|
||
#1
|
||||
|
||||
Diferencias entre los smartwatch
Buenos días soy nuevo en el foro aunque llevo leyendo en la sombra desde hace tiempo. Estaba completamente decidido por el superpack de Movistar pero me he llevado una gran decepción al ver que los smartwatch Android no tienen manos libres y en el caso concreto del G tampoco sensor de ritmo cardíaco.
He adquirido el jueves pasado un gear 2 Neo y no se si cambiarlo ante el lanzamiento de los 2 Wearebles con S.O Android. Que es lo que pueden hacer estos que el Neo no pueda, así a bote pronto : Pros Wearables Android: - Navegación para llevarte a los sitios -Responder e.mail y whatsapp por medio de Google now -Funcionar con todos los dispositivos Android Pros Gear 2 Neo -Manos libres -Notificaciones enteras, es decir puedes leer los whatsapp enteros ( se rumorea que en los android solo te informa de que tienes un whatsapp y lo tienes que ver desde el movil) -En el caso del del G G watch no tiene pulsometro Se os ocurre alguna diferencia mas que me haga decantarme por uno u otro. Gracias |
|
#2
|
||||
|
||||
Como he comentado en otro hilo, probé esta mañana el emulador y con el whatsapp ya se ve quien te ha mandando el mensaje, su foto y el mensaje; de todas formas todo es implementarlo en cualquier aplicación.
Lo bueno que va a tener Android Wear, es que, en principio, al ser una cosa de Google, con sus APIs y que funciona con cualquier dispositivo los desarrolladores van a desarrollar más cosas para Android Wear que para los Gear de Samsung (o cualquier otro dispositivo que tenga sistema operativo distinto), esa para mi es la gran diferencia, el resto ya son añadidos. Nadie te dice que dentro de poco otra empresa saque un smartwatch con altavoz (no entiendo por que no lo han metido ya) y pueda funcionar como manos libres el dispositivo, al igual que los Gear. No se como estará el SDK actualmente para hacer de manos libres ya que no he entrado en profundidad a estudiarlo y si se podría desarrollar esa funcionalidad con un dispositivo que tenga altavoz. Vamos, las mayores diferencias son para mi esas: . Android Wear ya hay 3 dispositivos distintos q lo implementan, y los que veremos, que valen para cualquier Android 4.3+ . SDK de Google igual al SDK de Android actual y los desarrolladores acostumbrados a desarrollar para Android lo van a tener mucho más fácil para hacer aplicaciones para Wear. Yo como desarrollador de Android lo tengo claro, los añadidos que vayamos a desarrollar para las aplicaciones que ya hemos hecho lo haremos para Android Wear, nos resulta más sencillo y, en principio, tendremos más mercado; aunque nunca se sabe. Última edición por valin Día 30/06/14 a las 12:43:29. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Como he comentado en otro hilo, probé esta mañana el emulador y con el whatsapp ya se ve quien te ha mandando el mensaje, su foto y el mensaje; de todas formas todo es implementarlo en cualquier aplicación.
Lo bueno que va a tener Android Wear, es que, en principio, al ser una cosa de Google, con sus APIs y que funciona con cualquier dispositivo los desarrolladores van a desarrollar más cosas para Android Wear que para los Gear de Samsung (o cualquier otro dispositivo que tenga sistema operativo distinto), esa para mi es la gran diferencia, el resto ya son añadidos. Nadie te dice que dentro de poco otra empresa saque un smartwatch con altavoz (no entiendo por que no lo han metido ya) y pueda funcionar como manos libres el dispositivo, al igual que los Gear. No se como estará el SDK actualmente para hacer de manos libres ya que no he entrado en profundidad a estudiarlo y si se podría desarrollar esa funcionalidad con un dispositivo que tenga altavoz. Vamos, las mayores diferencias son para mi esas: . Android Wear ya hay 3 dispositivos distintos q lo implementan, y los que veremos, que valen para cualquier Android 4.3+ . SDK de Google igual al SDK de Android actual y los desarrolladores acostumbrados a desarrollar para Android lo van a tener mucho más fácil para hacer aplicaciones para Wear. Yo como desarrollador de Android lo tengo claro, los añadidos que vayamos a desarrollar para las aplicaciones que ya hemos hecho lo haremos para Android Wear, nos resulta más sencillo y, en principio, tendremos más mercado; aunque nunca se sabe. ![]() Muchsimas gracias por tu respuesta |
#4
|
||||
|
||||
De nada. Es que me parece absurdo que no lo hayan metido ya, no lo entiendo lo que un simple altavoz no es caro y siempre puede ser muy útil, la cámara de los Gear si que no lo veo tan claro, pero un triste altavoz...
|
#5
|
||||
|
||||
Lo de los whatsapp no es cosa del reloj si no del mismo whatsapp. Con whatsapp plus si se ve el mensaje por ejemplo.
|
#6
|
||||
|
||||
Lo de las llamadas a lo mejor con un poco de desarrollo se podría hacer que sonase en el altavoz del móvil, desde el bolsillo se escucha, por lo menos yo lo oiría, el micro por supuesto en el reloj, aunque claro, es más práctico incorporar el altavoz en el reloj
|
![]() |
![]() |
||||||
|