|
||
|
![]() |
![]() |
HTC One Subforo para el "HTC One", nuevo buque insignia de HTC |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Cuanto durara nuestro M7 sin que caiga la bateria?.
Dada la moda de las baterías integradas, estos móviles tienen fecha de caducidad, una vez pasada la garantía si tenemos que mandarlo al SAT para cambiarla nos van a poner el culo en pompa, esto me hace pensar que pasada la garantía poco mas nos va durar, ke opináis?.
__________________
El mundo no está en peligro por las malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad.
|
|
#2
|
||||
|
||||
Te comento yo adquirí mi HTC One hace justo 1 año, qué rápido pasa el tiempo, pues bien lo uso y lo castigo bastante, teniendo que cargar casi todos los días un ratito.
Tras un año de uso no noto nada de pérdida de batería. Mi consejo es que la cuides con estos sencillos pasos: - Intenta que no se descargue por debajo del 40-50%, y evita a toda costa que se descargue por debajo del 20%. - Nunca dejes que llegue al 100% de carga, retira el enchufe a un 90-99% o antes si quieres. - En el caso de que te llegue al 100%, ni se te ocurra estar usándolo mientras está enchufado y al 100% de carga. - Si es posible cárgalo en algún lugar que esté fresco, y en general intenta no exponerlo mucho al sol. - Usa alguna ROM personalizada que ahorre batería, por ejemplo yo uso la Android Revolution HD. - Quita la wifi cuando salgas de casa. A mi también me preocupaba lo de la batería integrada por eso me he esforzado en cuidarla con estos pasos, que a veces me los salto porque es imposible y alguna vez lo llego a descargar hasta el 0%, cosa muy poco recomendable, aunque si es esporádicamente no pasa nada. |
#3
|
||||
|
||||
Lo de los porcentajes, excepto lo de que se descarguen por completo, me parecen una tontería... ¿Cómo vas a dejar que no baje del 50% con lo rápido qué vuela la batería?
|
#5
|
||||
|
||||
Yo después de un año de uso no noto ningún bajón en rendimiento, sigue como el primer día. Cuando llegue a los dos años te cuento.
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
estudie los ciclos de recarga de una bateria de litio!!! el litio no tiene efecto memoria como pasa con las de ni-hn por lo tanto la recarga se puede hacer desde el punto que se quiera eso si, sin llegar a agotarla por completo!!! por completo se sobreentiende que el movil aunque marque 1% y se apage el movil, la bateria tendra un minimo de carga para su conservacion, por eso no debemos intentar encender el movil de nuevo sin conectarlo al cargador antes. si no estamos usando un terminal y decidimos guardarlo por largos periodos de tiempo la bateria debe cargarse 3/4 partes de su capacidad (75%).
no es malo cargarlo al 100% dado que ese no es el maximo de la bateria!! la bateria se reserva un maximo y un minimo!!! el maximo se reserva para que la bateria no sea inestable y aunque parezca mentira, explote!!! aunque el movil te indique que la bateria esta al 100% en realidad esta por debajo del 95% para que su carga sea estable. Última edición por loperano_19 Día 02/07/14 a las 02:30:58. |
#7
|
||||
|
||||
A mi en caso particular el móvil tiene 2 años ya casi, se lo había comprado a mi novia, lo uso unos 6 meses y ya hace 1 año lo estoy usando yo. En ocasiones la batería, me a durado más de 24 hs, es obvio Sun esto va de la mano a según el uso del mismo.. en ocasiones dándole firme y parejo, no supera las 12 hs, de todos modos no creo sea un problema la batería con el paso del tiempo yo sigo feliz con mi máquina. Eso sí, alguien noto, que cuando lo cargamos, pasa desde el 91% al 100% casi de inmediato? O sólo es mi móvil??
|
#8
|
||||
|
||||
Yo tampoco comparto lo de los porcentajes... con no dejar agotar la batería es suficiente. Yo siempre dejo que cargue al 100% (como es normal y lógico) y siempre lo mantengo un poco mas, si lo quitas enseguida el porcentaje baja a saltos pero si lo dejas una hora mas, va bajando ya de manera mas gradual..... es mi opinión.
|
#9
|
||||
|
||||
a mayor carga mayor inestabilidad, por lo normal la bateria intentara estabilizarse bajando de carga a una carga mas estable, por eso se descarga antes desde su maximo, y desde su minimo ocurre lo contrario, aguanta mas con menor porcentaje de bateria
|
#10
|
||||
|
||||
Os habeis olvidado de un detalle y es que estas baterias tienen un limitador de carga que cuando llega a su máximo valor desconecta la carga aunque lo mantengas enchufado.
¿No habeis tenido nunca un portatil cargandos sin usarlo? Mientras la batería se está cargando el cargador está caliente, pero cuando llega a la carga máxima, se enfria porque no deja de cargar. Saludos
__________________
Pixel 8a
Los chorizos..........colgados como en la charcuteria. La inteligencia les persigue pero........ellos son más rápidos. |
#11
|
||||
|
||||
Os habeis olvidado de un detalle y es que estas baterias tienen un limitador de carga que cuando llega a su máximo valor desconecta la carga aunque lo mantengas enchufado.
¿No habeis tenido nunca un portatil cargandos sin usarlo? Mientras la batería se está cargando el cargador está caliente, pero cuando llega a la carga máxima, se enfria porque no deja de cargar. Saludos ![]() |
#12
|
||||
|
||||
Vamos, no se los demás, yo por lo menos suelo ser de los típicos que por la noche llegan y dejan cargando el móvil hasta que se levantan, salvo algunas veces pero vamos que esa es la regla. Por otro lado, la batería del HTC One no es Li-Po? Por lo que he leído son similares a las típicas de iones de litio salvo que tienen mayor capacidad y sufren menos las grandes descargas, con la contrapartida de que si bajaban a 3v o menos era casi una muerte segura, eso me imagino que también estará planeado a la hora de proteger la batería.
__________________
Samsung Galaxy ACE -> Samsung Galaxy S3 -> LG Nexus 4 -> HTC One M7 -> HTC One M8 -> HTC 10 -> OnePlus 5T -> OnePlus 8 Pro |
#13
|
||||
|
||||
Entonces lo de no dejar cargarlo al 100% no es una medida innecesaria ya me que estará diseñada para eso mismo?
Vamos, no se los demás, yo por lo menos suelo ser de los típicos que por la noche llegan y dejan cargando el móvil hasta que se levantan, salvo algunas veces pero vamos que esa es la regla. Por otro lado, la batería del HTC One no es Li-Po? Por lo que he leído son similares a las típicas de iones de litio salvo que tienen mayor capacidad y sufren menos las grandes descargas, con la contrapartida de que si bajaban a 3v o menos era casi una muerte segura, eso me imagino que también estará planeado a la hora de proteger la batería. ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Hay un detalle que se escapa y es el motivo de 'no usarlo' mientras está enchufado
La realidad es que no es ni malo ni bueno, aunque si hubiera que elegir... sería que es 'malo' . ¿Por qué? Resulta que muchos ordenadores (En mi caso MacBook Pro del 2009) cuando llegan al 100% de la carga de batería hay un chip encargado de desviar esa carga y bloquear que la batería reciba mas corriente y mientras está enchufado a la corriente utiliza la energía externa y la batería queda reservada al 100% Una vez se desconecta, empieza a usar la energía de la batería (De ahí a que haya que esperar unos segundos a que indique cuanto tiempo de batería útil tiene) ¿Qué ocurre en los móviles? (El 99% o 100% mas bien) Cuando llega al 100% , efectivamente, la corriente se bloquea y deja de cargar la batería y así no se recalienta y explota como han comentado antes. PERO... si utilizamos el teléfono, estaremos usando la energía de la batería y cuando llegue al 99,9999% de carga, volverá a iniciar la carga para llegar al 100%. Esto tiene como consecuencia que agota los ciclos de vida de la batería, a un ritmo lento, pero de alguna manera va pasando factura (Aunque sean baterías de última generación) Es decir... es mejor cuando llegue al 100% desconectarlo de la corriente para usarlo (Ya que esto consume mas energía que dejarlo en reposo)
__________________
Última edición por soonmalaga Día 03/07/14 a las 15:54:22. |
#15
|
||||
|
||||
el mio tiene 15horas encendido y va por el 58%
|
#17
|
||||
|
||||
A ver si nos informamos un poco sobre el tema, antes de decir inexactitudes :
h30467.www3.hp.com/t5/Consejos-de-Expertos-para-notebooks/Consejos-de-mantenimiento-de-Bater%C3%ADas-Ion-Litio-en/td-p/66885 hardmaniacos.com/lo-verdad-sobre-las-baterias-li-ion-litio apple.com/mx/batteries Todas las recomendaciones de los fabricantes vienen a decir lo mismo... Yo he seguido esas recomendaciones para mantener la "salud" de la batería de mi Macbook (2007), y en 7 años y tras miles de ciclos de carga, la autonomía es casi la quité tenia en origen (y digo casi, pq es evidente que en 7 años la batería esta un poco "tocada"). Así que tranquilos, antes de que se os fastidie la batería cambiaremos de smartphone por obsoleto... |
#18
|
||||
|
||||
Yo intento cumplir varios consejos, sobre todo no dejar llegar al 0% (aunque no sea cero real) y desenchufar al llegar al 100%, sobre todo no dejarlo cargando toda la noche.
Por norma la batería llega a las 24 horas sin problemas, después de casi un año ya, pero lo que si me molesta, es que desde el 25/20 % de la batería, mide FATAL, lo mismo baja en unos minutos un 10%, y me ha pasado ya varias veces, de darme el aviso del 14%, y cuando desbloqueo, delante de mis ojos, baja del 14 al 10, del 10 al 1, y se apaga, sin darme lógicamente tiempo a buscar un cargador y descargando por debajo del nivel que me gustaría.
__________________
Samsung Galaxy S -> Sony Xperia S -> HTC One M7 -> HTC One M8 -> LG G3
|
![]() |
![]() |
||||||
|