Versión actual: 14.4.A.0.108 Android 4.4.4
Próxima versión: ??
Walkman, Vídeos Y Album
Walkman: 8.3.A.0.8 > Corrección de bugs
Album: 6.1.A.0.16 > Play Memories video y sincronización en resulución completa
Vídeos: 7.0.A.0.8 > Zoom en vídeo y reproducción MKV
Empezamos por encender el móvil: Hay una nueva animación à la PS4.
Pantalla de bloqueo
Es preciosa, el wallpaper cubre toda la pantalla.
Desde ella podemos acceder a la cámara arrastrando el dedo de abajo hacia arriba, el mismo movimiento que haces para abrir Google Now, ahora en la pantalla de bloqueo abre la cámara.
En la aplicaciones de contactos hay una nueva opción llamada ICE (In Case of Emergency) que te permite poner datos tuyos, datos médicos y contactos al los que se pueden llamar aun estando el móvil bloqueado con un pin.
Siguiendo en la pantalla de bloqueo... Aun es necesario pulsar "enter" cuando usas un PIN -.-
Pantalla principal y app drawer
Pasando a la pantalla principal, pocos cambios, otra vez la barra de status y los botones del sistema ya no son de color negro, si no que se funden con la imagen de fondo de pantalla, y así lo hace en el App Drawer también, poco ha cambiado por aquí.
*Nota: Antes las transparencias en las barras y botones apenas era posible en el launcher de Sony, ahora se puede tener en otros launcher optimizados para 4.4, como Action Launcher
La barra de status si ha sufrido un cambio, y se parece mas con Android stock, pero con mas opciones.
Las quick settings ahora están separadas de las notificaciones, se acceden a ellas bajando la barra con 2 dedos, o pulsando sobre el menú quick settings.
¿Es molesto?
Nah, uno de acostumbra con todo, aunque con un móvil de este tamaño me gustaría haber visto algo como bajar en el lado derecho saca las quick settings y bajar con el dedo en el lado izquierdo sale las notificaciones, las quick settings se pueden editar y podemos elegir varios toggles, al pulsar y mantener el dedo sobre un toggle te sale la opción de abrir el menú de ajustes del toggle que has pulsado, osea si pulsas y mantienes el dedo sobre el Wifi, te saldrá la opción de ir al menu Wifi. (Gracias a @KiKeTron por decirlo, no me había dado cuenta)
Eso sí, el diseño me parece feo de cojones, no lo entiendo, Sony con Xperia UI va a por algo mas colorido, jugando con blancos y colores variados bien vivos, y la barra de notificaciones es negra y fea.
Otra cosa que me molesta mucho es que las notificaciones "On going" no se quedan en el topo de las notificaciones... Por ejemplo cosas como Walkman o Spotify no se quedan en el topo, sino que van bajando según le entra whatsapp, facebooks o lo que sea... Esto me parece muy incomodo, incluso porque uso la notificación de mis reproductores de música para pasar de canción muy a menudo.
Otro pequeño detalle... las notificaciones han cambiado su orden, las mas nuevas aparecen primero... Osea que si recibes de pronto varias notificaciones y quieres pausar tu música rápidamente no se puede, porque la notificación de Walkman se fue a tomar por saco.
Miniapps
Por primera vez he visto la miniapp de bloquear la pantalla (para cuando estamos en una piscina o algo parecido para evitar selecciones accidentales.
Y por aquí se queda un poco el cambio de Sony en la interfaz, la app de llamada ha cambiado algo, nada del otro mundo, y las apps de Sony siguen mas o menos igual.
Cámara
La cámara, pues igual con apenas 3 cambios, primero tenemos una resolución mas alta para sacar fotos en 16:9, ahora podemos usar 15.5MP, esto sí al igual que la 20MP no se pueden usar escenas en este modo.
Podemos grabar vídeos usando AR effects y el botón de la cámara sigue funcionando apenas cuando le da la gana para abrir la app de la cámara cuando el móvil esta en stand-by.
Sobre la calidad, pues creo que SA elige ISOs menos altas y el post procesado ha mejorado un poco, aunque este tema ya lo dejamos para el tópico de las fotos.
El enfoque en los vídeos parece haber mejorado, lo que tiene lógica porque el enfoque en fotos esta bastante mas rápido también. (gracias @MANEL63)
Ahora se pueden hacer fotos en SA a 4:3 8MP
Tenemos una nueva app llamada Movie Creator, que permite cortar el vídeo y aplicar efecto slow motion (eso si, nuestro móvil NO graba a 120fps, mirad el FAQ)
A la app se accede desde la app de album o vídeo pulsando sobre el icono este (en la derecha abajo) entre la estrella y el icono de borrar el archivo.
Novedades de Kitkat:
(Click para mostrar/ocultar)
Immersive mode
Empezamos por el immersive mode, ¿que es esto? Pues que se oculta tanto las barras de status como los botones del sistema en apps soportadas.
¿Pero esto ya no lo hacían apps de vídeos y fotos?
Sí, pero cuando tocabas la pantalla tanto la barra de status como los botones volvían a aparecer... osea, inútil para juegos, ahora con immersive mode, hay que arrastrar el dedo de arriba hacia abajo para que salgan.
Entre otras, el lector de libros de Google lo soporta.
Otro ejemplo, juegos sin los malditos botones
Barra de status y botones transparentes
Así como en la pantalla principal, ahora aplicaciones también pueden hacer con que las barra de status y los botones del sistema sean transparentes.
Pushbullet lo hace.
Cambiar el launcher principal
Antes teníamos que ir al menú de aplicaciones buscar el launcher para quitar que sea el launcher por defecto.
Ahora hay un menú para hacer esto en el menú de ajustes.
Opción de imprimir
Ahora puedes configurar impresoras conectadas a Google Print Cloud.
SMS
Elegir app de SMS se hace desde el menú de redes
Otras novedades
-> Pequeño cambio en el menú para elegir con que app quieres ejecutar una acción.
Antes tenias que elegir la app y pulsar "apenas esta vez", ahora el sistema guarda la ultima selección que has hecho y lo único que tienes que haces es pulsar sobre "apenas esta vez"
-> Emoticonos nuevos de Kitkat (apenas para apps compatibles, Whatsapp por ejemplo tiene sus proprios emoticonos).
-> Kitkat ha introducido una nueva API de localización para los desarrolladores, para nosotros nos interesa es que podemos ver cual app gasta mas batería usando los servicios de localización.
-> Cuando la pantalla esta casi para apagar, si mueves el móvil esta vuelve a ponerse en activo
[/size]
Fallos solucionados
(Click para mostrar/ocultar)
Mas una vez gracias a @KiKeTron
La función de las teclas en la llamada YA SE SOLUCIONO.
El ecualizador de momento no me da fallos
Fallos de sonido
Nuevos fallos
(Click para mostrar/ocultar)
-Al grabar vídeos con HDR el móvil aún tiene problemas de enfoque
-Los cumpleaños de Facebook no salen en el widget de calendario
-!!!!El sonido de llamadas y notificaciones tienen algunos cuantos bugs, el mas serio es que no se oye el toque de llamada porque suena muy bajo, otro es que la música pega saltos al sonar una notificación.
-La cámara puede tardar en abrir algunas veces.
-Fallos diversos en la cámara (tarda en abrir, cuelgues y cierres)
FAQ
(Click para mostrar/ocultar)
¿Como activo ART?
ART (Android Runtime) aun esta en fase de desarrollo y no se puede activar ( de momento) en nuestros Z1, apenas en Nexus y en los Motorola si no me engaño.
¿Y que pasa con 4k y Slow Motion?
No están disponibles, pero no entremos en pánico aun, sí Sony ha actualizado el driver de la cámara del Z1, puede ser mas fácil portar las apps del Z2
¿tap2wake? (o que que sería pulsar para encender la pantalla)
No.
¿Ya puedo hacer root?
[i]Sí, en [url="http://www.htcmania.com/showthread.php?t=843882"]este tópico
Android ya no permite que aplicaciones que no sean del sistema escriban en la SD fuera de sus carpetas, es así y tendremos que vivir con ello. Si eres root, puedes usar esta app *Nota: El compañero KiKeTron confirma que con File Commander (el que viene instalado de fabrica) si se puede copiar archivos en la SD
¿Va el sistema mas fluido?
Quizás algo, pero es una instalación nueva, así que no lo puedo asegurar, pero va igual de bien y con unas animaciones mas elegantes.
¿La bateria?
Aun no hice muchas pruebas, pero al parecer va a la par con la rom .290, osea bien
Las notificaciones son horribles ¿las puedo cambiar?
De momento no, quizás en un futuro con algún modulo de xposed
Mi nota de bechmark ha bajado, Sony quiere hacer nuestros móviles mas lentos para que compremos el Z2, obsolencia programada pura y dura!!!!!
Tomate una tila (o unas cañas ) y aprovecha la vida y no te preocupes de los benchmarks
El consumo de RAM es mayor ¿Por que?
Personalmente nunca he comprendido el desespero que tenemos tienen algunos para mantener el consumo de RAM en Android bajo, entiendo el uso de task killers para cerrar alguna app que se ha colgado (aunque pare esto es mejor reiniciar el móvil), pero ir cerrando apps así a la ligera ni quiere decir que el móvil vaya ir mas rápido y tampoco quiere decir menos gastos de batería.
De momento Andorid usa la máquina virtual Dalvik para correr sus aplicaciones, esta máquina virtual compila la aplicación "on the fly", osea que si abres Facebook, el sistema compilará una parte del código necesario, y luego si vas al apartado de mensajes de Facebook, pues irá compilar esta parte del código... Todo esto se queda en la RAM abierto, ¿por que? Pues porque si vuelves a abrir una app con frecuencia, el sistema ya no va necesitar recompilar la app, porque esta abierta en la RAM. Y aunque si usásemos ART, que compila la app por completo durante su instalación, siempre va ser mas rápido abrir una app que esta pausada desde la RAM que desde la memoria interna.
Que tu móvil vaya lento, o que el launcher haga redraws, no esta conectado directamente al uso de RAM del móvil, puede ser que alguna app se haya colgado y tiene un memory leak, pero en lo general, Android va haciendo espacio en la RAM según la va necesitando.
¿Pero no decían que Android kitkat usaría menos RAM?
No vamos mezclar las cosas, Google dijo que Kitkat tendría mejor soporte para móviles con 512mb de Ram, pero si tienes 2GB, ¿por que no usarlo? ¿O quieres que la RAM esté allí apenas por decoración?
Tarjeta SD ¿Que pasa y por que?
(Click para mostrar/ocultar)
En Android 4.4 Google hizo un cambio en la API que da permisos para aplicaciones escribir y borrar datos de la tarjeta SD, la API que garantía el permiso para escribir en la tarjeta SD ya no funciona.
¿Por que? Pues sin entrar en detalles técnicos, de la manera que la tarjeta SD esta formateada y como Android la usa, no es posible poner permisos en ciertas carpetas, así que cualquier app puede modificar el contenido de cualquier carpeta en la tarjeta SD, lo contrario de lo que ocurre en el almacenamiento interno.
¿Como ha cambiado esto en Android 4.4?
En vez de la API para escribir y borrar datos de la SD, Android ahora da estos permisos basados en los directorios de las aplicaciones... Osea que una aplicación podrá escribir en la tarjeta SD, pero apenas en un directorio creado por ella misma en el sitio correcto.
¿El problema?
Pues que casi ninguna app hizo los cambios necesarios aun, lógico llevando en cuenta que el porcentaje de usuarios con Kitkat no llega ni al 2% (datos de diciembre).
Algunas apps sin embargo sí han cambiado, por ejemplo MX Player, que en sus ultimas actualizaciones ha conseguido borrar vídeos de la tarjeta.
¿Y que pasa con la cámara? ¿Tendré que guardar mis fotos y vídeos en la memoria interna?
No, bueno, sí, bueno, casi...
La aplicación de cámara stock (la de Sony vamos), al ser una app del sistema, puede escribir y borrar archivos en la tarjeta SD, al igual que la app de Album, o incluso File Comander (que de momento, sin ser Root, creo que es el único explorador de archivos que te permitirá borrar cosas).
Pero si usas apps igual ProCapture para hacer fotos y QuickPic para visualizarlas, lo siento, ni ProCapture puede guardar las fotos en la tarjeta SD y ni QuickPic las puede borrar (de momento).
¿No hay una solución?
Como (casi) todo en Android, hay una solución, aunque pare ello hay que ser root (enlace en el FAQ), instalando esta app podrás usar tu tarjeta SD en Kitkat como la has usado siempre!
¿Que piensas de esto?
Bah, seguramente no estáis interesado en mi opinión, pero bueno, mientras aceptamos que nos vendan móviles top de linea por 700 euros con apenas 16GB internos, este movimiento de Google es una putada... A mi las tarjetas SD me dan igual, si sacasen móviles con 64Gb a un precio normal yo me olvido de las tarjetas SD, pero es que ni sacan móviles "conocidos" con 64Gb y menos aun a un precio normal.
Muchas gracias por la currada compañero. Se agredecen este tipo de hilos que van ayudando a los que tenemos nuestras reservas a irnos decidiendonos a actualizar.
Seguire este tema por ver que mas vas comentando, sobretodo tema bateria.
Modelo de smartphone: Xperia Z1, Huawei Ascend G7 y Huawei Ascend G6
Tu operador: Movistar
Añado una de mi cosecha:
-En el video, antes grababa y notaba que estaba todo el rato reenfocando y tenia un bonito video donde veia en Full HD borroso. Ahora parece que han mejorado ese tema y el video cuando se mueve se ve el reenfoque pero ni es tan marcado ni tan constante.
Edito: Si pones Video HDR el reenfoque sigue siendo constante -.-