragaru Ver Mensaje
yo es que mas que la pantalla, como he dicho en otras noticias, lo que mas "mata" a anadroid, es el no ser un sitema standarizado como si es IOS para apple, o windows phone para microsoft.

donde ellos tienen mas poder para crear limites al hardware. y sobre todo al software.

con android, hay configuraciones infinitas, y distintos fabricantes con las capas y despues no todos apuestan por las actualizaciones a largo plazo, si no a corto o medio, siendo 12-18 meses con novedades palpables.


a nivel de software, google ha intentado crear un punto de referencia con ice cream y creo que ha funcionado bien, pero creo que va siendo hora de ir mas al rumbo apple "cerrando" configuraciones, antes que seguir en esta guerra de fabricantes donde los usuarios no ganamos tanto como realmente creemos.

lo de las pantallas, me parece el menor de los problemas.
¿Qué pierdes tú por que una adolescente hindú pueda comprar un Galaxy Pocket? ¿Quién gana si Google decide que los teléfonos con pantallas de 320x240 píxeles no pueden tener Android?
__________________
Cómo comprar en Aliexpress - Mi rincón

Si puedes gastar 600 pavos en un teléfono deberías aprender a decidir por ti mismo. ~ warzo
Responder Con Cita
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > HTCMania > Discusión general sobre smartphones y tecnología > Noticias del portal de temática general



Hora actual: 21:35:25 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /