![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Busco consejo para elegir nuevo móvil
¡Muy buenas gente!
Soy recién llegado al foro, y como podéis leer en el título del post, busco consejo para elegir un nuevo terminal.Justo hoy acabo mi permanencia con Vodafone, donde pagaba 15€/mes. Mi idea es cambiar de móvil (actualmente tengo un Sony Xperia J ST26i) aprovechándome de la portabilidad a una nueva operadora, donde no tuviera que pagar más que eso, 15€/mes. No busco comprarme uno por prepago, por lo que estaba buscando un móvil que no fuera de lo último, simplemente decente y que me aguantara más o menos la permanencia que me obligara la compañía a estar en ella. Después de haber estado mirando en webs de varias operadoras, tenía en el punto de mira o el Huawei G630 o el G740, ambos en Yoigo, así como el Moto G en Orange. De estos terminales tengo varias dudas, como: ¿Se nota mucho el cambio del quadcore del G630 al dualcore del G740?, ¿merece en este caso quedarme con el dualcore con tal de quedarse los 8Gb de ROM y el 4G del G740? Además, navegando por aquí he descubierto que el G740 es el mismo móvil que el Orange Yumo (soy un pelín novato jeje ![]() Y finalmente, sobre el Moto G he visto que el que dan en Orange es el modelo de 8Gb, y que una de las pegas es que se quedan sobre 5Gb para el usuario, que no estarían mal si no fuera porque no dispone de un slot para tarjetas SD, por lo tanto en mi caso la pregunta sería ¿se hace insuficiente esta capacidad de almacenamiento teniendo en cuenta que siempre me gusta llevar sobre 1,5Gb en música? Perdón si la lectura se ha hecho muy larga o alguien no ha entendido algo. Gracias a todo el que lo haya leído. ![]() ¡Saludos! ![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
Ni te plantees el moto G si es el de 8 GB y piensas llevar 1.5 GB en música. Enseguida se te puede llenar en un descuido.
El Huawei está bien, el Orange Yumo me refiero, no sé como es el otro pero ese lo probé un rato y me dio buenas sensaciones (pantalla buena). No tienes más opciones ? Por 15 euros al mes seguro que hay más opciones... |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Cuando escuché eso del Moto G prácticamente lo descarté, sólo quería saber si realmente es tan insuficiente, pero visto lo visto lo descarto ya mismo jajaja.
En cuanto a lo de 15€/mes, lo aclaro: es eso en total, o sea, tarifa + lo que me hagan pagar por el movil, por ejemplo en Yoigo el G740 es 9€ de tarifa (10€ con IVA) + 5€/mes por el móvil, lo que satisfaría la condición de que sea menor o igual a 15€/mes. También me gustaría tener opiniones respecto a la calidad de las tarifas de Orange y Yoigo, calidad de internet y relación calidad-precio. ¡Gracias por contestar tan rápido! ![]() |
#4
|
||||
|
||||
Veo que el LG G2 Mini vale 3 euros al mes con la tarifa del cero en yoigo. Sinceramente es un chollaco! Mejor que moto g y que el Huawei.
|
#5
|
Aqui tienes los precios de las tarifas con descuentos ya incluidos donde se puede ver claramente que en la compañias con permanencia se paga bastante más, aparte de obligarte a estar en la compañia cuando crees que te estan engañando, algo que ocurre en un 80% de las permanencias.
Te pongo precios de tarifas similares, a 0-1 centimo el minuto...etc. Precios con compañias con permanencias de 24 meses precios del total de los dos años. Tarifa ardilla Orange 500mb con Moto G: 546€ + llamadas Tarifa del cero Yoigo 500mb con Moto G: 410€ + llamadas Precios de compañias SIN permanencias de 24 meses precios del total de dos años. Republica movil tarifa pequeña 1200mb 165€ + Moto G Libre MediaMarkt 179€=344€ + llamadas MasMovil tarifa cero 1000mb 145€ + Moto G libre MediaMarkt 179€=324€ + llamadas En cuanto al movil, tienes el Moto G de 16gb en MediaMarkt por 199€, ni te lo pienses, no firmes ninguna permanencia, con el tiempo me lo agradeceras, ahorraras mucho. Si no puedes pagarlo de golpe lo puedes financiar. |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Hay gente que prefiere compañías grandes que operadoras virtuales, en ese caso da bastante igual pillarlo libre o pagarlo con la compañía ya que sale igual. |
#7
|
||||
|
||||
Antes que el Huawei miraría el Sony Xperia SP, la verdad.
El Moto G si es el de 8 GB..... yo no me lo plantearía, le llenas la memoria enseguida, y no tiene micro SD, a parte que la cámara es mala. Otra opeción como te dícen, es el LG G2 Mini... aunque menuda resolución de pantalla. Si no vas a tener problemas con la memoria, ve a por el Moto G, si quieres mejor cámara, diseño, micro sd y 4G, el Xperia SP, y ya luego el LG G2 Mini que es más moderno, pero será algo más caro. Saludos |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
España es así. |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
Respecto a las tarifas, yo por ejemplo tengo la de ONO , la del adsl y tengo 100mb sin limite velocidad y luego hasta 1 gb a velocidad normal, más 100 minutos de llamada, ya que basicamente casi siempre tengo wifi donde estoy y llamar lo suficiente, y me sale a 0 euros al mes. Última edición por Danico9 Día 18/05/14 a las 20:26:57 |
#10
|
||||
|
||||
Cita:
Yo prefiero yoigo con la tarifa del cero antes que irme a una operadora virtual. Algunos simplemente preferimos eso, no tiene que atender a que pensemos que nos roban ni nada parecido. Preferimos tener una tienda que poder ir, una compañía grande detrás, una tarifa de datos que te limitan y no te cobran cuando te pasas,etc. Cita:
Hombre, siendo que tienen exactamente el mismo procesador, misma RAM, mucha más batería, más pantalla en menos tamaño (en diseño es mucho mejor), cámara mejor (cosa fácil), ampliación de memoria por micro SD, con LTE... Vamos, decir que el hardware del g2 mini es limitado en comparación con el moto g es bastante osado! Lo único en lo que el moto g es superior a priori es en resolución de pantalla, pero ya está. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Cita:
Alberto, muchas gracias por el comentario. Sé que con compañías tipo Pepephone y comprando móviles libres en Amazon o Mediamarkt ahorro mucho más, pero seguramente mi situación económica sea distinta a la tuya, y no lo digo por la diferencia de dinero que pueda haber entre la cantidad que entra a mi casa y a la tuya, sino por mi condición de estudiante. No tengo beneficio propio alguno. Vivo en casa con los papis, y ahora mismo estoy ahorrando para otras cosas y no puedo permitirme gastarme ni 50€, de ahí que mi elección está tan condicionada. Si no fuera así, te haría caso, no lo dudes pero se hace lo que se puede, espero que me entendáis ![]() Pasando a las opciones que me habéis comentado, mi mayor duda es la que ya había planteado ya antes, ¿hay mucha diferencia al pasar de 2 núcleos a 4, quiero decir, puede llegar a ser un factor determinante? |
#12
|
||||
|
||||
Es que la diferencia entre procesadores y núcleos dependen mucho del tipo de arquitectura, de los GHz, de muchas cosas. A priori no se puede decir que una cosa sea mejor que la otra. Para que te hagas una idea, el procesador del iphone 5s es un dual core a 1.3 GHz y es el procesador más potente que hay.
|
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Te voy a decir lo que yo haria en tu situación:
1. LG G2 Mini en Yoigo con la Tarifa del Cero por 9€ más 3€ (del G2) y 39€ de entrada. 2. Sony Xperia SP en Orange con la tarifa Ardilla por 8,95€ más 6€ (del SP) y 39€ de pago inicial. Y luego tambien puedes esperar a que Orange lance el G2 Mini que lo hara pronto. Mi opinion? el G2 Mini en Yoigo me parece un super precio, el problema? Que te costara 39€ de entrada que dices que no puedes gastar. Tambien puedes probar de hacer un amago de portabilidad haber que te ofrece Vodafone. Se que lo que acabo de escribir es un poco lo que te han recomendado todos pero es que es lo mejor a lo que puedes optar por ese presupuesto. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Supongo que de momento lo más sensato que puedo hacer es esperar como mínimo un par de semanas, y no obsesionarme como suelo hacer jajaja
![]() Por cierto, ¿soy el único que el LG G2 Mini le sale un pago inicial de 48€? Porque a 39€ de entrada quizá no dudaba más y me lo pillaba. |
#15
|
||||
|
||||
Te cuento mi experiencia con el moto g de 8gb en lo relacionado con el almacenamiento.
Tengo dicho modelo, con 5.52gb libre para el usuario, con 1gb de música, 700mb de fotos, todas las apps que necesito y unas cuantas que tengo y no uso nunca y aun así me sobran 2.2gb libres. Si solo tendrás 1.5gb de música, no creo que tengas problemas con dicho modelo, a menos claro esta que quieras tener varios juegos pesados a la vez. Y no te olvides que tienes la opción de OTG, con un meenova vas sobrado y ni notas que esta ahí. Con respecto a los equipos que has puesto en el primer post, el moto g es el mejor por lejos y el que yo elegiría para hacer valer mi dinero. El g2 mini solo lo tomaría como opción si en verdad necesitas microSD y/o mejor cámara. Si bien tienen el mismo hardware, el rendimiento de android puro siempre va a ser mejor que con alguna capa, especialmente teniendo en cuenta la optimizacion que realiza motorola con sus equipos. Y dos puntos que veo muy importante al respecto del g2 mini: 1) La pantalla me parece un chiste de mal gusto por la resolución que tiene (especialmente si hablamos del precio libre del equipo). Mi padre tiene un móvil de 4.3 pulgadas con la misma resolución y yo veo pixeles en la mayoría de los iconos, en 4.7? No gracias ![]() La pantalla es con lo que interactuamos del móvil día a día, por supuesto no digo que tiene que tener resolución 4k que es absurdo, pero si verse lo mejor posible por el dinero que estamos pagando. 2)El soporte oficial del g2 mini no creo que sea como el del moto g. Y el no oficial, de momento, da pena. Tanto en el foro del g2 mini de aqui como de xda, están vacíos prácticamente. Lo que vale rescatar es que la batería he leído que dura alrededor de 1 hora de pantalla mas que la del moto g, que ya de por si dura muy bien, lo cual es lógico con 330mah más y con esa resolución de pantalla. |
#16
|
||||
|
||||
A mí también me sale 48 euros iniciales. A ver , piensa que a esos 48 le sumas 3 euros al mes durante 24 meses (72 euros) y el móvil te sale en total por 120 euros. Mejor precio es imposible. Yo también soy universitario pero 48 euros se puede llegar con un pequeño esfuerzo!
![]() |
#17
|
|
Cita:
Mi consejo, quedate con tu movil y ahorra. Vive Libre. |
#18
|
||||
|
||||
Aun por 149 es chollo.
De todas maneras , si al final te decides por alguno de los Huawei, lo he mirado y el dual core es mejor que el quad core. Es snapdragon 400 vs 200, mejor el primero. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Gracias a todos los que han contestado y en especial a Vmarkina, habéis sido de gran ayuda.
Mi única duda ahora es ¿una vez cumples los 24 meses de permanencia en Yoigo, hay buenas opciones de cambiar de terminal? Es por saber si una vez éstos se cumplan, puedo renovar el móvil por un modelo más actual fácilmente, ¿o me toca comerme el pago final de forma inminente? ![]() |
|
#20
|
||||
|
||||
Cita:
|
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:41:07 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007